
Lo podrido brota y la negligencia se nota.
1 de marzo de 2022

Sota, Caballo y Rey
Dr Fernando A Herrera M

Sin duda, el escándalo con la denuncia del Lic. Juan Collado socio mayoritario y presidente de su consejo de administración, interpuso en contra del ex consejero jurídico del Presidente López Obrador, Julio Scherer Ibarra, ocasionara nuevos y más intensos dolores de cabeza al Presidente.
Hay que recordar que AMLO se ha referido a Scherer, no como amigo o colaborador, sino como a alguien a quien quiere como a un hermano. Recordemos también que Juan Collado está en prisión, procesado por los delitos de delincuencia organizada y recursos de procedencia ilícita. También se sabe que se le considera, junto con los expresidentes Carlos Salinas y Peña Nieto, como dueños, en su mayor parte, de la financiera Popular Libertad, con sede en Querétaro y presencia en 23 estados de la república.
La denuncia contra Scherer fue presentada desde el 19 de octubre del 2021, aunque hasta ahora sale a relucir; por cierto, el abogado Collado adjunta una petición de criterio de oportunidad, por aquello de Gertz tenga interés en que colabore para implicar al ex consejero jurídico y a los abogados Juan Antonio Araujo Rivapalacio, César Omar González Hernández e Isaac Pérez Rodríguez, así como David Gómez Arnau, representante de Grupo Afirme, por extorsión, asociación delictuosa, lavado de dinero y tráfico de influencias. Según Collado, Scherer le habría pedido 2000 mil millones de pesos como reparación del daño, y a través de sus mencionados ex socios, que vendiera la financiera al Banco Afirme. Scherer renunció el 2 de septiembre, del año anterior, a la consejería jurídica, por que fueron descubiertos hechos que podrían ser constitutivos de delito, abusando de la confianza de su gran amigo, el Presidente. Entre otras acciones irregulares se le acusó de tráfico de influencias junto a Santiago Nieto, y otros, como parece ser el caso de Collado, al usar el poder de sus posiciones.
Tampoco es secreto que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz, tuvo enfrentamientos fuertes con ambos ex funcionarios, de los que le gustaría cobrar venganza.
Esto que se destapa, junto a la reconciliación, con el, todavía, Gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Garcia Cabeza de Vaca, nos dejan ver la dimensión de las corruptelas ocurridas en sus poco más de tres años de gobierno.
Se dice que Garcia, el gobernador desaforado, fue quien investigó con ayuda de agentes de la DEA y el FBI, donde, por alguna razón tiene amigos, todo lo relacionado con su hijo José Ramón, y, también dicen que tiene, bien guardado, un grueso folder con pruebas de más actividades delictivas que podrían involucrar a su vástago mayor. La negociación se antoja plausible y ahora el enemigo ya no lo es, por lo menos, en apariencia y por el tiempo necesario. Tu guarda esas cosas y yo me tomo la foto contigo y lo demás lo dejamos a la interpretación. Al final, también un Presidente está sujeto a su condición humana; un hijo es alguien por el que se hace lo que sea.
Terquedades
Todo indica que Collado puede estar en la misma condición de los acusados, perseguidos, torturados y encarcelados en Chihuahua por Javier Corral.
Recordemos que los encargados de la fiscalía, con apoyo de abogados externos llevaron a cabo extorsiones contra los encarcelados.
También fueron invitados a reparar daños, entregar propiedades o a hacer acusaciones falsas para ser liberados.
Estamos en un país, en donde sólo cambian los rostros? Siguen en la corrupción, en el tráfico de influencias y el enriquecimiento explicable?
Lavando dinero impunemente?
En cualquier parte de nuestro país pasa lo mismo?
Es qué nunca alguien hará lo correcto? Como en Chihuahua que, los ahora liberados, siguen esperando que alguien “tenga a bien” ordenar quitarles los brazaletes, a pesar de todo lo que saben que ocurrió y cómo ocurrió? Vaya! Lo de Ucrania, lo de Putin, lo de aquí y de allá. Es que me robas la foto! Es que cállate y espera! Es que tú no sabes, no comprendes! Al final: Pura condición humana.
Según Erich Fromm: La condición humana consiste en estar separado de la naturaleza a través de la autoconciencia, dicha condición genera sentimientos de soledad, angustia, miedo, etc.; para superar estos sentimientos el hombre intenta buscar una nueva armonía con la naturaleza y darle un sentido a su existencia, lo que puede obtener haciendo el bien o el mal. Fácil? sólo hay que elegir: el bien o el mal.

La Expresión Continúa...

