Anuncian arranque del Club de Lengua de Señas Mexicana “Manos que Conectan”
Un espacio abierto para aprender, convivir y fortalecer la inclusión social
27 de noviembre de 2025


El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), anunció la creación del Club de Lengua de Señas Mexicana (LSM) “Manos que Conectan”, un proyecto que abre la puerta a un aprendizaje cercano y práctico para personas sordas y para cualquier ciudadano que desee desarrollar esta habilidad comunicativa.
Las sesiones se llevarán a cabo los sábados a partir de este 6 de diciembre, a las 6:30 de la tarde, en la Cafetería Monstera, en donde podrán participar personas con sordera o quienes estén interesadas en aprender este tipo de lenguaje.
En su mensaje el alcalde Salvador Calderón señaló que en su administración ha asumido con firmeza el compromiso de generar oportunidades reales para las juventudes, sin importar su condición, su origen o sus circunstancias, ya que la inclusión no debe ser un ideal, sino una práctica diaria, y este espacio es prueba de ello.

“Manos que Conectan nace para promover la convivencia, el desarrollo personal y el entendimiento entre personas sordas y oyentes. Es un puente que une, que abre puertas y que nos recuerda que la comunicación también es un acto de respeto y de empatía. Quiero reconocer de manera especial al equipo del IMJUVE, por su entusiasmo, su sensibilidad y su capacidad para adaptar programas que realmente benefician a nuestras y nuestros jóvenes”, concluyó.
Por su parte el titular del IMJUVE, Aldo Pacheco destacó que “Manos que Conectan” está pensado para convertirse en un lugar donde aprender sea dinámico, útil y formativo, proporcionando bases sólidas para comunicarse con la comunidad sorda del municipio. Además, contribuye a sensibilizar sobre la importancia de derribar barreras comunicativas y abrir espacios más accesibles.
La juventud parralense y la población en general están invitadas a formar parte de este proyecto. Las inscripciones y solicitudes de información estarán disponibles en las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud, ubicadas en la Casa de la Cultura.

La Expresión Continua...











