top of page


América y Europa, lo que consumen más alcohol
9 de diciembre de 2020
Genera tres millones de muertes al año.

El consumo de alcohol a nivel mundial es inaceptablemente alto, particularmente en la región de Europa y Américas, así lo considérala Organización Mundial de la Salud OMS. 1 de cada 20 muertes en el mundo está asociada al alcohol. Los adolescentes latinoamericanos, entre los más bebedores del mundo.
El consumo de bebidas embriagantes está arraigado en las culturas desde hace miles de años. En nuestros días ese fenómeno se sigue presentando, pero también es asociado a millones de muertes en el mundo.
De acuerdo con un estudio reciente estudio se sabe que los continentes americanos y europeo es donde se consume más este tipo de bebidas.
Según las cifras más recientes, muestran que, en el 2019, 3 millones de personas en todo el mundo murieron a consecuencia del consumo nocivo del alcohol, lo que representa 1 de cada 20 muertes.
De todos esos decesos, el 28% se debe a lesiones, ocasionadas por consumo desmedido de alcohol, derivando de accidentes de tráfico, autolesiones como el suicidio, o por violencia familiar, que en suma representan 3 millones de decesos anuales.
Las regiones de Europa y América latina son las que tienen una tasa de consumo per cápita más altas del mundo. En estas dos regiones, y en la del Pacífico Occidental, más de la mitad de la población consume alcohol (aproximadamente 60% en Europa y 54% en las otras dos regiones).
Los adolescentes latinoamericanos, se encuentran entre los más bebedores del mundo. Las encuestas escolares muestran que en muchos países el consumo inicia antes de los 15 años, con diferencias muy pequeñas entre niños y niñas.
La encuesta reciente se sabe que Más de una cuarta parte de los jóvenes de 15 a 19 años de todo el mundo, bebe alcohol ello representa el 27% de los bebedores constantes.
Las mayores tasas de consumo corresponden a Europa (44%) seguido de Américas y Pacífico Occidental, ambos con 38%.
Y las encuestas escolares muestran que en muchos países el consumo de alcohol comienza antes de los 15 años.
Según la OMS las tendencias actuales apuntan a un aumento en el consumo global per cápita de alcohol para los próximos 10 años,
ese aumento previsible podría impedir que se alcance el objetivo establecido por los gobiernos de conseguir una reducción en el consumo de bebidas embriagantes relativa del 10% en el consumo
Uruguay es, donde más alcohol se consume, con 10,8 litros per cápita, seguido por Argentina y Estados Unidos, ambos con 9,8. y de Chile, con 9,3, los países que menos alcohol consumen son Guatemala, el Salvador y Honduras.


La Expresión Continúa...


bottom of page