

Mañana se conmemorarán 529 años del Descubrimiento de América
11 de octubre de 2021
El 12 de Octubre se conmemoran 529 años del Descubrimiento de América, hecho que desató la posterior invasión y conquista de pueblos originarios, principalmente en lo que ahora es México, Centro y Sudamérica.
Conocido en nuestro país como el “Día de la Raza”, se efectúa la conmemoración del avistamiento de tierra por el marino Rodrigo de Triana en 1492, desde La Pinta, una de las carabelas al mando de Cristóbal Colón.
En México, en el año de 1928, se instituyó el “Día de la Raza”, a iniciativa de José Vasconcelos, que alude a lo que él llamaba “la Raza Iberoamericana”, con un significado de sincretismo cultural.
Pese a su nombre, con el paso del tiempo, se ha dado el debate en torno a lo apropiado del término “Día de la Raza”.
Muchos indican que en lugar del “Día de la Raza”, debería llamarse el “Día de la Hispanidad”, en referencia a los pueblos de lengua, religión y cultura hispana, independientemente de que sean herederos de la sangre española o no.
La Expresión Continúa...

