
Lo que no se dice...
13 de diciembre de 2022


ACEPTACION. - ¡Lo que de noche se hace, en la mañana aparece! Así, aplicable como ¡anillo al dedo! al contexto local, fue la estrategia de la alcaldía local en su vano afán por ocultar los defectos del encementado de la glorieta de la puerta del tiempo. La mala instalación del material marca los nombres y siglas de los responsables.
OBRA. - Si el dinero con el que se paga la obra pública de Parral es de igual valor que aquel que se utiliza para edificar en la iniciativa privada, donde solo se contratan a los mejores y se utilizan fianzas para garantizar cumplimientos de tiempo y calidad, ¿Por qué aquí tenemos que aceptar obras de segunda o tercera calidad? ¿Por qué si la ineptitud se muestra en una y otra obra, se sigue beneficiando a los mismos?
SUGERENCIA. - Si no se va a evitar que el dinero del erario público vaya a parar a los bolsillos de… ¡ya sabes quién! Por lo menos se podría pedir la caridad de que las obras se hagan bien, sería un paliativo para sentir menos la impotencia de la flagrante estafa que desde hace mas de cinco años se cierne sobre la capital del mundo, ¿estaremos pagando algún pecado histórico, como las diez plagas del pueblo egipcio?
ACCION. – ¡Lo que se inauguró de día, se repara de noche! La estrategia lleva intrínseca la intención de maquillar la ineficiencia del contratista del encementado de la glorieta de la puerta del tiempo.
ESTRATEGIA. – Esa decisión provino del centro neurálgico de obras públicas, donde se tomó la ¿sesuda? determinación de que los trabajos de ¡remiendo y parche! se procesaran en un inusual horario nocturno como para no manchar la excelsa obra, inmaculada y ¡nunca vista! En Parral. ¡es decir que no se exhibiera chipoteada! y menos aún que se le diera armas a la oposición para desteñir el decolorado naranja fraude que honra esa distinción consolidándose como un fiasco de servicios y obras huecas! De… ¿la capital de lo bueno?
CONCRETO. - El concreto que fue pedido con antelación a la nueva empresa que lo suministró, no fue una decisión de última hora, la programación de la entrega se pidió así, para en la noche y hacer cómplice al generoso manto de penumbra ocultando los pecados de las transas que sustentan la mala ejecución de una obra pésima e inconclusa que de día se vende y presume como buena.
PERITO. - El concreto se retiró con maquinaria pesada, a pedazos y en ese proceso de desbaste se pudo constatarse que era de buena calidad, como material de insumo tenía las especificaciones necesarias para ser útil, entonces ¡lo que fallo fue la aplicación! Característicos de una empresa novata, improvisada y que goza de protección de que haga lo que haga y como lo haga, igual se le pagara como si sirviera, el dueño ganó la licitación en la última elección constitucional y con ello obtuvo la licencia para adjudicarse ¡todo!
FALLA. - Por eso, la empresa es mil usos, lo mismo hace trabajos de terracería, electricidad o lo que sea necesario para quedarse con el recurso y no dar oportunidad de que ningún peso se le vaya, en un acto pleno de irregularidades, una variante de la corrupción llevada a la sofisticación en la modalidad de trafico de influencias y cooptación de contratos.
ARREQUINTE. – Semanas atrás, cuando el titular de obras publicas fue cuestionado en cabildo por la obra de la puerta del tiempo, aseguró que los problemas en los y trabajos obedecían a la mala calidad de la mezcla del cemento hoy se sabe que esa afirmación está cierta como ¡cuando el panadero es malo, le echa la culpa a la harina! Se dejó en claro por igual ¡que aquel que miente en lunes, le da tiempo para faltar otra vez a la verdad antes de que termine la semana! y que para no ser descubierto buscara hacer los remiendos de noche.
MENTIRAS. – Con las acciones de enmienda de errores de anoche, pese a la obscuridad, quedó claro que lo vertido por el arquitecto Alberto Camarena ante los regidores por lo menos faltaba a la verdad, fue la presidencia municipal quien hizo el pedido a la empresa proveedora de cementos de Chihuahua y no el proveedor que la debería reparar.

AGREGADO. - La posibilidad de que vuelva a fallar la instalación del concreto es alta, los instaladores de la mezcla son los mismos y con las mismas técnicas y herramientas. Las cuarteaduras son una consecuencia directa de la ignorancia en la aplicación combinadas con las condiciones adversas de las terracerías y compactación del terreno.
SUMINISTRO. - La mezcla lleva un acelerante, pero, pese a ello no se logrará poner en operación de inmediato, lo que se quería era evitar la vergüenza de que los vieran en plena luz del día levantando los pedazos de la excelsa obra en una aceptación tácita de la culpa.
UNA. - Si un poco de vergüenza existiera en la actual administración municipal, mínimo no permitiría que un mismo proveedor fuera quien hiciera siempre los errores y daños a la infraestructura municipal, dejara plasmada la huella indeleble de la ineficiencia se en los parches de cada obra.
SINVERGUENZA. - La sanción a la empresa no existe, por un principio básico; nadie va contra su propio interés, hacerlo sería como declarar ¡que la casa pierde! Y eso no es posible ni aquí ni en las vegas.
HISTORIA. - Cuando el grupo que regentea a administración municipal compró con las dadivas electorales la concesión de seguir explotando los recursos públicos del erario apoyado no lo hizo contratando a los mejores, pero sí a los únicos proveedores, por eso igual se disfrazan de plomeros, cementeros, herreros, electricistas, payasos, etc. Sale barata la franquicia de la municipalidad, ¡se invierte en la jornada electoral y los habitantes pagan las consecuencias de esa baratija a precio de oro y sufrimiento en los siguientes tres años!
PEOR. - No hay mucho que decir, estaba mejor la glorieta de la puerta del tiempo antes de que la descompusieran en esta administración naranja, aunque hay que aceptar que, si no se hubieran hecho los cambios, alguien no hubiera recuperado los millones de la campaña.
DESLINDE. – En su momento, el titular de obras públicas durante la comparecencia mencionó que la puerta del tiempo que operó por más de veinte años era un peligro y justificó su dicho con una recopilación periodística de accidentes suscitados en esa área, en una improvisación burda.
DECADAS. – Pero, la realidad nos alcanza pronto, en unos cuantos meses esta nueva edificación se esta poniendo a la vanguardia de los accidentes, llevan muy buen paso y pronto superara lo hecho en dos décadas.
ACCIDENTE. - Los percances ocurridos en las fechas recientes atienden a que el diseño es confuso, además, la glorieta carece de señalamientos, es un peligro permanente para los automovilistas.
PARQUE. – El parque que lo circundaba, durante veinte años fue un área verde en crecimiento que servía de esparcimiento y recreo a la población, pero, se destruyó ese avance natural, ¡el costo del progreso incluyó deforestación!
MAL.- El encementado tenía cuatro lustros y no tenía baches ni enmendaduras nocturnas. En el presente, en unos cuantos meses, los reclamos de la mala ejecución de la obra salieron a la luz, silenciosos, pero ¡inocultables! Sin duda, ¡no hay peor ciego que el que cobra en la presidencia!
PERCANCES.- Como si nos hicieran falta más accidentes, se ejecutaron irresponsablemente los trabajos de noche, ponderaron la vanidad por encima de la seguridad, acciones ambas que confirman que los proveedores de la obra pública municipal, por mucho si son los mejor pagados, pero no los mejores, son tan buenos que, prácticamente solo aquí consiguen trabajo, están aprendiendo y los costos de esos errores corren a cargo del erario público parralense, los últimos de ayer son la ratificación de esta injusticia. Por cierto, ¿alguien ha visto a la sindica por la zona de desastre en los últimos días?


