

Hoy es Día de los Reyes Magos
6 de enero de 2021
La Tradición Religiosa, Hecha Negocio.

La celebración del día de Reyes está ligada al evangelio, aunque con el tiempo los conceptos se fueron distorsionando, hasta el punto que se volvieron un tema comercial.
En algunas zonas de nuestro país, el día seis de enero tiene tanto auge como la misma navidad. La esperanza de los niños, de que, durante la noche, en el zapato, les deje algo de regalo ha hecho que emerja el gran mercado de los juguetes y productos electrónicos.
En el norte, la tradición tiene menor arraigo, sin embargo, si se celebra, tiene su máxima expresión en la comercialización de las roscas de reyes, esas con las que se comparte en familia u oficina y que son un impulso para sus fabricantes y comercializadores.
Sin embargo ¿Cuál es el origen de esta tradición
Las Menciones Bíblicas de la Celebración
El origen de la celebración de los Reyes Magos que conocemos en la actualidad se remonta hasta el evangelio de san juan, el cual cuenta que los Magos fueron guiados desde oriente hasta un establo en Belén por una estrella, con motivo de adorar al rey de los judíos, Jesús, que acababa de nacer.
La primera vez que se nombra a unos “magos” es en el Evangelio de San Mateo, aunque no aparecen nombres, tampoco se especifica que fueran reyes, tal y como ha transcendido en la historia.
Después de llegar a Belén los magos ofrecen sus obsequios al recién nacido y según la creencia popular fueron advertidos por un ángel de que no volvieran al palacio de Herodes ya que este sólo quería acabar con la vida del niño.
Y es que Herodes el Grande, que por esa época era el rey de Judea, les hizo prometer que una vez hallaran al niño se lo comunicarían para que pudiera adorarlo él también, lo cual se sabe era falso, su verdadero deseo era matarlo.
Algunos historiadores relatan que fue hasta la Edad Media cuando se dio nombre a estos ‘magos’. según una larga tradición medieval quien los bautizó como Melchor, Gaspar y Baltasar.
Desde entonces, y con el paso del tiempo, se ha adoptado en nuestra sociedad y son miles de niños los que cada 5 de enero dejan sus cartas bajo el árbol, esperando que los reyes aparezcan dejando los regalos que habían pedido.
El 6 de enero está también la celebración católica de la epifanía. Una festividad que, en griego, significa “manifestación” y que se relaciona, con el Niño Jesús, nacido el 25 de diciembre.
De hecho, el domingo que siga entre el 2 y el 8 de enero -en este año el 3 de enero-, se celebra la misa de la epifanía del señor. Una tradición Hispana que cada año sigue trayendo ilusión a los adultos, haciéndolos sentir como cuando eran niños.


La Expresión Continúa...

