top of page

Lo que no se dice...

30 de julio de 2025
Lo que no se dice...
Junta de Aguas.gif

DESTAPE. - En un escenario político cada vez más enrarecido, la falta de liderazgos sólidos y el desgaste interno de los partidos tradicionales han comenzado a abrir espacio para opciones ciudadanas que hace apenas unos meses, parecían improbables.

PROPUESTA. - Uno de esos nombres es el de Jorge Rabling Prieto, empresario local y quien fuera presidente municipal suplente en el pasado trienio. No es rumor, él ya levantó la mano y declaró públicamente su intención de competir por la alcaldía de Parral y parece que no fue un impulso momentáneo.

MESMO. - ¡Sí, se trata de quien marcó un distanciamiento con la mafia que maneja el proyecto de Movimiento Ciudadano en el estado! Ahora se abre con su propio proyecto.

RAZON. - Desde que dijo ¡si quiero! su nombre ha empezado a sonar con fuerza en diferentes sectores, sobre todo en el empresarial, donde un grupo de hombres de capital económico ya está haciendo la “polla” por aquello de hacer una contrapropuesta a los partidos que están dispuestos a la auto destrucción.

MOVILIZACION. - Ni dudar que en los próximos días Rabling, como parte de la estrategia de posicionamiento social, podría empezar a dejarse ver en diferentes círculos públicos, mientras define por donde es la vía de acceso a la competencia busca hacer amarres en la estructura olvidada de los partidos, cuyos actores están más ensimismados en el ego de si van juntos, revueltos o solos y sobre todo quien encabeza.

PROPUESTA. - Esta propuesta que hasta ahora parece ciudadana ha atraído la atención, sobre todo con aquellos buscadores de talentos que pretenden tener propuestas locales para el 2027.

APUNTADO. - El primer partido que a través de dos de sus grupos se hizo presente fue el de Morena, sin duda pretende ser tomado en cuenta como oferta política en el municipio, pero de esto no habrá nada concreto hasta definir quién va a la cabeza de la propuesta a la gubernatura.

NADA. - Hasta ahora, Morena no ha resuelto cuál de los grupos llevará mano en las candidaturas, ni mucho menos ha establecido reglas claras para el reparto del 2027. Sin embargo, el grupo de Ariadna Montiel, la secretaria del bienestar ya dejó ver su interés en explorar opciones viables para posicionarse en la región y tuvo los primeros acercamientos con Rabling.

CERCANIA. - Los rumores corren rápido al interior de Morena y la senadora Andrea Chávez no se quedó atrás durante su recientemente visita a Parral se dio el tiempo para tener una reunión privada con Rabling luego de una reunión sostenida con empresarios locales quienes le deslizaron la propuesta para el 2027.

ESCARCEO. - Hasta ahora solo son cafés de sondeo, porque nadie puede proponer nada en concreto, así que lo más seguro es que Rabling se enfoque a construir una propuesta social y escuchar ofertas de partidos sin prospectos, de hecho, desde hace semanas empezó a intensificar la presencia en redes sociales.

AGENDA. - Será cuestión de días para que en la agenda del expresidente municipal suplente se agreguen reuniones con distintos operadores territoriales o bien aparezca apoyando causas sociales, sobre todo aquellas que han quedado en el olvido oficial… al tiempo, el juego apenas comienza, y como suele suceder en estos casos, las cartas menos esperadas podrían ser las que definan al final la partida.

Desde la Rumorosa…

SANTA. - En el vecino Santa Bárbara el silencio pesa, y no porque no haya inconformidad, sino porque hay miedo, temor real a alzar la voz. Sin embargo, el descontento es imposible de ocultar. Cada vez más ciudadanos comienzan a expresar su decepción ante lo que consideran una administración fallida, encabezada —al menos en el papel— por Bebo Antuna, un presidente municipal que brilla… ¡pero por su ausencia!

AUSENTE. - El presidente no está, no atiende personalmente, ni gobierna directamente. Esa omisión ha sido aprovechada por una dupla que ha intentado llenar el vacío de poder: el secretario del Ayuntamiento y ex alcalde Pancho Alvídrez, y el oficial mayor, Daniel Navarrete.

NADA. - Lejos de representar una solución, la actuación de los aludidos ha sido intrascendente y carente de resultados. Las quejas son constantes, el malestar crece y el municipio parece gobernado por la inercia de intereses muy diferentes al del bien público.

MAGOS. - Lo más grave, sin embargo, no es la omisión política, sino la desaparición de programas y recursos que ya estaban etiquetados, estos representan un dolor y malestar mayor.

VIVIENDA. - Uno de los casos más sensibles es el de las veinte acciones de vivienda para igual número de madres jefas de familia, un proyecto sensible iniciado en la administración anterior, el cual fue dotado de terreno, diseño ¡y dinero! Solo era cuestión de ejecutarlo. ¡hasta a las beneficiarias ya se les había notificado que se les haría justicia en los primeros meses de esta gestión!

INJUSTICIA. - Pero la administración de Antuna desapareció el programa de la noche a la mañana… ¡y el dinero también! sin explicación, ni transparencia, no hay alcalde que dé la cara a las mujeres que vieron diluida su esperanza de tener una vivienda propia.

MAL.- Otro sector inconforme es el de la industria maderera, habían logrado acuerdos importantes con el entonces alcalde Bilbao para garantizar condiciones de seguridad en el corredor industrial. El proyecto de una estación de bomberos estratégicamente ubicada estaba casi listo, se llegó hasta la edificación del espacio físico, solo faltaba el equipamiento.

HUMO. - Una vez más, la administración actual decidió ignorar el proyecto, los representantes de la Unión de Madereros han buscado en vano al presidente, ¡tampoco ellos encuentran respuesta!

AGREGADO. - Santa Bárbara se ha convertido en una presidencia vacía, un liderazgo ausente y una población cada vez más frustrada. Lo que antes era confianza, hoy se transforma en sospecha. Se dice incluso que el municipio ha sido endeudado, aunque no hay claridad sobre montos ni destinos. Lo que sí está claro es que la actual gestión le está saliendo "faul" al pueblo, y lo peor es que ni siquiera se puede reclamar directamente al alcalde, porque no lo encuentran.

TIP. - Quizá en estos días, con motivo de las fiestas del pueblo, las madres de familia afectadas pudieran hacerse presentes y reclamar que son una asignatura social pendiente o los madereros interceptarlo para saber cómo se perdió en el camino un proyecto institucional avanzado que se desvaneció en el cambio de mando.

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel 2.gif
bottom of page