top of page

Sabagrillo

11 de marzo de 2023
AMLO y sus amenazas a los republicanos gringos, de risa y lagrima. En lo local la servidora de la nación que de día mete a la cárcel los delincuentes y por la tarde litiga su salida. El repudio feminista al alcalde Peña en el memorial.
Botica Guadalupe.gif

INICIO. - Andrés Manuel defiende la soberanía al pedir que sus socios de la delincuencia organizada no sean considerados como terrorismo, cuando en realidad eso son. Maru Campos visita Rosario y el diputado Edgar Piñón logra el espaldarazo, Peña y el regidor rivera le dan el albazo y le restan gestoría. La verdadera historia del 8 de marzo y el repudio al alcalde de Parral en la fallida entrega del memorial de Marisela Escobedo, lo corrieron con todo y placa. Los priistas en sesión semi permanente desde ayer, Alex Domínguez busca hacer la chamba que la dirigencia local no ha podido, los nombres de la verdadera terna de la junta de aguas empiezan a emerger, apunten a Poncho Márquez y bajen a Plancarte. La morenista que de día apoya meter a los delincuentes a la cárcel y de tarde litiga su salida, ¡preside la mesa de seguridad!

NACIONAL. - Así, repentinamente, el presidente de la república, mandó un grito desesperado para rescatar la soberanía que el mismo ha hipotecado con Estados Unidos y que ahora pretende libre de gravamen en el discurso.

BIEN. - El presidente Andrés Manuel López Obrador se niega a que la delincuencia organizada sea considerada como terrorismo, en ello lleva dos temores; primero, se quedaría sin el respaldo electoral de las fuerzas obscuras y segundo, auspiciaría una eventual intervención estadounidense con ese pretexto.

AMAGO. - Es entonces que busca salvar su pellejo, quema sus naves en una amenaza en contra de los republicanos gringos, los amaga, sintiéndose el omnipotente presidente que puede ordenarle a todos los mexicanos residentes en aquel país y que tienen derecho a voto, para que no los respalden, ¡seguro que desde entonces ese grupo político no duerme por temor a que los vuelva a sacar en las mañaneras!

NARCO. – México en materia de seguridad da lástima, pero es el prototipo perfecto de un narco estado, cumple con las condiciones; los delincuentes llevan mano en las decisiones y tienen la protección del estado mexicano.

ESPADA. – El primer perdedor de esta “guerra” de López con Estados Unidos es el canciller Marcelo Ebrard, esta entre la espada y la pared. Sus aspiraciones presidenciales tienen una alta dependencia de las relaciones que logre hilvanar con el vecino y AMLO ¡lo está destejiendo!

OVIDIO. - Por cierto, Ovidio, el hijo del chapo Guzmán debe estar muy tranquilo, luego de que un juez le concediera el amparo para no ser extraditado, no al menos por los cargos que tienen ahora, sin embargo, en un segunda apretada para AMLO, podría ocurrir algo diferente. El detenido es exigido en el vecino país y seguramente que allá terminara de una u otra forma.

ESTADO. - En el estado también hay novedades jurídicas procedentes de la federación, el principal detenido de la era corralista, el fiscal de los expedientes X de Corral, Francisco González fue liberado.

DETENCION. - La aprehensión se hizo derivado de los cargos que le hizo el estado, sin embargo, el ex gobernador Javier Corral intercedió en la federación y estos atrajeron el caso y después se minimizo el asunto de la tortura al grado que esta en libertad, para que desde ahí lleve el proceso.

REVES. - Se trata de un revés al gobierno de María Eugenia Campos, propinado en primera instancia por Corral y sus amigos, pero sobre todo de un mensaje del presidente de la república y su gobierno.

MAL.- Esta semana no fue un relajada para el gobierno estatal, obvio. Las protestas del 8 de marzo dieron la idea de ingobernabilidad, los desmanes superaron los excesos que habían sido tolerados hasta antes de ahora.

ACCIONES. - Aunque ya hay detenidos por los daños a edificios públicos, no son todos. El caso entro en una innecesaria politización luego de que los panistas les achacarán la autoría de los agravios a los morenistas, desatándose con ello una guerra de intereses, ¡que no terminó en nada!

SEMANA. - Fue contrastante como esta semana, en relación a la anterior, en el preludio del informe de este sábado pasado cuando un evento de rendición de cuentas se trasformo en un evento político, donde le fue muy bien a la gobernadora.

DETALLE. – Esto, salvo algunos detalles, como el que no se admitiera a Doroteo Zapata como uno de los invitados VIP del informe, los sistemas de control fallaron, intentaron resolver el incidente, pero el líder obrero se desesperó, decidió retirarse, pero se fue con todo e hilo.

RETIRE. - Junto con él tocaron retirada, como era de esperarse, su hija Georgina Zapata diputada plurinominal y también el legislador Omar Bazán Flores.

CONGRESO. - Luego del informe de actividades del ejecutivo estatal, los diputados locales han intensificado su participación en las tareas territoriales y legislativas.

EDGAR. - El diputado Piñón se fue de gira a una tierra que conoce muy bien; Valle de Rosario en donde no solamente llevó recursos, también logró la presencia de la gobernadora y fuera de eventos tumultuosos fue posible entablar intercambio de opiniones y perspectiva.

DUEÑO. - Se trata del arranque del espaldarazo político para Piñón, los alcaldes fueron convocados, pertenecen al distrito 21, los recursos entregados fueron producto de gestorías y no es política ficción, lo dijo la gobernadora.

PRESUROSOS. - Por ello se entiende, por qué el alcalde Cesar Peña y José Ángel Rivera regresaron presurosos de San Javier para presumir el logro antes de que el diputado les comiera el mandado. Ellos no tenían la misma evidencia que el legislador, así que se aventaron solos y por la libre.

NOEL. - El legislador del distrito 22, Noel Chávez también agarro su propio ritmo, regreso esta semana a la tierra, Guadalupe y Calvo donde necesitan quien lidere las tareas políticas ante el vacío que hay en la alcaldía.

RAITING. - La presencia del legislador aglutina en torno a un mismo proyecto político, el diputado no le dejó la operación al alcalde, porque Julio Cesar Chávez no le sabe al tema, eso lo descansa en un viejo lobo de mar como Mario García, el presidente del partido.

RETORNO. - Mientras que hoy se espera que llegue a Balleza y Guachochi, los otros municipios del distrito a los que asiduamente frecuenta en fin de semana.

ALCALDIA. - La historia atrás del mito. En el día internacional de la mujer, la marcha de Parral se hizo una escala en el recién construido memorial erigido para Marisela Escobedo, el presidente Cesar Peña, como suele suceder, no tuvo la asesoría necesaria o no hizo caso y se fue directo a estrellar con su realidad.

PLACA. - El munícipe llevaba una placa conmemorativa, que parecía más un auto elogio. No se trataba de rendir honor a la madre caída en busca de justicia. Se sabía que el objetivo de remodelar la plaza, era buscar un acercamiento con las mujeres pese a que carga en sus hombros acusaciones de violencia política de género.

REPUDIO. – Era previsible que las manifestantes se molestaran y prácticamente lo corrieron, salió huyendo del lugar. No lo querían, vieron en Cesar Peña un oportunista que intentaba expiar sus culpas de violencia política de género, tratando de obtener aliados en la búsqueda de probar su inocencia.

RARO. - Lo extraño es que, teniendo tantos asesores y asesoras, incluidos en la nómina, nadie alcanzó a advertirle que eso podría pasar, él encarna lo que las manifestantes repudiaban, creyó por un momento que teniendo a una de ellas en la nómina las controlaría a todas.

PLACA. - Mas temprano que tarde tuvo que tocar retirada, se llevó su placa bajo el brazo, el contenido era más un sello político que un memorial, podrá regresar después, sin eventos ni reflectores y con la placa corregida.

MORENA. - Por cierto, Alejandra Chávez, la regidora de morena, que había sido una de las ediles más contrariadas hace meses cuando desde la alcaldía se le impuso el lugar donde se habría de edificar el memorial, porque su comisión no dictaminaba aun el asunto y ya se le imponía una decisión.

OLVIDO. -  Sin embargo, asistió, se le vio satisfecha por la decisión que le impusieron, se puede decir que estaba tan contenta como si ella hubiera elegido el lugar, solo falta que hasta haya firmado el acta de la comisión que ella preside, diciendo, ¡no pasa nada! Hacerlo seria una incongruencia que reduciría a berrinche de momento su protesta de meses atrás.

EFECTO. - O será que no le quedó de otra, ya aprobado el memorial, entendió que el lugar donde se ubicaría pasaría a segundo término, solo ella lo sabe. La sospecha es que quizá su venganza a esos excesos fueran las expresiones de rechazo al edil. ¡solo ellos saben! De hecho, fue la única regidora que se vio en el lugar, las y los demás, brillaron por su ausencia.

MUJERES.- Pero la jornada de las mujeres no se redujo a estos datos anecdóticos, también se dio tiempo de aparecer en el antiguo teatro hidalgo, para la entrega simbólica del refugio para mujeres, sin duda una obra de importancia.

SINDICA. - En ese evento, estaban casi todos y todas las que deberían estar presidiendo, con excepción de la sindica Alma Portillo, fue invitada, asistió, pero no fue requerida al presídium, permaneció de pie, poco después, opto por irse.

AGREGADO. - Vaya forma de conmemorar la lucha de las mujeres, agregado a ello, el desplante para con las regidoras de oposición del PRI y PAN durante el cabildo de mujeres, al saludar de mano a todas y saltarlas fue no solo un acto de falta de educación, también de discriminación e invisibilidad.

REGIDORES. – Hablando de regidores, la nota de ayer corrió a cargo de los regidores, el primero de ellos es el ex miguelista y vieja adquisición del movimiento naranja José Ángel Rivera, no tuvo empacho en aparecer con el presidente en el estadio de beisbol para anunciar la inversión que se haría del pasto sintético.

LOGRO. - El dinero, el anuncio y los recursos fue del estado, sin embargo, en algo tenían que aparecer, así que el logro fue del edil, que, de acuerdo con lo dicho por el alcalde, propuso que se empastara el estadio y Cesar Peña lo secundo, hoy disfrutan ambos de las mieles de la gestoría.

ORGULLO. - Quien debe estar muy orgulloso de ese logro es Miguel Jurado Prieto, parcialmente, por el beneficio del beisbol, pero no por ver al regidor que salto en su planilla de la posición 7 a la 2, por ser incondicional a su causa y ahora es comparsa de Movimiento Ciudadano.

EFREN. - Hablando de regidores naranjas, de los originales, no de los chuecos, Efrén Rodríguez Beltrán, le puso numero a la casa y decidió anunciar que pagaría de su propia bolsa para la reparación de un bache en una calle.

ACCION. - Obvio que se trata de una zanja que no abrió la alcaldía, fue de la junta de aguas, pero igual es un problema para la comunidad. A estas alturas y dada la polarización se requiere quien ofrezca soluciones y no complicaciones.

IDEA. - Por lo menos hay un bache menos. La oposición se sintió incomoda con eso, pero la realidad es que ni la junta de aguas ni el municipio atienden las necesidades primarias de la población, ni siquiera con acciones sencillas como esa.

PROPUESTA. - Si todos los regidores u otros funcionarios se propusieran a solucionar los problemas de la ciudad con la intención de evidenciar la incapacidad de los contrarios, este pueblo serio mejor, porque la mejor manera de mostrar disposición al servicio público es haciéndolo.

OPOSICION. – Esta es la oportunidad de la oposición para entrarle a esta misma dinámica. Las áreas de oportunidad que tiene la alcaldía son enormes, ¡no hay presupuesto que alcance! La obra da para mucho, si los opositores no le entran con dinero, por lo menos pueden hacerlo con denuncias que de una vez por todas pongan en el banquillo de los acusados a los ineptos.

Departamentos 5mb.gif

PRI. - Ayer llego a la ciudad Alejandro Domínguez, la agenda esta cargada, tiene la intención de pacificar los grupos tarea que se antoja difícil, pero el reto mayor es que se pongan a trabajar en un mismo rumbo.

CITA. - La reunión se estipulo a las ocho de la noche en el casino. La idea fue citar a todos aquellos que andan fuera de la línea de la dirigencia y que esta no ha sido capaz de reunir y activar.

ANALISIS. - La intención de Alejandro Domínguez no es mala, de hecho, es la correcta, solo que omitió hacer un paso previo. El partido en lo local tiene dirigentes y son quienes deben hacer la tarea, si no la han logrado hacer, entonces habrá que aceptar que hubo equivocación en la integración del equipo.

EXIGENCIA. - La primera exigencia que debe tener para con ellos es que, si decidieron aceptar ser dirigentes, deben serlo de tiempo completo, a medias o a la cuarta parte, con un partido moribundo a cargo, el activismo se vuelve eutanasia.

AVRIL. - la dirigente municipal del PRI, Avril Carmona debe saber a estas alturas que la permanencia en la operación es de tiempo completo para lograr acuerdos. La búsqueda de militantes es una labor de tiempo completo en el terreno. El profe Loreto Arzola también va inmerso en esa responsabilidad, los amarres deben mostrar no solo una mayor membresía, también un dialogo permanente que active a los que tienen.

PRI. - NI siquiera fueron capaces de armar un evento de celebración del partido, ¡No hay diferencia entre los actuales y los antecesores! El año pasado hasta Chu Pizzas optó porque la fecha no pasara inadvertida ante la omisión de los anteriores dirigentes e hizo una reunión en su negocio, pero ahora, ¡ni eso!

PROYECTO. - El líder político priista de la región es el diputado Edgar Piñón, sin embargo, no puede hacerse el trabajo solo cuando él esta, como lo fue ayer en la reunión y seguramente en la de hoy. El legislador debe hacer un balance frio de los alcances del partido y aun esta a tiempo de hacer los ajustes necesarios, lo que esta en juego es su proyecto.

URGE. – Puede y debe aprovechar la coyuntura de la reunión de anoche para consolidar su liderazgo, ampliando el alcance, tendiendo los puentes necesarios con los que están fuera de ese circulo rojo que se ha construido y ampliar el equipo.

DOS. - Tras haber pasado por esta primera etapa de auto análisis, entonces la segunda seria las citas como la de anoche, en donde se busca a los personajes o grupos que no son del circulo cercano de la dirigencia y que regularmente no son convocados o bien que trabajan por la libre. Alex Domínguez debe saber que en estos momentos el balance es fácil de sacar, hay más priistas fuera del área de la dirigencia, que dentro de ese círculo.

TRES. - La tercera etapa que es la que se realizará hoy en una rueda de prensa donde se dará la cara a la comunidad, señalando problemas y omisiones en la ciudad, sin embargo, dar esa imagen al amparo de un partido debilitado, es contraproducente.

ESPALDARAZO. - Uno de estos temas será el apoyo que se haga en favor de la regidora Dalila Villalobos en su lucha por buscar la justicia ante la violencia política de genero de la que se dice afectada por la administración municipal.

JUNTA. - Donde la situación esta candente es en la junta de aguas, la cuenta regresiva de la sucesión ya inicio, el consejo de administración debe sacar una terna de propuestas para la dirección operativa.

TEMA. - El asunto no es fácil porque debe pasar el filtro de lo político y también de lo técnico. Aquí los partidos políticos deben abandonar los criterios de aglutinar espacios en áreas de la administración pública, donde se requiere ante todo capacidad.

DESFIGUROS. - Hasta ahora poco se sabe de la integración de la terna, pero ya se da por hecho que la anterior ya no opera. El primero que quedo fuera es Juan Adrián Plancarte, quien era respaldado o quizá todavía, por Nora Bueno, aunque la dirigente partidista solo pensó con el color del partido, ni siquiera se puso a analizar el perfil y el daño que podría hacerle al recomendado y la misma junta. Quizá en una reunión de estos días la convenzan, que hay vida más allá del PAN.

POLAKO. - Otro de los que esta a punto de causar baja en la terna es Mundo Muñoz, es propuesta de la diputada federal, quien en esas decisiones parece mas dúctil a atender la lógica de la operación de un área tan delicada como es la junta de aguas.

RETIRO. – Los consejeros deben analizar que la mejor opción de la política, es que el nuevo director no sea político y si en cambio un especialista que resuelva problemas y pronto se darán cuenta que, al eliminarse el factor del problema social del desabasto, la junta dejara de ser botín electoral, evitando que oportunistas lucren con las necesidades del vital líquido.

PROPUESTA. - En medio de ello, el que dicen es el primer integrante de esa nueva terna, que debe quedar lista esta semana es nada menos que Alfonso Márquez, el ex titular de obras públicas en la administración de Oscar González Luna.

PERFIL. - Se trata de un perfil técnico con relaciones políticas, en los últimos días ya toco base con González Luna, con el sindicato y consejeros, busca entender la problemática para plantear un plan de operación que lo lleve a la dirección operativa. Se puede decir que no tiene un perfil político y en esos terrenos no tiene nada que perder.

PONCHITO. - Por haber participado en una administración municipal, comprende con facilidad que hay que atar hilos muy distintos para lograr resultados, empezando por lo social y en ello va el problema de desabasto y la legitimidad de los grupos sociales.

AGREGADO. - En el área técnica ya anduvo merodeando por la estructura de tanques y dimensionando el tamaño del reto donde se incluye la planta tratadora, además de tocar base en el sindicato, que de hecho es el talón de Aquiles de la junta.

PATO. - Su entrada a la terna es inocultable, se prepara como si se tratara de un examen de grado, cuando la decisión será política y consensuada entre los consejeros.

MORENA. - Donde los abusos en el poder se están dando al punto del descaro es morena o la 4T que son lo mismo. A nivel local los excesos son tales que ya hasta se extraña a Fernando Duarte quien, hasta antes de ahora era el plenipotenciario de toda la acción morenista.

DELEGADA. - En escena a aparecido Victoria Espinoza, se ha hecho cargo de la operación de ciertas áreas de la administración federal en la región sur del estado, incluyendo las mesas de seguridad.

SOBRADA. - Sin embargo, el sello de la casa ha sido la falta de resultados y extralimitarse en sus funciones para beneficio de sus intereses.

INMORAL. - La información de las mesas de seguridad es tan delicada que compromete a una secrecía a toda prueba donde el pre requisito es la eliminación de los conflictos de interés.

LITIGAR. – Porque es poco probable, que alguien pueda imaginar ni por un momento que una encargada de las mesas de seguridad es también quien busca excarcelar a delincuentes, por interés propio o como abogada de bufete. Es increíble, pero aquí en Parral, ¡ocurre! Se presenta directa o a través de terceros, el ex fiscal Olague lo sabía y lo toleraba. Con la llegada del nuevo fiscal la apuesta es que se mantenga la sana distancia y se denuncien los excesos.

ALTO. - En la cuarta transformación se da un paso para adelante y muchos para atrás. Es urgente poner un alto en el tráfico de influencias de funcionarios que juegan al protagonismo en las mesas de seguridad, ¿en manos de quien se puso la tarea tan delicada? No se puede autonombrar en la mañana la representante de la guardia nacional y todas las corporaciones federales y por la tarde litigar para liberar lo capturado. Los testimonios de la intromisión están inscritos en el ministerio público.

PATETICO. - Es aberrante y patético que la encargada de la mesa de seguridad pretenda sacar a delincuentes de la cárcel, directa o a través de sus incondicionales, es como olvidar que representa los intereses de la sociedad y que el negocio privado de la litis debe dormir hasta que deje el cargo.

ACCIONES. - Por cierto, y siguiendo con el tema de Morena, los que pusieron a mover la maquinaria fueron los morenistas de los Ottos valles, Pedros Villalobos y Jorge Rivas.

DESLINDE. - Dicen que el que con lobos anda a aullar aprende. El movimiento y convocatoria que se hizo a mitad de semana en el casino, fue sellado con la manufactura de morena, aunque el propio Pedro insistió en que era una convocatoria ciudadana.

OJOS. - Pero, ¿Qué tienen los ojos, que solo morenistas ven? Sin lugar a dudas desde hace meses, Pedro Villalobos solo juega en una cancha y por cierto no es la del PRIAN, así que un deslinde a estas alturas de que no son morenistas los asistentes a un evento, es solo una pose.

MEDICION. - De acuerdo a la proyección de asistencia no se buscaba reunir a las seguidoras, si en cambio a las invitadas de estas, en términos simples están poniendo a prueba la capacidad de operación de su estructura.

CITA. - Otros que andan buscando hacer un pase de lista para ver cuántos apoyadores logran son los amigos de Amin Corral, quienes ayer convocaron a otra oposición.

GRUPO. - Parece que el grupo opositor que se reúne o reunía cada quince días, no tiene la patente exclusiva de esa grilla, ahora se encarta otro grupo que se cita, pero de tardeada, donde el común denominador es la decepción de los procesos internos de sus partidos.

DALILA. - Ayer asistieron, entre otros personajes la regidora priista Dalila Villalobos, quien, como la cenicienta, hizo política opositora, hasta que las ocho campanadas marcaron que tenía que acudir a su realidad priista y salió volando al casino.

CUQUIS. - Quien también asistió es la regidora panista Cuquis Ochoa. El tema central era la visión de lo que se está gestando en el grupo de Amin Corral e intentar agregarlas. Esto se da luego de que el ex emecista sostuvo una plática con Cruz Perez Cuellar y un encuentro fortuito con el secretario de gobernación.

APUESTA. - Pero, al llegar a la cuarta parte del 2023, aun es tiempo que el proyecto del ex candidato de MC no define por donde se decantara; por la vía independiente, por morena de Loera o de Cruz u otra opción, el tiempo para cambiar las fortalezas que tiene por un lugar en las boletas, se está agotando.

FIN

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page