Candidatos, Responsables Sanitarios en Campañas
IEE emite protocolo para realización del proselitismo electoral.
3 de abril de 2021


El consejo del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) emitió protocolo de seguridad sanitaria para las campañas electorales, con el objetivo de privilegiar la salud y promover el ejercicio responsable de los derechos político- electorales de todos los chihuahuenses.
El documento contiene los mecanismos de seguridad sanitaria que se recomienda seguir al pie de la letra en las próximas campañas, para proteger en todo momento la salud e integridad de los ciudadanos.
Toda persona que participe de manera directa o indirecta, tiene por objetivo regular su actuación, así como implementar las medidas para proteger su salud y prevenir futuros contagios o transmisión de Covid- 19.
El protocolo establece que los partidos políticos, candidatos y personas encargadas de la organización de los actos de campaña, en espacios públicos y privados, serán responsables de implementar recomendaciones sanitarias emitidas por las autoridades de salud.
Asimismo, deberán realizar las gestiones necesarias para promocionar y difundir la presente información a la ciudadanía.


Algunas de las recomendaciones son: El lavado de manos constante con agua y jabón o desinfectante a base de alcohol al 70%, uso obligatorio de cubrebocas, mantener una distancia de 1.5 metros entre cada persona, cubrir nariz y boca con el antebrazo al toser o estornudar, flexionando el codo, no escupir, no tocarse nariz, boca y ojos con las manos sucias, no consumir alimentos en el área, no saludar de mano ni cualquier contacto físico con otra persona, toma de temperatura al ingreso a espacios para eventos, prohibir la entrada a personas con sintomatología relacionada con Covid-19 (tos, fiebre, escurrimiento nasal, cansancio extremo, dolor de garganta, dolores musculares, dolor de pecho, enrojecimiento de ojos, dificultad para respirar o diarrea) y por último planear las actividades observando una asistencia máxima conforme a lo dispuesto por las autoridades sanitarias correspondientes.
Se recomienda evitar eventos masivos, visitas domiciliarias y reuniones públicas de manera presencial. Se recomienda privilegiar eventos y encuentros virtuales, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para el acercamiento de la ciudadanía, el uso de los medios de comunicación para el desarrollo de eventos y el uso de redes sociales para la promoción y difusión de campañas electorales.
La distribución de la propaganda electoral, recomienda utilizar los menos posibles materiales que sea objeto de manipulación o contacto, procurar que lo que se entregue pase por un proceso de desinfección y un número reducido de personas en equipos de brigada o promoción de voto.
Es importante la difusión en todos los espacios en dónde se realicen actos de campaña, deberán dar información para concientizar a las personas participantes a implementar estás medidas sanitarias.
Es responsabilidad de cada uno de los involucrados en actos de campaña, observar y aplicar los protocolos de salud, para prevenir futuros contagios de coronavirus.

La Expresión Continua...

