Lo que no se dice...
6 de diciembre de 2023


TIEMPO. - Cuando llegar al día 12 con matemáticas ¡sí importa!, los candidatos guadalupanos del PRI además de ser ungidos, no deben ser todos de un mismo color y tampoco quedar acomodados en una misma canasta. La alianza se debateentonces entre la pluralidad oxigenadora y la hegemonía asfixiante.
ACOMODOS. - A una semana de que se develen términos y condiciones de la alianza entre el PRI, PAN y PRD, surge y se posiciona el riesgo del “carro completo” de las candidaturas para un mismo partido como un factor en donde ¡todos pierden!
PLEITO - La guerra que viene la ganara aquella propuesta que sepa pelear cada una de sus batallas, en cada seccional, en cada zona, ¡en cada candidatura!
HEGEMONIA. - En Parral, ninguno de los integrantes de esa alianza esta en posibilidades imponer condiciones, ninguno de los partidos es hegemónico, están diezmados en su membresía operativa y legiones de simpatizantes. La inconformidad social favorece a la oposición, pero, ¿sabran capitalizarla?
FACTO. - Un mal planteamiento en las propuestas de las candidaturas condenaría al fracaso el proyecto político, para tener posibilidades de éxito, es necesario que las propuestas vayan equilibradas.
POSICIONES. - La combinación de candidatos priista y panistas, marca la necesidad de una igualdad que pacifique los seguidores; dos posiciones por partido, pudiendo llegar incluso a un 3 a 1 en el reparto, si se trata de la alcaldía.
EQUILIBRIO. - En Parral, con impacto en la region sur, lo que está en juego es la diputación federal, local, alcaldía y sindicatura, tambien la senaduría, pero, se percibe mas alejada. La opción es que el Revolucionario se haga de dos posiciones y Acción Nacional de otras tantas.
TRES. - Sin embargo, una combinación de 3 a 1, también puede llegar a funcionar, siempre y cuando el partido que solo tenga una candidatura sea a la presidencia municipal, es la que mas jala en el ánimo del electorado.
PEREGRINA. - Entre los partidos aliancistas hay ambición que, de llegar al grado de desmedida, puede terminar con las aspiraciones del aparente ganador del reparto. Buscar el carro completo en las designaciones seria suicida, los priistas por ejemplo creen que en Parral pueden llevar todas las candidaturas o ceder si acaso la sindicatura y ademas que los panistas deberían sentirse bien porque en otros municipios como Chihuahua o Delicias, los azules son ellos quienes llevan todas las posiciones y el tricolor nada.
IDEA. - Es un cálculo erróneo, una pésima estrategia, para ganar Parral o cualquier región, se requiere una propuesta equilibrada entre los partidos involucrados en la alianza, lo mismo ocurrirá en otros municipios, cada pelea cuenta.
PAN. - La idea de los panistas por su parte, consideran que en la capital son lideres y pueden ir solos, teoria de sustento superficial, no es la mejor propuesta en la integración de la alianza.
FORMULA. - En el senado ocurre lo mismo, pueden recular en la configuración de solo panistas e integrar un priista que cuando menos les de fortaleza de sumar los votos de las zonas del estado donde ese partido es fuerte, si van solos, como se ha planteado, el riesgo de perder la posibilidad de ser el primer lugar es alta, los priistas no solo no tendran motivos para votar la formula, tambien se sentirian agraviados y es probable que volteen a considerar otra opcion.
GANADOR. - Es decir, los partidos que pelen la hegemonía en las fórmulas con la abrumadora mayoría de propuestas, en el pecado llevarán la penitencia, estarán en grave riesgo de perder ¡ganando!

Desde la Rumorosa…
CRISIS. - La crisis de las cuentas del agua ha llegado a tal punto en el municipio de querer hacerse los dignos para no pagar lo que deben. En la alcaldía no han vuelto a surtir agua de la potabilizadora, por aquello de que les puedan volver a reclamar los adeudos.
TEMPRANO. - Por ello, muy de mañana, el venero del rio, el que antes era un estanque es saqueado, ahora se utiliza para cargar agua de las pipas y poder regar las áreas verdes.
DATO. - Mientras esto ocurre en la presidencia, en la junta de aguas queman las calculadoras con tanta suma para mandar a la alcaldía el gran total de la cuenta a los amnésicos de la alcaldia para refrescarles… ¡por lo menos la memoria de cuando deben!
PLEITO. - Los desencuentros económicos y de declaraciones mediáticas entre la alcaldía y la junta de aguas no han llegado a su fin, como tampoco la contabilidad de los adeudos, así que, de aquí en adelante, ¡hay cuentas separadas! Y quizá a ambos les vaya mejor.


