Sabagrillo
20 de marzo de 2021
INICIO. - López Obrador el magnánimo, dejara ir sin mayor problema al líder petrolero Carlos Romero Deschamps. No es cierto que se persigue la impunidad y la corrupción sigue siendo la carta de presentación del sistema político mexicano. En el estado, se bosqueja una posible alianza de facto a la gubernatura PRI-PAN. Pero es difícil que Chela se baje y que Maru asegure que el depredador Corral no la atacara. En el municipio, la ambición y el poder ciega. Los chapulines independientes naranjas están en crisis política y mientras dejen vigente el acuerdo de la venta de los terrenos de la mina, les va a sonar fuerte.
LOPEZ. - A quien le sigue sonriendo la suerte es al presidente de la república, el último descubrimiento del yacimiento petrolero en Tabasco marca la pauta de la posible riqueza que viene.
APOYOS. - De confirmarse ese gran yacimiento no solamente se lograría obtener recursos para los programas sociales, también se recuperaría la credibilidad financiera.
LEY. - El jefe del ejecutivo federal sigue tratando de ser todo en este país, ejecutivo, legislativo y judicial. Cuestiona todo aquello que no va en favor de sus intereses, lo que no está mal, pero pretender que se encuadre a sus caprichos el marco legal, está fuera de orden.
AMPAROS. -Cuestiona el otorgamiento de amparos que hace un juez. Lo asimila a corrupción o colusión con intereses oscuros, recurre a la judicatura y anuncia que de ser necesario se podrá reformar la constitución, todo debe estar en ordenanza con su pensamiento y sus fines.
RIESGO. - Estos son los primeros avisos que se da en torno a un gobierno totalitario, donde nadie le puede decir que no al presidente, la única posibilidad de marcar un alto en ese erróneo concepto se ubica en el voto que se deposite en las urnas, debe significar un mensaje y freno del expansionismo que fomenta el presidente de la república para llegar a ser como el sistema del PRI al que tanto critica.
CHELA. -Mientras que en terrenos del PRI a quien se vio esta semana que marco una línea divisoria con su partido, es con Víctor Silva Chacón.
SUPLENTE. - Se trata de quien fue el suplente de Graciela Ortiz en la diputación federal hace unos años, parece que en este proyecto a la gubernatura no le ve muchas posibilidades y opta por apoyar públicamente a María Eugenia Campos.
VACUNAS. - El sueño de Ebrard es un día llegar a poder condiciones al vecino país del norte, cuando en la realidad somos un lacayo de sus intereses. Así es como se interpreta el anuncio de un eventual cierre de las fronteras de México.
CANCILLER. - El anuncio de un eventual cierre de las fronteras norte y sur, debe ser leído en ese sentido, como un contenedor de la migración centro americana. Un cierre de las fronteras para nuestro país, aunque se trate de las propias no puede darse como una respuesta unilateral, sino consensuada o designada por Estados unidos. En el mejor de los casos se trata del costo final de las vacunas.
NEGOCIA. -Mientras que eso de los castigos a los excesos del pasado son solo mentiras y poses. el próximo político a morder el polvo es Romero Dechamps, el líder petrolero.
ACUSACIONES. - Aun y con los señalamientos que hay en su contra, para el líder sindical, no pasará nada, se le tendera el puente de plata que le permitirá su salida triunfal del sindicato de Pemex.
ACCIONES. -Aquellas acciones legales que amagaban con llevarlo a juicio fueron negociadas, el líder gremial entregara al gobierno de morena, con su salida, la posibilidad de maniobrar para su causa y con ello parece se ha ganado las indulgencias necesarias.
VOTO. - La propuesta del voto útil, para infringir una derrota electoral a morena en el estado de Chihuahua no solamente incluye la unión legal de PRI-PAN y PRD, también se están buscando acuerdos de facto.
ENTERRADOS. - La única manera de enterrar las esperanzas de morena es que otro de los partidos de los considerados fuertes se una en un solo proyecto.
ALIANZA. - Ahora se rumora de una posible alianza o acuerdo que se pueda dar entre acción nacional y el PRI, donde este último partido podría bajar a su abanderada a la gubernatura. No presentar opción.
IDEA. - Se trata de una idea descabellada, pero la negociación incluiría posiciones en gabinete además de algunas en las boletas del 2024. Hay algunos proyectos que están perdidos y en este momento es posible que se puedan vender caros.
EMISARIOS. - Los emisarios entre los grupos de acción nacional y del PRI ya han tenido los primeros encuentros. En esta elección en especial la inter comunicación es frecuente, el pretexto son las alianzas federales.
BAJA. - Suena difícil que Graciela Ortiz se pudiera bajar de la contienda para favorecer a María Eugenia, pero esa es la propuesta que se ha manejado, en los albores del arranque de la campaña.
AMAGO. - Sin embargo, una apuesta de ese tamaño no se puede hacer mientras que el gobernador Javier Corral, aunque sea en amagos, pero está haciendo la lucha por descarrilar el proyecto.
CREDIBILIDAD. - Javier Corral ha perdido una buena parte de su credibilidad política no solamente por su errática forma de gobierno, también por su incumplimiento político de poder demostrar lo que desde hace meses prometió; que Maru no llegaría y… ¡ya llego!
CONTRAS. - Ahora se antoja más difícil que nunca lograr que el proyecto político quede al margen, es en el último año, donde el poder judicial ejerce su autonomía, pero solo lo hace para acomodarse con el que sigue o en este caso, la que se ve más factible que siga.
JUECES. - Los jueces ya no le hacen casos, los reveses jurídicos son un día sí y otro también. La ansiada extradición de Cesar Duarte no llega y de darse la decisión en favor, tardara semanas en aquí se entregue, está rebasando los limites electorales, donde es más rentable.
HACIENDA. - En la secretaria de hacienda las cosas no pintan bien. Las deudas son cosa de todos los días y las limitantes de los recursos son el candado que amaga con heredar una deuda a la siguiente administración.
LOERA. - A quien tienen que avisarle, si lo ven, que es candidato y no un activista revoltoso es a Juan Carlos Loera. Se trata de una candidatuta de muy bajo nivel para ser un aspirante a gobernar.
NIVEL. - Las reacciones en las designaciones de los candidatos de su partido, los que lo acompañaran en su carrera política es digno de un chairo. Lejos de la diplomacia de un político, el mismo se está encargando de generar el encono necesario, para enredarse.
MUNICIPIOS. - En al menos cuatro municipios ha dejado patente su impericia política, en Juárez con el vacío al senador Cruz Pérez Cuellar, en Zaragoza, Parral y Balleza, mantiene una lucha intestina de grupo, está aún muy lejos de llegar al punto de la negociación.
ALCALDIA. - La lucha de fuerzas o la ambición misma de quienes son los dueños de la tiendita llamada alcaldía es más fuerte que la razón y los ciega. El rechazo a la venta de los terrenos es contundente y ayer el asunto tuvo una crisis.
PRI. - Una vez más los predios fueron motivo de amotinamiento. Un grupo de priistas se apersonaron para presionar a las autoridades municipales y exigir que no se venda. La autoridad municipal, fiel a su política, no salió a dar la cara. Tirar la piedra y esconder la mano…en el cajón, será el sello con el que trascenderá esta gestión.
SECRETARIO. - El secretario municipal Alberto Tarín intento hacerles la misma jugada que antes; decir que no estaba y escapar, pero no le resulto. La culpable fue la secretaria, según argumento cuando no le quedo más opción que enfrentar los embates de los reclamos. Dijo ignorar que lo querían ver y, por lo tanto, él no tenía la culpa. ¡vaya secretaria tan facultosa o funcionario tan…!
AUSENCIA. - Sin embargo, eso de no dar la cara ha sido la constante, no es nuevo. Esta sería la tercera ocasión en donde la evasión prevalecería, solo que las delatoras cámaras que proyectaban la sesión de cabildo lo delato. La furia de los reclamos no se disimuló.
REGIDORES. - Los regidores, como buenos títeres del juego político de Alfredo Lozoya y sus intereses, solamente actúan bajo la decisión del alto mando. Se empecinan en tratar de vender la mina y no revocaron el acuerdo, está vigente y por tanto pueden hacer la enajenación cuando quieran, si es que no lo hicieron ya.
RECHAZO. - El presidente municipal y el secretario del ayuntamiento pretenden que su palabra tenga una mayor valía que un compromiso de cabildo, lejos está esa posibilidad, en lo legal y lo moral.
DESGASTE. - Con esta negativa, nuevamente se genera un desgaste político para la administración municipal independiente, esa que esta chapulineada de naranja. En tanto no se revoque el acuerdo, el desgaste será permanente.
MENTIRAS. - La autoridad electoral podrá operar la posibilidad de una consulta de venta de terrenos, sin embargo, la decisión no se puede tomar en un tema ilegal.
MENTIRA. - El pretexto de la venta era recabar recursos para ayudar en los programas de lucha contra la pandemia. Al final, en los saldos, costará más la consulta y la campaña del sí o el no a la venta.
INTENCION. - La intención de una noble causa no existe es tan falsa como el proyecto de la colonia La Fortuna, un pretexto para beneficiarse con la plusvalía de los terrenos aledaños.
MAL. - En la contra parte, es decir quienes se oponen a la venta de ese terreno, los respalda una causa justa, sin embargo, hay torpeza en el manejo de la estrategia.
DETALLES. - La primera ocasión que se hizo el movimiento de inconformidad se vio bien, todos unidos. Hubo solidaridad de los partidos y también de la sociedad.
DURO. - Hoy el forcejeo menguo la imagen de la lucha. Los excesos en los que los guardianes de la seguridad incurrían estuvieron mal, sin embargo, entre los manifestantes también tienen lo propio, sobre todo entre quien cree que la única forma de resolver los problemas políticos es con los golpes.
APARICION. - La aparición de José Luis Martínez, mostro la cara de la intolerancia. Hizo buena la fama que le precede, del exceso de fuerza, no solamente antes de ser funcionarios, en su paso por servicios públicos también hay testimoniales.
CALIENTE. - La prendida que se dio el coordinador general de la campaña de Miguel Jurado Prieto mostro como una campaña en favor de una causa justa puede bajarse hasta el nivel de un pleito de barrio.
VOLTEADO. - El salvajismo de saltar sobre los escritorios para llegar a encarar a policías, es símbolo de una debilidad; la intolerancia. En la presidencia municipal conocen de ello y ayer cayó en la provocación, echando a perder lo que hasta entonces se había conseguido.
CAMPAÑA. - La campaña aun no empieza y el hombre fuerte de Miguel Jurado ya dio de qué hablar. El coordinador de coordinadores de campaña mostro que la política no es lo suyo. El factor de debilidad de la derrota más estrepitosa de la historia para el PRI en Parral tiene su origen en la intolerancia y los agravios que viene arrastrando.
PES. - Los del partido encuentro solidario se encuentran muy contentos. Tenían que pisar el acelerador a fondo, para que, en su presentación en público, poder mostrar el musculo.
SUMA. - El ingeniero Salvador Calderón ha sido muy cuidadoso en rescatar a todos los que se han decepcionado con otros partidos, principalmente con el PRI y el PAN.
MEDICION. - Cuando se observó el contingente que aglutinaron en el registro, se entendió porque a algunos partidos como PRI y PAN les faltaron operadores. Las impericias en la construcción de los acuerdos internos han dejado cabos sueltos.
NADA. - La diferencia entre el PES de Salvador Calderón y otros partidos de los llamados fuertes está en que, en el morado no se escatiman en posiciones, saben que no tienen nada, que alcanzar el triunfo es distante, por tanto, entregan posiciones en cabildo, suplencia y promesas de trabajo sin recato, la apuesta es alcanzar el triunfo.
AMIGOS. - En el PRI las nominaciones fueron un tributo a los amigos, algunos por casualidad hasta son priistas, otros cercanos al candidato, pero estos personajes en su mayoría no tienen una plataforma de operación, solo la esperanza de ganar.
AJUSTES. - Por cierto, que dentro de la estructura priista se hicieron ajustes de última hora en los lugares, previo al registro. Mandaron al controversial Frankie Acosta de suplente, mientras que Martha Sánchez hizo buena la familiaridad y se coló en la titularidad de la regiduría y mando a la maestra Mica a la suplencia. Mientras que Ever Hernández fue enviado a la suplencia y Héctor Rosales a la titularidad.
PAN. - En Acción Nacional permanecen agazapados, los candidatos se muestran restringidos desde el arranque, no los dejan participar, los tienen guardados. Su misma inscripción fue reducida, la más deslucida de todos los partidos, el sonido fue sumamente modesto.
ESPERANZA. - Se ve que tienen la esperanza de que alguien más les haga el trabajo, quizá María Eugenia Campos o que los funcionarios estatales sean los encargados de juntarles gente, cuando el mayor mérito que pudieran llegar a tener seria mandar un mensaje de texto.
REGIDORES. - En la conformación de los regidores la jugaron inteligente rumbo a la unidad. Manuel Humberto Olivas aguanto vara y dejo incluir a cercanos y lejanos, por lo menos el PAN saldrá de una pieza. Lo que no se sabe aún, es de qué tamaño.
MC. -Mientras que los de Movimiento Ciudadano están peor. La configuración que hacen en sus regidurías es con calzador, pactos familiares y matrimoniales predominan, aun así, no alcanzan a llenar la cuota e incluyen a quienes pueden.
OLIGARQUIA. - Se reciclan entre ellos mismos, los regidores de ahora, son los suplentes que aspiran al mañana, como si los precediera una buena fama. El tema de los terrenos de la mina le va a pesar, va a seguir gravitando en la elección, eso será el primer endoso que le dejaran a la nueva propuesta de MC.
FAMILIA. -Aquellos que no pudieron repetir, mandaron a sus parientes, cónyuges y demás. La idea era completar a como diera lugar los espacios, para que entre un mismo circulo se siguiera haciendo la mercadería de la política y la sumisión de la función pública a los intereses de un tirano.
CARTA. - Incluso para cerrar la pinza, ya se dice y asegura que Francisco Sánchez está perfilado para la carta fuerte de las pluris de los naranjas, en tanto que alguien cercano a él, estaría ubicado en las primeras posiciones de las regidurías de la capital, que es lo único que les asegura Riggs.
MORENA. -Mientras que morena es el extremo contrario de los de MC, aquí todos desconfían de todos. Nadie tiene fidelidad más que por sí mismo. De último momento se develaron las posiciones y como las estarían jugando en esta elección.
DIA. - Un día antes, el 17 todavía entrada la noche y parte de la madrugada se movían las piezas, no sabían quienes si estaban y la convocatoria se hizo desparpajada.
INSCRIPCION. - Edith Baca Payan fue la ungida y apoyada por el candidato a gobernador. Juan Carlos Loera de a Rosa, llego para imponerla en lugar de Luz María Valdez, quien había dado el albazo dos horas antes.
SORPRESA. - Hasta ahora la sorpresa en la configuración de las regidurías sigue vigente, hasta el día de la inscripción se conocieron los que iban. No hay unidad, n hay grupo, tampoco trabajo en equipo.
SENTENCIA. - En ese sentido la sentencia fue clara, los grupos de izquierda, los que se creen los dueños de morena, se sintieron relegados, no lograron ninguna posición, la más cercana es la de Luz maría Valdez y es casi seguro que cause baja.
INTESTINA. - Se trata de la guerra intestina del partido, donde el que saldrá perdiendo será Hugo Moreno, el había recibido el apoyo de ese grupo, bajaron al único preinscrito a la alcaldía para entregarlo en ofrenda de unidad, aunque al evento no asistió el hoy candidato.
APOYO. - Hugo valido el día de la inscripción que se la jugará con la síndica que propuso Juan Carlos Loera, es una afrenta insalvable, el sisma está a la puerta, aunque sea de pequeña escala, pero cuenta igual como decepción.
PROFES. - Los únicos que mostraron disciplina en esa inscripción fueron los profes. Unidos en torno a la propuesta a la diputación, Martha Carrasco fue enviada a la guerra, se trata de la representante de la sección 8 en la región sur.
CERVERA. - Como complemento la estará jugando Luis Felipe Cervera el estará en la planilla de regidores que apoyara a Hugo Moreno, aunque la única posibilidad de llegar es ganando la apuesta. La elección se vaticina cerrada.
FEDERAL. -Mientras que, en la definición federal, aun no se sabe por dónde va la jugada. Hay que esperar los días de la semana para definir la posición en esa candidatura.
PROPUESTA. - Quien se mantiene vigente, por aquello de que en cualquier momento le vayan a tomar la foto de la nominación es Javier Portillo Mares, hasta ahora el más activo de los aspirantes a candidato.
REUNION. - Bajo el auspicio de la Unión de Madereros de Parral, se dejó ver nuevamente, pero ahora en una organización de capacitación en pro del gremio.
MOVIDA. - El empresario ya le supo a la movida de las aspiraciones y sabe que lo que cuenta es la imagen, no importa en qué circunstancias o condiciones, lo importante es dejarse ver y le sigue tocando la puerta a la candidatura morenista.
JIMENEZ. - Aquí cerraron también los tiempos para la competencia electoral y no es poca la oferta política, es prodiga, como nunca antes y el riesgo de que no alcances las posiciones en el cabildo para todos es inminente.
PROPUESTA. - Se trata de Juan Mancillas por el PRI, Jesús Manuel Vázquez por el PAN. El PANAL promueve a Marco Chávez, MC a Margarita Armendáriz, PRD, Sandra Torres, los independientes serán Olga Montoya y Concepción Trejo, además de Morena.
MUCHOS. - La oferta política para los de la vieja Huejoquilla está compuesta de ocho opciones, quienes al menos aspiran a tener un lugar en el cabildo, aunque alcancen la votación, no habrá para todos, la elección amaga con tener sub representación.
LUPE. - Quien ya empezó a cabildear en la zona serrana es el aspirante a la presidencia municipal de Guadalupe y Calvo, Chu Velázquez, quien desde la óptica del diputado está confeccionando lo que será su plan de gobierno.
CASA. - El candidato panista a la presidencia sostuvo una reunión con algunos jóvenes de esa localidad a quienes los escucho y además se comprometió a apoyarlos en el desarrollo de los jóvenes a través de una oficina municipal de la juventud.
AMARRES. - El legislador anda tejiendo fino en materia de política, las reuniones han sido en corto en las comunidades, desde donde, dicen empieza a armar la estructura con la que estará operando el periodo electoral.
FIN. - ¿Quién es el ilustre empresario parralense que está organizando aquí una cena con María Eugenia Campos para la próxima semana?