Sabagrillo
5 de agosto de 2023
INICIO. - ¡Andrés y sus ocurrencias de la mega farmacia nacional! - los emecistas regios son apoyados por AMLO- esta semana el PRIAN pierde la mayoría calificada en el congreso local- Gira de desarrollo humano y bien común por el estado- Edgar Piñón y la inocultable precampaña a la alcaldía- Toño Bilbao la propuesta del PRI en el 21- Noel Chávez en la operación del congreso y en los municipios del noveno-
NACIONAL. - ¡Otra vez Manuel! el presidente cuando no tiene una ocurrencia, ¡es otra! Tantas y tan sobre dimensionadas que su gabinete ya se cansó de aplaudirlas a sabiendas que son irrealizables, fuera de la realidad.
BOTICA. - La última de las ocurrencias del jefe del ejecutivo federal, fue contra producente en amplio sentido, al proponer que se hiciera una gran farmacia nacional, para tratar de abatir con ello el desabasto en las instituciones que operan en distintos estados.
LECTURA. – Con esto, de entrada, el presidente acepta que hay desabasto, es inocultable, aunque en la fantasía de las mañaneras, hasta antes de ahora no era aceptado.
PROPUESTA. - La propuesta es de una gran farmacia nacional, ¿porque tener ese gran almacén, cuando se tienen las distribuciones regionales lo suficientemente amplias? No ha entendido el presidente que ese sistema es el que no opera. Los cercanos ahora solo dejaron correr la ocurrencia, que parece, como muchas otras ¡será pasajera e improductiva!
DEBATE. - El segundo debate nacional tiene que ver con los libros de texto para la educación básica, en medio de este conflicto están los alumnos, este mes retornan a las aulas y están en la incertidumbre.
DECISION. – Este ciclo escolar entrara en vigencia la reforma, por tanto, la aceptación o no, es un tema técnico pedagógico, no de política ni de juzgados. Lo importante es la calidad educativa y no la mal entendida disputa ideológica.
MC.- El presidente visito Monterrey, se dio tiempo para entrarle a la política, le dio un respiro a sus alicaídas corcholatas y refrendo el compromiso que tiene con Movimiento Ciudadano, son del proyecto y su función es ser retenedores, divisores de la oposición.
DESTAPE. - Andrés Manuel coadyuvo en ello al darles “cuerda” a los aspirantes presidenciales regios, al señalar que Luis Donaldo Colosio Riojas y Samuel García, alcalde de Monterrey y gobernador de Nuevo León, respectivamente, serian competencia para morena en el 2024.
DATO. - Es evidente que la captación de adeptos de este par de políticos, no estaría entre las huestes morenistas, si en cambio entre los panistas y priistas, con quienes tienen más afinidades y ese es precisamente el objetivo del presidente, ¡dividir la oposición, porque no crecen sus corcholatas, necesita empequeñecer, ¡atomizar! la oposición.
ESTADO. - Quien tuvo una serie de reuniones interesantes durante su gira por Parral, fue Carla Rivas la secretaria de Desarrollo Humano y Bien Común, en una gira por la ciudad.
SOSPECHOSISMO. - La diputada local con licencia en los eventos hace una amplia presentación de su trayectoria y desarrollo político y un poco de lo que están haciendo en el gobierno estatal, es decir se perfila políticamente.
ASPIRANTE. - De ahí, que esa intencionalidad y ahincó propagandístico sea considerado como un intento que hace la funcionaria estatal, para posicionarse en el estado y busca una posición en las propuestas del senado del 2024.
PAN. - Por el lado panista hay varios tiradores, el más afianzado es Mario Vázquez, que hace campaña por todo el estado y tiene recursos para hacerlo, es la propuesta de gobierno, el factor mujer se apunta entre Carla Rivas, Maque Granados y por supuesto la diputada Daniela Álvarez.
DUO. - Aunque la formula, además de tener que reunir la equidad de género, también deberá cumplir con la cuota partidista, es decir en una alianza PRIAN, en eso también van a medias.
CHAVA. - Quien aprovechó que estaba su jefa en el municipio fue Salvador Calderón, el funcionario de Desarrollo Humano y Bien Común, invitó a Carla Rivas como Nancy Frías a su restaurant el zaguán.
CITA. - Se trataba de una reunión de operadores políticos que están dentro de los programas, donde se tuvo un acercamiento con la titular de esa área en el estado.
SORPRESA. - El que llegó para sorpresa del propio Chava e incluso de la secretaria, fue el diputado Edgar Piñón, quien al parecer tuvo para su arribo una buena coordinación con Ramon Arredondo el segundo de a bordo de Chava Calderón.
PRESIDIUM. - Fue el propio anfitrión, Chava Calderón, se bajó del presídium para cederlo al legislador, que es ahí donde se evidencio que no estaba contemplada su llegada, aunque en tiempo de campaña…
CONGRESO. - Esta semana habrá noticias en el congreso del estado, el grupo en el poder, es decir PRIAN, perderán la mayoría calificada y solo tendrán la mayoría simple.
CAMBIAZO. - Lo anterior debido a que la diputada petista, decidió quitarse el yugo de los Aguilar. Jael Arguelles se sumará a la bancada de morena.
BAJA. - Irónicamente, con esta decisión, la plusvalía del voto de Movimiento Ciudadano, baja, con la migración de la petista, el grupo PRIAN pierde la mayoría calificada, no le alcanza con el voto de Francisco Sánchez, necesitan el que se fue y bajo ese esquema, da la misma el sentido del legislador.
APUESTA. - La apuesta en temas torales de mayoría calificada podrían centrarse en el apoyo de la presidenta del congreso, Adriana Terrazas de origen morenista, pero repudiada por su bancada, ha tenido cobijo y respaldo en el PRIAN.
PRESIDENTA. - Por cierto, cada vez se escucha con más insistencia que los mismos panistas podrían proponer que se diera la reelección de Adriana Terrazas en la presidencia del congreso, para el último periodo.
CERCANIA. - Con ello, evitarían que la legisladora regresara al rebaño morenista para ser golpeteada o hacerle el vacío como se anticipa y en reciprocidad tendrían la opción de su voto para alcanzar la mayoría calificada que tanto necesitaran para finales de año.
CERCANIA. – Adriana es la diputada morenista que más cercanía tiene con el PRIAN, de otra manera no se ve por donde pudieran asumirse en una sola pieza en decisiones trascendentes para el gobierno.
SANCHEZ. - El propio emecista Francisco Sánchez podría ser uno de los primeros promotores de esta propuesta, ya que, con una eventual mayoría calificada, su voto volvería a recuperar su valor.
PRI. - Aquí el doliente sería el PRI, se da por hecho que corresponde a esta bancada la presidencia y dentro del grupo hay dos propuestas, la oficialista de Ivonne Salazar Morales y la disidente Georgina Zapata.
PROPUESTA. - La propuesta de Georgina es difícil que se dé, aunque los amarres los anda buscando por todas las bancadas, se mueve, porque sabe, que, aunque no llegue, conforme se cotice más alto, mayor será el precio que deberán pagar en compensación por su no llegada.
COMPETENCIA. - A tres meses de que se definan las posiciones en la competencia federal por las candidaturas a la presidencia de la república, los tiradores a las diputaciones y senadurías, así como a las locales andan en busca de un acomodo que les permita estar vigentes.
PARTE. - ¡Por partes! En la competencia federal cada cual, con su método, pero, en el mes de septiembre debe dar luz al o la candidata a la presidencia de la república cada uno de los bandos representativos de la competencia nacional, es decir, morena y el PRIARD. Movimiento ciudadano, se cuece aparte, estará a la expectativa, como un buen “cacha” candidatos para constituirse como el factor de atomización de la oposición.
APUESTA. - Aun y con todas las condiciones que no han sido del todo favorables para la causa de Claudia Sheinbaum, esta se mantiene como la favorita para que sea la candidata del frente encabezado por morena y sus satélites partidistas.
BORRADOS. - Los corcholatos y la corcholata están borrados del mapa, después del presidente, ninguno alcanza a brillar con luz propia, por ello, se rezaga en las aspiraciones Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, mientras que Ricardo Monreal, Fernández Noroña y Manuel Velazco, ellos ya tienen asegurada su ficha con la leyenda ¡suerte para la próxima!
PRIAN. - Los activistas del PRI, PAN y PRD andan encuerdados con aquello de afiliar a los electores, en los comicios internos todo indica que será la panista Xóchitl Gálvez quien estará en las boletas electorales a la república.
REPARTO. - Los repartos de las posiciones a la senaduría o bien la diputación federal, el control del congreso es estratégico para ambos equipos, en especial para la oposición.
ESTADO. - Dentro del estado de Chihuahua, aun no se concreta cual será la formula que se utilice para definir las candidaturas del PRIANRD, en especial la del distrito nueve atrae.
MAESTRA. – La actual es la maestra Ángeles Gutiérrez quien ha sido perfilada para la alcaldía, pero, la legisladora ya dijo ¡no quiero! Y enfoca de nuevo las baterías al legislativo.
PRI. -En contraparte el diputado local, Noel Chávez tiene “secuestrado” el territorio del noveno distrito, se puede decir que es el único que lo ha trabajado políticamente en el día a día.
CONTROL. - Se ve de natural que el sea el perfilado de los tricolores, sin embargo, antes, en las negociaciones nacionales hay dos incógnitas, la primera es para cual partido será definido este distrito en los acuerdos, si es para quien ostenta la curul propondrá el PAN, si es del partido que obtuvo mas voto será del PRI.
SALVADO. - Esta no es la única variable por salvar, sigue en la lista de prioridades, el tema del género, definir si es para hombre o mujer además del factor de ser miembro de un pueblo originario.
PRI. - Donde tienen muchas novedades es en el PRI del municipio de Parral, no solamente con la incorporación que hicieron de Amin Corral a sus filas, también por los personajes que están en ciernes.
HOY. - Hoy sería el registro de Miguel Jurado Prieto quien engrosaría las filas del PRI de Parral, sin embargo, decidió seguir deshojando la margarita y será hasta el martes cuando se una al proyecto tricolor.
SUMA. - Dicen los priistas que aún quedan y que se definen como institucionales que se busca darles la segunda oportunidad a los que se fueron, en una especie de amnistía política, así que ya se prepara el retorno de algunos de estos personajes.
ESTRATEGIA. - Muchos de los que están regresando son agraviados de Movimiento Ciudadano, ¡los usaron! después que los invitaron a sumarse a ese proyecto, los dejaron a la deriva en el camino.
SUMA. - Muchos de ellos ubicados en las colonias, no solamente quieren regresar, también buscan venganza, factor que pudiera ser definitorio en una elección cerrada.
SANTA. - Uno de los que entra a la pasarela de los posibles es nada menos que el presidente municipal de Santa Barbara, Toño Bilbao, dicen, regresó muy contento luego de ir a visitar la capital del estado ¿Quién sabe con quien se entrevistaría? Pero, dicen que se apresta a aparecer en las boletas y no es para alcalde.
PROPUESTA. - A partir de esta semana se le promueve para ser la propuesta priista del distrito 21, en cuya hipótesis, Edgar Piñón no buscaría la reelección, sino que seria impulsado para ser el candidato a la presidencia municipal de Parral.
TOÑO. - Toño Bilbao es un político discreto, quien, sin muchos aspavientos ha sacado las elecciones en Santa Barbara y a lo largo de sus dos periodos de gobierno ha tejido relaciones que ahora podrían llevarlo a mantenerse en la política más allá de la alcaldía.
AMIGOS. - Para ir dándole calorcito, alcaldes de la región le organizaron una comida, para ir decantando las aspiraciones de manera formal, entre los que promueven ese proyecto esta Javier Rodríguez, el panista que gobierna en el Tule y Aaron Sáenz de Valle de Rosario.
PAN. - Y ocurrió lo que faltaba, Pedro Villalobos, ahora esta tendiendo puentes con Acción Nacional, es el único partido con el que le faltaba un acercamiento, aunque en el pasado en la elección federal ya la tuvo, ahora también se están dando avistamientos de cercanía con ese partido.
RUPTURA. - Con estos intentos y otros que ha hecho con activos priistas se infiere que el proyecto morenistas no va más. El hueco y su ausencia de los últimos eventos, no son producto de la casualidad.
AUSENCIA. - Los que ha causado ausencia a ultimas fechas en las reuniones de los miércoles azules, son los ¡yanis! este grupo mudo su ideología, se convirtió en ¡yanis en movimiento! Lo que significa que están adheridos a Movimiento Ciudadano.
DIFERENCIA. - Hasta ahora Manuel Mora el fundador del grupo local, no ha dado señales de vida partidista, es un enigma si continuo con el grupo en el cambio de rumbo que dio para pasar de Acción Nacional a Movimiento Ciudadano.
VISTA. - Por cierto, Rubén Velázquez, quien es el dirigente estatal de esa agrupación o lo que queda de esta, pudiera ser desconocido oficialmente como parte del panismo, de hecho, el objetivo de esa agrupación era generar espacios dentro de gobierno, lo que no les fue concedido en la medida de lo aspirado.
LOCAL. - Velázquez fue visto en Parral semanas atrás, en una visita de acercamiento con el presidente municipal de este su nuevo refugio partidista, no iba nadie de los dirigentes locales, parece que no lo siguieron en esa aventura.
MUINOS. - Los que andan molestos son los regidores y militantes del PAN. En un acto de reconocimiento de un error en la pinta de una barda y el enmendar la tarea, les comieron el mandado.
DOS. - Resulta que tanto Cuquis Ochoa, como Nora Elena Bueno Gardea, regidora y presidenta del PAN municipal, llevaron la pintura blanca para tapar el área donde se tenia rotulado con leyendas panistas, lo que hicieron ante los medios.
MANO. - Sin embargo, como no quedó bien cubierto, seria al día siguiente cuando le Darian la segunda mano, pero antes llegaron los regidores de Movimiento Ciudadano, quienes a ultimas fechas han estado muy apartados de los reflectores y no encontraron otra forma de hacerlo, que apareciendo después que los panistas, bien dicen que segundas partes nunca fueron buenas y aquí una muestra.
EDILES. - La poca imaginación de los regidores naranjas los llevo a asumir una tarea social que ya estaba en proceso, seguramente si lo hubieran hecho en otro lugar, tendría mas utilidad, pero, menos reflectores, lo que buscaron era figurar y no remediar.
REGAÑO. - Los regidores panistas recibieron un buen extrañamiento hace unas semanas porque, ¡no se les encuentra por ningún lado en las reuniones partidistas!
ACERCAMIENTO. - Fue la secretaria general del PAN estatal, Margarita Alvídrez quien sostuvo una reunión con los ediles y la presidenta, donde los entero que Parral es el peor municipio en materia de coordinación y participación de los regidores.
LINEAMIENTOS. - Así que les recordó que como bancada deben tener una reunión previa con la presidenta del partido, léase Nora Bueno, para definir posicionamientos y temas a abordar en cabildo.
DISCUSION. - El tema no fue muy bien recibido por los ediles, quienes hasta ahora no tienen esa practica partidista, se esgrimieron algunas razones y ahora corre la cuenta regresiva.
JUAN. - Falta saber si Nora Bueno seguirá justificando las inasistencias del coordinador de los ediles en las juntas de comité o reflejará la realidad, porque de hacerlo, se le generaría en automático la baja.
LANA. - Además la dirigente estatal, les recordó que “tienen que ponerse la de la puebla” con el partido, es decir, deben pagar las cuotas ya que varios de ellos andaban muy atrasados y los instaron a que se pusieran al corriente.
COORDINACION. - Quizá por eso se comprenda la aparición que hicieran juntas la regidora Cuquis Ochoa y Nora Bueno en el evento de la pinta de barda, ¡donde aprieta no chorrea!
PRI. - El PRI cuentan su propia historia, tras la incorporación de Amin Corral, se han realizado una serie de intentos por acuatar los equipos.
DATO. - Uno de ellos es que una vez cubierto el requisito de inscripción de Amin Corral, el operador de este último, Limas, pidió tener acceso a la estructura priista, que le entregaran la cartografía y datos, lo que generó una reacción que va de lo pacifico de Arturo Medina a lo tajante de Avril Carmona, aunque en cualquiera de los niveles, ambos dijeron ¡no!
LLEGANDO. - Es decir, precisaron que los que llegaban a sumarse era ellos y lo primero que deben hacer estos era mostrar su estado de fuerza y diseminación territorial, datos, que tampoco fueron mostrados, así que ¡viva la unidad!
ACERCAMIENTO. - Sin embargo, los acercamientos entre ambas partes continúan, en esta misma semana, se encontraron en amena platica los dos operadores de estos proyectos, el profe Loreto y Limas en una mesa del restaurant Adriana.
DOS. - Luego han hecho circular un video en donde aparece Avril Carmona, Edgar Piñón y Amin, donde le dan la bienvenida al PRI, además de precisar que se trata de un militante más que se une a las tareas.
PRECISION. - Lo anterior viene porque hasta ahora se había vendido la idea de que la inclusión de Amin al equipo priista era para hacerse de la candidatura a la presidencia, juguete, que por lo que se ve en ese video, ¡ya tiene dueño!
PERFIL. - El perfil en las últimas semanas de Edgar Piñón va enfilado a la alcaldía, su aparición en el municipio se ha intensificado y también la difusión de los apoyos, además del acercamiento en el dialogo con diferentes actores políticos.
TOÑO. - Pero además coincide este dato, con la versión santabarbarina de que Toño Bilbao, tiene el visto bueno para hacer presencia en el distrito 21, ¿será que así se van acomodando las piezas?
MOVIDA. - Quien ha intensificado su presencia en las acciones sociales y políticas, más allá del cabildo es la regidora Dalila Villalobos, es inocultable que pretende transitar a las propuestas electorales del 2024.
APOYO. - La edil priista se fue a apoyar a derechohabientes que cuidan a sus enfermos y que al amanecer buscan opciones de alimentos, la regidora se levantó temprano y se fue a repartir varios de estos.
CERCANIA. - Luego, con el pasaporte de identidad del PRIAN, hizo liga nuevamente con Cuquis Ochoa y se fueron juntas a la reunión que había con Carla Rivas, la secretaria de desarrollo humano y bien común, en el edificio del gobierno estatal.
PROPUESTA. - Esta fue la primera ocasión que se le vio a la regidora en la reunión de funcionarios panistas, sin duda, busca ser visible, ¡algo quiere y conforme avancen los tiempos se decantara en relación a sus aspiraciones.
VALLE. - En el Valle, la política se torna un tanto complicada y compleja. En meses pasados venció el plazo para que el alcalde Jesús Soto, pudiera negarse como priista para poder reelegirse por otro partido, al no hacerlo se da por hecho que la buscara por el PRI.
PERFILADO. - Al mismo tiempo que se ve la posibilidad de que sea reelecto, el partido compañero de alianza, es decir el PAN, hace su propia apuesta con Jorge Baca quien le esta metiendo ruido al asunto.
TEMA. - Hasta aquí, podría decirse, que aun difícil, pero el tema es explicable, pero hay variantes que se están tornando complejas, la cercanía de Soto Armendáriz es tal con morena que está buscando jugar también con una de sus propuestas en ese partido a través de Faylo a quien paseaba como el posible candidato y de hecho sigue con el mismo propósito.
BACA. - En tanto que Jorge Baca, pese a que no se ve clara su incursión a una candidatura dadas las reglas de la alianza, sigue haciendo alianzas, ayer en el pueblito, con un operador cercano a la familia de Faylo y ex colaborador de la ex alcaldesa Yenni, con quien Jorge Baca no tiene buena relación.
CITA. - Hoy la otra cita será con Guillermo Gutiérrez, el profe que es el seccional del Pueblito, quien, tras deslindarse del PRI, parece que está buscando otras opciones.
FIN. - Los maestros estatales se andan preguntando porque si estaba lista la contratación de un segundo ginecólogo para el servicio de pensiones, ¡no fue contratado! ¿Por qué el sindicato se opuso y amago al delegado de pensiones con hacer manifestaciones!