top of page
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpe

Lo que no se dice...

9 de febrero de 2023
Lo que no se dice...
Botica Guadalupe.gif

RATIFICADO. - Un caos llamado cabildo y un corrector ortográfico que hace y marca la diferencia entre el ser y no ser en la reglamentación municipal. ¡ni en los peores momentos del burocratismo se había caído en lo burdo como hasta ahora! La falta de resultados no tiene discusión, los números no mienten, solo una duda persiste el origen de ese mal es por, ¿pereza o incapacidad edilicia?

DESINTERES. - Existe una parálisis en el trabajo de los regidores, son demasiado costosos para tan pocos resultados, los más de 30 mil mensuales son un alto costo para no hacer nada, si desaparecieran las condiciones de operación municipal seguirían igual, pero al menos se ahorraría algo de los muchos gastos superfluos. no se trata de una percepción, los resultados se miden en la lista de espera de reglamentos y acciones regulatorias. Ayer, la manzana de la discordia que generó el nuevo enfrentamiento resultó ser la lentitud con la que sesiona la comisión de gobernación, antes fue la de desarrollo urbano y así se pueden seguir.

RECLAMO. - El reglamento que derramo el vaso de la tolerancia edilicia se adelantó desde el martes; la paleta de colores que normara las ridículas pintas a las que cada administración recurre para hacerse notar ante la ausencia de acciones que los reconozca por si solos. En esta reglamentación era fácil ponerse de acuerdo, sin embargo, el detalle está en que la comisión de gobernación presidida por Liliana Valdez, al igual que otras más de MC deben esperar a que les autorice el secretario del ayuntamiento, ¡sí, un subalterno del cabildo impone agenda y tiempos! ¡que poca auto estima política muestran nuestros representantes!

DEDO. - El dedo en la llaga fue puesto ayer con todas sus letras cuando la edil Alejandra Perez del PAN le solicitó al secretario del ayuntamiento que no entorpezcan las labores de los regidores, que no de explicaciones que no le correspondan, que no se entrometa en asuntos que no son de su competencia ni alusión.

REMATE. - La priista Dalila Villalobos ratificó eso mismo al señalarle a Liliana Valdez que no podían avanzar porque tiene una dependencia de la secretaria del ayuntamiento, es quien le autoriza a actuar, desde donde se marca agenda y estrategia, los mueve a su antojo y hasta los utiliza de marionetas al enviarles mensajes telefónicos donde les ordena que decir y cuando.

FIASCO. – Con esto, Alberto Tarín ayer se ratificó como el enemigo publico numero 1 del cabildo, los pecados que tiene que enfrentar ante la santa inquisición edilicia opositora, inician desde las inoportunas intervenciones que hace ante los cuestionamientos dirigidos a otros regidores o al mismo alcalde. Ayer volvió a suceder ante un cuestionamiento dirigido a Liliana Valdez, no la dejo hablar sin que él antes respondiera, quizá considere que la edil no tiene los argumentos suficientes para defenderse por sí misma y aunque así lo fuera se está extralimitando en sus funciones.

MOLESTIA. – Su actuar se ha convertido en un problema de tránsito, al ser el moderador de los debates se convierte en juez y parte, mientras que los regidores tienen que levantar la mano para ser tomados en cuenta en la ronda de las participaciones, él interviene cuantas veces quiere, sin levantar la mano y mucho menos esperar a que se agoten las rondas. Su función ayer se le recordó es de ser moderador, que en si misma es la figura más débil en el órgano del cabildo.

AGENDA.- La propuesta para revolucionar la forma en como se colocan en agenda los asuntos del orden del día, tampoco a prosperado, nadie va contra su propio interés, en cuanto cause alta quedara marginado de poder intervenir en que asuntos si entran y cuales no, las prioridades serian marcadas por una comisión edilicia, por eso no ha progresado y también porque a razón de las ultimas exhibidas que se les ha dado en la deficiente operación de obras públicas y vinculación educativa, pretenden que las sesiones de comisiones no sean públicas.

TOLERANCIA. - Los excesos le han sido tolerados a Tarin, los regidores de movimiento ciudadano han sido sumisos a mas no poder, hasta el punto de ser desplazados de su jerarquía. Los de oposición también han contribuido al empoderamiento al no ser lo suficientemente firmes y hacer valer su jerarquía, desestimando e impidiendo sus intervenciones en las sesiones.

COLMO. - Sin que se den cuenta, los mismos opositores han creado una dependencia de Tarín, incluso cuando tienen un problema para sesionar en comisiones, le dan vista al secretario, como el santón que les resuelve los problemas o bien, el que puede ordenar a los regidores naranjas a que cumplan con su obligación.

QUEJA. - Excesos como los cometidos en la exposición del fiasco de estrategia de seguridad pedida en cabildo y ¡autorizada por el secretario! Marcan la pauta, al hacer la comparecencia del director lo hizo imponiendo la cerrazón de la sesión, la oposición se quejó, pero solo eso hizo, en la sesión de ayer nadie dijo nada en una ¡cómplice omisión!

FIASCO. - El pretexto de la discusión de ayer fue el reglamento de la paleta de colores, un reglamento que a ocho meses de ser presentado no camina, no tiene complejidad, la prueba es que la mayor barrera que se le encontró a la propuesta fue ¡240 errores ortográficos!

GRAVE. - Es grave el descuido de la ortografía, pero esta con un corrector ortográfico y cinco minutos de tiempo se solucionan, el fondo de este bloqueo no; los regidores no están haciendo lo que les corresponde, la comisión de gobernación está saturada y rebasada, son mas los documentos que están en espera que aquellos que han sido aprobados, es decir existe saldo negativo.

MALESTAR. - En otros temas que son coyunturales, los regidores dejan que el ejecutivo municipal pase por sobre su autonomía, incluso con la complicidad y sometimiento de sus iguales naranjas, como es el tema del monumento a Marisela Escobedo, estuvo dormido en comisiones mientras a la presidencia no le fue de utilidad para redimir excesos en materia de género.

LAMENTABLE. - Quizá le faltaban nimiedades al decreto de Marisela Escobedo, pero igual se vulneró la autonomía de una comisión y se paso por el arco del triunfo la autorización de un cabildo, eso es lo grave, el monumento al final hubiera quedado donde mismo o en otro sitio da igual, ¡la forma marca el fondo!

VERGÜENZA. - Si un poco de vergüenza tuvieran los regidores, de cualquier color, harían valer su jerarquía, hacerlo es dar lustre a la voluntad popular que los colocó en las sillas que ostentan, definiciones de ciudadanos manifiestas en urnas, ¿en que cabeza cabe que un funcionario por designación administrativa pueda tener más valia que la representatividad popular?

REVES. - Por esto no funciona el cabildo, con un presidente ausente en presencia, mudo y carente de autoridad al que le lleva la agenda y le marca el paso un sub alterno como es el secretario, es no tener respeto por sus electores.

DISCUSIONES. - Las discusiones no terminaran, pero lo más lamentable es que no llegaran a nada, solo palabrería de momento, el cabildo se ha convertido en un órgano improductivo y una arena donde gladiadores con un protagonismo intrascendentes buscan afanosamente perpetuarse en el poder ofertando muchos gritos y pocos resultados.

yiyos y alvidrez
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
bottom of page