top of page

Proponen cambios a la Ley de Salud y facilitar recuperación por COVID

La iniciativa la presentó el diputado morenista Ángel Sibaja Mendoza.

29 de marzo de 2022
Proponen cambios a la Ley de Salud y facilitar recuperación por COVID
Botica Guadalupe.gif

El diputado federal Jorge Ángel Sibaja Mendoza (Morena) planteó reformar y adicionar los artículos 3 y 6 de la Ley General de Salud, para considerar materia de salubridad general, la atención, control, gestión y vigilancia de mecanismos que promuevan la rehabilitación de personas con secuelas post Covid-19 y de aquellas enfermedades epidemiológicas que requieran atención integral.

También, busca que el Sistema Nacional de Salud tenga como objetivo, el promover la creación de programas de atención integral y de rehabilitación de padecimientos o enfermedades respiratorias y aquellas producidas a causa del Covid-19.

La iniciativa, enviada a la Comisión de Salud, precisa que la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 ha dejado secuelas en un porcentaje de la población que lo ha padecido, después de dos años.

Departamentos 5mb.gif

Destalla que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, a través del documento “Afecciones posteriores al Covid-19”, enumeraron una extensa gama de síntomas nuevos o permanentes que se han manifestado en los pacientes, sin importar si enfermaron de manera grave o leve.

Estos síntomas son: dificultad para respirar o falta de aire, cansancio o fatiga, dificultad para pensar o concentrarse, tos, dolor en el pecho o en el estómago, dolor de cabeza, corazón que late rápido o muy fuerte, dolor muscular o en las articulaciones, diarrea, problemas para dormir, fiebre, vértigo, sarpullido, cambios en el estado de ánimo, alteraciones del gusto o el olfato, y cambios en los ciclos del periodo menstrual.

Por lo cual, añade el diputado de Morena, resulta de gran importancia que se puedan coordinar las acciones pertinentes a fin de que se promuevan programas permanentes de atención integral para la rehabilitación de personas con secuelas post-Covid-19, e incluso de aquellas enfermedades epidemiológicas y respiratorias que así lo requieran.

fruteria alvidres_page-0001.jpg

La Expresión Continúa...

Sismo de magnitud 4.5 sacude Monterrey y 20 municipios de Nuevo León

El epicentro se ubicó cerca de Montemorelos; el temblor provocó pánico entre la población

Monterrey, N.L.— Un sismo de magnitud 4.5 en la escala de Richter se registró este jueves en el estado de Nuevo León, con epicentro a unos 25 kilómetros de Montemorelos, sacudiendo a Monterrey y al menos 20 municipios más. Aunque no se reportan víctimas humanas, el movimiento telúrico causó alarma entre la población y algunos daños materiales menores.
El temblor se sintió como a las 7:30 de esta tarde, duro apenas unos segundo pero la magnitud de su fuerza generó ataques de pánico entre habitantes de la zona metropolitana de Monterrey y otras regiones cercanas. Usuarios en redes sociales reportaron evacuaciones en edificios, así como la suspensión momentánea de actividades en oficinas y escuelas.
Autoridades estatales y de Protección Civil confirmaron que, hasta el momento, no se han registrado pérdidas humanas ni afectaciones graves en infraestructura, aunque se mantiene la revisión de inmuebles y monitoreo constante en los municipios donde se sintió el movimiento.

¡Habemus Papam!: Se trata de Robert Prevost quien se llamará León XIV

Es estadounidense y trabajó muchos años en Perú

La espera terminó, tenemos nuevo papa, tratándose del estadounidense Robert Prevost, quien a partir de hoy se llamará León XVI. Tiene una personalidad sencilla, habla varios idiomas y trabajo muchos años en Perú.

Es considerado un líder experimentado dentro de la iglesia católica y por muchos años una figura importante del clero.

Previamente al nombramiento, la fumata blanca, acompañada del repique de las campanas de la basílica de San Pedro, anunció al mundo la elección del nuevo pontífice.


Cabe mencionar que este es el primer papa estadounidense de la historia, pero cuenta con nacionalidad peruana.

Pido un minuto de silencio por tragedia en comunidad de Somárachi: Edith Palma

El accidente vehicular cobró la vida de 13 mujeres y hombres de la comunidad indígena

La diputada del Grupo Parlamentario de morena, Edith Palma Ontiveros, solicitó un minuto de silencio ante la tragedia ocurrida en la carretera Guachochi a Yoquivo donde 13 mujeres y hombres de la comunidad indígena de Somárachi murieron derivado de un accidente carretero. 

“El martes 22 de abril, la comunidad de Somárachi, se vistió de luto; una imprudencia mortal y desafortunada provocó un accidente carretero, que cobró la vida de 13 hermanas y hermanos indígenas de mi pueblo, el pueblo rarámuri; entre los que se encuentran tres menores, entre ellos un bebé de apenas tres meses de edad”, fueron las palabras de la legisladora.

EE. UU. suspende importación de ganado mexicano por brote de gusano barrenador

Autoridades estadounidenses afirman que se trata de una acción por seguridad alimentaria, no política


Washington, D.C.— El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció este domingo la suspensión inmediata de las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes provenientes de México, debido a la rápida propagación del gusano barrenador en territorio mexicano. Inicialmente durara 15 días el cierre.
Según el comunicado oficial, la plaga ha sido detectada en granjas remotas en estados como Oaxaca y Veracruz, lo que ha encendido las alertas sanitarias en la frontera norte. La decisión fue tomada como una medida de “seguridad alimentaria y animal”, y estará en vigor hasta que se controle la expansión del parásito, cuyo primer caso fue reportado en noviembre del año pasado.
La titular del USDA, Brooke L. Rollins, declaró que, aunque ha habido cooperación con su contraparte mexicana, encabezada por Julio Berdegué justificó la medida argumentando que es para proteger a la industria ganadera en Estados Unidos, por ello la Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) restringirá el ingreso de animales originarios o en tránsito por México.

Detienen a alcalde de Teuchitlán por investigación del rancho Izaguirre

Lo acusan de delincuencia organizada y omisión; al parecer sabía lo que hacían en el lugar y no hizo nada

Elementos de la Fiscalía General de la República detuvieron el pasado fin de semana al alcalde de Teuchitlán, Jalisco, por investigación del rancho Izaguirre, al parecer es acusado por tener nexos con el crimen organizado y saber lo que ocurría en este lugar y no hizo nada.

Cabe recordar que este lugar fue reportado por madres buscadoras tras una denuncia anónima, este era un campo de entrenamiento de cárteles del narcotráfico, se encontraron hornos clandestinos, huesos humanos, zapatos, mochilas y prendas de vestir.

Maru Campos acude como invitada especial a inauguración de la FAMEX 2025

La Gobernadora acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el arranque de la feria aeroespacial más importante de América Latina

Con el objetivo de representar al estado de Chihuahua y continuar impulsando su desarrollo económico, la gobernadora Maru Campos acudió como invitada especial a la inauguración de la sexta edición de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, que se llevó a cabo en la Base Aérea Militar No. 1, Santa Lucía, en el Estado de México.

El evento protocolario fue encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien dio inicio a las actividades en las que participarán más de 600 empresas pertenecientes a 40 países líderes en el sector.

La mandataria chihuahuense fue parte del presídium de honor, integrado por sus homólogos de diferentes entidades y miembros del Gabinete Federal, como muestra de su compromiso con el desarrollo y la innovación.
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page