
Impugna magisterio disidente alza salarial
El 7.5 de aumento no resuelve la pérdida del poder adquisitivo, mencionaron.
15 de mayo de 2022


Maestros disidentes piden al presidente Andrés Manuel López Obrador que cumpla su palabra y concrete acuerdos suscritos en las mesas de negociación con el Gobierno Federal.
Se indica en medios nacionales, que en un mitin frente a Palacio Nacional, los secretarios generales de Chiapas, Pedro Gómez Bamaca; de Michoacán, Gamaliel Guzmán; de Ciudad de México, Pedro Hernández; y de Guerrero Héctor Torres, señalaron que el incremento de 7.5 por ciento que se aplicará al magisterio de forma diferencial “no resuelve la grave pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores de la educación, que llega hasta un 44 por ciento”.
Hernández detalló que el aumento de 5 por ciento directo al salario aprobado por el charrismo sindical, no es suficiente para resarcir los graves deterioros a la economía familiar que enfrentan los maestros y jubilados.

Aseguraron que este 15 de Mayo no hay nada que celebrar, por eso salimos a las calles para dejar claro a este gobierno que no es verdad que todo marche bien con los maestros del país.
Gómez Bamaca llamó al magisterio nacional que, aseguró, se movilizó en todo el país para mantener la unidad y organización de la lucha, porque no podemos darnos el lujo de menospreciar cualquier esfuerzo de organización, y aseguró que quizá no estaban preparados para enfrentar una política de doble discurso como la que aplica la Cuarta Transformación, pero le reiteramos que no nos van a poner de rodillas.

La Expresión Continúa...
Hija de Ricardo Monreal asegura que su padre sigue siendo presidenciable
Hija de Ricardo Monreal asegura que su padre sigue siendo presidenciable

Jesús Leonardo, representa a la niñez del distrito 9 en la Cámara de Diputados
Estudiante el Instituto Parralense participa en el parlamento infantil

Municipios y estados definirán su gasto en comunicación social
Aprueba el Senado reforma de Ley que respeta esa autonomía

La SCJN declara inconstitucional la primera parte del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral: Ángeles Gutiérrez

Hay un desmantelamiento del estado mexicano; Ángeles Gutiérrez
El presidente ya se acabo los recursos del país

Por corrupción detienen a ex director de finanzas de Segalmex; gobierno de AMLO se contradice


