top of page

Crónica:

29 de Junio de 2025

Crónica de la Visita Pastoral del Obispo Don Mauricio Urrea a Guadalupe y Calvo

Este acercamiento le permitió conocer de primera mano las necesidades de cada comunidad.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 10.48.23 PM.jpeg

La visita pastoral del Obispo de la Diócesis de Parral, Don Mauricio Urrea, culminó con un evento significativo: la confirmación de más de 40 jóvenes en el Poliforum engelmannii de Guadalupe y Calvo convertido en la casa de Dios en esta celebración,

La ocasión fue descrita por el mismo obispo como "días de gracia, días de bendición", resaltando la importancia de acercarse y conocerse, algo que fortalece la comunidad cristiana. “Sentirnos parte de la Iglesia es esencial”, afirmó, y esa sensación de unidad fue palpable durante estas jornadas.

La llegada del obispo fue recibida con gran alegría en la cabecera municipal, donde un grupo de feligreses lo esperaba con entusiasmo. Desde su llegada al Divisadero, el ambiente festivo marcó el tono de esta visita. En su recorrido, Don Mauricio visitó distintas comunidades, disfrutando del calor humano y la hospitalidad de la gente, quienes, con pequeños detalles como un chocolate calientito y panecillos, hicieron sentir al obispo como en casa.

"Me llevo una impresión muy grata", declaró Urrea al reflexionar sobre la calidez del recibimiento. A través de las diversas comunidades, el obispo no solo sostuvo reuniones y celebraciones litúrgicas, sino que también tuvo la oportunidad de dialogar con los fieles. Este acercamiento le permitió conocer de primera mano las necesidades de cada comunidad, así como sus esperanzas y preocupaciones.

Uno de los momentos más conmovedores de su visita fue el encuentro con la comunidad indígena, quienes, desde un primer instante, mostraron su deseo de acoger a su pastor. A través de danzas y ceremonias festivas, la comunidad demostró su alegría por recibir al obispo. "Fue maravilloso ver cómo los jóvenes se integraron en estas festividades, danzando junto a ellos", comentó. Este acto de comunión dejó una huella profunda en el corazón del obispo, quien apreció el vínculo espiritual que se forja en la convivencia.

Al discutir sobre los compromisos asumidos durante su visita, Don Mauricio enfatizó la importancia de conocer la realidad de la parroquia. "Primero, hay que entender la pastoral actual; después, fortalecer lo que se hace bien y señalar nuevos caminos para enfrentar las dificultades que han surgido", explicó. La intención es no solo guiar, sino también escuchar y aprender de los agentes de pastoral, los diáconos y el párroco. Todo en un esfuerzo por servir mejor al pueblo de Dios.

A medida que la visita se acercaba a su fin, el obispo compartió un mensaje de aliento a los feligreses. "Sigan teniendo su fe en alto, como hasta ahora. A lo largo de estos cuatro años, me ha sorprendido su capacidad de creer y amar a la Iglesia, pese a las adversidades”. Con estas palabras, Urrea reafirmó su compromiso de estar al lado de su comunidad, aquellos que continúan teniendo una fe alegre a pesar de los retos. “Están con Dios, eso significa que están del lado del bueno, del fuerte, del que todo lo puede”, concluyó.

La visita culminó con una celebración litúrgica en la que los jóvenes confirmados recibieron el Espíritu Santo llenándolos de fuerza y determinación para ser testigos del amor de Dios. Urrea expresó su deseo de que esta experiencia no solo fuera un logro en sus vidas, sino también un impulso para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.

Finalmente, la despedida del obispo fue marcada por la promesa de seguir trabajando juntos, por el fortalecimiento de la fe y por la construcción de un futuro en el que la esperanza y el amor sean la piedra angular de la comunidad de Guadalupe y Calvo. Así, la presencia de Don Mauricio Urrea no solo marcó un punto final a una visita pastoral, sino que también sembró las semillas de una nueva etapa de crecimiento espiritual y comunitario

WhatsApp Image 2025-06-29 at 10.48.23 PM.jpeg
Telcel 2.gif
bottom of page