top of page

Gonzalo Celorio 2

7 de noviembre de 2025
DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA

José Guadalupe Rocha Esparza
ezgif.com-gif-maker 2.gif

El Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, España, reconocerá el 23 de abril de 2026 al ensayista mexicano Gonzalo Celorio con el Premio Cervantes por defender la literatura como acto de vida, como lenguaje que vence la muerte, germen de todo: ironía, ternura, locura, sueño, crítica, esperanza. Y la novela es condición humana, contradictoria, plural, abierta.


Celorio y Blasco, narrador, catedrático, crítico literario de 77 años de edad y actual director de la Academia Mexicana de la Lengua, defensor del vocabulario, obstinado lector que utiliza un lenguaje rebuscado en sus obras para propiciar el placer de consultar un diccionario, reflexiona sobre la literatura como espacio de redención frente a la ruina contemporánea. 


Para Celorio, la lectura es el gesto más libre del ser humano, una parte esencial de la conciencia. Advierte que una cosa es estar alfabetizado y otra cosa es realmente leer. Lamenta que México viva un déficit lector alarmante y pobreza de lenguaje, lenguaje que debe ser dignificado con precisión, utilizando las palabras específicas para decir tal o cual cosa.

La Expresión Continúa...

Gonzalo Celorio 2

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA

La Fuente

José Guadalupe Rocha Esparza

José Guadalupe Rocha Esparza

Agustín Lara

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA

Noviembre 4, 2025.

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA
Telcel 2.gif
bottom of page