top of page


¿Cuál es la mejor edad para darle un celular a un niño?
10 de diciembre de 2020
Expertos afirman que a partir de los 12 años bajo constante supervisión.

La edad indicada para que un infante tenga un dispositivo móvil es de entre los 12 y 15 años y siempre con supervisión del aparato. No tomarlo solo como un obsequio de navidad, así lo dio a conocer la psicóloga de la Unidad Infanto-juvenil de IMQ Amsa (Institución Privada de servicios Psiquiátricos y Psicológicos), Carla Merino.
Una de las preguntas que diariamente se hacen muchos padres de familia, es, ¿Cuántos años debe tener un niño para poder usar un celular? para responderla se debe de tomar en cuenta el nivel de madurez de cada infante, pero la edad indicada es de entre los 12 y 15 años.
Antes de tomar la decisión de darle un teléfono celular a un niño para su uso recreativo se debe considerar el nivel de conciencia que el menor tienen, advertirle de los peligros de las redes sociales y el concepto de privacidad.
La Psicóloga destaco que un celular no debe ser solo un obsequio para navidad o una demanda del niño, ya que su uso a temprana edad podría ocasionar problemas en su desarrollo y lo que podría llevar a un empobrecimiento de sus relaciones de amistad o bien inducirlo a una disminución en el disfrute del contacto social.
Si bien es cierto actualmente la tecnología es necesaria parala vida diaria y las clases virtuales de los niños y jóvenes se debe buscar un equilibrio para el buen uso de los móviles en los niños, se recomienda poner límites en el tiempo de exposición y revisarles el aparato móvil diariamente.
“Sabemos que los niños están creciendo en un mundo digital y es importante ayudarles a aprender conceptos saludables del uso digital, por eso, deben ser padres quienes decidan cuando un niño debe tener un móvil y quienes a su vez puedan ejercer de modelos de un uso responsable de las nuevas tecnologías” menciona la psicóloga de IMQ Amsa.
Desde los primero 2 o 3 años de vida los niños de nuestro contexto social manejan con facilidad las nuevas tecnologías, pero la recomendación es que se evite en lo más posible el no uso de ellas.
Al cumplir los 6 y hasta los 9 años, la recomendación podría ser sobre el uso de una hora al día y baja supervisión parental y en el caso de los de 10 a 12, se recomendación no pasar un tiempo excesivo frente a la pantalla del móvil, lo ideal sería para el acceso a las clases virtuales y buscar recreación de formas distintas.
“Es cierto que hoy en día los niños necesitan estar en contacto con las nuevas tecnologías, sino estarían dándole la espalda a la realidad que les toca vivir. Además, es una forma rápida de localizarlos, puede ayudarles en alguna emergencia, y es una herramienta de conocimiento. Sin embargo, también los pueden llevar hasta contenidos no aptos para su edad o a practicar o ser víctimas de técnicas como el cyberbullying” destaco la psicóloga.
Finalmente dijo que es muy importante que los padres de familia o tutores conozcan las aplicaciones de control parental, estas herramientas limitan las páginas que los menores pueden ojear y también informan sobre todas las visitas que hacen los jóvenes a través de internet.
La psicóloga dijo que los padres de familia tienen una gran responsabilidad con la educación de sus hijos y un gran reto para ayudarles a conocer el buen uso de las tecnologías actuales, para evitar que los infantes caigan en las innegables desventajas que tiene internet como la pedofilia o el cyberbullying.


La Expresión Continúa...


bottom of page