Sabagrillo
15 de mayo de 2021
INICIO. - El presidente de la república y su afán de hacer campaña desde la mañanera lo mantienen en la antesala de un nuevo revés electoral, las acusaciones contra los candidatos a la gubernatura de Nuevo León no están sintonizados en la realidad, le dieron al presidente otros datos. El que se queda solo en el estado es el gobernador Javier Corral, se le fueron funcionarios y otros ya preparan la salida. En Parral, la debacle del debate, la sala VIP instalada en el salón contiguo al debate por Movimiento Ciudadano fue arreglada con personal de la presidencia, era como un chalet para el tlatoani municipal, fue la gota que derramo el vaso. Maru estará hoy con Chu Velázquez en Guadalupe y Calvo, estará en la casa del candidato a presidente, este por su parte tiene el reto de organizar el mejor evento para una campaña a la gubernatura en ese municipio, ¿mostrara el musculo el candidato a alcalde?
NACIONAL. - Quien mantiene su afán de hacer campaña desde la mañanera es el presidente. Los riesgos que asume son altos, el afán de tratar de denostar al candidato priista en Nuevo León lo está encaminando a otro revés.
DINERO. - Parece que, efectivamente el presidente tiene otros datos, pero erróneos, la persecución para el priista Adrián de la Garza a causa de las tarjetas de ayuda amagan con dejar nuevamente en el ridículo a López Obrador.
LOPEZ. - Las famosas tarjetas de ayuda social, no existen, son solo una promesa de una acción asistencialista que tendrán vigencia si gana el candidato. No es nueva la estrategia, otros municipios lo hacen y el mismo gobierno federal.
SAMY. - Otro que pretenden ser sacados de la jugada es el abanderado de MC, Samuel García, le quieren cobrar los derechos de uso del nombre de su esposa que, al ser una youtuber, es una marca registrada.
CONTABLE. - Es decir quieren contabilizarle el acompañamiento que tiene el candidato a gobernador por su cónyuge, esto ha generado reacciones adversas.
CASUALIDAD. - Ambas acciones no son casuales, se trata del primero y segundo lugar de la competencia en Nuevo León, meterles el pie es abrirle de nuevo la oportunidad a la abanderada morenista que se hunde en las preferencias.
CASO. - Con Samuel García, la nulificación se haría por la vía “Félix Salgado Macedonio” sacarlo de la jugada por no declarar los gastos que le implica que su esposa lo acompañe.
ESTADO. - ¿y dónde está el piloto? La pregunta sería la mejor descripción de lo que ocurre en la contienda electoral del estado, luego de que, la autoridad federal decidió anular el nombramiento de Yuri Zapata en la presidencia del IEE, no se respeto a la equidad de género.
INSTITUCION. - Zapata, aún no ha sido notificado de que ya no es el presidente, el tribunal federal que lo destituyo, está en el periodo de engrose de la resolución y posteriormente ejercerá la notificación.
SALIDA. -Mientras tanto despacha en espera la notificación, que, por cierto, no tiene opción de pataleo, es decir no se puede impugnar, se aplica y se consuma su salida.
DERIVA. - Esto dejaría a la deriva el proceso electoral 2021, justo en su punto culminante. Antes de que el fuera designado, no había pasado nada. La institución como tal había salido adelante, eh aquí la importancia de las instituciones a diferencia del caudillismo.
SALIDA. - Cuando falleció el presidente del IEE, el trabajo se sacó adelante, esto no hubiera pasado en partidos políticos unipersonales, los que al faltar la figura principal se derrumban.
SUMA. - Una vez que se notifique la salida del aun presidente del IEE, la institución continuara con su trabajo ya que se conforma por la suma de muchos que son el soporte del trabajo. Quien llegue no tendrá problemas, su aportación al proceso será el valor legal de su firma, pero el conocimiento estará en la institución.
CORRAL. - En torno a las instituciones, la que cada vez se está quedando más desolada es la estructura del gobierno estatal, por diversas razones, algunos funcionarios abandonan la función a unos meses de concluir la gestión.
BAJO. - Otros más permanecen de bajo perfil. Los ataques tienen que ser afrontados por el gobernador Corral, quien experimenta la soledad del poder, pero sobre todo del abandono.
MARU. - La que va a la final de las elecciones es María Eugenia Campos, pese a que el gobernador Javier Corral había prometido a sus socios electorales, que no llegaría ni siquiera a las internas.
ESCOLLO. - El último de los escollos que salto fue el recurso promovido por morena, el cual fue desestimado en esta semana por un juez federal, que ratifico que podía seguir en la contienda la panista.
FOCOS. - Sin embargo, el equipo de Maru no se confía, el foco rojo sigue siendo Ciudad Juárez, donde la propuesta de Gonzales Mocken no prendió como esperaba, la aportación a la causa será marginal.
ESTADO. - Los esfuerzos se seguirán concentrando en la frontera con algunas incursiones a otras zonas del estado como hoy en Guadalupe y Calvo, mientras que lugares como Parral será hasta la última semana.
CHELA. - Quien a diario muestra que los rumores de su dimisión a la candidatura son falsos es Graciela Ortiz González, la candidata priista que se mantiene en el tercer lugar de la competencia, pero de acuerdo con las encuestas alejada del segundo lugar.
APOYO. - Una y otra vez, Chela ha venido desmintiendo, afirma que llegara a la recta final de la competencia, echando abajo los trascendidos que aseguran que se uniría a la campaña de Maru Campos.
PEOR. - Una estrategia de esta naturaleza seria lo peor que le podría pasar al PRI y al PAN. En esta contienda, el PAN necesita más que nunca de un PRI fuerte.
RETEN. - Si la priista se bajara de la contienda, muchos votos se perderían y otra cantidad fuerte pararía a las filas morenistas que son los que más raja obtendrían de esta acción, los menos atendería al PAN.
REALIDAD. - Esta es una acción previsible, se está viendo en las alianzas a diputado federal, el noveno distrito es un ejemplo. Los priistas no están sumados al PAN, si acaso unos cuantos y no por razones de convicción de la propuesta.
APUESTA. - Quizá en esta alianza PAN-PRI la mayor aportación que hacen es no poner candidato evitando con ello la atomización del sufragio. Muchos priistas han quedado a la deriva o le apuestan al candidato a diputado federal, Otto Valles a quien por su origen ven más cerca de sus convicciones ideológicas que las impuesta por el partido.
DEBATE. - Sin duda alguna el comentario en torno al debate fallido, sigue siendo el mismo. La puerta de salida que les dio MC y que aprovecharon los cinco candidatos que no estaban muy convencidos de estar, pero que no les dejaron otra opción.
ABAJO. - Las irregularidades están marcadas en las fallas de la organización. Se les olvido la historia de los debates y dejaron los cabos sueltos.
GRAVE. - la asamblea municipal de elecciones a través del Instituto estatal electoral, logro sacar el tradicional acuerdo de civilidad que firman los candidatos para estos eventos, pero ¡lo redujeron a un solo punto! Parece que no sabían ni para qué era ni porque se imponía, aunque quedo firmado por todos.
RESTRICCION. - Se trata de la cláusula de restricción; ninguna representación de los equipos de campaña pudiera estar en un kilómetro a la redonda.
DUDA. -Entonces la pregunta saltaba a la vista, la restricción es; ¿Desde un día antes, diez minutos antes del debate, durante el debate? cada quien podría interpretar como mejor le parecía.
MC. - Movimiento Ciudadano interpretó que, si se manifestaban lejos del lugar del evento, pero dentro de un kilómetro no pasaba nada. Sin embargo ¿Qué hubiera pasado si los otros siete equipos de campaña hubieran pensado lo mismo y en el mismo sitio? Los enfrentamientos entre porras y seguidores de los candidatos debatientes no se inventaron ahora, hay antecedentes.
RESTRICCION. - Antes, las restricciones se hacían valer por la autoridad municipal, bueno, cuando se tenía como prioridad el preservar la seguridad, pero cuando tienen los ojos en otro lado, como en esta gestión municipal, seguramente que atender estas peticiones le serian ociosas, pero son suposiciones, porque, la autoridad electoral no lo solicito.
TIEMPOS. - La autoridad electoral no es nueva en estos menesteres, tienen años en esto, saben que puede ocurrir y también que, en medio de una competencia como la que tenemos, no estipular los horarios de veda de manifestaciones, generaría inconformidad.
CINCO. - Para los cinco debatientes, la asistencia conto desde una hora antes, cuando fueron citados. En ese momento cualquier presencia de partido en las inmediaciones fue provocación. Su criterio de interpretación, al igual que el de MC, es válido. En conclusión, al organizador le falto oficio, los chamaquearon.
REUNION. - Mención aparte merece el tema del salón que se rentó en el sitio contiguo al del debate. Fue operado desde la alcaldía, se trataba de una sala VIP para el tlatoani, Lozoya tenía previsto llegar y alzarle la mano a su gallo, aprovecharía el escenario para lucirse.
ORDANANZA. - La orden de que el salón estuviera listo, cómodo, acondicionado con pantallas venía desde la misma alcaldía, personal femenino del área jurídica, fue comisionada para esa tarea partidista en horarios laborales.
GRAVE. - El tema de disponer recursos públicos para la campaña de Movimiento Ciudadano no es nada nuevo, el descaro se dio en el debate, pero no es la primera vez, ¡lleva semanas!
PERSONAL. - No son pocos los funcionarios municipales conminados a salirse en horario laboral y también a contra turno para hacer labores de operación política, desde las más simples de llevar los apoyos o despensas, hasta tomar los datos de aquellos que mantienen las lonas de los candidatos afuera de la casa.
OPERACIÓN. - Es aquí donde está encerrada la maquinaria electoral de los naranjas. No está en el partido, está en la nómina de quienes juran que no le meten la mano al cajón.
MOLESTIA. - El hostigamiento ha llegado a tal punto que varios de ellos por miedo siguen operando, pero al igual que en la época Duartista, a las primeras de cambio aprovecharan para quitarse el yugo y el mejor momento será en la jornada electoral, bueno del dicho al hecho…
CESAR. - El gran perdedor del debate fue quien estaba programado para lucir, Cesar Peña. El error táctico de su equipo le corto los reflectores. Al último, pocos muy pocos siguieron el debate. La ruina mediática fue tal que al final Alfredo Lozoya ordeno, que mejor se trasladaran a otro sitio y se quedara sin uso ese salón que había ordenado rentar exprofeso como chalet de prensa.
PREPARACION. - Al menos durante dos semanas antes, el candidato de MC a la alcaldía se había preparado a conciencia para hacer un buen papel, era el favorito y no podía darse el lujo de fallar, tenía más que perder que cualquiera de sus rivales.
DEBATE. - En el evento se le veía nervioso, incluso cuando se quedó solo con la abanderada de Fuerza por México cuya estancia en el recinto marco la diferencia entre el ser y no ser al debate. Lo único que pidió la maestra es que Cesar no fuera a ser duro, Cesar rio y aquello se convirtió en un dialogo.
EGOS. - Después de que cinco de los siete que si estaban en el debate se salieron del recinto, la apuesta era crear un gran frente de unidad y hasta solidificarse en una sola propuesta.
PLACEMES. - Cesar Peña debe estar de plácemes. Sus adversarios están jugando por nota en su favor, para empezar el duelo de egos que se hizo en la avenida de las quintas como era de esperarse, no termino en nada.
ACUERDO. - Manuel Humberto Olivas fue quien se negó a entrarle a la propuesta de una sola candidatura, se asume como el líder retador de los actuales usufructuarios de la alcaldía y asegura que los alcanzara y rebasara.
ASESORAS. - Por cierto, Olivas Caraveo fue el único que no cumplió con los requerimientos de la cita, debería estar presente el candidato y un asesor, el llevo dos y ni así.
DOS. - Se trata de Tere Arteaga la presidenta del PAN municipal, así como Nora Bueno, la asesora de cabecera del proyecto. Las dos damas se mostraban en favor de construir esa gran alianza, pero el candidato dijo no.
DEFINICION. - Solo se trataba de dar el aval para la construcción del acuerdo, después el reto hubiera sido definir el quien encabezaría, los números que Olivas dice tener son tan buenos, que si son ciertos, está desperdiciando una gran oportunidad para que él sea el designado.
MENTIS. - Si los números son solo un apantalle, tiene razón en ser renuente en aportar para un acuerdo, aunque Hugo Moreno, avalo que sus encuestas también coinciden con Olivas.
DIFERENCIA. - La distancia entre el primero y segundo lugar es de apenas un digito, con el tiempo que queda de campaña es difícil que se remonte peleando por separado, si se unen, se consigue y se supera. ¿La lucha de egos, tendrá otros rounds?
MC.- Bien dicen que en todos lados hay de niveles a niveles. En MC ya se marcó la raya de quien es quien en la estructura. Sin sudar mucho, Liliana Valdez se ha convertido en la coordinadora de facto del resto de los integrantes de la planilla, cualquier asunto pasa por sus manos, sin intermediarios.
TANIA. - Quien fue llevada de general a soldado raso, fue Tania Ibarra, la presidenta del partido. Ha tenido que salir a la calle para hacer méritos y desquitar el lugar en la planilla. Los sueños de liderazgo se apagaron, eso sí, hay que reconocer que se ha convertido en una hábil promotora del voto en las colonias, es parte de las brigadas.
LOGICA. - En la lógica política, la única que tiene segura la posición en esta contienda es Liliana, los demás están en veremos. Si ganan entran todos, si no es así, entra la primera, segunda, una tercera estaría en espera de que otros partidos resulten muy chafas.
REUNION. - Esta semana, se dio una reunión entre intelectuales y artistas de la ciudad. Platicaron con los cuatro candidatos de movimiento ciudadano para tomar una idea de la propuesta cultural que ofertan.
RESALTA. - Hubo expresiones que llamaron la atención, una es que, nunca como ahora se han sentido en el abandono y desprotegidos con los apoyos, lo que resulta ilógico, cuando el que gobierna es un hombre de carrera en la cultura, Cayetano Girón, a quien no encuentran ni con azogue y menos aún consiguen citas o llamadas… ¡bienvenidos a la realidad!
AMPLITUD. - Hubo una especie de rebelión en las expresiones de varios de ellos, aseguran que en estos años la visión cultural solo alcanzo para las artes plásticas, se han visto rezagados.
PETICION. - Pidieron mano en la decisión de quien debería encabezar la oficina de cultura en el municipio. Que no fuera ningún burócrata, tampoco alguien que llegue como capricho o premio de consolación porque no tuvo acomodo en la planilla de regidores u otra dirección.
DESIGNACION. -Pretenden que sea un representante del área cultural, pero con experiencia o aptitudes en la administración pública, este hibrido es la apuesta que andan buscando. Va a estar difícil que lo ubiquen, pero por lo pronto, de un plumazo borraron a quienes ya se apuntaban para la función, dado que Cesar Peña, les firmo el compromiso de que ellos avalarían la propuesta de la designación.
JIMENEZ. - En definitiva, que no es lo mismo hacer campaña desde el poder que desde fuera de este. El ejemplo lo puso Marco Chávez quien no ha separado la función pública de lo que es la campaña y revuelve un recurso con la acción proselitista.
REDES. - Fue en redes sociales, donde se le exhibió y los contendientes esperan que por lo menos la autoridad electoral haga algo, porque por pruebas no se detienen.
VIDEO. - Se trata de un video en el que sale una mujer que en el pueblo se le conoce como “libradita” ella, le reclama airadamente que como va nuevamente a pedirle el voto, cuando lo que le prometió en la anterior ocasión no lo ha cumplido, sacándole la lista de lo que él le dijo que le haría; un barandal, una malla y tapar unas goteras.
NADA. - Al verse exhibido por las fallidas promesas, el candidato Marco Chávez –porque eso era en ese momento- saco su celular, dicen que pagado por la presidencia, llamo a los funcionarios del alcalde, que en ese momento no era el, y les ordeno que atendieran esos requerimientos.
CAMPAÑA. - Así, hacer campaña con la cartera del municipio a disposición es lo más fácil y rentable. ¡Alguien tiene que ponerle un alto! La inequidad en la competencia es una realidad. Sus competidores no podrían hacer lo mismo aunque quisieran.
TILI. - Mientras que con los panistas también tuvo su altercado, esto sucedió cuando Jesús Manuel Vázquez, el candidato del PAN a la alcaldía volanteaba en la calzada, justo en el lugar y el momento en que Marco quería hacer lo mismo.
PODER. - Para apoderarse del lugar mando solicitar un inspector de gobernación que pretendió quitarlos, sin embargo, Luis Medina, el presidente del PAN municipal, dijo que el había enviado los oficios respectivos, de los que no obtuvo respuesta. ¿El candidato Marco Chávez haría lo mismo?
PLAGIO. - Por cierto, que quien amaga con despuntar en las preferencias es la maestra Margarita Armendáriz. Se trata de la abanderada de MC, quien esta semana salió a hacer propuestas concretas, agregadas con pesos y centavos, lo que la puso un pase delante de sus competidores.
COMPETENCIA. - Los competidores aparecieron al poco tiempo con ideas similares y montos casi iguales, se trata de un plagio en términos simples, esto en las propuestas de economía, instancia de la mujer, agua.
SIMIL. - Quienes fueron los primeros en mostrar un símil de lo dicho por la maestra fue el propio munícipe y candidato, Marco Chávez y el ingeniero Mancillas del PRI.
ORO. - Donde aún no empiezan las elecciones y ya se acabaron los votos, es en San Francisco del Oro. Esta semana, las cuentas alegres corrieron a cargo del abanderado del partido verde ecologista, Rafael Montoya.
RECUENTO. - Resulta que el recuento preliminar de la campaña asegura la existencia de 1800 votos en favor de su causa, lo que marcaría un triunfo contundente en cualquier escenario. Si alguien quiere competirle o ganar, tendrá que traer votantes de otros lados.
RANCHO. - Parece que estas cuentas alegres se afianzaron más para el verde después de que el presidente municipal se le vio en un rancho de aquel lugar departiendo con el candidato del verde.
PIONADA. - Aunque Felipe Terrazas es el candidato del PES a la alcaldía, siente que solo no le alcanza, pero ahora debe pagar la peonada. En la elección pasada, la reunión se hizo igual, solo que la abanderada era la esposa del hoy candidato, la ayuda del verde fue fundamental para dividir el PRI y lograr que ganara el entonces abanderado del PRD.
FIESTA. - Pero mientras tanto y por aquello de que no vayan a decir que no hacen nada para la causa, Felipe Terrazas hoy tendrá algo así como su arranque de campaña, ¡dos semanas después de haber iniciado!
INCREIBLE. - En estas dos primeras semanas el alcalde ni ha hecho nada en favor de su causa. Parece que Meny el secretario lo asesoro desde el año pasado. Le recomendó no rifar el carro y guardar los premios destinados para el día de las madres en su edición 2020, esto debido oficialmente a que había pandemia, en la realidad, porque no era año electoral.
PRESIDENTE. - Ahora como presidente municipal hizo la rifa, busca posicionarse, entrego el carro y lo enseres guardados desde el año pasado, con ese antecedente, ahora sí, es posible que en el rancho de Gil Corral puedan ir otros más que no pensaban estar.
HUERTA. -Mientras que en el caso del profe Huerta, quien se dice y asegura será el primer presidente municipal emanado del PT en el estado, se prepara a conciencia, pero para el robo de seguidores de sus adversarios.
CUOTA. - El dos veces alcalde dice ya tener lista la cuota de seguidores suficientes para ganar, pero ahora como le quedo tiempo, buscara los puntos dobles, es decir aquellos seguidores de otros competidores que, al sumarlos a su causa, no solo aumenta los votos, también baja los de los contrincantes y esos cuentan doble.
PASO. - Por cierto, en Paso de Molina sumo a dos seguidores del verde, no se trata de algo que asuste a nadie, sin embargo, uno de ellos es Baltazar Sida, quien hasta antes de ahora era suplente de un candidato a regidor del verde.
GUACHOCHI. - Quien parece que estaba amarrado y de repente lo soltaron es Noel Chávez Velázquez, quien recorre un día sí y otro también el distrito local 22 en busca de marcar las diferencias que le marque el sendero al congreso.
MOVIDO. - Se trata del candidato más movido de la competencia en el distrito local con cabecera en Guachochi. Los números le están dando, más cuando ha combinado el andar con la estrategia de las redes sociales.
DEBATE. - Ayer se le vio en el debate que tuvieron en Guachochi los candidatos a alcaldes, estuvo en un aval moral para el abanderado del PRI, Pepe Yáñez.
RIVAL. - Por cierto, que en la misma competencia una de las candidatas dijo que esta contienda electoral y por consecuencia el debate era entre dos y eran priistas.
DUELO. - Se trata de Pepe Yáñez quien rivaliza con Pablo Moreno, quien emigro de las filas priistas para unirse a morena, por cierto, fue el contendiente más atacado del debate.
CHELA. - Hoy seguirá la actividad de Chávez Velázquez, pero ahora será acompañando a la candidata priista a la gubernatura. Graciela Ortiz estará hoy en ese municipio para celebrar el día del maestro y hacer un reconocimiento al mentor rural, que es uno de los que más merece los honores.
DESARROLLO. - Además el candidato a la presidencia municipal de Guachochi aprovechara la gira de la candidata a la gubernatura para presentar su plan de desarrollo urbano.
REUNION. - El candidato a diputado aprovechara su estancia en Guachochi para sostener dos reuniones más, interesantes por si solas, una con estudiantes y la segunda organizada por Pablo González con los ex alcaldes.
LUPE. - Quien estará hoy sacando la cabeza para mandar los mensajes a quien lo quiera leer es Chu Velázquez, el candidato del PAN a la alcaldía de Guadalupe y Calvo.
MARU. - Estará de visita en ese municipio la candidata panista a la gubernatura, María Eugenia Campos, donde el punto de enlace será justamente el candidato a la alcaldía.
EVENTO. - El evento principal está programado a desarrollarse en la plaza principal del pueblo, en esa misma donde el último candidato a la gubernatura que estuvo allí, logro reunir 20 personas.
LLENO. - La apuesta de Chu Velázquez es llenar la plaza, como en los viejos tiempos cuando era alcalde de ese municipio. De lograrlo sería la primera muestra de musculo que dé. Desde que inició la campaña, ya que la mayor parte de su actividad ha sido en lo corto, cara a cara.
AVANZADA. - Desde ayer llego la avanzada de María Eugenia Campos, que como suele suceder en todos los municipios a los que llega buscan a los militantes de otros partidos, para enlistarlos en el voto útil en favor de su candidata y además, si logran que alguna “vaca sagrada” se abra en favor de la causa, podrían colocarla como un trofeo de la adhesión plural que ha caracterizado a su campaña.
COMIDA. - La gira cerrara con la visita a la casa del candidato a la alcaldía. Campos Galván estará comiendo con la familia de Jesús Velázquez Rodríguez.
FIN. - ¿En cual partido político de Santa Bárbara se propone en la primera regiduría a madre e hija en titularidad y suplencia, que a la vez son hija y esposa del líder del partido, ¡Qué bonita familia!