top of page

Lo que no es bueno, en la capital de lo bueno

7 de septiembre de 2022
Dalila Villalobos Villalobos

Dalila Villalobos Villalobos

ezgif.com-gif-maker 2.gif

¿Cómo lograr que las palabras digan algo? ¿Que la sociedad no perciba el discurso como palabras vacías que no reflejan sus sentimientos y sus necesidades?

¿Cómo lograr que la voz exprese la frustración de los miles de habitantes que se sienten decepcionados?

¿Qué hacer para comunicar la desilusión por decisiones tomadas a la ligera ante una gran responsabilidad ciudadana?

¿Como custodiar la indignación, la impotencia, la falta de sensibilización de mujeres violentadas, ignoradas, discriminadas?

¿Cómo hacer escuchar las expresiones del desconcierto de empresarios y comerciantes locales por ser ignorados en obras estratégicas por la nula participación en licitaciones?

¿Qué hacer ante la incomprensión del abuso de poder?

¿Como impulsar el desarrollo rural prácticamente abandonado demandando programas para la productividad?

¿Cómo lo debo decir? ¿Cómo hacer para que los parralenses sean escuchados a través de mi voz en este micrófono?

Respetuosa que soy del valor de las palabras, no quiero avalar con mi silencio, un primer año de gobierno, con graves y evidentes errores.

El actuar de este gobierno en el primer año ha sido disfuncional para la conducción correcta y la gobernabilidad, deja vacíos y confunde procesos, y no es que no coincida CON LA ADMINSITRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL, por ser una representante de oposición, no coincido con el descredito en el que hacer público.

Cuidado con complacerse con espejismos perecederos que mas tienen que ver con el ego, que con la lucha constante por el bienestar común.  Los aplausos vanos no nos arrojan mejores escenarios.

A Qué se refiere el eslogan, de que algo bueno esta pasando, cuando lo que pasa realmente es ineficacia, gobernanza disfuncional y la falta de transparencia.

A que se refiere el eslogan, al cuestionar: ¿si esto no es bueno, entonces que es?

Si el propósito es darle respuesta a su deleite…

No es bueno….

La, Opacidad y mal manejo de los recursos de los parralenses en las obras ejecutadas.

Nulo mantenimiento de espacios públicos y el excesivo gasto destinado a comunicación social para enaltecer la imagen del presidente municipal.

No es bueno.. la Inestabilidad en los puestos de primer nivel, que solo demuestran un descontrol administrativo.

No es bueno, los pocos resultados e inestabilidad en el área de seguridad pública, rayando en la ilegalidad y realizando cambios que atienden al orden político de su partido, pero alejados de la estabilidad social y la prevención del delito.

No es bueno, una dirección de desarrollo económico, solo de membrete, sin planificación económica y estrategia de corto, mediano y largo plazo para ver un parral sustentable y en crecimiento.  No es bueno un área de turismo sin capacidad operativa pero que se convirtió en la caja chica haciendo de las Jornadas Villistas un negocio por sobreprecio de contratación de artistas de más del 100%.

No es bueno.. Un gobierno municipal con un alto índice de violaciones a los derechos humanos.

No es bueno.. Ser un alcalde denunciado por 4 regidoras por hechos que constituyen violencia política en razón de género.

No es bueno  el actuar en la ilegalidad omitiendo el exhorto del Congreso del estado para evitar retirar placas de los vehículos y documentos personales.

¿Dónde esta la colonia prometida a los policías municipales?

No es bueno, las deficiencias en los servicios públicos, el fallo en el alumbrado en los diversos puntos de la ciudad, la falta de empleo.

Somos un pueblo generoso, noble y trabajador, la sociedad demanda que la acción del gobierno responda al estado del derecho y acato a las leyes como cuando usted lo prometió al tomar protesta de su cargo.

Parral, Demanda visión sin protagonismos. No podemos traicionar a una sociedad con el uso irresponsable de recursos, con un gobierno autocomplaciente, con un gobierno de unos pocos. Parral no es patrimonio de nadie, DE NINGUN HOMBRE.

Ningún grupo o fracción puede apropiárselo. Los gobiernos no pueden ser de una sola persona, se requiere asumir con valor, firmeza y responsabilidad la encomienda de los parralenses para cumplir la razón por la que fueron electos.

El cómplice de la corrupción es generalmente la propia indiferencia. En el PRI, nos caracterizamos por la defensa perpetua de convicciones y principios, de ver el bien y las causas sociales. En el PRI tenemos vocación de edificadores. Nosotros como revolucionarios, promotores del cambio, trabajaremos todos los días para ser una oposición firme, clara, critica, constructiva, siempre por el bien de nuestra ciudad.

Este informe  nos llama a la reflexión, Parral requiere un gobierno que sea garante de los derechos, que acate a las regulaciones,  que avale el pleno respeto a las libertades, al robustecimiento ciudadano, que le dé la debida importancia a los servicios básicos, que exista una responsabilidad ecológica,  que lleve una administración, un manejo transparente de los recursos públicos y una eficiente rendición de cuentas,  ese es  el único camino para que la sociedad recobre la confianza depositada y  no traicionar a quienes han confiado en su capacidad de hacer y no de prometer.

Se demanda una convocatoria a la capacidad de dialogo y a la tolerancia, para que no termine en excesos tiranos ante la hipotética imposibilidad de llegar acuerdos, y que la acción del gobierno corresponda a un profundo respeto a las mujeres, a la diversidad de ideas y a los contrarios. Este municipio demanda una prevalencia necesaria del interés superior y no de unos pocos.

Congruencia en lo que se dice y en lo que se hace, con humildad no con triunfalismos, revisar y rectificar y no caer en los errores embriagados por sus estrategias publicitarias.

Sin embargo, también es bueno reconocer los aciertos de esta administración, donde el programa de médico en tu casa cuida de quienes más lo necesita en cuestiones de salud y se muestra activo en su desempeño. Los apoyos sociales que brindan a los adultos mayores, estudiantes, madres trabajadoras, sin duda son programas que benefician directamente a la población vulnerable. Tampoco puedo omitir reconocer las acciones para impulsar la participación ciudadana, como la creación de los cabildos especiales abiertos a la población para escuchar sus propuestas y aterrizarlas.  Son condiciones y medidas buenas, pero no suficientes. Es tiempo de una mirada autocrítica, fuera de halagos, enaltecimientos y de vanidades.

Agradezco a los ciudadanos que han depositado su confianza en una servidora para apoyar sus causas, a los funcionarios de los 3 niveles de gobierno que me han brindado su apoyo y acompañamiento en cumplimiento a mi deber institucional.

Parral tiene grandes retos, reconozco el entusiasmo por cumplir los compromisos  PERO al final, solo hay un veredicto y es el que se deriva de sus actos, de sus resultados, de los HECHOS, señor Presidente.  A los gobiernos no se les juzga por la popularidad de sus gobernantes sino por la eficacia a la atención de los problemas que les competen. Al Gobernante se le evalúa por su capacidad de hacer.  Los propósitos, las intenciones, honran, PERO los hechos lo califican.

Departamentos 5mb.gif

La Expresión Continúa...

Célebre cinefotógrafo

José Guadalupe Rocha Esparza

José Guadalupe Rocha Esparza

Eloy Morales Torres

JOSÉ GUADALUPE ROCHA ESPARZA

JOSÉ GUADALUPE ROCHA ESPARZA

Distinguida parralense

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA

Trump, la guerra comercial y el mundo multipolar

Jesús Francisco Luján Vázquez

Jesús Francisco Luján Vázquez
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page