Pensamiento político
13 de octubre de 2022

José Guadalupe Rocha Esparza
DICHO POR ROCHA

Pedro José Proudhon, filósofo, político y revolucionario francés, uno de los padres del movimiento anarquista histórico, promotor del mutualismo como tendencia económica de reforma social, antagonista del príncipe Luis Napoleón, autor fecundísimo, apasionado lector por la Biblia y las doctrinas de Fourier. Desde prisión escribió su idea proudhoniana sobre el Gobierno:
Ser gobernado es estar vigilado, espiado, dirigido, legislado, reglamentado, encerrado, adoctrinado, amonestado, controlado, censurado y mandado por seres que no tienen títulos, ni ciencia, ni virtud. Ser gobernado es verse en cada movimiento, anotado, registrado, empadronado, medido, acotado, cotizado, patentado, aportillado, retirado, sellado y sometido a la báscula.
So pretexto de utilidad pública y en nombre del interés general, es verse explotado, monopolizado, concusionado, estrujado, burlado, robado y luego a la primera queja, ser reprendido, insultado, vilipendiado, vejado, acosado, maltratado, aporreado, desarmado, encarcelado, ametrallado, condenado, deportado, sacrificado, traicionado y, para colmo, ultrajado y deshonrado.

La Expresión Continúa...

