top of page

Los burros hablando de orejas

28 de mayo de 2022
Columna cañonazos

Columna cañonazos

Columna de análisis político de Ciudad Juárez
ezgif.com-gif-maker 2.gif

El transporte público desde que inició en Juárez ha estado patas pa´ arriba; administraciones llegan y se marchan y ninguna ha sido capaz de meter en orden para regular la operación, la planeación, el control y la vigilancia de la prestación de servicios por parte de los concesionarios.


La Ley de Transporte Público casi casi tira a “letra muerta” en algunas de sus disposiciones y reglamentos complementarios, porque simplemente no se cumple como debieran.


Además, en el negocio del transporte público en esta frontera hay muchos intereses oscuros que han prevalecido por encima del interés público; esos intereses no permiten a la autoridad estatal, regularlo y enfocar sus acciones a garantizar un buen servicio de transporte público urbano con el apoyo de personas físicas y morales.


Aquí actualmente el río está muy revuelto y algunos pescadores tratan de llenar sus redes aprovechando las aguas revueltas del transporte público, que se agitan cada seis años con el cambio de gobierno estatal.


Y ahora más por el lastimoso tema del BRT 1 que dejó de funcionar y el BRT 2 que de plano no inicia.


Bajo este triste panorama ayer aparecieron en escena integrantes de la Unión de Transportistas del Cambio (UNTRAC) para denunciar que durante la gestión administrativa de la gobernadora Maru Campos, no ha tomado acción eficaz y definitiva para realizar una regularización ordenada, equitativa y estructurada del sistema de transporte en todas sus modalidades.


Lo anterior es muy cierto, pero… los burros hablando de orejas; y es que este grupo de concesionarios son el equivalente a “Los Pafos” que protegen a los vehículos “chuecos”.


Si alguien se ha pasado por el arco del triunfo la Ley de Transporte y sus reglamentos han sido este grupo de transportistas que sacan a trabajar unidades viejas que no cumplen con el año modelo, camiones en pésimas condiciones mecánicas, antiecológicas, y un largo etcétera.  


Ahora los de UNTRAC sacaron un desplegado en donde cuestionan y piden se realice una auditoría sobre los acuerdos de gobierno con los empresarios transportistas Raúl Rodríguez, Héctor Salazar Polanco y Grupo RC a quienes supuestamente beneficiaron.


De plano ya ni la friegan, el mundo al revés; o como dirían otros: hágase justicia en los bueyes de mi compadre. 


***


En viernes social la terraza del Centro Cultural de la Fronteras se llenó de glamour y ¡fiesta! con reunión VIP de directivos y profes de la UACJ.


La anfitriona del encuentro Alfa Escobedo, organizó una cena a la doctora en Ciencias de la Administración Flor Rocío Ramírez, a quien poco a poquito la van acercando a la línea de salida de la carrera por la rectoría de la máxima casa de estudios.


Al llamado respondieron alrededor de 40 personas entre maestros y directivos como Blanca Lidia Márquez Miramontes, jefa del Departamento en Ciencias Administrativas; Laura Anguiano, directora de Adquisiciones y varios integrantes de la familia del exrector Willy Campbell.

Por cierto, la organizadora de fino evento no invitó a su amiga Lupita Gaytán, directora de IADA. 


Se lució la maestra Escobedo con bebidas preparadas, como margaritas, vodka tonic, medias de seda, así como vinito tinto, tequilita Don Julio; además de deliciosos bocadillos como salmón, jamoncito serrano, aceitunas negras, canapés de filete de atún y ricos panecillos. 


Todo ambientado con música clásica y con la luna de fondo que se apreció desde la terraza de ese espacio dedicado al arte, la ciencia y la cultura. 


Y mientras todos ellos disfrutaban de una excelente velada, el rector Juan Ignacio Camargo con la camiseta de la UACJ más puesta que nunca, cumpliendo con su deber como máximo líder de la Universiada en el encuentro de la semifinal de basquetbol entre los equipos de la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Tec de Monterrey. 


**


Y en todas partes se cuecen habas y en la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) no es la excepción. En la entrega de ayer de Cañonazos, abordamos el tema y hoy hubo reacciones, aquí algunos de los comentarios de nuestros lectores.


“Cómo es posible que una Universidad sea botín y rehén de expresidiarios y delincuentes, un abogado que de los separos pase a la Rectoría, un rector que su mayor mérito sea la obediencia ciega un gobierno obtuso que se dice diferente y actúa por encima de la ley violando y aplastando la vida académica”.


“La Autonomía Universitaria es vital para el desarrollo de un país y si se pierde esta, se pierde la libertad”.


“Y un rector de edad que de proyecto académico no sabe, ni desarrolla nada; salió más burocrático, más controlador y paraliza la dinámica universitaria. Ahogan y asfixian a las Facultades”.


“Los directores anulados primero por la dictadura Corralista no aprendieron la lección, ahora otra vez desplazados, maniatados, por la intromisión gubernamental”.


“¿Qué sabe el secretario de gobierno de la Universidad Autónoma de Chihuahua? Si Maru quisiera actuaría de otra manera. Pobre universidad es el botín”.


“Pensarán acaso en el nivel académico, en el apoyo a la investigación, en la promoción de la cultura… esos son los temas que les deben interesar; quitaron al inútil de Luis Alberto Fierro, pero no quitaron las políticas de deuda que les impuso a las facultades, ahora no tienen presupuesto ni siquiera para comprar papel de baño”.

La Expresión Continúa...

Persecución en Los Ángeles y voces silenciadas: migrantes bajo asedio y el caso Landau

Héctor Chávez

Héctor Chávez

Reconocimiento público al mérito

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA

La iniciativa ciudadana como derecho humano

Gerardo Cortinas Murra

Gerardo Cortinas Murra

OxyContin: la semilla del desastre que abrió la puerta al fentanilo

Héctor Chávez

Héctor Chávez
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page