top of page

Sabagrillo

27 de noviembre de 2021
AMLO festeja su tercer año de gobierno imponiendo a quien menos se esperaba en el banco de México. Maru siente que el secretario de gobernación empieza a honrar el pacto al liberar a tres, ella misma descabeza la UACH, el municipio lleno de conflictos y reajustes.
Botica Guadalupe.gif

INICIO.- El presidente Lopez Obrador, celebra su llegada al poder y lo hace demostrando como los engañó a todos al hacer un nombramiento inesperado en el banco de México. Maru Campos en el estado, tumba la segunda cabeza del mes; la UACH tiene nuevo rector y además festeja el cumplimiento del pacto de gobernación. En el municipio de Parral, se descompone el esquema municipal tras la salida de Sandra Carrillo la lucha de poderes no da tregua. En la región empezaron los nombramientos, el maderista Simeón Esparza a la banca. Los priistas tienen hoy su reunión rumbo a la asamblea nacional.


NACIONAL.- El presidente de la republica prepara su arranque de campaña rumbo a la ratificación del mandato previsto para el próximo mes de marzo.


UNO.- El arranque de campaña –no formal- será este 1 de diciembre. Estaran recordando como hace tres años llegó el anuncio de la no cumplida cuarta transformación.


DERECHO.- El presidente de la república tiene todo el derecho de festejar, no es ilegal. La concentración será en el Zócalo, como en los viejos tiempos de oposición.


PANDEMIA.- Sera un contra sentido de la norma preventiva de contagios de Covid, sin embargo el presidente tiene prioridades y es obvio que ¡la salud no es!


VARIANTE.- Esto se da cuando el mundo está iniciando la cuarta oleada de contagios. La nueva variante del virus hace estragos, los muertos siguen siendo el principal reclamo del mal manejo de la pandemia en este nuestro país.


DECRETAZO.- Previo al festejo, el presidente emite un acuerdo presidencial, que coloquialmente se le ha denominado “el decretazo”. En este se mide en su exacta dimensión el espíritu imperativo que se aloja en la humanidad del presidente de México.


CONDICIONES.- Las dependencias federales a partir de ahora no podrán contrariar en nada las decisiones y mandatos del presidente -¿antes si?- en ello se incluyen las ocurrencias que pese a ser disfrazados como proyectos, muchos no pasan el rigor científico ni técnico.


ABUSOS.- Con lo anterior se honrara la falta de trasparencia en las licitaciones beneficiando las asignaciones directas. El grupo en el poder se enriquece cada vez más con empresas incompetentes tanto que no son capaces de soportar una competencia y deben ser cuidadas mediante las citadas designaciones.


BANCO.- Pese a lo anterior,se debe aceptar que AMLO como político, es un pésimo estadista y peor economista. En la designación del Banco de México, hizo una designación que nadie esperaba, que bien puede ser el ensayo de lo que está por venir en la designación de su sucesor o sucesora.


SALIDA.- El señuelo fue Arturo Herrera el ex secretario de hacienda, hizo creer que todo apuntaba a él, mientras acomodaba las piezas en favor de la nueva gobernadora del banco de México.


SEÑUELO.- Herrera fue un señuelo, un distractor, la propuesta real la cuido hasta el último momento, Victoria Rodríguez Ceja quien fuera subsecretaria de hacienda.


REACCIONES.- Como acción política, fue excelente la estratagema. Como propuesta de estado genero inestabilidad, se trata de un perfil que no dio confianza y como consecuencia hubo reacciones adversas en los mercados del dinero, los tenedores de bonos empezaron a venderlos, dejaron de ser confiables y hasta el dólar se disparó.


TAPADO.- En la sucesión presidencial huele a que sea la misma táctica, les está dando jugada a los no van a ser, son un señuelo que evitara que el verdadero proyecto sucesorio nadie lo voltee a ver.


SUERTE.- El presidente además es un hombre con suerte, pese a los malos manejos administrativos que tiene y el pésimo manejo de salud, los niveles de aprobación son buenos y ahora agrega que el petróleo sube su precio y tendrá más dinero para hacer política de reelección.


ESTADO.- Quien está de plácemes en el estado es la gobernadora. Cuando se daba por hecho que el acuerdo logrado con la secretaria de gobernación federal para pacificar el conflicto del agua en Chihuahua, era “balín” ante el incumplimiento en las liberaciones se da el primer abono de la parte federal.


CHIHUAHUA.- Maru Campos cumplió con el retiro de los manifestantes de la presa. El gobierno federal se dio a desear, fue hasta ayer cuando se liberaron los tres detenidos del conflicto de Delicias tras su acusacion de terrorismo.


PLAN.- El paquete fuerte es la entrega de Andrés Valles, aún esta preso, como queriendo seguirle el tratamiento de ablandamiento.


DETENIDOS.- Se trata de los detenidos de un conflicto social, ahora, por las formas de actuar del ejecutivo federal se infiere fueron solo chivos expiatorios, elementos de presión para evitar que la insurrección crezca, solo asi se entiende como el ejecutivo federal pueda comprometer la voluntad del poder judicial que era quien los mantenía privados de su libertad, bajo proceso.


TRIBUNAL.- Este viernes se cumplió lo que hace meses se anticipaba; la salida de todos aquellos que no la jugaron con el equipo correcto en el proceso electoral 2021.


PAGO.-El primero que pagó la factura fue el ahora ex presidente del supremo tribunal de justicia. Al segundo de la lista le llegó su turno ayer; el rector Luis Fierro.


LLEGADA.- Con esto llegó el segundo interinato del mes, para sustituir a Luis Fierro entra Jesús Villalobos Jion, quien por lo menos tiene dos características a su favor para llegar a ser rector interino; una es que siempre se opuso al nuevo proyecto académico de la UACH y dos, que está más allá del bien y del mal, es decir que no tiene aspiraciones que generen ruido en los próximos procesos.


AVANZADA.- Antes llegó una avanzada de funcionarios que fueron tomando posesión en rectoría, el ajuste final fue ayer con la salida de Luis Fierro.


GOBIERNO.- Otros ajustes se dieron en los municipios, estos de menor grado. Finalmente el gobierno estatal se decidió a liberar las designaciones que había tenido guardadas en los primeros meses.


SANTA.-Simeón Esparza pagara la próxima semana con su empleo el haberse equivocado en la decisión rumbo a la gubernatura. Se la jugó con Gustavo Madero a sabiendas que el compromiso lo tenia con María Eugenia Campos cuando acomodo en la alcaldía a su hijo.


SALE.- La próxima recaudadora de rentas en santa Bárbara será la ex candidata a presidenta municipal del PAN Alma Wong, quien tendrá su oportunidad en la función pública estatal.


SALVADO.- En la junta de aguas de ese municipio, seguirá Tacho Chávez, maruco definido desde el inicio, pero eso le alcanzó solo para conservar su puesto, su apuesta era llegar a ser recaudador.


BALLEZA.- En Balleza también habrá ajustes, se asignara en la recaudación de rentas a Eva Quezada, fue la suplente de María de los Ángeles Gutierrez, hasta que la alianza las alcanzo.


VALLE.- En Allende la suerte está definida para que el recomendado del grupo de “las bacas andan sueltas” encabezadas Jorge Baca le alcanzó como parte del grupo de los soles para que llegue Leopoldo Antonio Morga, mejor conocido como Gilo Morga.


TESORERO.- En la tesorería de la junta de aguas es enviado otro integrante del grupo de panistas tradicionales, Cesar Augusto Chavira Quiñones.


RECAUDACION.- María Elena Baylon, la ex presidenta del comité municipal del PAN en ese municipio seria llamada a ocupar la recaudación de rentas.


PARRAL.- Pero, en Parral, se sigue ratificando solo de mención que será designada Carmen Cano, “camelo” en la recaudación de rentas. Con los ajustes en los municipios pequeños, se puede intuir que si la profecía se hace efectiva, esta deberá cumplirse en Parral antes de que termine el año.


TESTIMONIO.- Quien puede dar testimonio de que la jugada en la recaudación si viene en favor de Camelo, es la ex candidata a diputada Diana Loya, fue a pedir la recaudación, no le dijeron que no, pero sí que había llegado tarde, porque esa posición ya estaba comprometida.


AJUSTE.- La opción fue entonces el registro civil, pero no se logró, la historia ya ha sido referenciada en anteriores ocasiones.


JUNTA.- En la junta de aguas de Parral, José Luis Franco es otro de los que tiene amarrada la ratificación para que siga en esa función.


MENORES.- Pero donde habrá ajustes es en los puestos secundarias de la junta de aguas. Se dice y asegura que hay quien ya siente pasos y se defiende en las reuniones de los miércoles pidiendo que no halla mas despidos de panistas; el que para otros pide, para sí aboga.


CONGRESO.- El que está presentando mejores cartas credenciales en el análisis del presupuesto y acción gubernamental es Noel Chávez el líder de la bancada tricolor.


ALTURA.- Ha logrado aglutinar una serie de ex funcionarios y operadores políticos que le mantienen una interlocución de altura con el mismo equipo de Maru Campos.


PRESUPUESTO.- La próxima semana llega la propuesta de presupuesto estatal al congreso y dicen los que saben, que ya están listos para darles el remedio y el trapito a los del ejecutivo, sobre todo en temas de presupuesto deficitario, la bursatilización de la deuda y recursos federales.


ZAPIEN.- Entre los asesores esta Miguel Zapien, fue el último de los tesoreros que dejo buenas cuentas para el estado y junto con él se agregan otros ex funcionarios, obvio de la era priista.


JUGADA.- Se trata de una jugada de apoyo y complementaria con el grupo de la gobernadora, con quien siguen haciendo equipo con miras al 2024.


ALCALDIA.- Donde hay cambios un día sí y otro también es en la alcaldía de Parral. Varios funcionarios han dejado de estar en los planes y proyectos de la presidencia, así de forma repentina.


SALIDA.- Esto ocurre tras la salida de la primera funcionaria de primer nivel, Sandra Carrillo, de quien por cierto, tras los señalamientos de la síndica, no ha pasado nada.


HILO.- Junto con ella, ahora se sabe que también abandono el área de turismo su colaboradora mas cercana, quien la había apoyado desde que ella se decidió jugársela con el proyecto de Lozoya.


TRES.- Michelle Sánchez la encargada del área de ecología municipal también causo baja. Asumió su papel y defendió los árboles en toda la extensión, se presentó a reclamar el derribo de algunos de estos y como consecuencia tuvo que pasar a la oficialía mayor por su liquidación.

Departamentos 5mb.gif

RUMOR.- Se rumoraba que en el DIF tambien habría ajustes bajo el mismo esquema. Una de las perfiladas a salir es Claudia Larissa Martínez, la directora a quien a últimas fechas se le había visto separada de Gemma Quiñones, la primera dama.


ACALLAN.- Se aseguraba que todo estaba bien. Que la permanencia de Claudia Larissa en la dirección del DIF estaba salvada. Se asegura que el domingo, la propia Gemma Quiñones hará un posicionamiento en relación al tema para acallar o confirmar la rumorología que ha estado subiendo de tono.


MOLESTIA.- Esta no es la única molestia que toca base en el DIF, ayer se dio otra crisis, derivado de una publicación que de forma natural, inocente y cándida se hizo en redes sociales por la instalación del árbol de navidad del Desarrollo Integral de la Familia.


NACHO.- Otra vez Nacho García entro a escena y hubo una discusión que no pasó inadvertida en el DIF, ya que hay la intención de que nada rebase la imagen del presidente municipal y eso incluye el edificio contiguo a la alcaldía con todo y arboles con decoración en color morado.


TURISMO.- Por cierto que se escucha con insistencia que la salida de Elvia Troncoso fue manufactura de fuego amigo, es la resultante de la lucha de grupos antagónicos en la presidencia municipal.


HOJA.- Se trata de las vendettas donde afloro el sello de la casa cuyo patron ha sido similar en los últimos años; el amedrentamiento y la forma de operarlo es igual en todos los casos.


POSICION.- Troncoso, la efímera titular de turismo era una posición de Cesar Peña, Con ello ganaría terreno en las designaciones administrativas, pero duro menos de una semana. No había autorización para una designación así.


SEGURIDAD.- ¿Y dónde está el piloto?, perdón el director de seguridad pública municipal. La acción preventiva es fallida, una burla y una simple caricatura de lo que debe ser. No cabe aquí la frase de, si no pueden renuncien, seria mas apropiado en estos momentos decir que si hay dignidad que se actué en consecuencia.


REUNION.- Cuando apenas se estaba festinando la primera acción de combate al delitos, cuando la realidad los alcanzó y desnudo las mentiras.


DETENIDO.-Seguridad publica anunciaba haber detenido a un sujeto al que se le pretendían atribuir todos los robos de camionetas y vehículos en los últimos meses, pero mas tardaron en anunciarlo que la delincuencia aclarar que gozan de cabal salud; siguieron con los robos y cada vez más descarados, el último se cometio en un centro comercial en horas de amplia actividad.


DOS.- El detenido o chivo expiatorio tenia tan mal sustentada su aprehensión que fue liberado por un juez, aunque la reacción en la municipalidad fue de justificar que quien estaba mal era el juzgador.


MAL.- Pero si la detención y posterior consignación de este inculpado se hizo como las últimas detenciones efectuadas en la dirección de seguridad pública, hay que darle la razón al juez y hasta decir que seguridad publica se ha salvado de que lo demanden.


DATOS.- Hace días se mostró un acta de la detención de una persona, los policías municipales lo remitieron a las celdas ¡por andar en la madrugada en la calle!


CIENCIA.- No es un guion de ciencia ficción, es la realidad de nuestra policía, bueno, la que se deja a los ciudadanos, una buena parte de la fuerza pública está asignada al cuidado de los intereses de funcionarios y ex funcionarios municipales.


CAPACITACION.- Con consignaciones como el supuesto roba carros y la detención de un ciudadano por andar vagando en la madrugada, se muestra que la capacitación es letra muerta en la corporación y que el perfil que se busca en las contrataciones de su personal, es uno muy alejado al de fortalecer el servicio público.


SINDICATURA.- También hubo novedades en la sindicatura, donde se hizo un video conmemorativo al día internacional de la erradicación de la violencia hacia las mujeres y niñas.


CONVOCATORIA.- La sindica Alma Portillo hizo una integración de diferentes mujeres, entre ellas la ex primera dama Sol Sánchez, obvio la actual, Gemma Quiñonez y hasta la hasta ahora designada coordinadora de regidores de MC –por la vía mediática- Cecilia Arvizu además de muchas otras empleadas de la alcaldía, amas de casa etc.


VIOLENCIA.- En algunos casos lo que hubo atrás de las cámaras fue una contradicción de la no violencia, porque algunas y algunos fueron conminadas y conminados a no participar.


GUERRA.-Se trata de una guerra intestina en la presidencia municipal, donde cada grupo defiende su territorio y conmina a los que están bajo su influencia que no entren en los proyectos de otros, asi ocurrio en la prohibición para que algunas entraran en escena, por supuesto que las presiones no son en todos los niveles.


PRI.- Los que andan muy atareados son los priistas, hoy tienen su reunión estatal rumbo a la 23 asamblea nacional. Se espera que lleguen muchos priistas a la capital, bueno lo de mucho es una exageración, hay que aceptarlo, esos tiempos ya se acabaron.


CAUDA.- Se espera una buena cauda de priistas de todo el estado, pero principalmente de la zona sur del estado, que son los que en el pasado proceso electoral, dieron la cara por el otrora partidazo.


CLIMA.- Queda claro que el clima no es priista, desde ayer les está jugando las contras, es posible que este factor inhiba la participación de algunos que si tenían la intención de llegar.


LLEGADA.- Con la reunión de hoy se definirán no solo las propuestas que se hicieron en las diferentes regiones, también se medirá el grado de convocatoria y control de Alejandro Domínguez quien aspira a elegirse como el presidente del PRI estatal, esta será una buena prueba.


INTERES.-Serán electos 86 de los asistentes para participar en la etapa nacional, sin embargo, a diferencia de otros años, la efervescencia no es fuerte, ahora asistirán de entre los elegidos, los que pueden.


PODER.- Es una elección de poder, si, de poder asistir, ya que el partidazo está en quiebra y no pagara como en otros años, ni un solo centavo para los asistentes.


ELEGIDOS.- Si usted está en la línea de los posibles a elegir, antes debe medir el poder de su cartera en relación al gasto de transporte hasta la capital de la república, estancia y comidas. Si después de ello su ideología aun esta firme y su cartera fortalecida, ¡usted puede ser uno de ellos! De no ser asi, se recomienda dar un paso de lado y tomar una ficha de ¡gracias por participar!


REUNION.- El miércoles hubo una muestra de que la fuerza le sigue menguando a los que dirigen el PRI en Parral y ya se dieron cuenta en el comité municipal que no está para imponer condiciones el riesgo de cerrar el “changarro” antes de tiempo es inminente.


CONVOCATORIA.- Chu Pizzas en su carácter de jefe de organización del comité y por encargo de Rafael Álvarez, hizo un llamado para la toma de lista de aquellos que todavía están con el partido o por lo menos con el grupo en el poder.


AMAGO.- La invitación iba provista de un amago, era una cita para ratificar a los seccionales y los coordinadores. La advertencia sentenciaba que en caso de no estar, se entendería que ya no son del equipo y alguien más seria nombrada en su lugar.


ASESOR.- Alguien les debió advertir a los convocantes que su auto estima partidista estaba muy alta o mínimo que ya no estaban en la jauja del poder para poder hacer invitaciones en estos términos.


REACCION.- Nadie experimenta en cabeza ajena, llegada las cinco de la tarde era poca la asistencia en el auditorio del partido, el inicio fue hasta las seis, una hora después de lo proyectado.


RESULTADO.- Las estadísticas no mienten, 23 seccionales de los 114 que hay habían pasado lista de presente y un coordinador general de los 16, de ellos la mayoría había asistido con el morbo de saber si se cumpliría la advertencia.


OMISION.-El recule fue tan inmediato como silencioso, ante la desolación, el tema de la sustitución de nombramientos se desvaneció y se empezó a hablar pero de la reunión navideña.


ACCION.- Con lo ocurrido el miércoles se da la primera etapa de la realidad tricolor; la división que los corroe, las competencias de medición de fuerzas entre el PRI oficial y el paralelo, está próximo a iniciar, será este mes de diciembre.


ASESORES.- Por cierto un día antes un grupo de seccionales y coordinadores priistas se reunieron en el local de la CTM para pedir asesoría a los del comité municipal alterno en torno a que posición asumir ante los amagos. Los dos exs del comité, Roberto Urbina y Oscar Lozoya, el doctor pintor fueron los asesores.


PAN.- Donde existe inquietud es en Acción Nacional, aunque la reunión del pasado miércoles aparentó ser tranquila, pero, hubo detalles que no pasaron inadvertidos.


PAGO.- Uno fue el reclamo de los morosos. Los que deben al partido el haber llegado a la función pública y que cuando están despachando y ganando del erario público, se olvidaron de pagar las cuotas proporcionales a su ingreso y que son del dos por ciento.


COBIJO.- Hay señalamientos directos para algunos o algunas porque durante su desempeño como funcionarios no entregaron esa cuota, aunque luego, cuando dejaron de serlo si apelaron a la protección del partido, al mismo que olvidaron compartir de su nómina durante los últimos años.


LANA.- Los panistas están seguros que esos adeudos pasaran  a ser considerados incobrables, ya que si cuando fueron funcionarios no pagaron ahora que son mortales, ¡menos!


RECLAMO.- Se agregó a los reclamos el que la única regidora de estirpe original panista, también se halla olvidado del partido, se trata de Cuquis Ochoa a quien no le reclaman lo de las contribuciones, no al menos todavía, pero si lo de las ausencias a las reuniones de los miércoles.


INFORME.- Los panistas piden que su máxima representación que tienen en el municipio –después de tres años- no se pare en las reuniones para que informe y dialogue con ellos, la acusan de andar por todos lados, menos en el partido.


REACCION.- De los otros dos ediles, los ex PES, de ellos aún no hay reclamos, ya que son considerados aun como panistas, es decir se les da un nivel de “onapafos” que bajo el decreto del Gabo están en proceso de regularización, pero aun no les llegan las cartas credenciales ni aparecen en el padrón.


CONFERENCIA.- Por cierto que los panistas ayer tuvieron otra reunión, pero esta fue para conmemorar la no violencia para mujeres y niñas, por supuesto que todo cuenta en ese escenario.


FIN.- ¿Alguien sabe porque el camión que Lozoya le gano a Cabada, tiene tres años sin usarse pese a estar en buenas condiciones y porque a un grupo de maestros no se le presto pese a que tenía la venia del presidente? Quizá el oficial mayor si lo sepa.

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page