
Lo que no se dice...
3 de febrero de 2021


CUATRO. - Ayer fue el informe del gobernador del estado. Se trata de una rendición de cuentas que no impresiona a nadie. La falta de recursos y también de propuestas ha hecho que en el papel aparezca deslucido y en la asistencia también, aunque ahí la pandemia hace su trabajo.
ADIOS. - Se trata del informe del adiós. Después de este, casi nadie le hará caso. Se tiene candidata, las atenciones estarán ahora en la que viene y Maru es la favorita de las encuestas, los meses que restan a la administración serán de desgaste.
TIEMPO. - Se trata de un símil de los otros informes donde se hace un recuento de justicia para Chihuahua como una prioridad de justicia, pero como una forma de gobierno no, eso ha sido.
AVANCES. - Los avances en obra pública son punto menos que raquíticos. De los apoyos sociales son ínfimos y por supuesto la eterna deuda con las escuelas sigue siendo una asignatura pendiente.
TERRUÑO. - Donde sí quiso lucirse fue en Juárez, le dedico una parte especial de sus menciones. Ya se sabe a donde fueron la mayoría de los recursos. Ojalá que por lo menos en aquellas tierras si exista un aprecio por ese esfuerzo que en el resto de la entidad no se nota y se reclama.
PAN. - Mientras que, en el partido del gobernador, las condiciones de polarización política no se terminan de ajustar y las definiciones de las candidaturas no han llegado a buen término. Los panistas de Chihuahua no son capaces de ponerse de acuerdo.
CENTRAL. - Ayer, aún no podía sacar humo blanco en las decisiones de quienes serían los dueños de las candidaturas a la diputación que serían por designación.
DESFALCO. - En el grupo de los marucos no le agrado nada la forma en que se repartieron las plurinominales, ya están definidas y no hay marcha atrás. En las locales la estrategia fue acortarles la manga a los panistas maderistas para evitar que continuaran con las imposiciones.
FUTUREANDO. - Los marucos están futureando para el 2021. Si dejan sueltas las nominaciones, pudieran llegar a ganar la gubernatura y todas las diputaciones, pero aun así tener un congreso en contra, permeando la ingobernabilidad.
CORRAL. - El grupo de Gustavo Madero busca colocar la mayor cantidad de candidatos a diputados. Ganando María Eugenia podría generar la inercia a favor de ellos, una vez en el congreso, serian una bancada fuera del control de palacio y cobrarían cara su fidelidad.
SIMILAR. - Seria un escenario muy similar al que tuvo Corral Jurado cuando recién llego al gobierno, ello le costó ceder al interior del PAN y paso a rendir tributo a los grupos. En cuanto pudo se sacudió a varios de ellos, les impidió la reelección y ahí corto a varios.
CENTRAL. - Por lo que se infiere, María Eugenia Campos pidió ayuda a la dirigencia nacional para que fueran ellos la mano santa que guarde los equilibrios de las designaciones y evitar un mayoriteo en el futuro legislativo. Están proyectando desde ahora.
DECISIONES. - El domingo en la capital, se resolvió, además de quien será el abanderado a la alcaldía, también lo referente a síndico y los distritos de ese municipio. En el resto del estado será por designación.
ESTATAL. - La responsabilidad de decidir quién si va o no en el resto de la entidad será de comité ejecutivo nacional del PAN, evitando con eso que, la dirigencia estatal confeccionaría todo a contentillo, como se hizo en algunas alcaldías como la de Parral.
PRI. - En temas tricolores, ayer se quedaron esperando los priistas de Parral, por lo menos un grupo de ellos. Los dirigentes estatales no vinieron, aun no hay arreglo. Las dictamina iones de los pre registros que se han hecho hasta ahora son por lo menos confusas.
ACUSACIONES. - Los problemas empiezan a emerger y pueden salirse de borda si antes no hay un arreglo, en su defecto pueden dejar que, de una vez por todas se genere la división y se mida hasta dónde puede llegar en el PRI con la escisión de algunos personajes que hasta el mes pasado operaban los intereses del tricolor.
OPERADORES. - Los operadores políticos de los nuevos pre candidatos o aspirantes tanto locales como estatales deben calcular hasta donde pueden estirar la liga. Deben preguntarse si ellos efectivamente tienen una base que han trabajado durante tiempo o solamente hacen la aportación venturosa de su presencia generada por un accidente político.
PLEITOS. - Los primeros roces ya se dieron en la caravana del sábado. Mientras los miguelistas pedían que se unieran en torno al PRI otros arengaban, en los grupos de redes sociales para que no se asistiera, se hiciera el vacío y se dejara sentir la necesidad de que

sean llamados a la mesa de las negociaciones para poder vender el liderazgo.
RECLAMOS. - Esta estrategia de inhibir que se participara en la caravana genero un intercambio de impresiones entre el presidente del comité municipal del PRI; Efraín Moriel y el mismo candidato Miguel Jurado Prieto. No hay arreglo, no se sumaron, toda pinta a que en la campaña se mantendrá la división de los PRI’S; los que llegan y los que estaban.
ZANAHORIA. - Los que ya estaban, No tienen motivación para trabajar, no hay incentivos de unidad más allá del discurso; los buenos deseos para la militancia y los puestos para los que llegan al abordaje.
ALINEACION. - Quien si opto por alinearse en torno al proyecto de Miguel Jurado Prieto fue la diputada Ana Elizabeth Chávez Mata, quien conforme al pronóstico se reunió con el virtual candidato este sábado por la mañana.
REVISTA. - Todos los integrantes del grupo manifestaron sus inquietudes, pero todos mostraron su adhesión, entre quienes ahí estaban hay por lo menos tres aspirantes.
DIVISION. - Se trata de Elizabeth Chávez Mata quien sigue esperando que la palomeen en su posibilidad para la reelección, sin embargo, esto no llega.
DESTAPES. - Aunque se trate de destapes atrasados, pero igual son válidos, ayer el presidente del PRI municipal le puso el número a la casa y nombres también, son cuatro los tiradores.
CUATRO. - Efraín Moriel, nombro uno a uno. Se trata de Betty Chávez por la reelección, Guillermo Ramírez Gutiérrez, Pedro Villalobos y Avril Carmona. En los dictámenes de las propuestas aprobadas no aparece ninguna.
APROBADA. - La segunda aspirante es Perla Yáñez quien, si aparece en los dictámenes de aprobación, hay quien asegura que con ello ya tiene la candidatura, sin embargo, las decisiones del PRI son tan complejas que no hay nada seguro. Aparece en el listado, pero no está aún en el ánimo de las negociaciones.
TERCERA. - El tercer personaje que mantiene aspiraciones es otro de los asistentes quien busca a toda costa recuperar la regiduría que perdió en los Pinos meses atrás.
ALCALDIA. -Mientras que Ramón Arredondo, a pesar de que presento su documentación no está en la lista de los aceptados y tampoco en la de los rechazados, ¡sigue en el limbo!


