Sabagrillo
12 de diciembre de 2020
INICIO. - López Obrador en busca de controlar el mercado cambiario, la economía se le va de las manos; solo por decreto tiene posibilidades. Corral, marca línea, hoy se inscribió madero, empezaron con despidos para los que no se alinean, olvido el discurso de los ochentas. En MC oficializan la llegada de Lozoya como su prospecto a gobernador, aunque no cumple con ninguno de los requisitos impuestos por Sánchez. Parga hará una posada para el pase de lista de sus operadores, habrá efectivo, pavo, comida y bebida, lo que no habrá es la sana distancia.
NACIONAL. - La política económica nacional será sometida a un cambio de estrategia por la cuarta transformación. Otra vez las imposiciones para que funcione lo que no genera equilibrio de manera natural. La idea es que el banco de México se capitalice con todos los excedentes de dólares que lleguen al país.
BILLETES. - Se trata de controlar el mercado cambiario. Las remesas que envíen los trabajadores mexicanos que están en estados unidos serán sometidas a un solo tipo de cambio impuesto desde el banco de México y obviamente será inferior al que marca el libre mercado.
COMPOSICION. - Se trata de componer la economía por decreto, toda vez que el gobierno de López Obrador ha sido un fracaso en lo financiero, para suplir esas deficiencias se ejercerá un control del estado. Recapitalizar el país a costa de los que hacen los envíos de esas divisas.
INCOMODIDAD. - La disposición ya genero incomodidad al propio presidente del banco de México, es anti natural en materia económica y arriesgaría al país a sanciones internacionales en materia de lavado de dinero.
CONTROL. - Echaría abajo los controles que a nivel mundial se están haciendo contra el lavado de dinero; al quedarse el banco de México con dólares, deberá certificar su procedencia y júrelo, que muchos de ellos tendrían origen en la delincuencia organizada.
BANDASOS. – En el mismo contexto nacional. Al interior del gabinete federal, los ajustes que se hicieron son bandazos, se colocan no a los mejores en la materia y si en cambio a los incondicionales de la política morenista o los del bomberazo.
SOLUCION. - El nombramiento a Tatiana Clouthier en Economía, no es ningún favor al país, aunque ella se siente feliz de ser tomada en cuenta. Antes no había aceptado otra oferta porque ello implicaba una subordinación a alguien, hoy será la titular de una dependencia menguada, pero no tendrá jefe.
ESTRATEGIA. - Su mayor mérito para llegar a esa posición fue política. Su aspiración a ser la candidata a gobernadora de Nuevo León la impulso para que la sacaran de esa entidad y despresurizaran la tensión. La decisión para ese estado es en favor de una mujer, pero no ella, se trata de una alcaldesa del área conurbada de Monterrey, quien ni siquiera es morenista, pero electoralmente es más rentable que Clouthier.
PAN. - En acción nacional van de sorpresa en sorpresa. No solamente dieron luz verde a nivel nacional al autorizar la alianza con sus más odiados enemigos; los priistas y con los más distantes en ideología; los perredistas.
SORPRESA. - Cuando aún no se reponían de esa decisión, donde buscaran 15 gubernaturas bajo esa unión además de más de 150 distritos electorales, esta semana les deparaba otra sorpresa.
FACTO. - Se abrió la puerta azul a la organización política México Unido, se trata del regreso del hijo prodigo. Esa organización política iba ser partido, pero no paso la prueba. La franquicia de Felipe Calderón y Margarita Zavala, regresaron a su partido.
SIMIL. - Para efectos digeribles, se convirtieron en algo así como una organización afín al PAN, tal como lo es para el PRI la CNOP o la CNC.
POSICIONES. - La lógica aplica, si pudieron abrirles la puerta por la vía de las alianzas a aquellos que tienen ideologías distantes a las panistas, los de casa no se podrían quedar fuera, menos aun cuando tienen un enemigo en común llamado AMLO.
GOLPE. - Por cierto, que este regreso gravitaría en Chihuahua. Los Calderón apoyan a María Eugenia Campos para que sea la candidata a gobernadora, con esto, la alcaldesa de la capital suma adeptos en casa, para su causa.
UNO. - Con esta fracción que regresa a casa, el PAN se torna en una sola pieza, en un momento de crisis, donde tiene enfrente una batalla para frenar a morena.
PRI. - En el PRI estatal se quedaron con las ganas de una alianza, con el PAN y PRD. El propio líder estatal del partido así lo acepta, al tiempo que certifica que la falta de acuerdos panista impedirá que solo en Chihuahua y Nuevo León no se concretara la alianza, en las otras 13 entidades que irán a las urnas, la historia será diferente.
IZQUIERDO. - Pero mientras con la mano derecha se deslindan de las alianzas legales, con la izquierda hace acuerdos facticos con el PRD para actuar en unidad.
SORPRESA. - Un funcionario del directivo estatal priista, que no es Bazán, está notificando a algunos priistas que serán los candidatos, pero deben inscribirse en el proceso interno, por el PRD. Esta disposición ha hecho dudar a algunos.
MANO. - En los municipios donde el PRD gobierna, llevará abanderados de ese color en los demás solo será relleno. Sin embargo, no tienen militancia y les pedirán prestados candidatos a los priistas para autentificarlos como perredistas en esta elección.
SALIDA. - Algunos priistas sienten que los están llevando a una trampa. No hay una alianza legal y, por tanto, el que se inscriba como aspirantes en un proceso interno de otro partido, les genera una baja automática.
VERBAL. - La notificación de que deben estar inscribiéndose como candidatos perredistas, se hace solo de forma verbal, no se deja constancia alguna y por ello existe el sospechosismo de que pudiera ser una estrategia para sacarlos de la jugada.
LOZOYA. - Entre la apariencia y la simulación, así se oficializo lo que ya se sabía; Alfredo Lozoya seria la apuesta de movimiento ciudadano a la gubernatura. Este es el peor escenario para el alcalde con licencia de Parral.
DEFINITIVO. - La decisión de que abandere las causas a la gubernatura no está definido, pero ya está apuntado. Es el peor escenario político, lo ideal era buscar que otro se sacrificara y el fuera el usufructuario observando la contienda desde una plurinominal. Ese era el plan A, que aún no está descartado.
B.- El plan B, implica que no se logren aterrizar alianzas de ningún tipo y Lozoya tenga que hacer campaña para su propia franquicia de movimiento ciudadano.
NEGOCIOS. - En ambos escenarios el capital principal estribara en lograr tener la mayor representatividad en el congreso del estado, candidatos que le deban su llegada al legislativo, le darían el pase de entrada y hacer negocios a cambio de votos, como los sigue haciendo en Parral con el erario público.
CIERRE. - En tanto que el mandamás de MC estatal y de la alcaldía de Parral, es decir, el albacea plenipotenciario de los intereses de Lozoya, léase Francisco Sánchez, ya puso una barrera que cierra en apariencia toda posibilidad de alianza con otros partidos.
TRIDUO. - El líder de los chapulines naranjas, lanzo un triduo de requisitos para del perfil que debe tener el candidato de su partido. Primero el aspirante debe querer frenar el avance de morena, dos que este inconforme con la forma de gobierno panista y tres que no quiera a los corruptos del PRI.
CIERRE. - Ese posicionamiento no solamente pone una barrera para las alianzas con partidos que, si pueden redituarle una plusvalía mayor al incipiente partido naranja, también es un contra sentido de lo que representa Lozoya como su candidato.
ANTECEDENTES. - El pasado lo condena. Durante la campaña de reelección a la alcaldía de Parral, Alfredo Lozoya fue un promotor del proyecto de López Obrador, marco líneo en sus reuniones en favor del voto para “el cabecita de algodón”. Testigos de ello hay muchos, así que el primer requisito no está completo. Lo que quiere combatir MC lo tiene en casa.
ANTECEDENTES I.- Lo referente a Acción Nacional, tampoco se le puede cuadrar que cumple con el requisito. Si alguien ha sido palero y cómplice del gobierno estatal de Javier Corral ha sido Lozoya. Se ha alineado a esos intereses cuantas veces ha sido necesario. Le debe la alcaldía a Corral, Lozoya, temeroso de una derrota, pidió no tener oponente de ese partido. Luego hubo otras complicidades entre él y la forma de gobernar del PAN.
ANTECEDENTES. - Con el PRI, ahí sí que están sus orígenes desde el régimen de Cesar Duarte. Consta en el padrón oficial. La cercanía con el grupo en el poder le permitió jugar desde afuera, pero con los mismos operadores tricolores.
ASPIRACION. - La candidatura ciudadana o independiente fue avalada por Duartistas, tanto que ante su temor a ser derrotado le mandaron un candidato a modo, de modo que no tuviera mayores problemas.
NEGOCIOS. - Antes había sido beneficiado por la administración priista de Miguel Jurado donde fue el mayor proveedor y concesionario de los recursos públicos, tanto de las luminarias como de la recolección de la basura. La asignación de contratos de ese calado, solo podían otorgarse si antes tenían la venia del jefe del ejecutivo estatal.
PASO. - Los requisitos que está pidiendo el licenciado Sánchez, no los cumple el prospecto franquicitario. La propuesta de Alfredo Lozoya, bajo ese racero, suena tan falsa, como la designación de Bartlett en la cuarta transformación.
NARANJAS. - Los que andan desesperados por lograr calentar un poco el ambiente pre electoral en Parral, son los aspirantes naranjas. Requieren hacer un pase de lista, la alcaldía se les está yendo de las manos.
OPERADORES. - Como suele ocurrir en los tiempos electorales, los operadores que son olvidados desde la última campaña, cuando llegan de nuevo los tiempos, son desempolvados.
PARGA. – La supuesta candidatura del profe Parga pende de alfileres, no prende y por tanto no hay seguridad de que él se quede. Los depredadores al interior son múltiples.
INVITE. - Este domingo se efectuará una reunión, algo así como la “posada” de los operadores territoriales de los intereses de Lozoya Company. El presidente con licencia, auspicia la reunión, pero mando a hacer la convocatoria al profe Parga a ver si así levanta.
SANA. - La reunión será rompiendo las disposiciones legales de la sana distancia, esas que prohíben las reuniones. La coronafiesta se realizará en la palapa que Lozoya tiene contiguo al restaurant Quissime.
GANCHO. - El gancho para todos vayan, es que les han asegurado que por lo menos el pavo estará asegurado, de ahí en fuera los regalos y un “domingo” en efectivo, son de ley. Además de la comida y la bebida del fandango. Así empiezan los gastos no reportables de las campañas que vienen.
PROPUESTA. - Esta no será la primera propuesta que se hace rompiendo las reglas sanitarias. Antes el mismo Parga había convocado a sus más cercanos a su rancho del Pueblito de Allende, donde con motivo del día del maestro, preparo un ágape a la teacher power que busca mantener la incondicionalidad.
DESARROLLO. - Quizá desarrollo urbano y ecología a cargo del comandante de la policía política, Samuel Portillo debería darse una vuelta por el sitio, es el domingo por la mañana.
MISTICO. - Por aquello que es un místico de su deber, tendría la oportunidad de verificar que cumpla con los permisos de uso de suelo, seguridad, buen funcionamiento y todos sus arrimadijos aplicados a los enemigos, también los tenga al corriente el amigo, además de que es muy importante constatar que el aforo sea el permitido y se observen las medidas de la sana distancia además del uso de cubrebocas.
PRI. - En el PRI nacional están los acomodos a tambor batiente. Unos suben y otros bajan. Los tiempos apremian para las decisiones y las alianzas van viento en popa.
DATOS. - Entre los distritos que se amarraron entre PRI y PAN, todo indica que es en aquellos donde necesitan hacer montón para poder ganar la posición que o no tienen ellos o están en riesgo de perderse.
CHIHUAHUA. - Aquí en la entidad la competencia por los distritos es entre PRI y PAN, con excepción de Ciudad Juárez, que es donde morena tiene su fuerza más delineada de la entidad, tanto que prácticamente ganaron la alcaldía en el 2018.
DIFERENCIAS. - Así que, el acuerdo es que siete de los nueve distritos vayan por la libre, es decir cada quien define su propio candidato, PRI y PAN. Cualquiera que llegue representa los mismos intereses contra morena. No hay riesgo.
DOS. - Los otros dos distritos habrán de ser la sede de la unidad de la fuerza tanto del PRI, PAN y PRD, para juntos echar montón y despojar de esas posiciones a los morenistas. Esas candidaturas en alianza, están fincadas en Ciudad Juárez.
NOVENO. - Aquí en el noveno distrito, la contienda va a ser tradicional, entre PRI y PAN, todavía en la última elección, morena fue relegado al tercer sitio.
NOEL. - La propuesta priista sigue siendo Noel Chávez Velázquez. Se trata de la figura política más rentable de ese partido para el distrito.
PUEBLO. - El alcalde de Guadalupe y Calvo, tiene el inocultable respaldo de la dirigencia estatal para lograr ese objetivo y la de los priistas de la cabecera distrital, pese que de aquí es donde, tradicionalmente sale el candidato, pero ahora no tienen propuesta.
CHELA. - Quizá Graciela Ortiz desde la dirigencia nacional del PRI, tenga otros datos y propuestas para el noveno. El listado de los que ella promovería para ser los posibles candidatos no incluye a Noel.
VIGGANO. - Sin embargo, Carolina Viggano quien es la encargada de elecciones del nacional se ha convertido en una barrera infranqueable para las imposiciones del centro y las propuestas estatales. La conciliación y sobre todo el peso específico que tenga cada candidato es lo que marcara la diferencia entre ser o no ser, además de las alianzas.
CERCANIA. - Al interior del directivo estatal, se presume la buena relación que el dirigente Omar Bazán mantiene con Carolina y con Rubén Moreira, así que, si de relaciones se trata, los intereses de Noel deben estar a buen recaudo, hasta ahora.
ALCALDE. - Así que, mientras las cúpulas deciden que o quien es mejor para el distrito nueve de Chihuahua, el alcalde d Guadalupe y Calvo, sigue activo en su posicionamiento de imagen, sabe que es inversión le redituara tarde o temprano.
ESTATAL. – En la candidatura a la gubernatura todo esta dicho. Las posibilidades de que sea una mujer la candidata son del cien por ciento. Lo que podría cambiar esa definición seria que en algún estado de los quince que están en juego, se cayera una de las propuestas de varones y su lugar fuera asumido por una mujer.
MILAGROS. - Los milagros existen, aunque no son muy frecuentes, en caso de que eso suceda, el amarrado en automático seria Omar Bazán, por ello, guardando esa esperanza es que se está esperando hasta el último momento por definir.
PROBLEMAS. - Sin embargo, sea hombre o sea mujer, la decisión representa un problema. Si se define por mujer, como ya se ha adelantado, el quien sería el gran reto, no hay muchas tiradoras y sin alianzas menos. Las pocas que están en el radar no se arriesgan a la derrota que se vaticina.
HOMBRE. - En cambio sí es varón, si existe definición, Omar Bazán seria el elegido y con ello, se despertaría nuevamente la serie de pugnas internas que se han venido arrastrando en los últimos meses y que han derivado en una serie de confrontaciones entre grupos políticos.
FACILIDAD. - Agregado a que, si la solución va por la designación de Bazán Flores, tendría configurada toda la estructura que operaria el 2021, tanto candidatos como operadores municipio por municipio. Si es mujer también, siempre y cuando el la imponga, si es una imposición contraria, seria empezar de la mitad o de cero.
PAN. - Y al más estilo PRI, la administración de Corral alinea a toda su fuerza en favor del proyecto de sucesión para el 2021, la cargada de la burocracia va en favor de Madero quien hoy se inscribió.
PRESION. - La consigna es hacer presión para que prenda el proyecto, atrás se quedó aquel discurso que el propio gobernador y otros panistas decían a los funcionarios públicos de aquel momento; “tú eres libre, puedes definir por quien tú quieras” hoy la historia es diferente.
SALIDA. - La misma salida de Víctor Gutiérrez se dice que fue atribuida a su debilidad por el proyecto de Maru Campos, además de algunas otras tropelías que había cometido.
MENSAJE. Una vez fuera del servicio público, Gutiérrez Valdés se atrevió a hacer lo que antes guardaba en su pecho, abrirse en favor de Maru Campos y sublevarse contra quienes antes rendía pleitesía, en redes sociales, se atrevió a contradecir a Roció Reza y señalarle que la unidad del partido a la que ella hacía referencia, ella misma sabia con cual candidata era.
SALIDA. - Esta misma semana quedo fuera de la nómina, Margarita Alvidrez quien desde el inicio de esta administración había sido contratada para laborar en ichisal, sus creencias políticas no estaban con madero y la pérdida del empleo sobrevino en automático.
LINEA. - Pero además de la coordinación de recaudadores de rentas la orden venia clara, apoyar a Madero o cuello a aquel que se manifestara maruco.
ICONO. - Por cierto, que hoy el senador con licencia se inscribió oficialmente en el proceso interno para seleccionar candidato de su partido.
TERMINO. - El proceso de inscripción termina el día 18 y justamente ese día es cuando María Eugenia Campos ha decidido inscribirse, se trata de una apuesta temeraria dejar para el ultimo día, cualquier incidente puede hacer que no asista y quede fuera.
TERCERO. - Quien también habrá de asistir a buscar estar en el proceso interno es Carlos Borruel, lo hace como una estrategia que le permita seguir colocando a su familia o el mismo en posiciones de la política en la que viene.
EMPRESARIOS. - Mientras que el conclave de los empresarios que están aglutinados en las siglas del PES, el activismo de Salvador Calderón se ha mantenido, buscando a toda costa recuperar el tiempo perdido.
APOYOS. - Hasta ahora la carta de presentación del también líder de canacintra son los apoyos y la obra social, sin lugar a dudas que los integrantes de ese proyecto, no están escatimando en gastos y le están invirtiendo bien.
POSICIONES. - Sin embargo, aun y con el movimiento que trae, tratando de posicionar la imagen, la carencia de una estructura será un factor definitorio en la caudal de votos que lleguen a obtener.
APUESTA. - Hasta el momento lo único que tienen seguro con el ritmo de trabajo que han mantenido, es quizá lograr una posición en el cabildo, que de acuerdo a las proyecciones pudiera estar asignada a Alejandra Pérez, la presidenta de coparmex
JIMENEZ. – En la vieja Huejoquilla, se pusieron de moda las mujeres. La cargada femenina presionara a los diferentes partidos políticos en busca de posiciones.
TRES. - El recuento preliminar marca tres interesadas en estar en las boletas en el 2021 y de preferencia en la búsqueda de la alcaldía, ya no se trata solamente de la priista Margarita Armendáriz.
DOS. - La segunda interesada y parece que por el mismo partido es Olga Montoya que en esta semana dejo sentir su interés para ser tomada en cuenta en el proceso de selección a la alcaldía.
UNO. -Mientras que Heidi Caldera, quien es la síndica municipal, buscara que en su partido le den un lugar, ya que su apuesta es la alcaldía.
AJENA. - Pero si creían que el único que tenía la ocurrencia de hacer inversión en tierra ajena era el presidente municipal de Parral, ahora se sabe que no es monopolio, hay otros que hacen lo mismo y hasta con mayores riesgos.
MARCO. - Se trata del presidente municipal de Jiménez, Marcos Chávez, quien se ha apropiado de los terrenos del rio Florido, los ha invadido con aparentemente un buen fin, ha delimitado varios campos de béisbol infantil y uno más de soft bol para mayores.
INVERSION. - El problema por lo pronto no es la invasión, si en cambio la inversión que le canalizara a los campos, no se trata solo de meterle unas rayas de cal, planea invertir un buen recurso.
DUEÑO- El riesgo es que el dueño, es decir el rio, el día menos pensado se moleste y salga a reclamar su lecho, arrastrando con ello los recursos que se pudieron establecer en otros terrenos con una mayor seguridad.
ORO. - Aquí ya hay definiciones, por lo menos en apariencia, el PRI, ya tomo su decisión y quien se ira a la banca es el ex presidente municipal Jesús Enrique Pérez, el delegado que se hacía como el amarrado.
SALIDA. - En esta misma semana se le dio la información oficial que él no entraba en planes para el 2021, porque el PRD es quien definiría en ese municipio y ya lo había hecho.
ASPIRACION. - Según los priistas de ese municipio, hay una alianza estatal con el PRD, donde se respetará la hegemonía en los municipios donde ellos gobiernen.
SAN. - San Francisco del Oro es un municipio en el que el PRD logro la victoria, aunque después su presidente y funcionarios dieron el cambiazo a Morena, sin embargo, para fines de la alianza le corresponde al PRD.
OPCION. - Sin embargo, como el PRD no tiene representatividad oficial, opto por que fuera una priista la que encausara la causa y eligieron a la síndica Griselda Fontes.
PROCESO. - Sin embargo, para poder lograr la posición la funcionaria de elección popular, tendrá que inscribirse en el proceso interno del PRD, condición que en automático le generaría una baja de su partido.
DELEGADO. - En tanto que Jesús Enrique Pérez, seguirá siendo delegado del PRI en ese municipio, donde esperará los tiempos de las designaciones de esa supuesta alianza para luego coordinarles la campaña.
OLVIDO. - Con todos estos ajustes, a los actores políticos se les olvido hasta su obligación como funcionarios y ya no será notificado Jesús Enrique Pérez del procedimiento en su contra ordenado por la auditoria.
GRIS. - El secretario Manuel Macías y la síndica Griselda Fontes, serían los encargados de la notificación, era desde el mes de agosto, tenían treinta días y se les vencieron los tiempos.
PROCESION. - Quizá entendieron que con la definición política ya no sería necesario el procedimiento que buscaba inhabilitar al ex presidente en sus pretensiones políticas.
FIN. - La próxima semana se someterá a aprobación el crédito de 1600 millones a 20 años, por gobierno del estado. Si hubo un real rompimiento entre MC-Lozoya con el gobierno estatal, el voto deberá ser en contra.