top of page

Advierte IMSS Chihuahua sobre Infecciones de transmisión sexual (ITS)

Su aparición y avance es silencioso, algunas de ellas pueden generar fatales consecuencias

Afectan principalmente a jóvenes y adultos en edad reproductiva

28 de marzo de 2022
Advierte IMSS Chihuahua sobre Infecciones de transmisión sexual (ITS)
Botica Guadalupe.gif

Exhorta el Instituto Mexicano del Seguro Social en Chihuahua a la población en general, para que tome las medidas de prevención necesarias y evitar las infecciones de transmisión sexual.

Se indica, que las infecciones de transmisión sexual (ITS) afectan principalmente a jóvenes y adultos en edad reproductiva, por ello el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, informa y exhorta a la población en general para que tome las medidas de prevención necesarias y evite padecerlas.


La enfermera supervisora en Salud Pública de la Jefatura de Prestaciones Médicas, licenciada Alicia Ortega Martínez, explicó que se trata de un conjunto de afecciones infectocontagiosas, que se transmiten de persona a persona a través de las relaciones sexuales con frecuencia sin protección, ya sea por vía vaginal, anal u oral.


Detalló, que algunos tipos de ITS, producen síntomas que se manifiestan de manera silenciosa y aparecen entre 10 a 15 días después de su contagio, e incluso hay algunas de ellas que no se manifiestan sino hasta meses o años después, como pueden ser sífilis y el virus del papiloma humano (VPH).


La licenciada Ortega Martínez puntualizó que algunas de las infecciones más frecuentes, son: herpes genital, sífilis, chancro blando, vaginosis bacteriana, gonorrea, infección por clamidia, molusco contagioso, tricomoniasis, virus del papiloma humano, VIH sida.

Departamentos 5mb.gif

Explicó que la infección por el virus del herpes genital, generalmente no presentan síntomas o si los tienen son muy leves, sin embargo, suele manifestarse inicialmente dolor, comezón y aparición de lesiones como úlceras, granos, verrugas en el área genital (pene o vagina); puede presentarse sangrado inter- menstrual y dolor testicular; ardor al orinar, secreción genital purulenta ya sea vaginal o en el pene, ano, glúteos, muslos o boca; hay picazón u ardor al momento de sostener relaciones sexuales con lesiones.


Asimismo, indicó que la sífilis es de las más silenciosas, pues se presenta en tres etapas; la primera surge entre 10 a 90 días, con la presencia de una sola úlcera (chancro) es firme, redondo e indoloro y aparece en el sitio por donde la sífilis ingresó al organismo, dura de 3 a 6 semanas y desaparece sin tratamiento; la segunda fase se caracteriza por presentar erupciones en la piel y en mucosas, que no producen comezón en palma de manos y plantas de los pies, los cuales pueden pasar desapercibidos y desaparecen sin tratamiento, sin embargo al no otorgar tratamiento este puede progresar a una fase latente y hasta una tercera fase.


La fase latente puede durar años y sin tratamiento la persona infectada seguirá teniendo sífilis aun cuando no presente signos o síntomas. En la última etapa, se puede desarrollar hasta en un 15 % de las personas que no han recibido tratamiento y tiende a aparecer de 10 a 20 años después de que la persona se contagio dijo, y en esta fase avanzada la sífilis puede dañar órganos internos como el sistema nervioso, hígado, pulmones, ojos, cerebro, huesos y articulaciones.;, es por esta razón que el IMSS recomienda como principal medida de prevención el uso del condón, la higiene genital y evitar la promiscuidad.


Puntualizó que las enfermedades de transmisión sexual en su mayoría son curables y se resuelven con tratamiento a base de antibióticos y dependiendo del tipo, será la dosis prescrita únicamente por el médico tratante.


En los módulos de PrevenIMSS, Módulos de Apoyo a la Prestación de Servicios (MAPS) y Consultorios de Planificación Familiar de las Unidades de Medicina Familiar (UMF), se cuenta con la dotación de condones masculinos y femeninos, que se otorgan a los derechohabientes y no derechohabientes que así lo soliciten.

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Ancla 1

La Expresión Continua...

Refuerzan seguridad en la Zona Sur con Operativo Interinstitucional

Corporaciones de los tres niveles de gobierno realizan patrullajes en Santa Bárbara, San Francisco del Oro e Hidalgo del Parral

Refuerzan seguridad en la Zona Sur con Operativo Interinstitucional

Reportan plantas secas y coladeras sumidas en el Corredor universitario

Ademas falta mantenimiento para evitar accidentes en ese tramo

Reportan plantas secas y coladeras sumidas en el Corredor universitario

Fundamental contar con un salvavidas certificado en todos los balnearios: Raymundo Prieto

Protección Civil inspecciona estos lugares para que cumplan con las reglas de operación y evitar accidentes

Fundamental contar con un salvavidas certificado en todos los balnearios: Raymundo Prieto

Chocan dos vehículos en el Vado de Duraplay

Por fortuna los conductores salieron ilesos

Chocan dos vehículos en el Vado de Duraplay
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page