top of page

Sabagrillo

19 de agosto de 2023
Marcelo una corcholata venida a tapa roscas despechada- La guerra de los libros y el ciclo que viene- las cuentas alegres de las jornadas villistas- la impuntualidad del presidente Peña- la fiesta de Mario Vázquez- el colmillo de chela en la reelección del congreso
Botica Guadalupe.gif

INICIO. - Las taparroscas le sacan roncha a AMLO, ahora fue Marcelo- La guerra de los libros, en medio la educación- el ineficiente e impuntual alcalde de Parral y el plantón a desarrollo municipal- la reelección del congreso, la mano que mueve la cuna- la fiesta de Mario Vázquez.

NACIONAL. - El dolor de cabeza de AMLO son la misma creación de su modelo tapa roscas o corcholatas. Ahora fue Marcelo Ebrard, en los estertores de la campaña interna, nombró las cosas por su nombre, ¡imposible pensar que pueda seguir en ese partido después de señalar lo que hizo!

MARCELO. - Marcelo, se refirió a las encuestas como cuchareadas y señaló la cargada del bienestar en favor de Claudia Sheinbaum, con ello anticipa que él no será el candidato, pero, ¡imposible pensar que el presidente no sea parte de ese manejo!

MAS. - Los señalamientos a Mario Delgado, presidente nacional de morena no son gratuitos, esta tapando las irregularidades, es evidente que esto huele a imposición de la candidata del presidente.

DATO. - Si después de estas puntualizaciones, Marcelo no llega a ser el candidato, será la confirmación de la cargada y vale preguntar ¿A qué se queda en Morena? Sería una incongruencia denunciar y después aceptarlas, en esas condiciones asumirse en otro frente no sería una deslealtad, sino un acuse de recibido del mensaje que se envió desde palacio nacional ¡Tú no eres!

MAL.- El desaseo que tiene morena al interior de este su proceso interno no es para asustar a nadie, es una réplica de las que, hacia el PRI, la corrupción y el trafico de influencias, uso de recursos públicos de forma indebida, es solo una prolongación de la época dorada priista, de la que seguramente AMLO debió haberse graduado con honores.

ESTADO. - En el espectro estatal se mantiene la guerra de los libros entre la federación y el estado, en cuyo centro de disputa esta la educación, personajes que se decantan en favor de uno y otro bando, ningún espontaneo, todos orquestados sobre el contexto de organización partidista.

LIBROS. - Este lunes habrán de regresar al aula maestros y alumnos, en un sistema de educación instituido como un hibrido, estará vigente el plan y programas, pero los libros no pueden circular, pero en la realidad no son indispensables en la labor educativa, son un insumo, pero no el único. ¡hay educación más allá de los libros de texto!

VETADOS. – Sin embargo, aun y con el veto a cuestas, nadie podrá impedir que un maestro tenga acceso a estos contenidos de manera virtual y los incorpore en su práctica. De igual forma, del otro modo sucede lo mismo, aunque circulen y los entreguen oficialmente, nadie obligara a maestro alguno para que sean utilizados como el eje central del quehacer educativo.

ENTENDIDO. - Una vez que se comprende lo anterior, lo que se da en medio de la disputa, es una medición de fuerzas políticas motivadas por la imposición de la Cuarta Transformación y una rebelión impulsada por el gobierno estatal.

CONGRESO. - Los que se aventaron una buena dosis de reingeniería legislativa fueron los del PRI y PAN hicieron mancuerna y este martes se sabrá la resultante de la modificación a la ley orgánica del congreso del estado.

REELECCION. - ¿si existe reelección constitucional, porque no debería haber de corte legislativa? Esa fue la premisa que impulso a que se cambiara la ley, para dejar el plato servido para la elección de la nueva mesa directiva de este próximo martes.

MORENA. - Como se anticipaba la voracidad y cerrazón de morena, fue el gran impulsor de la reforma, pretendían desquitarse de Adriana Terrazas por haber aceptado la presidencia del congreso, quitándole el lugar a Benjamín Carrera a quien ya tenían amarrado.

FAUCES. - Se anticipaba que, para evitar el linchamiento político, la presidenta del congreso, debería asilarse en la misma mesa directiva por un año más, desplazando con ello las aspiraciones manifiestas que tenía el PRI.

ALIANZA. - Con la concesión de la reelección de Adriana Terrazas no solamente se evita que esta caiga en la hoguera morenista, también se gana un voto a favor del PRIAN, con lo que refuerzan la mayoría calificada que estaba en veremos.

PANCHO. - Por eso se entiende que Francisco Sánchez votara en contra de la reforma a la ley orgánica del congreso, nadie va en contra de su propio interés, aprobarla, sería como bajar la plusvalía de su sufragio.

MAS. - Hasta ahora su voto es indispensable para la mayoría calificada, es el número 22, pero, parece que en el PRIAN ya se pusieron de acuerdo para marcar distancia, con MC, también electoral y no ser rehén de esa minoría. El voto de Adriana Terrazas es el blindaje, el voto 23 que los libera de las extorciones naranjas tanto en el legislativo como en lo electoral, por eso, se entiende el voto en contra de la reforma, que al final salió adelante por la mayoría simple.

MERITO. - Anteriormente, Adriana había logrado retener el voto de la petista Jael Arguelles, para que no migrara a Morena, asegurando con eso la mayoría calificada, fue en ese momento que se ganó la reelección.

MARTES. - Sera este martes cuando se presente la nueva propuesta de la mesa directiva, habrá dos, la que impulse el PRIAN donde se espera que la encabece Adriana Terrazas y la priista Ivonne Salazar sea integrada en la vicepresidencia que tenía Edgar Piñón.

SALIDA. - La contra propuesta correrá a cargo de morena, es de pronóstico reservado, quizá ahora la piensen más los de esa bancada y puedan, al verse rebasados formar una de unidad, en la que está terminando rechazaron cualquier propuesta que los involucrara.

IRONIAS. - Antes se espera que la bancada de Morena impugne la reforma, sin embargo, para hacerlo, la política le jugara una ironía, ¡necesitara la mayoría calificada! Que no la tiene y se le ha ido de las manos.

ANDAMIAJE. - Para llegar a estos acuerdos fue necesaria la operación política más allá del congreso, tocaron las puertas de la misma secretaria general de gobierno, en donde despacha un priista en una administración panista, así que no hubo mayor dilación.

OPERADOR. - Quien se convirtió en un amuleto de la bancada priista fue el presidente estatal del PRI, Alejandro Domínguez, junto con Noel Chávez coordinador de la bancada. El dirigente hizo presencia en las reuniones de definición.

CHELA. - Pero, la mano que mece la cuna fue la de Chela Ortiz, la mandamás priista fue la estratega de los acuerdos y quien se encargó de poner los puntos sobre las ies a los acuerdos finales, que dieron como consecuencia la reforma.

COLMILLO. - La ex senadora sacó el colmillo retorcido que tiene en las lides legislativas y marcó la pauta del cómo, es fácil inferir que en estos acuerdos por mucho no estuvo ausente.

GANON, - En este entramado, el ganón es el gobierno estatal, al asegurar la mesa directiva y el blindaje de la mayoría calificada, ni dudar que, a cambio de esa ventaja, los que deben ser fortalecidos son los municipios priistas, sobre todo en el presupuesto del próximo año, la obra y la entrega de recursos es el mayor puente electoral que tienen los gobiernos para respaldar propuestas de esta envergadura, así que al tiempo.

PAN. - Los números no le cuadraron al PAN estatal. El bonachón del Gabo, precedido por una fama de hábil en las lides estadísticas, ahora al estar a la cabeza del partido, sus otrora principales aportes, son el talón de Aquiles.

JALONES. - El pasado fin de semana, hubo una reunión estatal y la gobernadora fue clara y contundente; los números que respaldan la representatividad del panismo y del gobierno del estado de Chihuahua se están quedando abajo en el contexto nacional dentro del proceso de promovidos para la elección del candidato presidencial del frente amplio.

CHICOTE. - Tras el latigazo de la jefa, esta semana se redoblaron esfuerzos y se empezaron a pedir favores donde no se habían solicitado, se tocaron puertas que se habían salteado.

ESTRUCTURA. - El primer esfuerzo para incorporar promovidos para la elección nacional que cierra este 20 de agosto, se hizo por medio de la estructura de gobierno, la exigencia se midió en número, llegar a la meta para algunos fue cuestión de supervivencia.

SINDICATOS. - Junto con ellos los sindicatos relacionados con el gobierno estatal, también fueron llamados para que apoyaran en la promoción, entre ellos el de burócratas y el de salud, ahora Pablo Serna tendrá que pagar la peonada por el poder que le han dado en esta administración estatal.

POLITICA. - Así se mueve la política, la representatividad del panismo de Chihuahua está en juego. El equipo de Xóchitl Gálvez había señalado la existencia de una plataforma espejo en Chihuahua, del PAN estatal donde concentra todos los datos de los promovidos que termina incorporándolos a la nacional.

ESTRATEGIA. - El tema es estratégico, la nacional no es la única elección que estará en juego la local tamién, así que los datos que se generan por el “jalón” de la panista en la competencia nacional, en lo local son también estratégicos.

ALCALDIA. - Exhausto por los extraordinarios números de la generación de recursos para nuestra comunidad, el alcalde siguió en el jolgorio, olvidándose nuevamente del trabajo real y de las acciones reales de gobierno más allá de las poses fotográficas, se mantuvo hipnotizado con las fantasías económicas de ¡lo nunca visto! Así, ¡literal!

PLANTON. - Mientras tanto el evento de presentación de la plataforma social que da la radiografía real de este y todos los municipios del estado, aguardaba para otro momento. En el salón del DIF estaban los funcionarios que había enviado Jorge Soto de Desarrollo Municipal para promover el uso de este programa y su valiosa información.

SITIO. - Las regidoras de oposición fueron las más puntuales a la cita, luego algunas del rebaño naranja que optaron por huir y evitar contaminarse con falsedades del informe de las jornadas Villistas, el coordinador Efrén Rodríguez, nadaba en dos aguas, no sabía que hacer, un rato en cada lugar.

CANSADAS. - La cita programada para las 11 de la mañana, se mantenía con la proyección en pantalla en modo de espera, hasta que a las 12 la amplia paciencia de los funcionarios estatales se agotó y decidieron empezar sin el alcalde, pese a que la autoridad municipal había programado y agendado con antelación la asistencia.

RADIOGRAFIA. - Los índices de pobreza, marginación y necesidades se representan en esa plataforma, es un instrumento sumamente útil para quien se quiera tomar en serio en el ejercicio del gobierno, para quien no, puede comprarse un cuento de condorito conmemorativo del informe de las jornadas villistas e irse de espaldas con lo primero que le digan.

LLEGADA. - Una hora y media después llegó el señor presidente disculpándose por la ardua agenda de trabajo, ¿en una rueda de prensa para revelar datos que retan con riesgo de insulto a la inteligencia colectiva? Mientras que la realidad aguardaba. Para quien realmente es alcalde y prioriza una agenda lo asumido en su decisión delata el fondo de la superficialidad del señor Peña.

TRIVIA. - Por cierto, entrados en gastos -pero no inflados- del tema de informe de las jornadas villistas, vale la pena una trivia que en mucho le va a servir a la sindica municipal Alma Portillo ¿Quién fue la funcionaria de primer nivel que dejo tiradas las jornadas villistas en los últimos días, pese a que era su responsabilidad directa?

INFORME. - Seguramente que la agudeza revisora de Alma Portillo gracias a la cual se fijó en superficialidades y distractores que no llevan a nada como la mención que hizo a la regidora Alejandra Perez en cabildo a quien le giro un oficio para que le rindiera cuentas, ahora en turismo si tendrá éxito y hasta un tiro de precisión, está área si está obligada a responderle, incluso por la ausencia en un evento crucial del centenario de villa, en el epilogo de las festividades. Sera que además de Columbus, ¿Villa también invadió Colombia?

Departamentos 5mb.gif

JUBILOSOS. – Pero, sin ser aguafiestas, después de lo escuchado ayer, seguramente debemos estar jubilosos, hay mucho que celebrar en las jornadas villistas, los resultados extraordinarios de las cuentas alegres de desarrollo económico y turismo no es para menos a la derrama económica que se generó durante los 9 días de fiesta.

REDITUABLE. - Se trata entonces del negocio más redituable que se puedan dar en estas tierras, en solo nueve días, pocos negocios podrían dar un rendimiento de 3 por uno. ¡Se invierten 20 millones y se regresan 70! Ni el mejor vendedor del mundo lo hubiera superado.

RESERVA. - Con la reserva de la verificación de la sanidad de los números y el sustento metodológico que los mismos, descontando lo que de cotidiano llega a la ciudad, ¡es excelente! Después del sexenio de López Portillo cuando los mexicanos deberíamos aprender a administrar la riqueza, ahora la versión parralense lo supera por mucho.

CONCESIÓN. - Estos números permitirán que el próximo año, el gobierno municipal no tenga pretexto para concesionar la feria a particulares, el consejo de turismo así lo demandara y se atenderán los consejos y recomendaciones de la sindicatura que fueron ignoradas el año pasado y ¡nos vamos a ahorrar 20 millones de pesos! Los mismos que se tiran a fondo perdido cada año y que los vivales de la cofradía de la mano en el cajón, en extraordinaria complicidad, vienen recogiéndolos con prestanombres y contratos amañados.

TRASPARENTAR. - Ojalá que los datos que echan al vuelo la imaginación de lo que es, ¡pero sobre todo de lo que no es! Pudieran acallar el sospechosismo, mostrando el sustento de todo lo que no hacen.

PAN. - Quien se puso de manteles largos ayer, fue el secretario de obras públicas del estado, hizo una reunión donde convocó a su gente que opera en favor de su causa en todo el estado.

APUESTA. - El pretexto es el cumpleaños de Mario Vázquez, la apuesta es la política en dos sentidos; los asistentes al refrendar el musculo que tiene el aspirante a senador y que lo debe hacer merecedor de la primera posición en la fórmula de Chihuahua en el 2024, mientras que ellos mismos - los asistentes- en papel de menesterosos del poder y la jugada.

EMBAJADORES. - Como luego dicen, llegó gente de onde quiera, una de las primeras apuntadas es la primer “marista” de Parral; Carmen Cano Villegas, “Camelo” la recaudadora quien dicho sea de paso tiene historia antigua con el actual secretario de obras públicas.

AGREGADOS. - Junto con ella llegó el inseparable Emmanuel Espinoza, quien se puede decir a juzgar por lo visto ayer, es uno de los que se está salvando de los ajustes que haga Camelo en la recaudación.

MAS. - Luego le siguieron en esa misma comitiva Arturo Rubalcaba y Homero Armendáriz, desde luego Jorge Baca y quien llegó por su cuenta y riesgo fue Chava Calderón, quien, si antes no se perdía ninguna, desde que dijo ¡si quiero! Menos deja una libre.

ZONA. - De la zona sur se vieron algunos que algo quieren y por lo pronto no es dinero, como es Jesús Manuel Vázquez de Jiménez, Simeón Esparza de Santa Barbara, al igual que el priista Toño Bilbao de ese mismo municipio, Leo López de Coronado, Eva la recaudadora de Balleza, Gela de Matamoros y por supuesto el alcalde Churique Peña.

CARGADA. - Además de ellos, la cargada de funcionarios estatales, como el de gobernación y el de la secretaría de hacienda, por mencionar solo algunos en ese aquelarre que el año pasado pintaba muy azul, ahora se tornó multicolor con un alto tono de “frente amplio”

MORENA. - Dicen los que saben de política, que, si el partido no pinta de guinda, entonces, la opción se viste de verde. En lo local se han corrido los rumores de los amarres de la próxima elección.

VIABILIDAD. - De acuerdo a las fuentes verdes, en Ciudad Juárez no hay mucho por donde preocuparse en torno a la reelección de Cruz Perez Cuellar, ya que aun y cuando ande levantando olas de insurrección Loera, la negociación ya esta amarrada desde la misma capital.

REPARTO. - Dentro del reparto nacional, dicen esas teorías, se asignaron dos posiciones en el estado de Chihuahua para alcaldías, una es la de Cruz Perez en Ciudad Juárez y la otra de Otto Valles en Parral.

EMPACHO. - Quien no ha tenido empacho en compartir esta información es el propio coordinador verde en el municipio Darío Luna y su grupo de cercanos.

ESPERANZA. – Seguro que esta versión no ha llegado a los oídos de Héctor Chávez, otro de los aspirantes a candidato, porque se fue a tejer política en la capital del país y a su regreso, como dice el clásico mañanero ¡él tiene otros datos! Se perfila como el elegido para la candidatura a Parral, ¡gulp!

ASUNTO. - El tema reviste importancia, porque en el refuego real de la política morenista solo había dos opciones, la primera, si imponen los loeristas, sacaran a un tapado o mandaran al mismo Hugo Moreno, si es Crucista, será Otto Valles, ¡pero si llega Héctor!, ¿se unirán las dos alas para apoyarlo?

REINTEGRO. - Por cierto, donde no les alcanzo ni para el reintegro es a los morenistas que apoyan a Claudia Sheinbaum en Parral, el grupo de voluntariosos, salieron a la calle a mostrar el musculo y ¡no les alcanzo!

POCOS. - Las expectativas eran altas para la caravana de este jueves en apoyo a la jefa de la Ciudad de México y se quedaron lejos, los alcanzó la realidad, fue modesta la participación.

ARRASADOR. - En esta acción, alguien tiene datos inflados, ¿o los locales y sus gurús operativos no son lo que dicen representar en movilización o de plano Claudia Sheinbaum no creció?

PEDRO. - En esta caravana se dio el mismo fenómeno que se viene repitiendo, donde esta Otto Valles no está Pedro y ahora parece que también a la inversa, total que Jorge Rivas nada mas no logra hacer par con ellos.

MODESTOS. - ¿Qué es morena sin los recursos del bienestar? ¿Qué es bienestar sin operadores políticos? Nada, un partido a la deriva y un repositorio de buenas intenciones, cada uno tiene la mitad que le falta al otro, pero, jamás se pondrán de acuerdo.

RELACIONES. - Las buenas relaciones entre ambos grupos están lejanas, cada quien juega su carta, el optimismo de una unidad no es compartido, la única coincidencia que tienen es apostarle a la misma corcholata; Claudia Sheinbaum, pero, ni aun bajo esa expectativa, son capaces de dejar atrás sus diferencias, por eso, en la caravana de este jueves solo se vieron crucistas.

SINTESIS. - La resultante de la convocatoria fue modesta el ruido del botecito chilero para Claudia Sheinbaum fue mínimo, puede ser atribuida a muchos factores; falta de recursos y/o una estructura pobre, sin embargo, el mensaje les quedó muy claro, el arrastre natural de morena no existe, al igual que de ningún otro partido, dependerán nuevamente de una estructura sólida para poder desplegarla, y de acuerdo a lo visto el jueves, es obvio que no la tienen.

BOICOT. - También quedó claro que la sola idea de convocar a una caravana de 200 a 300 vehículos les metió ruido e incomodidad a los dueños de la tiendita naranja, por ello ordenaron al departamento de vialidad que no hiciera caso a la petición que de resguardo solicitada por los organizadores.

DIFICIL. – La caravana fue infiltrada en muchas ocasiones a lo largo de su recorrido, vehículos particulares que no dimensionaban que eran los morenistas en manifestación.

JIMENEZ. - Donde la política se desajusta aún más al punto de tener variaciones o ¿acuerdos? Es en la vieja Huejoquilla, el recaudador de rentas, Luis Medina ya cambio su prioridad política rumbo al 2024.

ALCALDIA. - La búsqueda de la alcaldía, por un momento ha pasado a segundo término, la labor del panista se está encaminando más a ser el aspirante a la diputación local.

PROVECHO. - En los municipios de ese distrito local, hay inconformidad para con los de Camargo, la cabecera que es de donde suele salir el candidato y pretende canalizar esa inconformidad para evitar que en el 2024 sea nuevamente ungido alguien de ese municipio, aprovechando en ello las debilidades del alcalde camarguense, que no las trae todas consigo, pero eso merece un tratamiento aparte, para hablar ampliamente de las luminarias y su relación con la junta central de aguas, ¿agua y energía eléctrica?

CITA. - Luis Medina se reunió en Allende, donde inicio una triangulación con Jiménez y Matamoros, tres municipios que son parte del distrito y que pretende aglutinar para sus propósitos.

DOS. - En Allende tocó tierra con Yeni Figueroa y la presidenta del partido, mientras que de Matamoros acudió a la cita Pancho Meza, por algo se empieza y para allá van ahora los proyectos.

MEDINA. - Esta jugada no muestra que se haya cedido el sitio para que “el Chalmita” el de las facturas estéticas busque la candidatura a la alcaldía sin problemas. Por cierto, ayer el cuestionado presidente de la junta de aguas de Jiménez fue visto en la pachanga de cumpleaños de Mario Vázquez el secretario de obras públicas que reunió a la clase política más representativa del PRIAN.

INCOMODA. - Pero aun y con la búsqueda del amarre cupular, la cosa no está fácil en lo local. El comité municipal del PAN le ha declarado la guerra y pide la expulsión “chalmita” y que aclare los gastos y manejo de los recursos de la junta de aguas.

VALLE. - Otra vez Las Bacas se soltaron, pero esta vez, se fueron hasta el aeropuerto del Valle, ¿Por qué? Todo es política, sin lugar a dudas y este es otro eslabón.

POTENCIAL. - Ahora Jorge Baca se pasó de educación a temas de aviación, hablara de aviones y pistas para ingresar a su discurso promotor de su candidatura el aeropuerto del Valle. Es el mismo que se construyó para que llegaran las inversiones a Parral y nunca arribaron, el mismo que se presumió como un detonante económico y ha estado sub utilizado todo este tiempo.

PROPUESTA. – El proyecto es que ese aeropuerto sea considerado como alterno para las naves comerciales que pudieran tener un impedimento en el aeropuerto de Chihuahua, les evitaría dirigirse a Juárez o Hermosillo.

EQUIPAMIENTO. – Pretenden mostrar el equipamiento que tiene ya ese centro aéreo para tratar de pasarlo a otro nivel y pretender que efectivamente sea un detonante para la actividad empresarial de la región propuesta con la que busca aparecer Jorge Baca.

FIN. - Quien es el alcalde ¿precursor de la libertad de expresión? Que toma los recursos públicos como propios y amaga con retirar los contratos de publicidad, cuando las preguntas de los reporteros no le gustan. ¡exacto, pinta naranja! ¡el león cree que todos son de su condición!

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page