top of page

Lo que no se dice...

22 de abril de 2022
Lo que no se dice...
Junta de Aguas.gif

CRISIS.- Se acabó la jauja, las finanzas municipales de Parral no aguantan más. El flujo de efectivo se extermino en los primeros meses, duro más el agua en la presa Parral, que el dinero del predial en las arcas. Cerca de 30 millones se fueron como agua entre los dedos y las consecuencias de se empiezan a evidenciar con acciones que rayan en el agandalle y lo corriente.

TARDIA.- La obra de la puerta del tiempo es tardía porque los recursos escasearon. Los otrora financiadores del gran negocio municipal están mortificados, ya no es como antes. La crisis ha mermado hasta la salud de algunos de ellos, han sufrido de todo hasta parálisis parcial de la mitad del cuerpo, el estrés no es para menos.

REVISION.- La llegada de la auditoria esta semana vino a aumentar la tensión. Cuando el diputado Edgar Piñón se los advirtió la cosa iba tan en serio que los auditores llegaron primero que la notificación del exhorto por la ilegalidad en la aplicación del reglamento de tránsito. Los revisores traen la pluma afilada, lo que es, ahora no con la confianza de la época de Corral, donde las comidas, vinos y atenciones eran suficiente para que no pasara nada o más bien, ¡pasara todo!

PRESION.- El grupo de auditores se instalaron a un costado de la sala de juntas, ahí muy cerquita de la oficina de presidencia. Es fácil desde esa visión percibir el movimiento habitual de la alcaldía, observan caras de delación cada vez que solicitan documentos, contratos, convenios, etc.

CRISIS.- El bingo de los hallazgos puede saltar en cualquier momento, la operación es cada vez más burda. No solamente hay prestanombres, empleadas de mostrador de joyería que facturan millonadas en despensas y dulces, más de lo que despachan en su centro de trabajo. Ahora todos van al abordaje. ¡En obras publicas encontraran en la nómina  nombres con apellidos coincidentes con el dueño de la tiendita no será producto de la casualidad, son parte del tributo a las familias oficiales!

CESAR-.- Cuando el dueño de la tiendita despachaba, había excesos, pero cuidaba las formas, su pellejo estaba en juego, sabia que al final él seria quien cargaría con la responsabilidad.

CAMBIO.- Pero, cuando encontraron quien les sirviera de tapadera, de aval, alguien que asumiera la responsabilidad de pagar la cuenta por los excesos y todo a cambio de un sueldo, una casita y un negocio, los abusos se potencializaron.

CLASE.- Hasta antes de ahora los actores de la clase gobernante independiente eran cuidadosos, incluso después de que se embalaron en una metamorfosis política

Departamentos 5mb.gif

para convertirse en Movimiento Ciudadano, guardaban un poco las formas. Beneficiaban a sus consanguíneos con contratos, simulaciones, despensas, etc., pero no aparecían en la nómina.

EXCESOS.- Sin embargo a partir de esta nueva administración les llego el hambre, la ambición no tiene límite. Ya están integrados en la nómina oficial. Aparecen nombres con apellidos de ex alcaldes. En el DIF es otro rollo, ahí se exilian y protegen a las cónyuges de los funcionarios de primer nivel y recomendaciones de los inmaculados de la mano en el cajón, los que ya sacaron la trompa, al final ¡todos son iguales!

DIF.- Ni que dudarse que a partir de estas revisiones se pueda observar también este año, no solamente el anterior, habría sorpresas increíbles, empezando por el pino navideño  y también porque se extinguió el dinero en un abrir y cerrar de ojos.

ENTENADOS.- De entre los entenados se pueden contar también los sueldos de los guardias de  sefuridad quienes antes fueron autoridad y ahora siguen gozando de los mismos privilegios.

GASTOS.- El partido Movimiento Ciudadano también está en crisis. Han tenido que cerrar los locales que habían abierto en la capital, primero el del periférico de la juventud que fue el campañero, después el del centro, no podían sostenerlo, solo era una pantalla para dar el gancho, enseñaron el cobre muy pronto.

DIPUTADO.- Se puede decir que en el congreso del estado hay un diputado naranja venido a menos, no solo en su acción legislativa, también económica.

RECORTE.- De pronto les empezaron a recortar recursos y ni de extrañarse que las arcas de los parralenses tengan que ayudarle con gastos de unos tres asesores que cobren aquí y estén en la capital, además de gastos de representación que le permitan seguir degustando en los mejores merenderos de la capital del estado.

PELEAS.- Y por si fuera poco, las peleas entre los usufructuarios del erario marca territorios. El dinero, la obra pública y los contratos además de la seguridad no se tocan, ni siquiera por el que recibió la constancia de mayoría a menos que sea para firmar el visto bueno de los excesos.

RECONCILIACION.- Pero no todo está perdido, los buenos oficios de la reconciliación pueden llevar a que muy pronto vuelvan a ser amigos el oficial mayor y el presidente. Las disputas por los dineros a estas alturas ya lo tiene que tener muy entendido Peña Valles para el ¡son una causa perdida! Así fue el trato desde que fue candidato y ahora tendrá que seguir aguantando la risa.

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page