top of page

Balleza, Guachochi, Guadalupe y Calvo con más violaciones a derechos de pueblos originarios

Discriminación, justicia y desnutrición algunas de las quejas

9 de agosto de 2022
Balleza Guachochi Guadalupe y Calvo con mas violaciones a derechos de pueblos originarios
Botica Guadalupe.gif

Balleza, Guadalupe y Calvo, así como de Guachochi los municipios donde hay más quejas por violación de los derechos de los grupos originarios, según se revela en las estadísticas de la Comisión Estatal de derechos Humanos al conmemorarse el día internacional de los pueblos indígenas.

En el marco de la conmemoración del día internacional de los pueblos indígenas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos dio a conocer las estadísticas de los dos últimos años en relación a las quejas que se han interpuesto por integrantes de los grupos originarios.

La CEDH Chihuahua registró 10 quejas durante el 2021, mientras que en el presente año ha radicado 4 quejas motivadas por acciones u omisiones de personas servidoras públicas, en los municipios de Guadalupe y Calvo, Bocoyna, Nonoava, Guachochi, Balleza, Madera y Chihuahua.

Los principales actos violatorios señalados en estas quejas son relacionados con: falta de adecuada prestación de servicios de salud; negativa de brindar asesoría y tutela oportuna a personas integrantes de pueblos indígenas; omisión en consulta de asuntos que afecta a estas comunidades; detención ilegal e injustificada.

Además se agregan a la lista las acciones u omisiones de la autoridad que afectan en la conservación o desarrollo de sus lenguas, culturas, usos y costumbres; separación de niñas, niños y adolescentes de su madre, padre o persona tutora; discriminación por su origen étnico; omitir custodia y establecer medidas cautelares y/o brindar seguridad; falta de políticas públicas a favor de la nutrición; no permitir acceso a material informativo y asesorías; omitir brindar protección o auxilio a víctimas o personas agraviadas; ejercer coacción que realice o deje de realizar una conducta determinada; omitir proporcionar persona intérprete o traductora; privar del derecho a la educación y violaciones al principio de interés superior de la Niñez.

Departamentos 5mb.gif

Con el fin de promover, capacitar y difundir sobre los derechos humanos de las personas pertenecientes a Pueblos y Comunidades Indígenas, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH Chihuahua) atiende quejas, realiza gestiones y brinda capacitación en esta materia.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la CEDH Chihuahua informa al respecto, que con motivo de la Recomendación 25/2021 emitida por este organismo, personal de Capacitación, promoción y difusión ha impartido pláticas a personal de la fiscalía general del Estado, sobre los derechos de este grupo social.

Así mismo, ha capacitado a personal administrativo y operativo de diferentes albergues ubicados en la entidad, con diversos temas como derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, hostigamiento y acoso laboral y sexual.

La CEDH Chihuahua participó también en los foros de consulta previa libre e informada, como órgano garante de este proceso, en los municipios de Urique, Moris, Chínipas, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Batopilas, Creel y Chihuahua. Este organismo derecho humanista forma parte del Programa Interinstitucional de Atención al Indígena (PIAI), que tiene como objetivo analizar la situación de los derechos de estos pueblos, e impulsar políticas públicas en este tema.

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Ancla 1

La Expresión Continua...

Dos personas pierden la vida en fatal accidente en la carretera Parral–Matamoros

El percance ocurrió a la altura del kilómetro 399; las víctimas eran originarias de El Verano, municipio de Matamoros

Dos personas pierden la vida en fatal accidente en la carretera Parral–Matamoros

Arrestan a presunto responsable de diversos robos en la ciudad

Se trata de Alfredo Israel P. C., de 28 años de edad

Arrestan a presunto responsable de diversos robos en la ciudad

Incendio a orillas del río Parral provoca densa capa de humo sobre la vía corta a Chihuahua

Fuego se extiende por pastizales y basura debido a los fuertes vientos; hay riesgo por cercanía con bodegas y un yonke

Incendio a orillas del río Parral provoca densa capa de humo sobre la vía corta a Chihuahua

Evacúan a trabajadores de Presidencia, mina La Prieta e IMSS durante el Simulacro Nacional 2025

Bomberos y Protección Civil, lograron el ejercicio de manera simultánea en buen tiempo

Evacúan a trabajadores de Presidencia, mina La Prieta e IMSS durante el Simulacro Nacional 2025
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page