Sabagrillo
11 de septiembre de 2021
INICIO. - ¡Si son caprichos! Los del presidente Lopez Obrador, la ex secretaria de gobernación confirman que AMLO está por encima de la ley, por cierto siguen las persecuciones del pasado, porque, ¿en el presente no pasa nada? Corral se va desprestigiado en casi todo el estado, en Jiménez salvan la honra el alcalde saca la cara por el gobernador que se volvió ojos de hormiga. Maru Campos, su primera acción de gobierno es una deuda, acababa de decir que no lo haría, el estado amerita una cirugía mayor. Cesar Peña no logra hacer el destete y ayer durante todo el día cargo con su nana política, en Balleza, el cambio de estafeta marca la hegemonía del grupo en el poder.
NACIONAL. - Ahora que se arrecian las críticas, los ex presidentes tienen que volver a salir a escena, se inicia algo parecido a una persecución que terminara en una exhibición mediática, los electores deben tener muy presente quienes son los buenos y quienes los malos.
CEFERESO. - La investigación está relacionada con la construcción de CEFERESOS en el país, se habla de más de dos mil millones de pesos los que están en tela de duda y en medio están las factureras.
FONDO. - El tema está relacionado no solo con la época de Felipe Calderón, también involucra a Peña Nieto, la ruta del dinero pasaba por gobernación que dirigía Osorio Chong.
DATO. - Por cierto la una de las involucradas es Inés Gómez Mont conductora de televisión y pariente de Fernando Gómez Mont quien fuera secretario de gobernación con Felipe Calderón.
REVELACIONES. - Lo que resultó ser un costal de revelaciones fue la entrevista que concedió a Loret de Mola la ex secretaria de gobernación, resultó interesante por dos razones, se hizo con uno de los comunicadores repudiados del sexenio y la segunda por lo que dijo.
REVELACION. - Confirmó sin decirlo que el presidente de la republica ajusta las leyes a su capricho, se deduce cuando acepta que pese a que son atribuciones de gobernación las relaciones con la fiscalía y el poder judicial, estas le fueron cedidas por el presidente al ex asesor jurídico Julio Sherer.
RECLUTA. - AMLO sigue reclutando personajes que antes fueron criticados, ahora al que está próximo a beatificar en nombre de la 4T es al ex gobernador priista de Sinaloa Quirino Ordaz, sin duda, refuerza su equipo rumbo al 2024.
FELIPE. - No tardará mucho para que se hagan las primeras pruebas serias en torno a la operación del nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, será en la conmemoración de la independencia, se confirma que las naves saldrán de lo que será el futuro aeropuerto.
ESTADO. - La primera acción de la gobernadora fue lo que acababa de criticar a Javier Corral y advertir no se haría más, el endeudamiento a corto plazo, se veía venir, aunque ella advirtió que no sucedería.
LANA. - Pidieron 800 millones de pesos para salir del paso en tanto toman las riendas financieras de la entidad, se trata de un endeudamiento a 12 meses que se justificó; costara menos que los contratados por Corral.
CERRADA. - Se anticipaba que esto ocurriría, es casi indispensable que se de otro más, los retos de fin de año están a la puerta y en el 2022 la operación del gobierno requeriría de más para no ser deficitario.
DEUDA. - Si la opción no es la deuda, la panista tendrá que optar por aumentar impuestos y aprovechamientos, se asoma la posibilidad de volver a cobrar tenencia, es un costo político casi tan alto como el endeudamiento.
MARU. - Las ausencias en política también hacen presencia y porque no decirlo las omisiones generan corrientes de opinión, esto no fue la excepción en la toma de protesta de María Eugenia Campos Galván en Ciudad Juárez.
MENCIONES. - Los gobernadores de otras entidades que vinieron al evento fueron referenciados al igual que los líderes religiosos de la iglesia católica de Chihuahua y Ciudad Juárez.
PROPUESTA. - Los ausentes fueron casi todos los ex gobernadores y la mención de, casi todos, es porque el que sí asistió fue ignorado, una falla grave convertida en descortesía política. José Reyes Baeza, llegó temprano y estuvo en primera fila, pese a ello no fue considerado en las tradicionales menciones que se hacen en estos eventos, algo paso.
BARRIO. - Con la ausencia de Francisco Barrio, el ex gobernador, en su propia tierra se marca una línea de neutralidad o de cargada hacia Corral. Se trata del primer gobernador de Acción Nacional de Chihuahua a quien se le atribuye la hechura y diseño de un proyecto llamado Javier Corral Jurado.
ACEPTACION. - El ex mandatario sabe de las debilidades de su hijo putativo, no solamente por ser el tutor de su formación política, sabe lo que tiene y se ciega, el mismo no le aguanto mucho, apenas estuvo en las primeras de cambio del proceso de transición hace cinco años y Barrio decidió mejor cortar por lo sano.
BARRIO. - Durante este tiempo Pancho Barrio ha guardado silencio en relación a las críticas que le han hecho a Corral por su indefendible forma de gobernar, pese a ello, en silencio no dejó de apoyar sus causas, por eso se entiende que no estuviera en la toma de protesta de María Eugenia Campos.
VOTACIONES. - Antes, en lo partidista siempre asumió posiciones contrarias a las de Maru, como en el consejo político de Acción Nacional al asumir las decisiones en torno a las alianzas, siempre adoptó las que favorecían el proyecto de Corral.
PRESENCIA. - Los desencuentros entre Corral y Maru no fueron ajenos a su visión, prefirió mantenerse alejado y en silencio, lo sano fue la ausencia, no era difícil anticipar que en el discurso no le iba ir bien a su pupilo
GOBERNADORES. - De Patricio Martínez y Fernando Baeza no se sabe por qué hicieron el vacío, sobre todo en el caso de Baeza Meléndez quien es parte de la asunción de Maru al poder, fue el quien avaló la decisión del voto útil definición que se dio en sincrónica con la entonces candidata Chela Ortiz.
CERCANIA. - En otro frente, en el de Morena, Maru también hace su lucha y logra dividir, la gobernadora mostró buena relación con Cabada el ahora ex alcalde de Ciudad Juárez y ni se diga con el actual, tiene en predicamento la unidad que puede llevar a sacar como oposición a morena.
VASOS. - Los puentes que se han tendido con el ala menos radical del Movimiento de Regeneración Nacional en el estado hace vaticinar que el control político, materializado en la dirigencia del partido será un camino azaroso, convergen dos grupos, los de Juan Carlos Loera y los que están en contra de este.
DESIGNACION. - Se ratifica que, en este primer reparto de posiciones en el gobierno de Maru Campos, los chelistas no sacaron reintegro, Omar Bazán colocó a uno de sus alfiles.
PUESTO. - Enrique Rascón Carrillo fue asignado a la comisión estatal de pueblos indígenas, se trata del suplente de Omar Bazán Flores en la diputación.
PINZA. - Con esta designación, la pinza del área rural del estado se entrega al PRI, al voto verde, aunque no a un mismo grupo. Lilia Merodio la juarense, estará despachando en Desarrollo Rural del gobierno estatal, sus intereses son incompatibles con los de Omar Bazán y Rascón Carrillo quienes estarán en el otro extremo, pero en el mismo campo, atendiendo los grupos originarios del estado.
MUNICIPIO. - El gobierno estatal no está interesado en negociar los dos votos que tiene la mini bancada naranja en el congreso, por dos razones, esa bancada está en proceso de desintegración y la segunda es que las sumas ya les dieron y van por el número mágico que es 22.
DOS. - La mayoría calificada la lograran con el PRI, PAN y dos diputados que posiblemente procedan de MORENA y del PT quien como es su costumbre ya marco su raya.
AGRAVIOS. - La gobernadora no lo ha mencionado, pero existe la intención de cobrar las afrentas previas a la campaña y que agudizaron en el proceso proselitista por Alfredo Lozoya.
ANALISIS. - Están bajo la lupa desde la operación fiscal hasta el estatus de sus colaboradores, le tienen la vista en los regidores que además ostentan otro trabajo en educación y que irresponsablemente han dejado a la deriva sin que se mostraran permisos ni descuentos. Hay incompatibilidad en los horarios.
REVIRE. - En el área naranja ya se las olieron y hasta emprendieron ataques contra quien creen es el delator y como es el sello de la casa iniciaron el contra ataque poniendo en jaque las aspiraciones del profe Parga en SEECH.
MUNICIPIO. - Hay situaciones que en apariencia no tienen explicación administrativa, no es posible que en un solo día se pongan en marcha obras sin previa licitación, aunque seguramente que algo se sabrá en los próximos días.
CESAR. - El alcalde Cesar Peña puso en marcha las obras del acceso a Parral, de la avenida Tecnológico las cuales tendrán un costo de más de sesenta millones de pesos, lo que está bien, sin embargo la duda se mantiene, ¿Cuándo se licitaron?
MONTO. - Por la cantidad del recurso que se anuncio es necesaria la licitación, inexplicablemente no hay tal, pese a que las proveedoras que ha tenido en los últimos cinco años la gestión municipal de Parral, son tan competitivas que hacen de todo, por tanto deberían ser capaces en una competencia. Por lo pronto sorprende que en el mismo día de su gobierno se hizo todo el proceso y por cierto la maquinaria que apareció ayer es la misma que ha estado en los últimos cinco años de la administración de Alfredo Lozoya.
ASIGNACION. - Continuara el mismo esquema de asignación y favorecimiento de siempre y en verdad, porque habría de cambiar algo, cuando nadie se ha ido, empezando por el titular de obras públicas.
OBRA. - No se trata de cuestionar o reducir el impacto de un proyecto de esta magnitud, tampoco generar una polémica si este tiene su origen en la época de Miguel Jurado Contreras.
COSTO. - El tema es a que costo y calidad se realizara. La protección a ultranza a las empresas favoritas ha hecho que incluso estas tengan que contratar mano de obra fuera de Parral un contrasentido de la derrama económica que se presume en el papel.
BENEFICIO. - Cesar Peña deberá preguntarse a partir de ahora ¿a quién beneficia que trabajos de alta inversión sean asignadas a los mismos de siempre? Aunque operen con diferente razón social, el hilo conductor siempre llegara al dueño de la tiendita.
CABILDO. - Por cierto que en el cabildo, chamaquearon a los del frente opositor, llegaron disminuidos, la duda siempre estuvo con morena y se aplicó aquello de ¡piensa mal y acertarás!
INCONDICIONAL. - El compromiso con el frente opositor nunca existió más allá del candidato Hugo Moreno, la regidora Alejandra Chávez tiene otros intereses que obedecen a intereses que van más allá de quien encabezara la planilla.
CONFIRMADO. - La coalición Morena-Movimiento Ciudadano fue confirmada cuando en la reunión previa de cabildo, Cesar Peña pidió a sus regidores que se quedaran, eran nueve y se volvieron ¡diez! La morenista confirmo la alianza con MC.
AGRESIONES. - Por cierto que la atacante de ese bloque será justamente la morenista, en la sesión previa los ediles no tuvieron dificultades para ponerse de acuerdo con las fechas de las sesiones ordinarias de cabildo, serán el segundo y cuarto viernes de cada mes.
DEBATE. - Donde si hubo problema fue en el horario, priistas y panistas insistían que fueran durante la mañana, sin embargo, los naranjas morenos pedían fueran de tarde para no afectar a los ciudadanos y tener funcionarios de tiempo completo. Se acordó que fueran a las cuatro de la tarde, resguardando los intereses de varios que están bajo la lupa de la función pública y no tanto por proteger a los ciudadanos.
CONFRONTACION. - Fue en esa reunión previa donde Alejandra la regidora de Morena inicio sus ataques, les llamo chiples y acuso a los del PRI y PAN de que no se quejaran porque iban ganar muy bien, esto en relación a que se negaron a aprobar su propuesta de que fuera a las seis de la tarde las sesiones.
MEDIACION. - La priista Dalila Villalobos llamó al orden y no el secretario, ante las agresiones de la morenista que poco antes había pedido que hubiera respeto en ese órgano colegiado.
CHAMAQUEADOS. - A los del frente opositor los mandaron a la guerra sin fusil, los chamaquearon, en la primera reunión los naranjas-morena llevaban todo armado y terminaron imponiéndose.
COMISIONES. - El modelo de comisiones que les impusieron a los regidores salientes se las aplicaron a los actuales, no hay oficio político, les dejaron las comisiones de menor importancia.
REPARTO. - La de educación y cultura estará a cargo de Cuquis Ochoa, Dalila Villalobos en fortalecimiento municipal, José Ángel Rivera en deportes, Cristina Molina Soto en salud y medio ambiente, Alejandra Pérez Molina en desarrollo económico y turismo, Juan de dios Loya en familia y Valores.
SESION. - Los que se fueron de la administración no se han ido, no están seguros de dejar solos a quienes los sustituyen, desde la misma sesión solemne donde tomó protesta Cesar Peña como alcalde siempre estuvo bajo la supervisión de Alfredo Lozoya desde la primera fila.
CABILDEO. - Antes, el dueño de la tiendita, estuvo llamando a los regidores de oposición para como buen samaritano de la política ofrecerles ayuda para que cumplan con sus promesa de campaña a cambio de que le ayuden a Cesar Peña ¿Acaso él no podría lograr los consensos por si solo?
ARETE. - Ayer durante el primer día de trabajo del edil Peña no lo soltó estuvo pegado de gallo a grillo. Cesar no se veía de lo más cómodo, tenía al supervisor encima, tanto que aún no se siente el alcalde, no se atreve a marcar un antes y un después en la presidencia, la prueba fue cuando, en la avenida Tecnológico hizo alusión a la presencia de Lozoya, lo refirió agradeciéndole ¡al presidente Lozoya que lo acompañara!
EVENTO. - Por cierto en el evento del parque la estación estaban todos los funcionarios del gabinete de Cesar, tenían un lugar especial, solo el operador financiero de Lozoya, Chumike se perdió entre los asistentes. ¡No se alegren, será el último en irse, primero renuncia Cesar que el oficial mayor!
LUTO. - Quienes ya empiezan a preguntarse cuál es el pecado que habrán cometido son los constructores locales, por segunda administración los castigan y ahora apelan para que la arquitecta sindica les quite la cruz que les han endosado, directo desde desarrollo urbano.
CINCO. - En los primeros cinco años, la obra pública se ha reducido, prácticamente ha llegado a la extinción, no son de los favorecidos, lo decía la actual sindica, quien sabe si siga pensando igual, pero igual siguen sin oportunidades en la obra municipal, han aprendido a vivir con el capital privado, con la obra no gubernamental.
CASTIGO. - Pero desde ayer se enteraron que hasta en eso los hostigaran; Samuel Portillo Mares alcanzó a rogar lo suficiente con el dueño de la tiendita y logro que le diera empleo en otra posición donde puede remasterizarse y seguir siendo una piedra en el zapato en el trámite de permisos, los que valga decirlo en los últimos cinco años en desarrollo urbano han sido asimilables a la extorción.
MALESTAR. - Vaya que están mal y de malas los constructores, andan buscando entrenarse para que el próximo mes de marzo ir a pie hasta el Tizonazo y si es posible de rodillas, por aquello de que se les haga el milagro y les quiten la penitencia, mientras siguen preguntándose; ¿qué han hecho para merecer ese castigo?
LIDERAZGO. - Donde aún no hay liderazgo definido es en la fracción edilicia de Acción Nacional, suman tres, pero en lo legal solo es una, Cuquis Ochoa.
DOS. - Los del PES se anticiparon a los tiempos, si ya les dieron un albazo en la previa, en la interna no la querían perder, así que en una elección fast track acordaron que quien presidiría la bancada seria Alejandra Pérez.
ELECCION. - Juan de Dios Loya Lazcano no tuvo objeción y Cuquis prácticamente solo fue notificada, fue la cimentación de lo que será una sola bancada azul, la próxima semana será dada de alta, la presidenta del PAN, Tere Arteaga hará la notificación, solo fue enterada de la decisión, no cabía en el asombro de que la madrugaron las aguas mansas que ella misma llevo al partido.
PRI. - Quien no perdió pisada en el maratón de informes fue Noel Chávez Velázquez, el líder de la fracción priista en el congreso estuvo presente en casi todos los municipios de su distrito.
BATOPILAS. - El último de ellos, Batopilas, ayer hizo escala en ese municipio y hoy estará en Urique, municipio por cierto que será gobernado por MC.
PRESENCIA. - Se trata de un legislador que esta futureando desde el primer día el 2024, busca alinear los astros en torno a un proyecto para la diputación del distrito nueve.
CAMARA. - En la cámara de diputados siguen las negociaciones por las comisiones, cada uno de los legisladores del PRI ha hecho sus peticiones, el reto es que a todos se las cumplan.
RETO. - Omar Bazán pide la comisión de gobernación, antes eran dos, hoy se redujeron solo a una. Es un área estratégica y por tanto destinada para el grupo gobernante, sin embargo Omar es para los panistas, cohabita con ellos, aquí se pondrá a prueba la confianza con el respaldo o piden cuentas separadas.
DATOS. - Los otros diputados tricolores tienen su propia carta a Mario Claus; Edgar Piñón, estará peleando la comisión de economía, Georgina Zapata asuntos fronterizos, Ivon Salazar la de salud y el que más segura la tiene es Noel Chávez la de asuntos indígenas.
GRILLA. - Quien sigue haciendo política es Pedro Villalobos, no pierde el tiempo, mantiene su intención de hacer presencia en todo el estado y para ello tiene dos premisas, una es ser líder de su partido y la segunda buscar ser candidato.
CANDIDATO. - La última reunión que sostuvo fue con Jesús Enrique Pérez el ex presidente municipal de San Francisco del Oro, con quien una de las últimas conversaciones había sido para notificarle que después de haberlo preparado por meses para ser candidato a alcalde en Sam Francisco del Oro, no entraba en planes.
TERCIA. - Esa misma reunión de esta semana fue terciada por Cuco Soto el de Villa Coronado, quien también aspiraba a ser alcalde y se quedó en el camino, había otros planes además de que se integró a la reunión que fuera sindico de San Francisco del Oro.
REUNION. - El ex diputado no pierde tiempo, cuando está en casa, teje los amarres con la gente de la región aunque de repente se da sus prendidas para ir a parar a Ciudad Juárez, con Adriana Fuentes , la priista que fue integrada en el gabinete de Cruz Pérez Cuellar.
MC. - Donde no se ha logrado consolidar la bancada es en Movimiento Ciudadano, ¡para no creerse son solamente dos! Francisco Sánchez está quedando a deber.
REBAÑO. - El pequeño rebaño naranja amaga con desintegrarse, la diputada América Soto García, aunque participó bajo las siglas de MC, tiene sus orígenes en el foro nuevo sol, en ese que se acercó con el ex candidato Lozoya para respaldarlo.
FACTURA. - La factura de este respaldo esta próxima a cobrarse, la líder moral es la exdiputada Hortensia Aragón, a la también ex perredista se le vio en franca y amena platica con Mario Vázquez, líder de la bancada del PAN
TEACHER. - Los pagos de favores de la política en el magisterio se clarificaron con mayor fuerza en Ciudad Juárez. El alcalde Cruz Pérez Cuellar les ha dado cobijo a todas las corrientes de las secciones, está preparando el terreno de la reelección y después el de la postulación a la gubernatura, el camino está marcado.
TERNA. - por aquello de tender puentes y no sudar calenturas ajenas de la teacher power, Cruz Pérez Cuellar les dio jugada a todos.
COMPROMISO. - El primer compromiso fue el institucional, le entrego a la representación del PANAL el área de educación municipal, honrando el acuerdo con la sección 8 y 42.
POSICION. - Rosa María Hernández y Ever Avitia definieron en favor de Martha Aracely González, hasta antes de ahora era una activista sindical y subdirectora en una escuela secundaria de aquella frontera.
DOS. - La cohesión la siguió con quien conoció desde el sexenio pasado; María Antonieta Mendoza, será la directora de centros comunitarios, es el pago de facturas con el ex líder de la sección 8 Alejandro Villareal, a quien se le vio en Ciudad Juárez en la fiesta de Cruz.
TAPIA. - Cesar Tapia, el de la sección 42 fue asignado en vialidad municipal, se trata de quien operara los intereses de la sección 42 en la zona norte y fue líder del PANAL en el estado, el, al igual que la ex diputada se metieron por la libre, sin la bendición sindical.
JIMENEZ. - Donde hay problemas es en la naciente administración municipal, el rastro TIF no es tal, la contaminación de las reses sacrificadas ha sido la muestra de que no funciona la obra municipal como se había proyectado, hay riesgos sanitarios. El alcalde tiene la palabra.
ALCALDE. - Por cierto en estas tierras es donde se demuestra que no todo es color obscuro como se quiere ver, hay puntos de reconocimiento para Javier Corral, el gobernador saliente, las dos caras de la moneda; en Balleza es repudiado con calificativos como inepto, huevon y corrupto mientras que en Jiménez para Marco Chávez poco le falta para levantarle un monumento.
PANISTA. - En honor a los viejos tiempos panistas , pero sobre todo a los apoyos que le dio Corral Jurado, Marco Chávez le reconoce su eficiencia y no se lo guarda, no tiene empacho en decirlo, le esta gradecido.
CAL. - Va una de la cal por las muchas de arena para el ausente ex gobernador, que por cierto, de la noche a la mañana se esfumo del territorio estatal.
TRANSA. - Pero quienes no están muy contentos son los que se quedaran colgados de las promesas de la campaña del presidente Marco Chávez, quien prometió 100 casas para los de menos recursos y esto quedara en el olvido.
TERRENO. - El presidente municipal perdió el terreno sobre el cual se edificarían las casas y esto ya genero controversia, porque ni predios ni edificaciones, pero eso sí, los votos ya se los entregaron, esa es la única realidad.
FIN. - Alguien tiene que avisarle a Cesar Peña que la administración de Alfredo Lozoya ya terminó, para que no le tiemble la voz para dejar de decirle presidente, de paso quitar los logos de la página oficial y hasta de los chat de wattsap, la vuelta a la página es una realidad, solo falta que él se la crea y se decida a escribir su propia historia y porque no, hasta buscar sus propios constructores y colaboradores, bueno es mucho pedir para un día, con lo primero es suficiente.