top of page

Las caricias

25 de junio de 2024
DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA

José Guadalupe Rocha Esparza
ezgif.com-gif-maker 2.gif

Todos necesitamos nuestra dosis diaria de cariño, expresiones humanas de piel a piel en caricias, besos, abrazos, palmadas, suaves apapachos como un ritual de contacto físico, ser tocado y tocar otros cuerpos, especialmente siendo como mexicanos muy táctiles, ajenos a la cultura de los estadounidenses que exigen una distancia entre las personas. 


La caricia, del italiano “carezza”, que a su vez proviene de “caro”, “querido”, del latín “carus”. El sufijo “ezza” implica cualidad, es decir, mimo, halago, dilección, apego, querencia, una construcción cultural de cultivar las caricias, recibirlas de quien las da, cual búsqueda científica del alma, de reconocer, apreciar y cultivar la misma, dejándose acariciar.


Los amantes presienten en la caricia una intención amorosa. Después del acto amoroso, las caricias regresan con la palma de la mano o con la yema de un dedo. Los dolientes perciben como invaluable la energía de una caricia. Y allá en Laguna Honda, SFO, los ancianos abandonados o enfermos terminales viven sin caricias, muriendo lenta y dolorosamente.

Departamentos 5mb.gif

La Expresión Continúa...

Primera Guerra Mundial

Jesús Francisco Lujan Vázquez

Jesús Francisco Lujan  Vázquez

Jaime Sabines

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA

Jorge Bergoglio

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA

Conchita Cintrón

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page