top of page
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpe
La celebración de año nuevo en el mundo.

La celebración de año nuevo en el mundo.

31 de diciembre de 2020

Diferentes costumbres y Ritos de acuerdo a la latitud Geográfica.

La diferencia la marcan las tradiciones culturales.

El año nuevo es una de las celebraciones mas representativas del todo el mundo, se festeja la llegada de un ciclo nuevo y se conmemora el fin de los proyectos emprendidos, se vive una época de descanso y reflexión, tiene sus orígenes en la antigüedad.

El año nuevo se festeja en la mayoría de los países del mundo, la celebración fue instituida desde 1582 por el papa Gregorio XIII, por causa de esta celebración, el 1 de enero es día festivo en casi todo el mundo, pero en países como china y en el marco de algunas religiones, se celebra otros días del año.

En México se acostumbra encender fuegos artificiales, comer, 12 uvas, hacer una cena en familia con vino espumoso, abrazos y música. Las celebraciones mexicanas son para reunirse con familiares o amigos, para celebrar lo que se ha compartido en el año que termina y desear uno mejor para todos.

En Estados Unidos Uno de los lugares más famosos para celebrar el Año Nuevo es sin duda Nueva York, debido a que la gente se da cita en Times Square, en donde coreando el famoso conteo regresivo para la llegada de año nuevo, pueden ver cómo la famosa «Bola luminosa» baja para dar la bienvenida a lo que será un nuevo ciclo.

Otra de las costumbres populares dicta que estando ahí debes besar a una persona no importando que sea tu pareja, extraño ritual muy practicado.

En Españala tradición es terminar de comer 12 uvas durante las 12 campanadas antes de finalizar el año, pues si lo logras, se asegurará que los 12 meses venideros estarán llenos de mucha suerte.

En Alemania en año nuevo se vive con un brindis que está dedicado a San Silvestre y mientras más ruido haya mejor, pues es la forma de ahuyentar a los malos espíritus.

También a la hora de cenar se dice que debes dejar algo de comida en el plato, esto con la finalidad de que durante el año venidero no haga falta nada en la despensa.

Dinamarca tienen una tradición muy divertida, pues durante todo el año las familias van juntando platos para que el último día de diciembre demuestren su afecto a los amigos.

La manera de hacerlo es acudiendo afuera de sus casas y rompiendo platos. Mientras más platos rotos encuentras fuera de tu casa, más amigos tienes.

En China el día de Año Nuevo va cambiando dependiendo del ciclo lunar, es por eso que no tiene una fecha específica para la celebración, sin embargo, cuando llega el momento de festejar, es una de las ceremonias más espectaculares, las calles se llenan de luces y faroles rojos como señal de buena suerte, y podemos ver diversos desfiles en donde los dragones asiáticos predominan, ya que son símbolos característicos de ese país, ellos son los principales protagonistas.

WhatsApp Image 2023-01-03 at 20.43.31.jpeg
yiyos y alvidrez

La Expresión Continúa...

Celebra Bilma Natalia sus XV años a lo grande

Para festejar, se ofreció una grandiosa e inolvidable fiesta en Guadalupe y Calvo

Celebra Bilma Natalia sus XV años  a lo grande

Zayde Molina López Llega a sus XV primaveras

Zayde Molina López Llega a sus XV primaveras

Festeja Sandra Solís Martínez una inolvidable fiesta de quince años en Guadalupe y Calvo

Festeja Sandra Solís Martínez una inolvidable fiesta de quince años en Guadalupe y Calvo

Gran puesta en escena de la obra infantil “La princesita hermosa”

Se presentó también el artista Jasset en un recital dirigido a las madres

Gran puesta en escena de la obra infantil “La princesita hermosa”
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
bottom of page