top of page

Chihuahua fortalece la lucha contra el cáncer con tecnología de punta

MediChihuahua duplica la capacidad de atención oncológica en el estado

miércoles, 14 de mayo de 2025
Chihuahua fortalece la lucha contra el cáncer con tecnología de punta
Botica Guadalupe.gif

El sistema de salud de Chihuahua da un paso decisivo en la atención integral del cáncer con la próxima incorporación de un tercer acelerador lineal en la capital del estado, consolidando a la entidad como una de las pocas en el país con acceso a esta tecnología de última generación.

Actualmente, MediChihuahua atiende a pacientes con cáncer mediante dos aceleradores lineales instalados en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN) en la ciudad de Chihuahua y en el Centro Regional de Radioterapia en Ciudad Juárez. Esta tecnología, reconocida por su alta precisión y efectividad, permite tratar una gran variedad de tipos de cáncer de forma ambulatoria, con menos efectos secundarios y un mayor número de pacientes beneficiados al año.

El nuevo acelerador, modelo Infinity de la marca Elekta, estará ubicado en el CECAN. La obra para el búnker donde se instalará este equipo representa una inversión de más de 80 millones de pesos, mientras que el costo del equipo asciende a 35 millones. Su operación se prevé para el último bimestre de 2025, y permitirá atender hasta 150 pacientes diarios, duplicando la capacidad actual del centro.

Desde su inauguración en abril de 2022, el CECAN ha brindado más de 39,600 sesiones de radioterapia a 1,800 pacientes. El tratamiento, que en hospitales privados puede costar entre 250,000 y 400,000 pesos por paciente, es accesible gratuitamente a través de MediChihuahua, incluso para personas sin seguridad social y, en algunos casos, para derechohabientes de IMSS o ISSSTE, gracias a convenios de subrogación.

Con tres aceleradores lineales, Chihuahua podrá atender a más de 1,200 pacientes oncológicos al año, reducir el tiempo de espera para iniciar radioterapia a menos de 10 días y cubrir más del 65% de la demanda local. Esto representa una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes, una reducción de la mortalidad y menos traslados a otras entidades del país.

La inversión también fortalece la infraestructura hospitalaria, forma personal médico especializado y promueve la investigación clínica en oncología en el estado.

El acelerador lineal (LINAC) es un dispositivo de alta tecnología que produce rayos X de alta energía dirigidos con precisión al tumor, minimizando el daño a los tejidos sanos. Es versátil, permite tratamientos ambulatorios, y también es utilizado en casos de metástasis óseas o dolor severo por cáncer.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y MediChihuahua, reafirma su compromiso de brindar atención médica de calidad y acceso equitativo a tecnología avanzada para todos los chihuahuenses.

WhatsApp Image 2025-05-12 at 21.08.12.jpeg

La Expresión Continúa...

Se reúne Fiscal con empresarios para explicar estrategias de combate a la delincuencia

César Jáuregui Moreno, presentó los resultados de las diversas acciones emprendidas para resguardar su seguridad

Se reúne Fiscal con empresarios para explicar estrategias de combate a la delincuencia

Se hace presente Chihuahua en el 9° Foro Mundial de Economía Circular desde Brasil

La plataforma reúne a más de mil líderes y expertos para proponer soluciones ante la crisis climática y los retos en la gestión de recursos naturales

Se hace presente Chihuahua en el 9° Foro Mundial de Economía Circular desde Brasil

Concluyen funcionarios de Parral jornada de capacitación en Cuauhtémoc

Abordaron temas como derechos humanos, participación ciudadana, presupuesto participativo, entre otros más

Concluyen funcionarios de Parral jornada de capacitación en Cuauhtémoc

Brigadistas han apagado 388 incendios forestales en lo que va del año

Aún permanecen activos los siniestros en Balleza, Guachochi y Guadalupe y Calvo

Brigadistas han apagado 388 incendios forestales en lo que va del año
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page