Sabagrillo
17 de julio de 2021
INICIO. - Los cambios del presidente, movimientos estratégicos en el gabinete, creación de nuevos organismos para el control de las fronteras y el distractor, los destapes anticipados, así se mueve el país desde la mañanera. En el ámbito estatal, las confidencias post electorales del caracal, solo faltaron las lágrimas entre el gobernador y el presidente municipal. En lo electoral el árbitro de la contienda ya dio color, definió regidores, no hubo sorpresas, en tanto que el triunfo de Edgar Piñón pasó la tercera prueba y agranda la ventaja con MC.
NACIONAL. -La creación del nuevo organismo que controlara las aduanas en el país, marca un misterio en cuanto a la intencionalidad de la medida.
DEPENDENCIA. - Hasta antes de ahora, las aduanas del país dependían del SAT. Ahora con la Agencia Nacional de Aduanas de México, dependerán de la Secretario de Hacienda.
FRONTERA. - Esta disposición viene en coincidencia con las acciones de prioridad electoral que se dieron por Morena en torno a apostarle y lograr ganar todas o casi todas las fronteras del país en el 2021.
CARRO. - Lograron el carro completo en los municipios fronterizos, en Chihuahua solo Ojinaga fue la excepción. En el país hay la misma tendencia.
HACIENDA. - Ayer entro en funciones el nuevo secretario de la SHCP, el tercero en tres años. Rogelio Ramírez de la O, viene provisto de un buen respaldo académico y del servicio público.
BANCO. - Con este movimiento, el presidente Andrés Manuel López Obrador manda al ahora ex Secretario de Hacienda, Arturo Herrera a ser el gobernador del Banco de México, una posición estratégica, si de mantener un control de la economía se trata.
ACCIONES. - Se trata de movimientos estratégicos basado en definiciones técnicas y políticas. En cuanto definió esas posiciones, el presidente regreso a su estado original, el ejercicio de la política permanente. Hizo un destape adelantado que género polémica al interior de MORENA, tanto por los aludidos como por los olvidados.
MAL. - Uno de los malqueridos es el padrino de Cruz Pérez Cuellar, el senador Ricardo Monreal. El también ex gobernador de Zacatecas quiere ser presidenciable en el 2024, pero, no estuvo en el ánimo de AMLO, pero, él se levantó la mano solo.
RATIFICACION. - Los ratificados fueron, Marcelo Ebrard y Claudia Sheimbaum, canciller de México y jefa de gobierno respectivamente, ambos, por cierto, heridos de muerte por el tema del metro, el cual no pudieron saltar sin salir manchados.
LIMPIEZA. - Mientras que, para limpiar lo contaminado y recuperar la mitad de lo perdido en la ciudad de México, Martí Batres, el senador, dejara la comodidad de su curul por la conflictiva secretaria general del gobierno de la ciudad.
OPERADOR. - Es un operador que buscará recuperar para el 2024 el terreno perdido, la primer medición de avances será el próximo año, en la consulta de la ratificación del mandato.
CHIHUAHUA. - En el estado de Chihuahua las acciones de contra ofensiva electoral empezaran desde el primer día del nuevo gobierno. El grupo de Maru Campos va por todas las canicas, preparándose para la elección del 2024.
PROPUESTA. - Maru tiene desde ya, la mayoría del congreso, fueron los actuales legisladores quienes le tramitaron el cambio de sede para la toma de protesta; será en Ciudad Juárez.
SEDE. - Chihuahua es la sede de todos los poderes de la entidad, ese día, habrán de moverse a la frontera. Esta delimitación es el reto fuerte para la nueva gobernadora, quiere acortar distancias desde el primer día. Juárez le significo un revés electoral a Maru, contundente, gano Loera. La alcaldía fue para MORENA y Cruz Pérez Cuellar.
PROBLEMA. - Los marucos, saben que, si no atienden desde el principio les va a crecer y se va a convertir en un bastión morenistas. La apuesta es compensar los diferenciales desde el primer día. En apariencia, un acto de justicia para los olvidados de Juárez, en realidad, la contra estrategia electoral que inicio Cruz Pérez con su gira estatal.
ALVAREZ. -Fernando Álvarez Monge apoyado por diputados marucos como el profe Parga quienes impulsaron la iniciativa y les allanaron el camino a los legisladores que los sucederán a principios de septiembre.
PROBLEMAS. - Pero, no todo es miel sobre hojuelas, en el equipo de Maru, los problemas se asoman conforme avanzan los tiempos. Algunos actores políticos pretenden canjear el vale democrático que obtuvieron por su dimisión y piden un lugar en el gabinete.
DATOS. - Un ejemplo es el doctor Alejandro Díaz, acepto bajarse de la candidatura con la promesa de que el asumiría la secretaria de salud en el estado. Los panistas formados en la fila de la meritocracia no están de acuerdo, le desestiman la aportación que en su momento hizo para la campaña.
FOTO. - Una situación similar ocurre en Parral. Los panistas locales están midiendo que tan cara les resultara la fotografía que se tomó el profe Lorenzo Arturo Parga con Maru, cuando anuncio su adhesión junto con un grupo de jóvenes.
REFERENCIA. - A eso se resume su aportación a la campaña. El otro activismo estuvo en el grupo magisterial de apoyo a Maru, fue todo, no entrega de votaciones copiosas que desmoronaran a su ex partido el MC, no les alcanzo para ganar aquí.
ESTADO. - Javier Corral realizo una de sus últimas giras por Parral en esta semana que termina, literalmente, el jefe del ejecutivo estatal, tiene sus días contados.
GIRA. - Se trata de la gira que viene realizando por todo el estado, donde asegura que podría calendarizar algo todos los días, sin embargo los reclamos no se han hecho esperar, especialmente en Ciudad Juárez, le demandan que entrega obras incompletas.
FEM. - Aquí en Parral tuvo un evento sin sobresalto. La inauguración no paso a mayores, de no ser por los detalles políticos, uno de ellos, cuando se fundió en un abrazo, con su amigo, cómplice y socio, Alfredo Lozoya a quien le susurraba al oído algunos datos, quizá para ponerse de acuerdo a donde iban a comer y degustar.
OMISION. - Otro dato que salto a la vista tiene que ver con el salteo, que hizo de la maestra María de los Ángeles Gutiérrez en el paseíllo del saludo, el gobernador decidió empezar justo enseguida de donde estaba la legisladora, con la recaudadora y de ahí en adelante.
COINCIDENCIAS. - Este incidente no debería pasar a más, sin embargo en política, todo comunica y es que son varios los testimonios que remiten a lo mismo; no los saluda o lo hace de manera distante, contrastando con lo efusivo que se expresó con Lozoya.
ANTES. -Anteriormente en un evento de CONALEP, hizo algo similar, el anfitrión del evento, Jorge Baca fue relegado a un segundo término, estaba contemplado en el presídium y fue bajado de última hora.
OLVIDO. - La misma Carmen Cano, quien fue su suplente en la diputación federal -antes de asumir la gubernatura- también fue salteada en los saludos.
COMUN. - ¿Qué tienen en común estos tres personajes además de la falta de saludo del jefe del ejecutivo estatal?, que todos ellos se la jugaron con la causa de María Eugenia Campos. En la política no hay casualidades, si causalidades, eh ahí la explicación.
COMPLICES. - Camelo apareció ahora en el evento del hospital de ginecoobstetricia, ahí si fue saludada, a la distancia, verbalmente, nada de un saludo de mano, menos abrazo ni nada que se le parezca.
REUNION. - El gobernador del estado y el presidente municipal tenían mucho que contarse, necesitaban ponerse al día y se destinaron toda una tarde para ello.
TARDE. - Fue el restaurant ubicado en la intersección de la Veinte de Noviembre y Boulevard ese día, el caracal, se convirtió en un bunker, guaruras de diferentes jettaturas y calibres se apostaron en las inmediaciones.
PROLONGADA. - La reunión estuvo prolongada, recordaron heridas y agravios que luego serán anécdotas de batallas perdidas. Eufóricos, cuando las bebidas espirituosas hicieron su efecto, por aquello, de que el vino dice las cosas que el hombre calla, bueno, las cuitas campañeras fluyeron una a una, quizá también el cambiazo de partido, sin migrar.
MUNICIPIO. - Mientras el semáforo epidemiológico avanza para tratar de generar condiciones de normalizar la vida llegando a un color verde, las apuestas de jolgorio parecen un retroceso.
CONGRUENCIA. - Algunas alcaldías decidieron aplazar o suspender sus fiestas, en Parral, se metieron con calzador los eventos. Son los últimos de esta administración.
FUENTE. - Los eventos serán masivos y gratis. Anuncian que tendrán policías sanitarios que velen por la sana distancia, pero, estos, ante las circunstancias, servirán para lo mismo que los cercos sanitarios; para nada. Lo único seguro es la exposición a un contagio de covid.
EXTRA. - Ayer en las redes sociales, boletos que en apariencia eran para eventos gratis ya se comercializaban. Se ofrecían al mejor postor.
COMPROMISO. - En torno a la coronafiestas de Parral, Agrupaciones como los cabalgantes de varios municipios desistieron de acudir al evento de este año, ante los riesgos de contagios.
POSITIVO. - Lo que se rescata como positivo de esta organización es, que habrá derrama económica al sector turismo, aunque habrá que esperar a evaluar a que costo.
LLUVIAS. - También es innegable que existe una atracción entre lluvias y fiestas de Parral. El año pasado fueron suspendidas y no hubo precipitaciones, este año resultaron más efectivas que los bombardeos de nubes.
CRUZ. - La visita de Cruz Pérez Cuellar, el presidente municipal electo de Ciudad Juárez levanto ámpula en Parral, se reencontró con sus operadores políticos en una estrategia rumbo al 27.
APOYO. - La primera escala la tuvo con Otto Valles, fue a su domicilio. Desde ahí lanzaron el reto para el gobernador Corral, son coincidentes en la persecución y se prepararon para lo que este por venir.
VISITA. - El también senador de la república, por aquello de llegar a tierra ajena donde no es santo de la veneración de la alcaldía, no arribo solo, trajo su propia seguridad. Ese día la calle donde reside Otto fue la más segura de Parral, se agregaron refuerzos a la vigilancia que tiene en casa.
SALIDA. - La agenda incluyo otras visitas, entre la que incluyo la casa de Erick Jurado, el actual regidor del PRI y uno de los personajes más cercanos a Miguel Jurado Prieto.
DIALOGO. - Se planteó lo mismo que en los otros; las estrategias van en dirección al 2027 e inicia con la suma de esfuerzos y conservar la hegemonía del grupo que ya tiene.
CASA. - Al domicilio de Erick también concurrieron Jorge Cordero Burciaga y su hijo del mismo nombre. Después sostuvo una reunión con Héctor Chávez su operador político en jefe de la zona sur y finalmente estuvo en la reunión con priistas-duartistas y morenistas en el restaurant los pinos.
VISITA. - Por cierto, que, al día siguiente sostuvo un desayuno con Miguel Jurado Prieto el excandidato del PRI a la presidencia municipal, en la casa de este.
RETIRADO. - Se ratifica que, Jurado Prieto no estará retirado de la política, hay vida después de su paso por la candidatura del PRI a la alcaldía, ya está formado nuevamente para gravitar en las decisiones que vienen.
PARRAL. - Hay más noticias en Parral; el presidente municipal electo Cesar Peña, ratifico su triunfo en el tribunal estatal electoral, sin embargo, la consigna de sus detractores es llevar el caso hasta sus últimas consecuencias. La impugnación estará en la segunda instancia, en Guadalajara.
VIAJANTE. - pero, más allá de esto, Cesar Peña vive su momento como presidente municipal electo. Se dio tiempo para ir hasta Nuevo León para conocer un sistema de seguridad pública que pretende imponer en Parral. Ojala no incluya el paquete, una casa de guardias privados pagados por el erario público para ser asignados a quienes no son funcionarios públicos.
ESTRENO. - Por aquello de no negar la cruz de la parroquia y marcar una línea de trabajo que señale la continuación de la actual administración, Cesar ya trae su guardia personal y fue dotado con una suburban negra, ¿Dónde se ha visto eso antes? Ya solo le falta esbozar el discurso de que no son policías y que la paga esa vigilancia con sus propios recursos, entonces, será una réplica autorizada.
LUPITA. - En otros datos, la futura titular de la instancia de la mujer ya se supo que también estuvo en las fuerzas básicas del PES. Los registros que llevan en el partido morado, ella junto con Edgar Chávez –sobrino del constructor favorito de este quinquenio municipal- estuvieron unos días en las reuniones con Chava Calderón y después aparecieron en este equipo.
SONDEO. - Lo que hasta ahora no queda claro al equipo de Calderón es, si esa incursión fue una de las infiltraciones que tuvo, entre las que se cuenta al del estratega Federico Ramírez que vendió el plan de trabajo de Calderón a los naranjas o bien los convencieron de no seguir ahí.
CABILDO. - Donde van en peor es en el cabildo. Qué tiempos aquellos cuando estaba de secretario Francisco Sánchez y se cumplía con la cuota mínima de sesiones, pero luego se fue y todo se descompuso.
CAYETANO. - Con el profe Cayetano las reuniones fueron a cuenta gotas pero las existía y a veces ni acabalaban el número, sin embargo con la llegada de Alfredo Lozoya, aquello se volvió prácticamente un cerrado por incosteable, ¡no hay!
REUNION. - En otro tema, donde se dio una reunión por demás interesante fue en el restaurant La Casa del Tequila, se ha convertido en el centro neurálgico político por excelencia y el día quince, no fue la excepción.
MESA. - En uno de los privados se concentró una mesa fuerte en eso de lo que representatividad y trayectoria se refiere, será difícil volver a concentrar nuevamente en torno a una mesa, los currículos que estaban presentes.
REUNIDOS. - Los que estaban en primera línea fueron los dos diputados electos del distrito 43; Edgar Piñón Domínguez del 21 con sede en Parral y Noel Chávez Velázquez del 22 cuya cabecera distrital se ubica en Guachochi y quien además es presidente municipal con licencia de Guadalupe y Calvo.
MAS. - También estaban dos ex diputados; Luis Carlos Campos Villegas, quien tiene en su palmarés de servicio haber sido legislador local y federal por los distritos con cabecera en Parral, además de una amplia trayectoria en el servicio público federal y estatal.
PERFILES. - El ingeniero Edmundo Chacón era otro de los contertulios, es legislador federal y local de los distritos con cabecera en esta ciudad y líder del grupo político más tradicional de la ciudad y con amplios alcances estatales.
EMPRESARIO. - Se agregó también uno de los empresarios exitosos de Parral cuya cadena de tiendas esta en todo el estado; Joel Chávez Franco y cerraba el círculo el general Enrique Covarrubias López, comandante de la 42 zona militar.
CERCANIA. - ¿Que tenían en común todos estos personajes?, en apariencia pudiera haber sido la política, pero no, el general es ajeno a esa práctica y por lo menos dos de los que estaban en la mesa están retirados de esas lides.
SORPRESA. - La duda se despejo pronto, cuando uno de los meseros llevo al privado un pastel, con una vela encendida. Se trataba de la celebración de cumpleaños, no de la ciudad, si del ingeniero Edmundo Chacón.
ALARMA. - Así que, aquellos que le apostaron a que era una alquimia política, tuvieron que guardan las conjeturas para mejor ocasión. Se trataba de una reunión de personajes con un amplio potencial político y de poder, pero, todo parece indicar, la grilla no llego al rio.
PRI. - En el PRI de Parral, esta semana se programaron dos reuniones, solo se concretó una. En ambos casos pretendían arengar a la unidad, institucional o de grupo, ahí está el detalle.
PEDRO. - La primera convocatoria fue der Pedro Villalobos, invito a líderes seccionales, sería el reinicio formal de los trabajos de regreso al partido.
REUNION. - La cita en un terreno que tiene Pedro en las afueras de la ciudad, sin embargo, de última hora se suspendió, luego de que se hizo, con un día diferencia otra convocatoria institucional.
CABLES. - Por aquello de no cruzar cables ni pisarse las mangueras, Pedro Villalobos opto por suspender la reunión y dejar sin contaminar la cita que fue generada por el diputado electo, Edgar Piñón y la dirigencia del comité municipal.
UNIDAD. - La segunda convocatoria fue de Piñón el diputado electo del 21, busca unificar el partido, generar convocatoria con el liderazgo de ser el único que gano la elección y también el que tiene una representación de mayoría.
PROBLEMA. - Sin embargo, los y las asistentes a la reunión no tuvieron problema alguno con el convocante, el problema lo externaron otra vez con quien lo acompañaba; la dirigencia del comité municipal, el presidente y la secretaria.
FUERTE. - Rafael Álvarez y Dalila Villalobos tuvieron que aguantar la metralla verbal que le profirieron pródigamente los activistas territoriales, quienes, lo menos que les reclamaron fue que no los defendieron cuando los esquilmaron de su remuneración por la operación política que hicieron el día de la jornada.
SANEAMIENTO. - Esta última reunión, dejo en claro que para iniciar un saneamiento partidista se debe generar un borrón y cuenta nueva. La dirigencia interina no aguanta más, fue impuesta para operar la elección, ya termino su vida útil, es necesario que lleguen otras propuestas que despresuricen la situación en el partidazo.
ASAMBLEA. - Hoy se confirmó lo que ya se había anunciado, no hubo cambio en los cálculos que se hicieran extra oficialmente antes de la decisión final de la asamblea municipal para la designación de regidores.
VEREDICTO. - Se trata del veredicto que posiciona a tres regidores del PRI en el próximo cabildo; Cristina Alejandra Molina Soto, José Ángel Rivera y Dalila Villalobos Villalobos.
PES. -En el equipo de Chava Calderón -el PES ya no existe-, ingresa Alejandra Pérez la líder de COPARMEX y junto con ella, Juan de Dios Loyo Lazcano, el líder de CONATRAM en la zona sur del estado.
PAN. -Mientras que por Acción Nacional la segunda regiduría se quedó a 280 votos de lograrse y solo se alcanzó la María del Refugio Ochoa.
MORENA. - En Morena la posición que se alcanzo fue de Cinthia Alejandra Chávez Ortiz quien fuera propuesta por la coalición Juntos haremos historia.
SENTIDO. - Con este resultado se da por sentado, que Cesar Peña si tenía la brújula afinada en la búsqueda de la mayoría calificada, le toco las puertas a Chava Calderón y Morena.
DATOS. - Por cierto, que en torno a la regidora de morena hay dos datos que llaman la atención, primero es que es una propuesta del bienestar, pero, los morenistas y menos los de Parral no se sienten representados, existe molestia.
IMPOSICION. - La imposición llego por Juan Carlos Loera, el candidato a gobernador, lo que genera incomodidad, pero más resulto porque no es originaria de esta ciudad, tiene apenas dos años de residir aquí gracias a la 4T.
JIMENEZ. - El que hizo una estrategia para pasar como niño bien fue el presidente municipal de este municipio. Marco Chávez decidió guardar la congruencia sanitaria y definió por no hacer las fiestas de Jiménez.
PREOCUPACION. - Dicen que el alcalde tiene una gran preocupación por evitar el crecimiento de contagios covid en su municipio y para ello toma las medidas que sean pertinentes.
MALOS. - Sin embargo, los detractores, aseguran que no es porque sea bueno ni cuidadoso del pueblo, más bien le atribuyen a que se gastó el dinero en ayudas oficiales que beneficiaron su campaña. ¡Cuestión de enfoques!
ORO. - En el municipio que se apresta a ser gobernado por tercera ocasión por Arturo Huerta Luevano, las calabazas nada mas no se terminan de acomodar.
RIGO. - La crisis ha llegado al gabinete hasta el punto de empoderar como funcionario plenipotenciario a “súper Rigo” el funcionario que hace de todo, aunque, la confianza del presidente no la tiene totalmente.
REVES. - Esta misma semana acudió a una refaccionaria a surtir una generosa lista, pero, el dueño del negocio, dudando que esto tuviera buen fin, decidió hablarle al presidente, por aquello del crédito y Felipe Terrazas no autorizo nada.
CRISIS. - Al menos en el papel dicen que hay crisis financiera profunda, no les alcanza para arreglar el camión de volteo y el trabajo lo hacen en camionetas que ya están a punto de acabarse, como que no le quieren dejar nada al que sigue.
SOBRAN. - Pero mientras que en los que se van, hay crisis de empleo, en los que llegan son muchos los aspirantes y el próximo presidente aún no define la suerte de los que quieren ser.
PROPUESTA. - En la oficialía mayor hay tres tiradores; Miguel Díaz, que es una posición de Jesús Enrique Pérez, pero no es el único, junto con él está, Esteban Sandoval cercano al profe Huerta y Martin Barraza quien llego a ese proyecto, renegando de morena luego de que le quitaron la sindicatura que tenía amarrada.
SECRETARIA. -Mientras que para la secretaría del ayuntamiento los apuntados son Berenice Morales quien actualmente es regidora electa, su incorporación generara un enroque interesante, también se oye de la ex candidata a sindica del PT Nelly Luna y Alfredo Corral.
OBRAS. -Mientras que, para obras públicas, se dice, puede haber sorpresas, se barajan nombres, no hay ninguno seguro, el principal tirador es Ángel Nájera y el ingeniero Sandoval oriundo de la Boquilla e hijo de del suplente del alcalde electo.
FIN. - El listado de los nombramientos naranjas se ha detenido, ¿será que Cesar Peña aguarda la definición de Francisco Sánchez en las pluris estatal, para no asignar lugares que luego no pueda cumplir?