Reconoce Cuauhtémoc Cárdenas a AMLO por impulsar plan de justicia para pueblo yaqui
29 de septiembre de 2021


Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, reconoce al presidente Andrés Manuel López Obrador, por impulsar el plan de justicia para el pueblo Yaqui, después de décadas de engaños a la población.
En Viam Pueblo, en Sonora, se realizó la ceremonia de petición de perdón a los pueblos originarios, por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador, siendo uno de los invitados, Cuauhtémoc Cárdenas.
Esto que hace el presidente López Obrador, merece, sin duda, un reconocimiento general, y una felicitación particular, dijo Cárdenas Solórzano.
Cabe recordar, dijo al jefe del Ejecutivo, que durante el último medio siglo, diferentes administraciones han anunciado un plan tras otro, pero ninguno realizado y sólo ha significado frustración y engaño para la población.
Esas experiencias no deben repetirse, señaló en su calidad de invitado en la ceremonia en la que fue nombrado varias veces su padre, el general Lázaro Cárdenas, como promotor de la justicia para los pueblos originarios.
También mencionó la prevalencia de conflictos internos en los pueblos.
Dijo Cuauhtémoc Cárdenas, que en los pueblo yaquis existen divisiones, pero si el Ejecutivo escuchara directamente a las partes en conflicto, con su intervención se encontrarían soluciones, trayendo paz.


Con ello –dijo-- esta rica zona de tierras fértiles y gente valiente y de trabajo entraría en una nueva etapa de desarrollo y progreso.
En su mensaje como invitado especial a la ceremonia de Petición de Perdón a los Pueblos Originarios, Cárdenas expuso:
Es indispensable cancelar el Acueducto Independencia que fue construido pasando por encima de disposiciones judiciales, que se construyó a pesar de varios mandamientos para que no se realizara o se suspendiera su construcción.
Este canal –manifestó—se ha puesto en operación consecuentemente al margen de la ley, que hoy extrae 30 millones de metros cúbicos de aguas de la cuenca del Río Yaqui para llevarlas a la cuenca del Río Sonora.
Asimismo, señaló, a este Acueducto se le han instalado tomas clandestinas y quienes se benefician tienen la intención de que traslade hasta 150 millones de metros cúbicos al concluirse los trabajos, para servir a nuevos desarrollos urbanos en Hermosillo y regar terrenos de la cuenca del Río Sonora.
Una primera muestra de voluntad del gobierno de la República, sería poner orden a los usos de las aguas del Río Yaqui, cancelando el Acueducto Independencia y sancionar a quienes en este caso hayan violado la ley.

La Expresión Continua...

