Sabagrillo
24 de abril de 2021
INICIO. - Ahora es la suprema corte de justicia de la nación. ¿El camino que se prepara es para el 2024? Muñoz Ledo lo sospecha y no quiere ser cómplice. La Cuatro T, resulto ser muy brava, tanto o más que sus antecesores. En el estado, la imposición de un semáforo epidemiológico afecta la política. Dos semanas a media agua, nada en fin de semana y poco entre semana. ¿Chava Calderón el misterioso pasajero de la suburban de Maru? Gira de Chela Ortiz entre claro obscuro. El pase de lista de operadores municipales en el Oro quedo a deber.
NACIONAL. - El gorilazo legislativo de Andrés Manuel López Obrador para prolongar a un incondicional en la suprema corte de justicia ha estremecido las estructuras de la institucionalidad.
ARISTAS. - Hay muchas aristas, una es el interés de que el presidente de la republica con esto, mantendrá y cultivara el poder bajo la sospecha de perpetuarse, como ha sido la sospecha.
PROLONGACION. - Tendrá a su merced el poder judicial. El actual presidente del poder judicial se prolongara en su encargo más tiempo gracias a la intersección del presidente López Obrador.
SELLO. - Es el sello de morena. Anti democrático, para seguir haciendo lo mismo, es necesario que quienes imparten justicia sea cómplice y están a un paso de serlo.
ANTECEDENTES. - En la historia reciente morenista hay ejemplos de intentos de prolongar el mandato. Bonilla en Baja California uno de ellos, la intentona pereció cuando llego a la suprema corte de justicia de la nación.
CEDER. - Si el poder judicial, cede a esta propuesta, la perpetuidad de Andrés Manuel o de quien sea, será cosa fácil. Porfirio Muñoz Ledo lo definió así en su discurso en la cámara. El morenista rebelde, pretendía ser descalificado antes de marcar su posicionamiento. Los zombis de su bancada saben que la ilegalidad no sería tolerada, ni siquiera con un silencio.
SENTENCIA. - Por ello, empezó su discurso, citando, “los muertos que a gritos queréis matar, gozan de cabal salud” con eso, encerró a quienes pretendían descalificarlo. Hay una decepción notoria del viejo político, porque en el final de sus días ha caído en el mismo que venía combatiendo desde 1988.
VIDA. - Es un transitorio el que prolonga la estancia del presidente de la suprema corte de justicia en esa posición, una barbaridad jurídica, eso ha generado la protesta de todos, el propio presidente de la SCJN Arturo Zaldívar ha guardado silencio y cuando marco un posicionamiento, no dijo nada.
INTERES. - Bien dicen que nadie va contra su propio interés y aquí no es la excepción, además la estrategia jurídica obliga a hacerlo. El asunto será impugnado y terminaría en el máximo tribunal del país quien tendrá que resolver y adelantar un posicionamiento lo invalidaría.
PODER. - El presidente demuestra para qué es el poder. No es diferente a quienes lo antecedieron, hacen lo mismo, pero en aras de una causa buena y justa que es beatificada porque es de su autoría, no porque sea buena.
ANTECEDENTES. - No es la primera vez que lo hacen, antes fue la imposición de otros proyectos como el tren maya, las refinerías, reforma energética. Buscan imponer su programa de acción y regresar al paraíso de aquel nacionalismo revolucionario en el que se quedó anclado el presidente López Obrador.
TARDIOS. - En algunas propuestas son tan tardías que nos alcanza el contexto internacional, es el caso del outsorucing, del que nunca estuvieron de acuerdo, pero tienen que incorporarlo y aceptarlo, aunque pretenden empatar y hacer tablas la competencia, disfrazándolo.
MODERNIDAD. - De buenas a primeras descubren que hay circunstancias que no son tan malas, como el arrendamiento financiero, del que ahora hacen uso y gozan de esas ventajas, de las que siempre renegaron desde la oposición.
ESTADO. - Los colores sanitarios se debaten entre el capricho y la necedad. Son verdades a medias. Las condicionantes de los indicadores son contundentes, la entidad está en un franco retroceso epidemiológico pero no acatamos las señales, ni los ciudadanos y tampoco los gobernantes.
MIGRACION. - Desde el inicio mismo de las vacaciones de semana santa, estábamos en naranja y amagaba con avanzar. Las restricciones hubieran frenado en algo la pandemia, el relajamiento de mantener un amarillo muy naranja nos llevó a casi un rojo.
DICTAMEN. - Ayer el gobierno estatal no acepto la vergüenza del descuido, estamos a un paso del rojo y para evitar el descredito nacional impulsan medidas casi coloradas auspiciadas con un semáforo naranja, seguimos con los experimentos, ¿acaso será difícil llamar a las cosas por su nombre?
POLITICA. - Esta acción representa un freno a la política, prácticamente toman una fotografía de las posiciones que tienen los partidos y la trasladan a dos semanas más por lo menos.
CAMPAÑA. - Para aquellos que no son punteros, la pandemia no les favorece, no completan ni siquiera su estructura operacional requerida y va a ser difícil que lo logren a través de las redes sociales.
ARRANQUE. - Estamos a menos de una semana de que arranquen las campañas locales para diputados, síndicos y alcaldes, muchos de ellos están ubicados en áreas rurales o urbanas sin acceso a las redes sociales y los medios de comunicación. Será prácticamente una suspensión total.
BLOQUES. - Esta elección está encaminada a operarse en dos grandes bloques de oferta política. Morena y Acción Nacional aglutinan cada quien en su lado a otros partidos, los menores, que ya definieron si van con melón o con sandia. Ninguno es políticamente puro, todos están hipotecados con un proyecto.
OPERACIÓN. - La combinación de las restricciones de la pandemia y la falta de vacunas a un mes y medio para las definiciones políticas hacen que los partidos midan la competencia en razón de la estructura que tengan es el factor que marcara la diferencia entre el triunfo y la derrota, de ahí la importancia de las alianzas fácticas.
DETENTE. - Los primeros candidatos ya han salido a decir que pararan su activismo. Aunque no es tiempo oficial, Marco Adán el candidato de morena en la capital ya salió a decir que tendrá un alto en atención a las disposiciones sanitarias.
LEGAL. - La lucha de fuerzas sigue y se verá hasta el final de los tiempos, el magistrado Jorge Ramírez debe ser repuesto de su fuero y su función. El congreso del estado fue mandatado para cumplir el procedimiento y desde palacio se niegan, piden que aguanten hasta el último momento.
DESACATO. - Están en la delgada línea que marcaría un desacato de peores condiciones, la ley marca la posibilidad del cese para quien incurra en ello, al final cederán, mientras juegan con los tiempos.
PRI. - Donde hay celos de incompetencia, es en el Revolucionario Institucional. Las necedades y los caprichos cansan. No han logrado crecer y estructurar una propuesta propia.
ERRATICA. - La operación política de la dirigencia local, ha sido punto menos que errática y desafortunada. Se convierte en una losa que no permite avanzar. La operación es punto menos que administrativa.
IGNORANCIA. - La prueba de este malestar la dio esta semana “Mon” el gobernadorcillo indígena de los carrizos y sus alrededores a quien, por alguna razón hasta ahora inexplicable, lo convencieron de que se uniera al proyecto del PRI, sin que mediara prebenda alguna y pese a ello parece hipotecado.
CIERRE. - El líder indígena se la está jugando con el proyecto priista. Cuando los candidatos o sus enviados acuden, él les acompaña en los recorridos, los promociona. Cuando van otros solos atiende la cortesía de madurez cívica de autorizar su entrada.
COTO. - Esta actitud de madurez democrática se ha convertido en un agravio para la dirigencia que encabeza Rafael Álvarez. Sin ir al territorio pretenden controlar todo, incluso a quienes ni siquiera conocen, reducen su amplia función a la simpleza de una oficialía de partes.
CHAVA. - El que va sumando adeptos es Salvador Calderón, acostumbrado a operar una refaccionaria, ahora prueba suerte en un yonque…político. Recibe piezas de todos colores y temperamentos, algunos inservibles, otros con incertidumbre que siembran desconfianza. El que nada tiene, nada pierde. Preocupados los que se dan por amarrados.
PIEZA. - Una de las últimas adquisiciones que hiciera el partido morado, es el ex magisterial, Miguel Ángel Cruz Valdez, el mismo que, hasta hace poco operaba en la estructura municipal en favor del independiente Lozoya haciendo mancuerna en la normal con su hermano y en la oficina con Parga. Ahorita ya ninguno es de ese proyecto.
DECEPCION. - Con la salida de Lorenzo Arturo Parga de la coordinación educativa municipal, hace ya casi tres años, Cruz Valdez se sentía el heredero de esa oficina. La decepción llego temprano. La conveniencia, del ahora diputado independiente, fue secundada por la complacencia de Lozoya y ahí se escribió la historia, el profe Cruz fue banqueado, la distinción fue para otro y ello marco su salida.
ERRANTE. - Desde entonces se convirtió el y su grupo de ex magisteriales en errantes de la política, mercenarios para otros, pero finalmente operadores. Ayudaron en la ilusión de Macario cuando soñó ser candidato a la alcaldía y los contagios.
DEBATE. - Con la salida de Redes Sociales Progresistas y la desaparición del mapa político de Macario, quedaron otra vez a la deriva. ¡Todo menos que naranja!
MORADO. - Fueron firmados por Chava Calderón, quien ha convertido su campaña en la casa del migrante…político. Esta de oferta, ¡pidan y se os prometerá! La coordinación educativa la acaricia como en sus mejores sueños y pesadillas Miguel Ángel. La suerte se viste de morado. Ahí están en la fila de las ilusiones, donde muestran los tesoros que lograron en la época de apoyo a Macario.
DEBILIDAD. - Es otro rasguño a la estructura naranja y aunque pudieran no estar considerados ni siquiera en el padrón de los Lozoyasboys, nadie les quita que, saben la forma de operar de los contrarios, los que si temen perder.
AGUJERO. - No es el único agujero naranja, otro más lo hizo antes el profe Parga con sus operadores, que, aunque no son muchos, se incluyeron en diferentes propuestas políticas, desde donde narran y hacen el antídoto para frenar el avance naranja.
PARGAS. - Los operadores de Parga tienen la versión más actualizada del estado de fuerza dela legión naranja. Apenas en diciembre se hizo la reunión donde se les entrego una pierna de cerdo y un “domingo” para que se lo gastaran con su familia. Estaban todos.
FONDO. - De la nostálgica entrega solo queda la traición. Eran los tiempos donde todo parecía que iba bien. Como fondo de la entrega de las mil piernas, se proyectaba un video que daba cuenta de la vida y milagros del profe Parga, era el amarrado a la alcaldía.
REFRENDO. - El compromiso se sellaban con un engomado en el vidrio del auto. El águila hoy caída mantiene el naranja de la traición. Ahora el puñado de operadores está en diferentes partidos.
DESPISTADOS. - Para revivirlos, la presidencia le destino unos nueve millones de pesos para aceitar la estructura operacional. Con el pretexto de la ayuda por la contingencia, recibieron 3000 pesos cada uno de los que habían operado con el proyecto de Lozoya en las dos elecciones pasadas. Los mensajes de las buenas nuevas, fueron los candidatos naranjas.
OLVIDO. - Una debacle anunciada. Muchos de ellos ya son decepcionados de la administración independiente, de Lozoya. Operan para otro equipo, pero reciben el pago de tres mil pesos pasando revista en el ejército que promoverán el voto, que amagan con pintar de otro color.
ABANDONO. - Hay abandono en la estructura de los de MC, pese a ello parece que sigue siendo la más fuerte de la competencia, empieza a debilitarse, cada quien va por su proporción en un saqueo silencioso, hormiga.
DESCOLORIDOS. - Los recursos no llegan, la cartera generosa que se prometió está restringida. El tlatoani Lozoya les prometió el recurso, pero los albaceas del dinero, nada mas no aflojan nada, las acciones son alicaídas.
ROMEYNO. - En tanto que el pianista Romeyno sigue siendo utilizado para saquear su imagen. No le ofertan nada, el jalón que esperaban en la zona serrana le aguanto apenas para 20 personas en Guadalupe y Calvo. El alcalde con licencia de Parral, es un casi desconocido.
RECURSOS. - Dicen los que saben, que la austeridad de los recursos ha llegado a tal punto, que se pretende que el municipio de Parral siga apoyando las campañas de los que están, esos que no le meten la mano al cajón, pero toman como propia la bomba de combustible.
GASOLINA. - Una camioneta blanca, de esas que es y no es patrulla, llega puntualmente a diario a cargar combustible, usa, como es de esperarse vales oficiales de la alcaldía, sin embargo, los pasajeros no son empleados, son candidatos o ¡tienen dobles!
DEPREDACION. - Cuando está por iniciar la competencia electoral en el municipio, todos los partidos parten con un mismo objetivo, terminar con el obscuro periodo de Alfredo Lozoya como dueño de los recursos del pueblo.
PARTIDOS. - Sin embargo, aunque todos comparten el mismo anhelo, todos por igual contribuyen para su perpetuidad. El pleito entre quienes buscan el mismo objetivo no cede y se manifiesta en el constante hurto de operadores entre unos y otros.
PLAGIO. - Esta semana quien resintió bajas es el partido morado, los buscadores de talentos de Miguel Jurado convencieron a algunas incondicionales que están en la Gómez Morín y Che Guevara.
ATRASO. - El seguir ejerciendo la depredación entre partidos fortalece el proyecto naranja. La atomización del voto es una realidad no es producto de ficción.
ANGELES. - Quien anda con todos los vientos en su favor es la candidata a la diputación federal, de “Va por México”, María de los Ángeles Gutiérrez, no solamente está blindada por los partidos, también por la operación política.
BRIGADAS. - Con la incursión de Maru y su equipo en este municipio hay alrededor de cinco brigadas de apoyo a los candidatos, los que operan en todo el municipio, incluyendo la aportación que hacen en ese proyecto Pedro Villalobos y su grupo.
INYECCION. - Lo anterior ha generado que se va un mayor activismo con o sin candidata y como ella es la única que esta activada es quien ha aprovechado todos los beneficios a excepción de cuando comparte escena con Maru, quien pudiera no volver a estar aquí hasta el próximo mes.
VIAJERO. - Por cierto, para los que se quedaron con la duda la semana pasada del misterioso viajero que se subió en la suburban que iba de Parral hasta el Valle, dicen se parecía mucho al candidato del PES a la alcaldía de Parral.
BAJON. - Fue discreto, se bajó antes de llegar al poblado, dicen, se parecía mucho a Chava Calderón, por lo menos en las propuestas, porque planteo una alianza fáctica que terminaría por bajar a Manuel Humberto o al Calderón de la competencia para hacer un frente común, el enemigo es naranja. Hasta ahora son solo rumores que Maru o María de los Ángeles podrían disipar, porque, ellas terciaban la conversación.
SANTA. - Las cuentas en Santa Bárbara son buenas para los priistas. Durante el recorrido de campaña que la candidata Graciela Ortiz hizo por ese municipio, Toño Bilbao hizo la tarea. El candidato en vías de reelección hizo el pase de lista de las fuerzas electorales que deberán operar para la causa el 6 de junio.
PRESENCIA. - En el lugar donde se desarrolló la actividad hubo un lleno pandémico. Dentro de los límites que permiten la sana distancia. La posibilidad de que este sea uno de los lugares donde es posible pensar en un triunfo electoral para el tricolor es latente.
ORO. - Aquí los escases de los recursos económicos y políticos empiezan a dar los primeros síntomas de la descomposición. La reunión organizada para recibir a la candidata Chela Ortiz se le quiso dar el sesgo de VIP, por aquello de la poca concurrencia, sin embargo es todo lo que da la estructura dio.
DIFICIL. - Es difícil creer que en un sitio cerrado como en Santa Bárbara hubiera una asistencia mayor que en un sitio abierto, como el área campestre que eligieron los auríferos tricolores para recibir a la abanderada.
OPERACIÓN. - En ese municipio, la propuesta priista cabe en un puño. Es un símil del club de tobi, solo tienen cabida primos y amigos. Es una bolsita. Se trata de Griselda Fontes en la candidatura a la alcaldía y su primo Cesar Quintana en la primer regiduría, se trata de quien fuera el presidente del comité municipal del PRI, la secretaria del partido en la segunda posición, hasta ahí llego la capacidad.
RESPUESTA. - Con este antecedente, no es sorpresa que, hubiera solo doce vehículos y unas treinta personas en rededor escuchando la propuesta, no dio para más.
EXISTENCIA. - Sin embargo, si había para donde hacerse, de donde echar mano. Jesús Enrique Pérez, el expresidente municipal que hace dos semanas fue enlistado como “maruco” al ser presupuestado en las listas de adhesión en favor de la alcaldesa panista de la capital, al día siguiente juro que no era cierto y con ello ratifico su color PRI. Fortaleció a la candidata a la gubernatura y hasta ahí llego su vida útil electoral.
IRONIAS. - Así son las ironías de la política. Había mucho interés para que Chu Pérez asistiera a la capital del estado para desmentir que había esa migración de alcaldes, pero cuando el PRI fue a San Francisco del Oro ni siquiera estaba en la lista de los invitados a platicar con la candidata. Había por lo menos dos expresidentes municipales, faltaba el más reciente.
ALEX. - Alejandro Domínguez, el líder estatal del PRI fue quien le había pedido que apoyara la causa y se deslindara de Maru, corrigió la plana. Cuando el dirigente cuestiono del porque la ausencia, nadie pudo contestar, el remiendo llego tarde. Estando en la reunión fue invitado. La ausencia dejo más lecturas que la asistencia. En el municipio se anticipa una derrota. El pase de lista de los soldados electorales, fue poco menos que modesto.
HUERTA. - Pero, quien está feliz por estas y otras faltas de pericia es el ex priista Arturo Huerta, todo un icono dentro del control “hitleriano” que ejercía para el PRI, ahora hace lo hace para la causa del PT, que ha hecho propia. Es un viejo conocido de Chela, la candidata.
CONTROL. - En su paso en el PRI, PAN y ahora en el PT el exs, dos veces alcalde, ha hilvanado operadores que ahora están en su causa. Aprovecha a la perfección las coyunturas que ha dejado el proceso interno del PRI a la alcaldía. Se puede decir que es el gran ganador. Los que faltaron en el evento de chela, están ahora temporalmente estacionados en el PT.
RETO. - Se trata del rival a vencer, la mayor parte de las familias avecindadas en el área urbana y rural de ese municipio ya han recibido la visita del profe Huerta y su esposa Águeda. Plantean la propuesta y el endoso se sella con un café.
PROPUESTA. - En la elección no hay mucho que contar, si acaso del uno al mil, el primero que llegue gana y ¡el profe ya los tiene! Solo espera el tiempo electoral para reafirmar la lección, la ha venido estudiando desde meses atrás, aprovechando que los demás se debatían entre el ser y no ser.
PT. - El profe, se perfila a ser el primer alcalde de origen petista que tenga el estado, el primer triunfo municipal que solo, logre el partido. América Aguilar lo sabe y el flujo de recursos para el cierre de esta operación electoral está en ciernes.
LUPE. - Quienes no dan mucho color. Andan silenciosos y eso es lo que más inquieta, son los panistas, ni parece que traen candidato nuevo, importado desde el PRI.
COLOR. - Sin embargo, hasta ahora no hay color que marque una tendencia de los amarres. Chuy Velázquez con su estrategia mantiene a la expectativa a los de adentro y de afuera. Las lecturas son ambiguas
NOEL. - Mientras que el presidente municipal con licencia, Noel Chávez Velázquez, no ha perdido el tiempo en la búsqueda de la diputación del distrito 21.
TIEMPOS. - Si hay algún candidato que se adelantó a los tiempos pandémicos es Noel Chávez, parecía que sabía que las restricciones estaban a la puerta de la esquina.
BLINDAJE. - El de Guadalupe y Calvo se blindo. Está operando a través de redes sociales, la estrategia de los gurús incluye videos, los que por cierto son de primer nivel, los cuales son utilizados como el vehículo sobre el cual viaja el mensaje. Es la campaña virtual en un distrito donde 40 días para recorrer 14 municipios son insuficientes.
FIN. - Dicen que un grupo de empresarios apoyan abiertamente en el municipio a Chava Calderón y al PES, lo financian, en el estado le apuestan a Maru y se abren, ¿Quién es la oveja negra de ese conclave empresarial que con la derecha financia a la iniciativa privada y con la izquierda apoya a MORENA?