top of page

Lo que no se dice...

13 de agosto de 2025
Lo que no se dice...
Junta de Aguas.gif

CABILDO. - Hoy está programada la reunión de cabildo en la que se deberán revelar datos interesantes en relación a terrenos municipales, finanzas y control del cabildo.

SINDICATURA. - El primer informe de lo que pasó y no pasó en las jornadas villistas será un tema de interés general, hasta ahora no hay nadie que diga esta boca es mía por parte de la presidencia, parece que los informes financieros son el secreto mejor guardado.

ESPACIO. - Como que están esperando que los otros jugadores de la política muestren por dónde va la tirada, la primera que lo hará será Dalila Villalobos, las expectativas en torno a los números son interesantes, aunque según se comenta en la secretaria del ayuntamiento, podrían no ser explosivas, al menos esos son los díceres emanados de esa oficina que se conecta directamente a la presidencia.

JUGADA. - Sin embargo, la jugada no terminara con el informe de las jornadas villistas, lo que reviste más atención es la comparecencia de Alejandra Márquez, titular de obras públicas municipales.

DUDA. - La expectativa de la comparecencia de la funcionaria ha subido de tono debido a la intentona arrebatada del alcalde Chava Calderón en la pasada sesión al marcar línea en la bancada panista para que votaran en contra de la comparecencia.

ROTOS. - Esta imposición de último minuto del munícipe atrajo la atención y ha despertado la duda en torno a cuáles son los motivos que le hicieron imponerse sobre los acuerdos de los regidores panistas y hacerlos que faltara a la palabra empeñada, aunque al final el recule en nada cambio el rumbo de la decisión.

REGAÑO. - En ese conteo, quienes resultaron regañadas fueron las regidoras del PRD quienes recibieron la línea de votar en contra de la comparecencia, pero ellas a diferencia de los panistas si se mantuvieron en el acuerdo y esa es la causa de que hoy estará en cabildo Alejandra Márquez.

MIRADAS. - En ese ejercicio de comparecencia los regidores acordaran solicitarle cuentas sobre irregularidades en la integración de expedientes de obra pública.

SITUACION. - Lo grave no es solo la omisión de papelería o procesos administrativos incompletos. Lo que verdaderamente prende las alarmas es el orden invertido de los procedimientos: primero se hace la obra, y luego —como si fuera trámite secundario— se integran los documentos, se lanzan licitaciones o se formalizan invitaciones a los constructores para cuadrar en favor de quien ya hizo el trabajo.

SITUACION. - En algunas de estas obras incluso hay inversión estatal, lo que se dice podría acrecentar las supuestas irregularidades encontradas en la revisión de la sindicatura que es a partir de donde se provocó esta comparecencia.

SITUACION. - Para la funcionaria citada no será muy difícil presentar los casos sobre todo porque estas omisiones se vienen arrastrando desde su antecesora Vivian Aguirre que fueron una de las razones por las cuales prefirió retirarse al no haber mucha defensa contra la influencia de la política de “Construyo luego integro” condición que una insana política interna permitida en esta gestión.

EVALUACION. - La comparecencia de la funcionaria por cierto será de doble vía; porque también pondrá a prueba el carácter de los regidores, que hasta ahora han oscilado entre la denuncia tibia y el silencio cómplice. ¿Tendrán el valor de ir más allá del discurso? ¿Exigirán auditorías, sanciones o simplemente se conformarán con dejar el tema “bajo observación”? en la bancada panista hay conocedores en la materia que pueden opinar con conocimiento de causa.

ANALISIS. - La sesión de Cabildo definirá si realmente es un ejercicio de fiscalización democrática, o si se trata solo de otro capítulo más en el teatro político donde todos actúan molestos, pero al final nadie mueve un dedo. Y si la obra ya está hecha, como los expedientes... que no nos sorprenda que el guion también esté escrito.

TERRENOS. – Un tercer tema correrá a cargo del regidor priista Vicencio Chávez quien repentinamente se ha convertido en un rescatador de espacios públicos olvidados por la administración municipal y ya pasó su mirada por las áreas verdes abandonadas en la Colonia La Almacena.

PROPUESTA. - El regidor meterá a consideración del cabildo el rescate de dichas canchas y áreas verdes que tienen una extensión de unos 1200 metros terrenos, en una de las esquinas de la calle No Reelección.

OPOSOCION. - Ante una propuesta tan socialmente responsable será difícil que algún regidor se oponga y con ello el proyecto se proyectará para ser considerado con recursos del presupuesto 2026.

JIRIBILLA. - Sin embargo, esta propuesta lleva Jiribilla, porque se trata de los mismos terrenos que ha pedido en donación el Instituto Las Américas del que es líder Enrique Bremer, auto presentado como el guía espiritual de Chava Calderón durante la toma de protesta del hoy alcalde.

SITUACION. - Al aprobarse la rehabilitación de esas áreas deportivas que tienen años en el abandono, en automático se nulificara la propuesta de la citada donación a la escuela particular antes referida y cuyo caso se encuentra actualmente analizándose en comisiones.

COMPLICADO. - El asunto parecía ser un simple trámite administrativo en la pasada sesión: una solicitud firmada por Alma Yadira Opinada representante legal del colegio privado que en ese sector se denomina Vida con Futuro y donde se pretende levantar un salón multiusos y por lo que se anticipa, se le complicara.

NEGATIVA. - La propuesta de hoy es una manifestación de que los priistas no están de acuerdo con la donación y ponen en un dilema moral al resto de las fracciones que tendrán que definir entre beneficiar a una comunidad con la habilitación de las áreas públicas o entregar los predios a una institución educativa privada.

DECISION. - Los números en este caso son claros:  la cifra “mágica” es 9 votos. El PRI asegura tener 5 votos propios, más 2 de Movimiento Ciudadano y el del PT representado por Javier Lazos, cuya cartera de deporte le impide, políticamente, rechazar una propuesta de infraestructura deportiva y comunitaria.

DECISION. – En ese escenario, nuevamente la decisión quedara en manos de los votos del PRD, quienes inclinaran el fiel de la balanza en favor de la causa del alcalde o de la contrapropuesta. En la anterior sesión, rompieron con la línea oficial al apoyar la comparecencia de la titular de Obras Públicas y hubo reprimenda. Hoy estarán en posición de definir algo que va más allá de un terreno: se define si Chava Calderón todavía tiene el control, o si la oposición aprendió por fin a jugar en equipo.

Desde la Rumorosa…

FESTEJOSO. - Rubén Alvídrez está cerca de formalizar lo que ya muchos daban por hecho: su intención de dirigir el Comité Municipal del PAN en Parral. Lo interesante no es solo su posible inscripción oficial este miércoles, sino la manera en que ha comenzado a mover sus piezas políticas.

REGALO. - Desde el domingo, Alvídrez ha estado en modo festejo. Primero con su familia en el club Casa Blanca hizo el festejo del cumpleaños y dicen que solo pidió un deseo antes de partir el pastel, luego hubo ruido con grupo y mariachi, luego con su grupo cercano de apoyo —la llamada “panadería”, no frutería, ¡¡¡panadería!!! de los Alvídrez— quienes ayer por la tarde se dieron cita en las canchas del Janeiro.

CITACION. - La señal es clara: hay músculo, hay respaldo y hay organización. No se trata de un capricho personal, sino de una candidatura trabajada, con estructura y base real. Su eventual registro marcaría el inicio formal de una contienda interna que se antoja más interesante de lo habitual.

MIERCOLES. - Si hoy Rubén Alvídrez se inscribe —como se prevé—, será el primer movimiento formal de una contienda que ya se cocina entre bastidores. Su perfil combina experiencia política, relación directa con la militancia de antaño, los de las asambleas, retomando así una narrativa de aglutinar a un PAN urgido de liderazgo.

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel 2.gif
bottom of page