Sabagrillo
2 de octubre de 2021
INICIO. - Entre la sucesión y la contra reforma energética, el gobierno federal transita rumbo a su cuarto año de gobierno en el que se le apuesta al amarre de las estructuras a fin de generar condiciones favorables en el 2024. Loera de la Rosa saca el machete y depone a los ineficientes delegados del bienestar que no dieron resultados electorales, aunque en la región sur el primer compadre del estado goza de cabal impunidad pese a que las ineficiencias e irregularidades lo condena. En el municipio hay lucha de poder entre el presidente municipal y el oficial mayor, seguridad pública es la arena en turno de las disputas.
NACIONAL. - Como si no existieran problemas suficientes en el presente de este país para ahora estar buscando problemas en el extranjero y por causas perdidas, como diría una asesora de esta columna; existen batallas que no merecen pelearse.
RESULTADO. - El presidente López Obrador pretende que los españoles del presente ofrezcan una disculpa pública por los excesos de sus antepasados, con lo difícil que es a veces responder por sus propios actos como para andar sudando calenturas ajenas.
MEZCLA. - Para bien o para mal, cada quien lo definirá, existimos en el continente americano como consecuencia de una mezcla generada por la conquista española, aquí estamos y luchamos por vivir mejor, una disculpa no cambia el estatus ni resuelve problema alguno.
DISTRACTOR. - Es este tema el nuevo distractor del presidente de la república, de esos que tiene una amplia colección, desvía la atención de la opinión publica evitando se dimensione el tamaño de la problemática del aquí y ahora.
ESTADO. - Donde se mantiene la molestia por los escasos movimientos y asignaciones que se hacen en el gobierno estatal, es en Acción Nacional.
DESPLAZO. - En el gobierno de Javier Corral fueron desplazados por la izquierda, les robo los principales espacios a los panistas, ahora el amago es correr con la misma suerte pero con el PRI y PRD. Eso de las alianzas de frente al 2024 es algo que aún no digieren muy bien.
HONRA. - Quienes salieron a tratar de rescatar un poco de la honra que aún les podría quedar son los ex funcionarios estatales de desarrollo social del pasado sexenio, luego de que les destaparan la cloaca de los aviadores o becarios.
LANA. - Se trata de más de 580 personas que recibían algo así como 20 mil pesos mensuales a cambio de qué?, dicen los marucos que eran aviadores, operadores políticos que le jugaban las contras a su proyecto.
RESPUESTA. - Mientras que Víctor Quintana y Ramón Galindo quienes pasaron por esa secretaria estatal y fomentaron el proyecto dice que se trata de becarios o subsidios que se otorgaban a algunas personas.
VERSION. - Mientras que los externos, los priistas, ya delimitaron el tema y definieron que no había porque sorprenderse de esto, puesto que en época de Cesar Duarte también existían, solo que entonces se les llamaba presidentes seccionales quienes recibían mensualmente una gratificación por sus leales servicios al partido.
IGUAL. - En síntesis, los gobiernos de Duarte y Corral tienen más similitudes que diferencias, quizá el discurso y la persecución marquen la diferencia, en los hechos, sería difícil marcar distancia entre ambos.
DENUNCIA. - Sin embargo, lo que ahora delata el gobierno de Maru Campos no es tema nuevo, en el 2020, la auditoria superior encontró estas irregularidades y las denuncio ante la función pública y… aserto, ¡no pasó nada!
MUNICIPIO. - Donde se consumó la consagración de la pinza que controlara el flujo y el destino casi todos los recursos del erario público parralense, salvo los de nómina, fue en el cabildo. Se ejecutó conforme al mandato la configuración del comité de obra pública y el de adquisiciones.
EJERCICIO. - Se tejió la telaraña económica y ahora solo bastara esperar a que los dividendos fluyan a las bolsas de los de siempre, a los de la cofradía de la mano en el cajón.
ILUSOS. - Los regidores de oposición pretendieron ser integrantes de esos selectos comités, la respuesta se podía adivinar, ¡no! No necesitan testigos y menos sensores que les hagan ruido en el que hoy por hoy es el negocio más rentable que tiene la ciudad.
CABILDO. - Los regidores naranjas hicieron el trabajo conforme se les ordenó. Incluso en algunos casos se les olvido su pasado inmediato cuando pugnaban por espacios plurales, ahora que están del otro lado de la barra saben que; ¡el negocio es primero!
CESAR. - El presidente Cesar Peña está recorriendo las mismas veredas de su antecesor, con la diferencia que él será quien pague la cuenta de lo que el otro disfruta, está hipotecando su presente y su futuro.
DISCUSIONES. - Por cierto, que cada vez son más las diferencias que existen entre el alcalde y algunos de sus funcionarios, en el tema económico y de seguridad, prácticamente no tiene decisión. Lo pretenden ajustar al modelo controlador que han aplicado en los presidentes suplentes de Lozoya, los que fueron floreros, de membrete, corregir la plana en la oficialía mayor no será cosa fácil, desde ahí hay un plan definido que se toca como si fuera una partitura musical, es donde reside el poder real del municipio.
RECHAZO. - Por cierto que los regidores de oposición, todos fueron rechazados, por aquello de que cuando la perra es brava, hasta los de la casa muerde y en el revés de la inclusión a los comités estuvo también la regidora morena más naranja que existe en el cabildo.
POSICION. - Sin embargo la regidora morenista aplico aquello de pégame pero no me dejes, no le gusto ser marginada del comité de obras públicas e hizo una leve mención de ello, pero luego se fue a la yugular a sus compañeros de infortunio, los opositores, como los derechos y la patente de oposición le hubiera sido conferida por el manto divino lopezobradoriano.
PODER. - Y en el tema del poder real en la alcaldía, es claro que al presidente municipal le urge marcar su hegemonía, creerse que presidente en todos los sentidos, su embestidura es real, no es un trabajador administrativo que disputa la autoridad con sus subordinados, sobre todo quienes tienen como prioridad tener vigente a los que ya se fueron.
ACCIONES. - A las primeras de cambio, en menos de un mes, Peña Valles sabe que si quiere tener el control de la alcaldía, debe elegir a personajes que le obedezcan a él y sean de su confianza.
SEGURIDAD. - No solamente en oficialía se percibe la disputa por el poder del alcalde, también en seguridad pública, prácticamente sus disposiciones pasan a segundo término, por decir menos, las que prevalecen son las contra indicaciones que se giran también a ese departamento desde la oficialía mayor.
REFUERZO. - El último de los desencuentros se dio en torno a la vigilancia de la mina la prieta, donde se guardan bienes, entre los que se incluye el teleférico. El presidente municipal ordeno a la dirección de seguridad pública que se reforzara la vigilancia, sin embargo, desde la oficialía se dio la contra orden para que todo siguiera igual que antes y esta última fue la que prevaleció.
RESULTADO. - Al mantenerse condiciones iguales, los resultados se repetirían, la incursión de personas ajenas a las instalaciones ya fue percibida y hoy sabemos de la sustracción de objetos de la mina, ante la deficiente vigilancia.
SEGUNDO. - Esta no es la primera vez que se da una contra orden a los mandatos de Peña en seguridad pública, antes se dio una situación similar en la vigilancia policiaca al sector comercial. Había un compromiso del alcalde para con los comerciantes y por ello se dispuso intensificar la vigilancia y colocar policías en sitios estratégicos, pero en los hechos, todo siguió igual.
ORDEN. - La disposición la mandato el alcalde, sin embargo, Alanís, el director de seguridad pública, quien procede de la anterior gestión, sabe que su compromiso primigenio esta con el pasado, al final se dejaron los mismos policías y en el lugar de siempre.
DESIGNACION. - Al alcalde le urge renovar estos cuadros y refrendar su autoridad conferida en las urnas, en seguridad pública hay la esperanza es que el que llegue, aunque no sea de su gente de confianza, por lo menos sienta que se la debe al alcalde y evitar con ello mediciones de poder como las ya acontecidas.
DESLINDE. - De no quitarse ese yugo, Cesar no estará muy lejos de que pronto le digan hasta como vestirse y hasta limitarle los recursos para sus gastos de representación.
CALENTURAS. - Por cierto, el presidente municipal Cesar Peña, estuvo en la colonia Parral Vive, antes Federico Ferro Gay, en donde prometió regularizar los terrenos, ya empezó a sudar calenturas ajenas.
HISTORIA. - El presidente puede llegar a ser buen gestor, solo que puede cometer el mismo error que su antecesor, está sembrando en tierra ajena, son temas en los que el estado tiene injerencia y el municipio está al margen, el gobierno de Lozoya denuncio las irregularidades en las asignaciones de casas y no revirtió una sola, se tuvo que comer sus palabras, tampoco ayudo a que se regularizara un solo título.
RELEVOS. - En las posiciones del gobierno estatal, dentro del imaginario de la especulación hay apuestas en relación a quienes, si llegaran a las posiciones que sienten, les corresponden, les fueron prometidas o aspiran.
RECAUDACION. - La principal posición aquí es la Recaudación de rentas, además de la importancia que tiene como fuente de ingresos, también, se le ha asignado una representatividad política.
APUESTAS. - los camelistas, dan por asegurado que será Carmen Cano será a quien se le unja en los próximos días. Tienen entre sus adversarios pocos y pocas que puedan cumplir con la trayectoria política, ella siempre ha estado en jugada, pero ocupando posiciones menores.
RECONOCIMIENTO. - Con Camelo, se dice y asegura que si algo se le reconoce, es que ella era una de las más cercanas a Javier Corral y, pese a ello, no hizo caso a la inducción que pretendió hacerle el ex ejecutivo estatal para que apoyara el fallido proyecto maderistas.
ABIERTA. - La decisión de no ir en favor de la línea del jefe fue abierta a diferencia de otros y otras no escondió sus preferencias, quienes juraron incondicionalidad en lo obscurito o abiertamente una vez que habían quedado fuera de la jugada en el pasado quinquenio.
VALORACION. - Esta acción, dicen, es la que le representó el reconocimiento del propio Mario Vázquez, uno de los operadores políticos del proyecto maruco.
DETRACTOR. - Sin embargo, el principal rival para que asuma, no tiene nombre, apellido ni partido. Se trata de las cuotas de poder que la gestión estatal entregara a sus socios políticos en aras de fortalecer el proyecto 2024.
ACUERDOS. - Se calcula que serían 27 recaudaciones las que se entregarían a los priistas en todo el estado, dentro de las cuales no está descartado que una sea la de Parral. Por ello, aunque se mencione insistentemente el nombre de Pedro Villalobos como uno de los posibles, este aún no se da por enterado.
MERITOS. - Otros personajes vienen mostrando sus hojas de mérito, como la ex candidata a la diputación local del distrito 21; Diana Loya, busca una posición, no está casada con la recaudación, abre la baraja, lo que quiere es jugada como compensación a sus esfuerzos de campaña.
CHAVA. - También escribió su carta a santa Claus Salvador Calderón, fue candidato a la alcaldía pero se quedó en el camino, no participó bajo las siglas del PAN y le fue mejor, ahora ha endosado incondicionalmente su capital en favor de esa causa azul y busca ser tomado en cuenta para ser recaudador y después candidato.
ENTREGA. - Ayer se hizo la entrega oficial de los regidores del PES al PAN. Fueron presentados públicamente y no solo eso, pese a ser mayoría dentro de la bancada, cedieron no ser quienes la lideren.
AGREGADOS. - El ex del PES inscribió en los cursos de capacitación para futuros panistas a varios de sus apoyadores, con ello, no solamente aspira el a la recaudación, ha metido fuerte el brazo para que la doctora Zurita quede en la jurisdicción sanitaria.
PAN. - Los panistas tuvieron nuevamente su reunión acostumbrada de los miércoles, ahora la asistencia fue menor que en la anterior ocasión, las expectativas fueron menores.
DATOS. - Algunos trascendidos interesantes dentro de la reunión apuntan a que la renovación de la dirigencia local del PAN será hasta el próximo año, los tiempos ya no dan, aun y cuando la nueva dirigencia estatal tomara posesión este mismo mes.
EVA. - Por cierto, después de que fue presentada en la reunión de los miércoles Eva Espinoza, ya no ha pasado nada, están en espera de las designaciones del grupo que acompañara a Gabriel Díaz.
LIDER. - Se espera que en este mes asuma su posición dentro del directivo estatal y si no llega a alcanzarla, por lo menos tiene asegurado que será quien lidere el panismo en la región sur del estado.
SILENCIO. - Pese a lo que está en ciernes, Evita guarda silencio, sigue asistiendo regularmente al conalep, donde por cierto está bajo la tutela de Jorge Baca, ambos le apuestan a la misma carta.
REGRESO. - Por cierto, después de que se realizaron los cursos de capacitación para ingreso de los panistas, se observaron entre los solicitantes algunos que ya eran, pero que por intrigas políticas causaron baja y ahora quieren regresar.
EXPULSADO. - Uno de los que regreso e hizo los cursos fue el ingeniero Escamilla, él había sido ex comulgado de la cofradía azul, después de que decidió dejar todo y seguir al profeta Miguel Jurado quien cruzo el pantano y se fue hasta el PRI donde fue candidato y después alcalde. Como él, otros más que se habían alejado del PAN, están de regreso.
CERRADO. - Las posiciones en la estructura estatal, están muy peleadas y por ello, quien sigue en espera de una oportunidad es nada menos que Julio Lopez proyectado para educación en la capital del estado se le agotan los espacios.
GOBERNADORA. - En su momento, la gobernadora había manifestado abiertamente que quería a Julio muy cerca, ahora se filtra la posibilidad de que quede adscrito a alguna área de la secretaria particular.
MANO. - Por cierto, quien llevara mano en la designación del que sería el encargado de educación en la región sur del estado es el ex diputada Parga hoy subsecretario de educación básica y quien tiene la encomienda de hacer una evaluación de los perfiles más competentes para esta zona.
IRONIA. - Es una de las ironías de la política, Parga Amado pasaría a ser el que defina algunas de las posiciones de la región sur en el sistema estatal, después de que, políticamente estuvo con un pie afuera tras las intrigas fraguadas justamente aquí.
ESPINO. - El que anda con juguete nuevo es el recién llegado al senado de la república, Rafael Espino, se ha integrado a cuanta comisión tiene oportunidad.
REACTIVO. - De alguna manera el ex aspirante a la gubernatura de morena, se reactivó después de su intentona de ser candidato y en donde se le vio disciplinado, incluso fue de los pocos que le alzo la mano a Loera.
AGRAVIOS. - Se perfila desde ahora como el fiel de la balanza en el estado de Chihuahua más cuando, las diferencias entre Loera de la Rosa y Cruz Pérez son irreconciliables.
BARREDORA. - Por cierto, en temas relacionados con el súper delegado Loera de la Rosa, este anda haciendo algunos ajustes en la estructura del bienestar tratando de hacer esa delegación eficiente, en algunos caso ha importado operadores que tienen un buen historial de eficiencia en lo territorial, a otros más le dio las gracias, pero…al compadre…¡justicia y gracia! Aunque todavía anda asustado.
PARTES. - Pero el tema va por partes, primero, nombro a Rafael Mata como subdelegado del bienestar, es un ex priista que le sabe al tema de los proyectos sociales. Durante años operó para el gobierno estatal en los regímenes priistas, elaboraba los proyectos que luego los diputados federales llevaban a la cámara.
RAFA. - A Rafael Mata se le relaciona mucho con Cristihian Rodallegas, este ultimo de un amplio historial tricolor en posiciones del gobierno estatal y federal. Hoy abandona a los amigos priistas emigra de planeación estatal y se instala en la oficina del bienestar, como sub delegado, parece que por fin, Loera tras la derrota electoral está buscando hacer tiros de precisión.
MOVIDAS. - En las zonas donde los resultados electorales no fueron favorables, el machete del bienestar se está aplicando y están llegando operadores del centro del país, pretenden generar condiciones mejores para el 2024.
VISPERAS. - La esperanza que se tiene aquí es que la misma vara con la que se midieron los resultados en Delicias se aplique también en Parral, allá destituyo a la subdelegada y aquí seria Fernando Duarte en que este en capilla, electoralmente este último ofreció los peores resultados de la entidad.
APURO. - Sin embargo, a diferencia de la ahora depuesta subdelegada de Delicias, Duarte, tiene una ventaja, el compadrazgo con Juan Carlos Loera y Ariadna Montiel, parece ser un salva vidas que le conserva el jugoso empleo.
DESPIDO. - Dicen que cuando veas las barbas de tu vecino cortar, por las tuyas a remojar y quizá por eso, entre otras acciones, el mayordomo y servidumbre que tenía en su casa de la colonia Alta Vista con cargo al erario de los servidores de la nación ya no se les ha visto.
COMPSOTURA. - A diferencia de antes, las estancias prolongadas en la capital del estado, donde se daba el tiempo para visitar los prósperos nuevos restaurantes de sus parientes ya no son tan frecuentes y en cambio para hacer que hace, últimamente de vez en cuando, en sus redes sociales publica fotos que dan testimonio de los acercamientos con las nuevas autoridades de los municipios.
SUSTO. - No son pocos los detractores que tiene Fernando Duarte, los fraudes vestidos de imposiciones en las candidaturas de los diferentes municipios le ocasionaron la estrepitosa derrota a morena. Tienen un distanciamiento con las bases sociales de su partido y comunidad que lo delatan. Sí Juan Carlos Loera no toma la misma decisión que en Delicias, será por no romper el santo sacramento que lo une con él, porque razones para destituirlo las hay de sobra.
DELICIAS. - En Delicias el proyecto estaba perdido desde antes de la campaña, fue la zona más golpeadas del estado por la cuarta transformación, sin embargo, en la región sur, era todo lo contrario la prosperidad electoral les sonreía sobre todo en la zona serrana, solo se trataba de operarla, si no funciono, el conductor tiene nombre y apellido.
NACION. - Las cifras de los servidores de la nación son caóticas en esta zona, hay más de 130 adscritos pero no llegan a 80 los que operan en el campo, los demás son prácticamente becarios o aviadores, algunos ya ni siquiera están en la región, laboran en la capital, en laboratorios, restaurantes etc. reciben el pago de los 9000 mensuales sin hacer nada, así no puede funcionar una estructura y menos un proyecto político. Hay más, esto es apenas la punta del iceberg.
REFORMA. - A nivel nacional lo que suena que viene fuerte es la propuesta de reforma constitucional en torno a la energía eléctrica dentro de la cual se cancelarían las concesiones para la producción de energía que se hizo a particulares.
PEÑA. - Se trata de una contra reforma energética, la anulación a la que habría promovido en su sexenio Enrique Peña Nieto. Su alcance es mayor busca declarar al Litio como un mineral estratégico de explotación exclusiva de la nación.
RELEVANCIA. - Se trata de un elemento que está siendo altamente requerido por la industria mundial, el gobierno de AMLO no se quedaría con las ganas de emular a Lázaro Cárdenas, haría algo similar a lo que en su momento fue la nacionalización del petróleo, sin embargo, aquí se limitaría la participación privada a un 46 por ciento, es decir el control lo mantendría siempre el estado mexicano.
CANDELERO. - Mientras que, en el candelero político, el presidente le atiza nuevamente a uno de sus distractores favoritos, la sucesión del 2024, nuevamente les da cuerda a los de su equipo cercano, quienes se pelean entre sí, aplicando aquello del divide y vencerás.
DIPUTADOS. - Quien sostuvo esta semana su segunda reunión con alcaldes del distrito fue Edgar Piñón, la primera sede la había hecho en Valle de Rosario, la segunda ahora la ubicó en Santa Isabel.
SEDE. - Con esta última reunión se dieron cita los presidentes municipales de aquella región, desde Nonoava, hasta a la cita llegó el alcalde de Belisario Domínguez que parece andaba en la orfandad legislativa.
TERCERA. - Pudiera ser que entre esta semana y la próxima estuviera haciendo la tercera reunión, ahora en Parral, donde el principal invitado seria Cesar peña al ser la sede, por ello la importancia de empatar agendas.
SATURACION. - Por aquello de hacer buenos los proyectos del agua, el diputado que preside esa comisión ha saturado la agenda con el asunto que resulto prodigo, ayer estuvo en Cuauhtémoc en un evento de la junta central.
NOEL. - Mientras que Noel Chávez el diputado del distrito 22 ha mantenido una agenda aún más llena, prácticamente las encomiendas en la junta de coordinación política han sido el principio de los temas que han salido planchados y sin sobresaltos.
ACCION. - El también ex presidente de Guadalupe y Calvo ha tenido mano izquierda para poder atender los embates de los morenistas y reforzar puentes con los priistas, incluso se dio tiempo para operar esta semana el presupuesto de la auditoria superior.
TEACHER. - En el mismo congreso, pero en asuntos de la teacher power, mal se vio el diputado Oscar Avitia al tratar de mantenerse en la nómina del congreso y del magisterio.
ACUERDO. - Aun y cuando explotó la posibilidad de que se diera la asignación de ambos ingresos, esto no se logró, lo que representa un revés y un desprestigio, la petición por sí sola, fue duramente criticada.
FIN. - Los priistas y la renovación del tricolor, dicen que hasta el próximo año pero… esta semana se vio en la capital en amena platica a Reyes Baeza con Alejandro Domínguez, Noel Chávez, Edgar Piñón, Tony Meléndez entre otros distinguidos tricolores.