
Aumentaran derechos e impuestos municipales
Compensaran caída en asignaciones federales.
Se ejercerán diez millones menos que en el 2020.
3 de diciembre de 2020


Hay un decremento en los ingresos del municipio, que se verá afectado por las reducciones en las asignaciones federales, para compensar, generaran el próximo año un incremento sustancial en los impuestos y aprovechamientos.
Hasta un 2.21 por ciento, disminuirá la Ley de Ingresos para el 2021, según la propuesta aprobada en días pasados por el cabildo local. Las participaciones para la ley de ingresos del año pasado fue de 504 millones 954 mil 882.41 pesos, mientras que el de este año será de 494 millones, 14 mil, 935.82 peso.
En un análisis de los números que se presentó por la administración independiente ante el cabildo se percibe que el próximo año los gravámenes municipales tendrán un aumento sustancial, basado en el impuesto predial con más de ocho millones de pesos mas
Lo anterior se desprende de la propuesta de ley de ingresos que fue aprobada de manera unánime para el ejercicio fiscal 2021 en nuestra ciudad, donde aparece reducida en un 2.21 por ciento en comparación al del 2020.
En este sentido, la Sindicatura Municipal, menciono que para el 2021 el concepto de Aprovechamientos, que son los ingresos de la Hacienda Pública Municipal –que no están dentro de los impuestos, derechos, productos y participaciones- será reducido en un 46.64 por ciento.
En el ejercicio fiscal del 2020, hubo un ingreso de 55 millones, 313 mil, 6842 pesos, mientras que el del 2021, se redujo a 37 millones, 719 mil, 952.52 pesos, teniendo una reducción de 17 millones, 593 mil, 115.90 pesos.
Asimismo, las participaciones, los cuales son los porcentajes de la recaudación federal total, que las leyes estatales o federales conceden a los municipios, para la ley de ingresos del 2020 fue de 362 millones 652 mil 490.35 pesos y para el próximo año será de 359 millones 456 mil 963 pesos reduciéndose en un 0.89 por ciento.

En cuanto a impuestos, Sindicatura municipal señaló que se dará un estímulo del 15 por ciento para el ejercicio fiscal 2021 siendo que en el 2020 fue de 10 por ciento.
Por concepto de impuestos, en el 2020, fue de 49 millones 397 mil 121.64 pesos, mientras que en el 2021 será de 54 millones 87 mil 127.25 pesos, es decir, habrá una diferencia de 4 millones 690 mil 5.61 pesos (8.67 por ciento de diferencia)
En cuanto al Predial, para el próximo año el impuesto no tuvo variación en las tarifas de cobro, en comparación con el presente año; sin embargo, se otorgaron algunos estímulos por pronto pago.
Este año, en enero hubo un estímulo del 13 por ciento, febrero 10 por ciento, marzo 5 por ciento y abril con cero por ciento, para el ejercicio fiscal 2021 será de; enero 20 por ciento, febrero 15, marzo 10 y abril del 5 por ciento.
En cuanto al concepto de Derechos, que es el pago que percibe el municipio a cambio de la prestación de un servicio de carácter administrativo, tendrá un ligero incremento de 5.05 por ciento.
Ello, ya que en el 2020 ingresaron 36 millones 52 mil 93.10 pesos y para el 2021 fue de 37 millones 968 mil 537.78 pesos, diferenciándose en 1 millón 916 mil 444.68 pesos.
Para productos, la recaudación de rendimientos financieros se espera recaudar un millón 3 mil 12.30 pesos, siendo que para el 2020 se esperó que fuera de un millón 96 mil 489.61 pesos, lo cual significa un decremento de 9.32 por ciento.
En conclusión, para la Ley de Ingresos del 2021 la diferencia será de 10 millones 939 mil 946.59 pesos, una diferencia del menos 2.21 por ciento comparado con el 2020

La Expresión Continua...

