Lo que no se dice...
22 de febrero de 2023


OMISIONES. - El burdo proteccionismo a los negocios del patrón ha hecho que la alcaldía no se de por enterado de los problemas que existen en la recolección de basura, las afectaciones de los ciudadanos que pagan el predial para recibir una contraprestación justa de servicios no la consideran digna de entrar en el esquema de la orden del día del cabildo a sabiendas de que por muy sentido que sea el problema terminaran mayoriteandolo y desvirtuando la realidad de las calles.
JAQUE. – Si bien es cierto el problema de la basura no es generalizado, las fallas si son constantes y se han agudizado más en las dos ultima semanas. La autoridad es incapaz de estropear el negocio del que se hizo el dueño de la tiendita, utilizando un prestanombres en la gestión de Miguel Jurado y que en la de Cesar Peña por fin se revelan las identidades.
REGIDORES. - La agenda de cabildo de hoy no tendrá en sus puntos prioritarios las deficiencias de la recolección, tampoco la revisión del contrato, no está en la orden del día, menos aún la sanción a la empresa que no cumple con las rutas pactadas.
FALSEDAD. - El presidente Peña tendrá que comerse sus palabras en miércoles de cenizas. El pasado viernes fue asaltado por una turba de regidores de oposición que enardecidos por los problemas de la recolección de basura le pedían autorizar la sesión extraordinaria de cabildo y además una copia de un documento que debe ser público como es el contrato con la empresa KER.
MITO. - La respuesta fue que ese día se lo entregaría, es miércoles y la oposición sigue en la ignorancia. Tambien mencionó que el secretario notificaría ese día la decisión de la reunión extraordinaria de cabildo y nada sucedió. La palabra del presidente es una nulidad.
PRIORIDAD. - La sorpresa que ya no será sorpresa es que la problemática se meterá con calzador en asuntos generales. El tema será parte de la agenda pública, lo interesante es saber cuál es la posición que guarden los ediles naranjas.
CIUDAD. - Existe una ciudad con crisis en la recolección de desechos, una empresa con problemas laborales que es acusada de explotación, el asunto no es ajeno, el municipio es patrón sustituto y pese a ello hay una opacidad extraordinaria por ocultar como se embolsan los más de 31 millones de pesos de los negocios de la alcaldía, perdón concesiones.
BRUJULA. - Eso de perder la brújula no es nuevo en el color naranja para nada es una novedad la problemática del estado de Chihuahua ha sido sustituida por otra de carácter nacional en el congreso local.
DESFASE. - Esta misma semana el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano y tambien diputado de Francisco Sánchez lo volvió a hacer, metió al congreso en inercias fuera de contexto al colocar la distinción que el gobierno mexicano otorgo al presidente cubano en el centro de la disputa como un punto de acuerdo.


UNICO. - Esta no es la primera ocasión que ocurre esta situación ya antes había declarado personas no gratas al estado de Chihuahua a los amigos y visitantes del presidente López Obrador.
IGNORANCIA. - Esta semana el diputado Edgar Piñón se cansó de ir en estos temas, no solo por estériles, tambien porque roban tiempo en la tribuna local para llevar a esa palestra el sentir de los chihuahuenses de diversas latitudes, la agenda del estado con su problemática es compleja y con posibilidades de tener un mayor impacto en la solución de los mismos.
AGARRE. - El diputado Sánchez ante ese descobije se defendió aduciendo que cada quien sabia y decidida su agenda legislativa y por consecuencia para que utilizaba el tiempo que tiene en la palestra del congreso, respuesta sustentada y valida, pero que desafortunadamente no son buenas noticias para el pueblo de Chihuahua y sus causas, imperó la frivolidad por encima de la solidaridad.
CIUDAD. – Se establece de forma colateral que en el último peldaño de las prioridades se ubican los ciudadanos y sus problemas, ocurre en el municipio y tambien en el congreso, son parte de esa misma cofradía perversa donde se vive del poder, donde la escala de prioridades se mide en el engrose que cada acción traiga a los bolsillos denigrando con ello al pueblo y sus causas.


