

Nuevo billete de $20 pesos con alusiones a la consumación de Independencia y cocodrilo mexicano
25 de septiembre de 2021

Luego de que el nuevo billete de 100 pesos fuera reconocido a nivel mundial por su diseño, ahora el Banco de México ha dado a conocer el diseño del nuevo billete de 20 pesos para el país.
Se trata del primero con orientación mixta, horizontal al frente y vertical al reverso, con alusiones claras a la consumación de la independencia de México, a los manglares de México, y al cocodrilo mexicano.
El anterior billete de 20 pesos con la figura de Benito Juárez seguirá siendo aceptado.
La familia G de billetes y en principio fueron anunciadas las denominaciones de 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos. Adicionalmente se dijo que solo si fuera necesario se emitiría un billete de 2,000 pesos.
En un inicio no fue contemplado realizar un billete de 20 pesos, pero fue recomendado a propósito de los 200 años desde la fecha de consumación de la independencia de México, el 27 de septiembre de 1821, cuando el Ejército Trigarante entra a la Ciudad de México.
Precisamente en el lado izquierdo del billete ondea la bandera del Ejército Trigarante y en el lado derecho la de México. Al reverso se representa el ecosistema de manglares de la biosfera de Sian Ka'an, en la costa de Quintana Roo, lugar reconocido por ser patrimonio natural de la humanidad por la UNESCO.
También en el reverso está el cocodrilo mexicano acompañado de la garza chocolatera. La intención es que el billete también sirva como homenaje a quienes se dedican a la protección y salvaguarda de las especies.
Del nuevo billete se imprimirán con polímero 300 millones de copias. Entre los elementos de seguridad están los relieves sensibles al tacto en la imagen de los personajes, los edificios y el arco del frente; ventana transparente y elementos fluorescentes al reverso como la garza chocolatera y el propio cocodrilo mexicano.


La Expresión Continúa...

