
Lo que no se dice...
26 de octubre de 2020


RABIOSO. - Los regidores de la fracción priista se lo propusieron y lo lograron; sacaron de sus casillas al presidente municipal aun independiente, Alfredo Lozoya Santillán, durante la última sesión de cabildo al atreverse a cuestionar sus propuestas, al no caminar con la misma prisa rumbo a la venta de predios de la ciudad.
MOLESTO. – En respuesta, el alcalde no dio razones de su premura enajenaría, si, en cambio, no reparo en descalificaciones e insultos contra las administraciones priistas. Se los espeto a los regidores de esa fracción como si ellos fueran los avales de todas las generaciones de priistas habidas y por haber.
DESESPERACION. - La descalificación fue la salida tangencial que tomo el munícipe ante el encarecimiento de argumentos que justifiquen su apresuramiento porque los terrenos aledaños al panteón jardín ya estén en manos de privados. Esa misma premura tuvo con la venta de las áreas verdes de la colonia Las Fuentes y de la arrebatada urbanización de los predios de la Fortuna. Tanta velocidad hasta levanta sospechosismo.
ROJO. - La prioridad de ese jueves en la reunión de cabildo, no fue la restricción sanitaria que venía junto con el cambio de semáforo, eso, como era prioridad social, paso a segundo término. Lo primero es lo primero. Vendo luego existo.
VENTA. – Finalmente los independientes y sus aliados en el cabildo aprobaron la venta de los terrenos, con la fracción priista en contra. Son los predios que están en las inmediaciones del panteón jardín. Los mismos que hasta hace unos meses servían de estacionamiento a los deudos y que ahora tienen que jugársela al margen de la carretera.
HIDALGO. - A la administración independiente se le nota la prisa por hacerse de todos los recursos que pueda. El cambio de administración es incierto. Lo único que tienen seguro, son estos meses y eso acortados por el desmantelamiento del gabinete municipal, no todo operara igual.
TERRENOS. Los terrenos en cuestión, no se van a desincorporar por la vía del congreso, el tramite sería demasiado tardado. Buscaron la manera de allanar el camino en un acuerdo cabildero que les otorgue un cheque al portador.
MAYORIA. - Para esa aprobación necesitaban mayoría calificada; la que lograron gracias al voto del presidente a favor –nadie va en contra de su propio interés- consumado su proyecto, se retiró de la sesión, lo medular a sus intereses ya estaba resuelto.
PRISA. - La prisa por vender se ve también afuera del cabildo. Antes de que ni siquiera los regidores conocieran la intención de la venta de los doce mil metros, ya en las calles había corredurías ofertando los predios desde hace semanas. El sistema no es nuevo, lo copio al ex gobernador prófugo Cesar Duarte, primero hacia las obras y después las licitaba, la remodelación de la secundaria federal, es un ejemplo.
LISTO. -Les urge protocolizar en lo municipal para hacerse llegar 19 millones o que ya los terrenos estén fuera del dominio público, en algunos de los dos extremos está el cuide. O en ambos.
ENREDO. - El tema va a generar enredos jurídicos y económicos a futuro. La fracción priista sostiene que no se puede vender terreno si antes no pasan por el congreso, la alcaldía no tiene tiempo para eso.
MILAGROS. – En otro tema, pero muy relacionado; la política suele cegar la vista, sin embargo, hay ejemplos de que con el tiempo también cura las miopías que por años cegaron la visión de la autoridad.
DEFICIENCIAS. - Desde hace años, el salón de los maestros federales, ubicado en el fraccionamiento Foviisste primero de mayo, viene operando para la venta de cerveza.
SOCIOS. – Se ofertaba un servicio adicional a los vecinos e invitados, que son los principales clientes de ese “club social” magisterial.
IRREGULARIDAD. - Se trata de una irregularidad a todas luces y que venía siendo tolerada por la dirección de seguridad pública municipal, inspección de alcoholes y hasta la temible oficina represora de desarrollo urbano. Había la venia o la dispensa.

CUENTAS. - Esta miopía, tuvo una corrección súbita e inmediata hace unos días. El municipio después de casi cuatro años se dio cuenta de que aquello que toleraban ya no estaba bien.
POLITICA. - No se trata de una rectificación genuina. La repentina visión, fue propiciada por un revanchismo político, una vendetta, o el clásico, si no estás conmigo, estás contra mí. Los insurrectos magisteriales se reúnen y conspiran allí, por lo menos esa es la sospecha.
RAZON. - La titubeante manera de perfilar al profesor Lorenzo Arturo Parga como abanderado, hace que un día aparezca que si va y otro que es cambiado. Los profes comentan y hasta apoyan para estas alturas otras propuestas. La líder de la sección ocho se dejó fotografiar con Miguel Jurado Prieto, por ejemplo.
NORMAL. – Además, los problemas de algunos centros de trabajo como la Normal vienen a comentarse y difundirse en ese centro de esparcimiento. No existe una linealidad a la causa independiente. La insurrección inicio en la Normal Miguel Hidalgo, muestran que el director Javier Cruz Valdez y del líder sindical de esa sección no pueden endosar a una institución a un proyecto.
CONFLUENCIA. - Varios de esos insurrectos, se refugian en se sitio, donde apuesta a las cartas, con bolsas extraordinarias de un peso y degustan una cerveza y en ocasiones se pasan de acera, a las oficinas de Miguen Jurado Prieto y conspiran para el 2021.
SALIDA. – Esos factores hicieron que se abrieran los ojos de quien opera en el municipio y procediera a la clausura de un lugar que durante cuatro años había gozado de la tolerancia oficial.
PARGA. - Por cierto, y en el mismo tema, el del proyecto de movimiento ciudadano, hoy convertido en guarida del reducto de independientes también hay ajustes que hasta ayer eran como sacar un presidente de partido, de la chistera de un mago.
SALIDA. - La muy manoseada salida del presidente del partido en el estado, Lorenzo Arturo Parga, se concretó ayer, pero en los términos que ya se habían adelantado por el propio presidente saliente.
PROPUESTA. - Desde principios de septiembre se cantó la salida del diputado Parga de la dirigencia, el mismo revelo quien sería el sustituto, el duartista Jorge Quintana Silveyra.
REUNION. - El propio presidente municipal de Parral y concesionario de la franquicia naranja para el estado de chihuahua lo palomeo, se reunió con él y lo anduvo paseando, para fraguar los proyectos que vienen para el 2021.
MES. Un mes después hubo recule. Tras un prolongado silencio, le dijeron a Quinata que siempre no. Los porqués, no están claros. La propuesta no progreso en movimiento ciudadano a nivel nacional o en el palacio de gobierno del estado –donde también tienen acciones de esa concesión- no quisieron.
RELEGADO. - Hoy sabemos que Quintana Silveyra fue llevado a la zona norte, a Juárez desde donde operara. ¿le fue más redituable y de mayor proyección la frontera que todo el estado?, parece que hay una pandemia de regionalismos, lo mismo le ocurrió a Parga, por eso fue bajado de la dirigencia, para operar Parral.
FICHAS. - Hay escases de piezas en el ajedrez de Lozoya y por eso tiene que reciclar las que tiene y son incondicionales. Los hace todólogos, son soldados de batalla n todos los frentes, cartas uy venidoras. ¡no hay más!
NOVATO. - Lozoya Santillán deja la dirigencia de movimiento ciudadano a un operador novato en las lides de los partidos. Lleva a Francisco Sánchez, Habrá de dejar la secretaria del ayuntamiento, tal y como se anticipó una semana, cuando saco sus objetos personales de la oficina.
RELEVO. - En la suplencia de Sánchez la apuesta es que se siga con el libreto y deje a la regidora Larissa Martínez. El plan que se aplazó hace una semana sigue con el libreto original.
PROYECCION. - Con esta designación, Francisco Sánchez, de mantenerse hasta las designaciones de candidatos, que en ese partido parecería toda una proeza, estaría en posición de tirador para acceder a la diputación plurinominal, la que suele alcanzar al partido. Esta entonces en la antesala de su sueño dorado, que es el arribo al congreso del estado, obvio si es que antes el tlatoani Parralense no dispone otra cosa.


