
México tendrá un código de procedimientos civiles acorde a nuestros tiempos: Senador Rafael Espino
17 de junio de 2022


El senador Rafael Espino De la Peña, como presidente de la Comisión de Justicia del Senado de la República, presidió el Segundo Foro de Consulta Ciudadana denominado “Hacia un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”, que pretende la urgente necesidad para que los estados en México cuenten con una legislación actualizada en esta materia.
Durante su intervención inaugural, el legislador por el estado de Chihuahua, expuso que de estas consultas, a la que concurren los expertos jurídicos, académicos y la sociedad civil, surgirá un documento que buscará solucionar uno de los problemas que aquejan a la sociedad mexicana.
“Buscamos construir una reglamentación eficiente y acorde a los tiempos que se vive en cada entidad federativa, donde los tribunales de justicia acelerarán los trámites de las personas que se encuentran en litigio causante del incumplimiento por custodia, patria potestad y pensión alimenticia”, enfatizó Espino De la Peña.
El senador por Morena, agregó que los foros representan un interesante ejercicio para legitimar y fortalecer el Código Nacional a modo que quedará asimilado para beneficio de los mexicanos en general.
Este evento se efectuó en la Escuela Libre de Derecho, donde se desarrollaron 3 mesas de debate y análisis. En la primera de ellas participaron el senador Miguel Ángel Mancera; el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Mario Pardo Rebolledo y el catedrático Habib Díaz Noriega.

En la segunda mesa estuvieron el senador Emilio Álvarez Icaza, Secretario de la Comisión de Derechos Humanos; la maestra Ruth Zenteno López y el doctor Santiago Corcuera Cabezut, Integrante del Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU, todos con el tema “Proceso de declaración de ausencia y su impacto en personas desaparecidas”.
En la tercera mesa participaron con el tema “La adopción y la protección de menores en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”, la senadora Josefina Vázquez Mota, Presidenta de la Comisión de la Niñez y la Adolescencia; el maestro Ignacio Ramírez Fernández del Castillo y la maestra Verónica Gómez Schultz, Egresada de la Escuela Libre de Derecho.
El tercer foro de consulta pública, se realizará el próximo día 21 de mes en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.

La Expresión Continúa...
Hija de Ricardo Monreal asegura que su padre sigue siendo presidenciable
Hija de Ricardo Monreal asegura que su padre sigue siendo presidenciable

Jesús Leonardo, representa a la niñez del distrito 9 en la Cámara de Diputados
Estudiante el Instituto Parralense participa en el parlamento infantil

Municipios y estados definirán su gasto en comunicación social
Aprueba el Senado reforma de Ley que respeta esa autonomía

La SCJN declara inconstitucional la primera parte del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral: Ángeles Gutiérrez

Hay un desmantelamiento del estado mexicano; Ángeles Gutiérrez
El presidente ya se acabo los recursos del país

Por corrupción detienen a ex director de finanzas de Segalmex; gobierno de AMLO se contradice


