No al alza ni a la creación de nuevos impuestos: Noel Chávez
Manifestaron rechazo contundente a las reformas a la Ley Federal de Derechos
17 de octubre de 2025


Noel Chávez, junto a las y los diputados federales del PRI manifestaron su rechazo contundente a las reformas a la Ley Federal de Derechos, al considerar que hay incrementos que afectarán directamente a las familias mexicanas, al sector productivo y a los servicios públicos del país, como son pagar más por entrar a museos, zonas arqueológicas, renovar un pasaporte o por aplicaciones digitales de negocios.
Desde la Tribuna del Palacio de San Lázaro, advirtieron que el Paquete Económico enviado por el Gobierno Federal no fortalece las finanzas públicas, sino que busca incrementar la recaudación a costa de la economía familiar, al elevar los impuestos en productos de consumo básico, como los refrescos, así como en servicios culturales y digitales.
“Se está proponiendo un incremento del IEPS en refrescos de 1.68 a 3.68 pesos por litro, un alza del 88 por ciento”,

Noel Chávez detalló que hay 4.7 millones de pequeñas y medianas empresas que van a resentir esta retención y pago de impuestos porque será sobre sus ventas y no sobre su utilidad, algo que dañará la construcción de la formalidad que tanto esfuerzo ha tenido en los últimos 22 años en nuestro país.
Lamentó como esta nueva estrategia no pretede fortalecer a México, se trata de recaudar más, pero sin devolverlo en salud, educación o infraestructura.
Advirtió junto a los Diputados Federales que el huachicol fiscal representa 170 mil millones de pesos por año, mientras más de 2 mil 500 municipios dejarán de recibir 20 millones de pesos cada uno, porque el Gobierno destinará más recursos a pagar intereses de deuda que a nuevos créditos.
Es una una medida insensible y recaudatoria, que afecta tanto al migrante como al empresario, puntualizó Noel Chávez Velázquez.

La Expresión Continua...
