top of page
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpe

Lo que no se dice...

6 de enero de 2023
Lo que no se dice...
Botica Guadalupe.gif

DELINCUENTES. - La correlación de política y delincuentes siempre ha estado bajo sospecha. Hoy cuando en el estado se destapa la cloaca de los lujos en el penal de Juárez, la excarcelación de reos mediante la fuerza de las armas, en Sinaloa, la captura de Ovidio y el estado de sitio en que los delincuentes mantiene a Culiacán, se hacen verdaderas las sospechas, que no solo son autentificadas, también se sabe que son más graves de lo que se suponía, que el pasado tiene culpa y el presente no puede lanzar la primera piedra que lo exculpe.

ACCIONES. - Tras las acciones que se vivieron casi en forma simultanea en Ciudad Juárez y en Culiacán es fácil darse cuenta el nivel de colusión que existe entre los delincuentes y el gobierno de los tres niveles.

ENGENDRO. - Las reacciones virulentas del crimen organizado, primero para generar una mega fuga en el penal, delatan una estructura operacional delictiva que no es nueva y que es fácil deducir que cohabita en el poder con las autoridades legítimamente electas en la ciudad, estado y país.

MEDICION. - Por alguna razón, hay un rompimiento en la tolerancia que los gobiernos les habían dispensado, abiertamente o disimuladamente a los delincuentes. Cuando el estado midió fuerzas se dieron cuenta que los enanos les habían crecido.

SALIDA. - La salida de los reos de la prisión de Ciudad Juárez, mostró que, si no hicieron más, es porque no quisieron, porque impedimento, ¡no lo había! Estaba a su merced el centro penitenciario.

JAQUE. - La caída del principal capo de los evadidos, “El neto” dio un respiro a la autoridad, representaba un problema social mientras estuviera libre, la burla y el reproche permanente a la incapacidad de un sistema en deshonra.

CHUECO. – La ecuación de la opinión publica mejoró para el gobierno del estado, pero aún faltan 28 por capturar, de los evadidos, todos de menos fama y por tanto le pegan menos en la opinión pública.

RECLAMO. - Sin embargo, se mantiene el reclamo de otros casos sumamente sonoros como el caso del chueco, el multihomicida de Cerocahui, sigue aun libre y mientras este así, será un reproche permanente, ¿es acaso más hábil que los estrategas militares y policiales? ¿Quién lo protege?

PRESIDENTE. - Ayer el presidente de la republica o el gobierno que preside López Obrador, que es lo mismo, salió a hacer lo que debió haber hecho hace mucho tiempo, ¡nadie por encima del estado! Detuvo al líder delincuencia Ovidio Guzmán, el mismo que al inicio de su administración federal capturó el ejército y él ordeno soltarlo por miedo de no enfrentar lo que hoy padece Culiacán, solo prolongó la agonía.

SITIADA. - A raíz de estos hechos, la ciudad donde sucedió la aprehensión, quedo sitiada, esta en manos de los criminales, quienes mantienen el control de la ciudad, ni el ejército y menos aún las corporaciones policiacas han hecho nada para recuperarlo.

MANOS. - Ya han caído militares en el intento de contener estos hechos violentos, además de que se ha impedido el despegue de aviones y las carreteras están cerradas.

ACCIONES. - ¿en qué momento se dejó crecer a la delincuencia? ¿Por qué si los gobiernos que antecedieron al actual eran cómplices, este no fue la excepción? La detención de Ovidio dejó todo al descubierto. Hoy López Obrador conoció a ese tigre que dijo podría soltar si no se respetaba su triunfo electoral.

FUERZAS. - Debió haber razones muy poderosas para que, de la noche a la mañana, la federación hiciera lo que se había tardado en cumplir. Ovidio es el primer gran capo que logra detener el gobierno de abrazos y no balazos, se le está indigestando otra vez. Es el presidente que prometió muchas quimeras entre ellas una amnistía a los delincuentes y cuando menos pensó, ¡lo alcanzo la realidad!

VIOLENCIA. - La violencia esta desatada por Culiacán, prácticamente incendiado, sitiado e impenetrable hasta ayer por las fuerzas del orden, son muchos los compromisos que este gobierno hizo con los capos, ahora, ellos también se dienten defraudados ¡y le reclaman!

ROMPIMIENTO. - Sin duda, la captura de Ovidio, se pudo haber derivado de las presiones norteamericanas ante la próxima visita de Baiden a México la semana entrante o bien, el presidente se avergonzó de su pésima actuación y en los últimos dos años espera enmendar lo que no hizo en 4, pero, por lo que haya sido, el encarcelamiento del capo representa un rompimiento.

ELECCIONES. - Si el estado de cosas continua como se esta planteando hasta ahora, algunas regiones del país, principalmente en el norte, cambiaran la correlación política hegemónica para morena que se finco en el 2021.

NARCO. - Existe una relación directa entre delincuencia organizada y partidos, cada uno con su cada cual, ha existido en el tiempo neoliberal y hoy comprobamos que existe en el periodo progresista, aunque, hay que aceptarlo, nunca es tarde para recomponer.

VISION. - Aun y cuando esta acción le represente un problema al presidente AMLO, socialmente significa la esperanza de los delincuentes estén en las cárceles y los aspiracionistas en las calles.

TARDE. - Las reacciones violentas amagan con seguir y le corresponde ineludiblemente al gobierno federal mantener la paz y seguridad en los lugares donde se ha perturbado como en Culiacán y en menor grado en Ciudad Juárez, las fuerzas obscuras si no pueden ser eliminadas deben permanecer replegadas.

yiyos y alvidrez
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
bottom of page