top of page

Fondo metropolitano para el desarrollo de 67 municipios

Graciela Ortiz se reúne con líderes de cámaras empresariales.

Propone construcción de la carretera Juárez-Ojinaga.

Chihuahua tercer lugar en minería; Gerardo Duran.

17 de abril de 2021
Fondo metropolitano para el desarrollo de 67 municipios
Botica Guadalupe.gif

En el Foro de Desarrollo Económico y Equilibro Regional, la candidata del PRI a la gubernatura anuncia la creación de un Fondo Metropolitano para impulsar el desarrollo de los 67 municipios del Estado y la construcción de la carretera Ciudad Juárez- Ojinaga


Graciela Ortiz, candidata del PRI a la gubernatura del Estado, encabezó un Foro de Desarrollo Económico y Equilibro Regional al que asistieron líderes empresariales y expertos, con el objetivo de preparar una gran alianza que detone la economía en la zona Norte de Chihuahua.


En el evento desarrollado en Ciudad Juárez, la candidata llamó a la iniciativa privada de la frontera a trabajar juntos para recuperar el desarrollo de un Chihuahua.


“No se puede estar reinventando cada seis años y por ello como gobernadora promoveré reformas legales para obligar a las administraciones estatales a que concluyan en su gestión las acciones que proyectaron”.


Chihuahua se encuentra hoy aislado y en caída en indicadores económicos, “no hemos pensado en una visión a largo plazo, de lo que somos y podemos ser en un lapso de al menos 30 años”.

Ante el empresariado chihuahuense anunció la creación de un Fondo Metropolitano para detonar la economía de todas las regiones de Chihuahua. Las cámaras empresariales tendrán amplia participación porque la única manera de “salvar a Chihuahua es ir juntos por la recuperación del Estado”.


Se comprometió a terminar la carretera Juárez- Ojinaga, vital para la integración de ese gran polo de desarrollo fronterizo. Dijo además que el gas que tenemos en el desierto puede abastecer a la industria local.


Los gasoductos son un detonante para la economía estatal y lamentó que no haya autoridad que ponga orden a las condiciones políticas que impiden su culminación. Agrego que, el tramo Guadalupe- Tornillo es de gran importancia estratégica, que deberá impulsarse, pues es una región que merece ser vista.


Chihuahua, tercer lugar nacional en minería; Gerardo Duran


Entre las exposiciones que se realizaron en el evento, destaca la de Gerardo Durán, Director General del Clúster Minero, presentó la ponencia: “Análisis y perspectiva de la minería en Chihuahua”, afirmó que el sector genera 2.2 por ciento del PIB nacional con 39 mil 456 millones de pesos en ganancias, convirtiendo a Chihuahua en el tercer estado de importancia en producción.

Departamentos 5mb.gif

Además 2 millones 300 mil personas dependen de la actividad minera. Externó que Chihuahua puede ser potencia mundial en producción, sin embargo, no hay capacidad para extracción, asimismo el sector se enfrenta a limitantes como la inestabilidad política, alta carga fiscal, regulaciones en exceso e inseguridad. En los últimos cinco años, concluyó, la inversión para exploración cayó un 40 por ciento.


Fabiola Luna, presidenta de Index Juárez, dio a conocer que fue el sector maquilador el que logró mitigar el impacto de la pandemia, la manufactura aporta del 15 al 18 por ciento del Producto Interno Bruto; emplea tan sólo en esta frontera a 321 mil 824 personas.


El empresario Manuel López Poo, impartió la ponencia “Polos de Desarrollo” y planteó la necesidad de establecer seis regiones en el Estado con base a su vocación económica. Expuso la necesidad de abrir cuatro nuevos parques industriales y lograr diez cruces fronterizos para el paso de exportaciones e importaciones.


Manuel Sotelo, Asociación de Trasportistas de Ciudad Juárez informó que el paso de mercancía de Juárez a Estados Unidos deja ganancias a razón de 12 millones de dólares por hora.

Mientras que, Jorge Bermúdez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, planteó seis ejes para el crecimiento:

Garantizar desarrollo urbano y crecimiento sostenido, impulso a las obras inconclusas, infraestructura acorde a la vocación exportadora, medidas estratégicas de vigilancia y equidad en la entrega de recursos a los municipios.


Jesús Salamandra Lara, de Canacintra, se pronunció por aprovechar el “escalón” que ofrece la industria manufacturera, para dar el gran paso al armado, luego al diseño y posteriormente al registro de marcas y prototipos.


Rogelio Ramos Guevara, presidente de la Canaco, se pronunció por capacitación, estímulos y certificaciones.


Mientras que, Dagoberto Cedillos Barraza, vicepresidente de Coparmex Juárez, manifestó la urgencia de impulsar el tema de la calidad de vida de los juarenses, pues consideró inadmisible que, en economías mucho más modestas, sus habitantes logran tener una mejor calidad de vida.

Graciela Ortiz felicitó a los miembros de los sectores empresariales por tener una visión completa de lo que hay que hacer para detonar la economía en Juárez y el Estado.

yiyos y alvidrez

La Expresión Continua...

Lleva a cabo CDE PRI, registro de Planillas para la renovación de los 67 comités municipales en el estado de Chihuahua

El proceso de renovación comenzó con la convocatoria emitida el pasado 3 de marzo

Lleva a cabo CDE PRI, registro de Planillas para la renovación de los 67 comités municipales en el estado de Chihuahua

Reforma en digitalización debe terminar con corrupción y burocratismo en oficinas

El Diputado Noel Chávez pide incluir beneficios de la Reforma en todo el Noveno distrito

Reforma en digitalización debe terminar con corrupción y burocratismo en oficinas

El Diputado Memo Ramírez Impulsa Foro de Opinión sobre la Protección de Periodistas en Chihuahua

Reafirma el compromiso de impulsar esta iniciativa

El Diputado Memo Ramírez Impulsa Foro de Opinión sobre la Protección de Periodistas en Chihuahua

Guillermo Ramírez: Este jueves inician las entrevistas para la selección de la persona titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

Al final de la jornada habrá una terna

Guillermo Ramírez: Este jueves inician las entrevistas para la selección de la persona titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page