Sabagrillo
8 de enero de 2022
INICIO.- El covid, el problema nacional al que no se le encuentra orilla ni solución. La estrategia nacional de la política no para pese a la pandemia, Dolores Padierna revela que las acciones de la 4T son cacha votos, no hay separación entre partido y gobierno, ¿Cuál diferencia? En el estado les salió el tiro por la culata en la estrategia de los semáforos regionales. En el municipio las arengas de protección del presidente municipal de Parral son sepultadas por la anti tesis de la actitud de su equipo de ¿apoyo?, regidores y amplios contagios en la alcaldía. ¡La palabra convence, pero el ejemplo arrastra!
NACIONAL.- En el contexto nacional, el mayor referente de la política de la cuarta transformación confirma el binomio partido-gobierno, lo que en el pasado, el PAN le daba por llamar PRI gobierno, pero ahora con la versión morena.
VISITA.- Durante la visita que hiciera al estado, Dolores Padierna la activista de morena dejo en claro que partido y oficina del bienestar son la misma cosa. Buscan el mismo objetivo; consolidar el partido, no se confundan, no es por México, es por un partido.
LOERA.- Juan Carlos Loera esta aplicado en la formación de los comités necesarios para operar una elección. Lo hace bajo el esquema y recursos que le otorga el gobierno federal. Utilizando el presupuesto, es un acto ilegal e inmoral que, desafortunadamente sigue vigente en la política, lo fue en el PRI, lo practicó el PAN y lo hace ahora la cuarta transformación.
DOLORES.- Las revelaciones de Dolores Padierna en la reunión con morenistas del estado de Chihuahua confirma primero que Loera está haciendo las veces del partido y que lo hace por una orden y consigna nacional y segundo, insta al líder del partido a hacer lo mismo.
CHIPOTE.- Pese a la estrepitosa derrota que sufrió Morena y Juan Carlos Loera en el estado de Chihuahua, elogia que se avanzó; hay una paridad entre votos y acciones del gobierno de la cuarta transformación. No deja lugar a dudas de la política clientelista de Lopez Obrador. Está acabando con un país para fortalecer un partido.
VICIOS.- Morena es el PRI de los setentas y ochentas y en atención a esas prácticas llegan consigo algunos vicios como el presidencialismo. El método de la denostación de los diferentes actores políticos como instrumento de sobrevivencia en una inocultable guerra intestina.
ADVERTENCIA.- Lo más seguro es que Ricardo Monreal no vaya a ser el candidato a la presidencia de la republica de morena. El grito desesperado del senador lo delata, se tira al piso para que lo levanten; advierte que será candidato presidencial con o sin morena.
REACCION.- A toda acción, corresponde una reacción, su secretario técnico en el senado está metido en serios problemas legales en su natal Veracruz y no a manos de opositores partidistas, sino de sus mismos compañeros, obvio de otra corriente.
DOS.- El segundo mensaje de que él no está en planes, se lo envían con su hermano el gobernador de Zacatecas; le dejan diez cadáveres frente al palacio de gobierno, es un desafío de las fuerzas obscuras, que por cierto, ¿también juegan a la política? ¿Con cuál equipo, con el de Ovidio?, bueno son dudas, insanas, pero igual, cuentan.
MARCELO.- Otro de los tiradores, es discreto, no se abre, seguramente es el funcionario con mejores resultados dentro de la cuarta transformación, quizá el verdadero candidato atrás de Sheimbaurn.
REUNION.- La buena diplomacia la hace Marcelo Ebrard ahora en Chile o Estados Unidos, le plancha el camino al presidente, no levanta la mano para la sucesión, pero es sabido que quiere y teje la política, la chambrita estará lista cuando lleguen los tiempos.
ESTADO.- Aquí en Chihuahua, con la llegada de la primera quincena del mes de enero, se cumple la fecha de caducidad para algunos funcionarios que aún están en el patíbulo de los relevos.
EMISARIOS.- Aquí en Parral se vaticinan no menos de dos cambios en esta próxima semana o ya de tarde, con la llegada de la quincena. Los agentes de los relevos llegaron a la ciudad, no muy discretos, se pasearon, hicieron valoraciones y a los días sobrevendrán los cambios.
PASEO.- Julio Lopez se dejó ver con David Gallegos de quien se considera es quien da el visto bueno para que sobrevengas los cambios.
VERTIENTES.- Hay promesas por cumplir en lo local, los amarres políticos en el grupo de Chava Calderón son uno de ellos, quizá el más urgente pues están a punto de salirse del PAN, sienten que no se les hace justicia partidista. Tienen una propuesta que esperan no pase de esta quincena. Del lado de los panistas, el grupo de los soles busca proponer en las posiciones que están sin ratificar hasta llegar al pleno dominio.
GOBIERNO.- Dicen que cae más pronto un hablador que un cojo. La disposición a raja tabla que hizo el consejo de salud estatal, tardo más imprimirse en el diario oficial del estado, que en llevarse a cabo.
EDUCACION.- Desde que apareció la medida se percibía desproporcionada, en especial la educativa, sonaba a despropósito. Al autorizarse que la educación fuera una actividad esencial y las escuelas deberían estar siempre abiertas hasta en un 50 por ciento en cualquier color.
VERDE.- Hasta antes de ahora, el verde permitía la actividad hibrida, con asistencia en las aulas hasta en un 50 por ciento, con las nuevas disposiciones estatales seria así, siempre, hasta en rojo.
AMARILLO.- Hoy estamos en amarillo y el gobierno estatal no aguanto la presión, reculó, educación y cultura decidió prolongar un par de semanas más el cierre de las escuelas, ¡impensable que se abran en naranja o rojo!
TENUES.- Los contagios son galopantes en todo el estado, es necesario que se radicalicen las medidas permitidas del aforo. Las disposiciones hasta ahora no son congruentes con la realidad, el sentido común y la percepción de la sociedad.
CONGRESO.- En el congreso del estado, tras el receso, los diputados regresan al lugar donde menos los han visto en los últimos meses, ¡en sus distritos!
SEMANA.- Durante este tiempo los legisladores se han dejado ver en puntos y actividades estratégicas de los distritos como a Edgar Piñón y Noel Chávez.
PROYECCION.- La próxima semana está programada una reunión en la capital del estado. Los legisladores del distrito 43 -22 y 21- tendrán un acercamiento con el gobierno estatal para definir con precisión el que y cuanto se aplicara para esta zona.
PROYECTO.- La consigna es ambiciosa y abarcativa, los dos legisladores llevan en cartera escudriñar de cada dependencia que se va a invertir en esta zona y cuánto.
ALCALDIA.- Ayer se dieron acciones de la presidencia municipal en la búsqueda de soluciones contra el covid, planteamientos más espectaculares que efectivos, como la caseta sanitizante.
CERTEZA.- Cierto es que, contra los contagios del covid, cualquier acción que se haga en algo le abona, sin embargo, a estas alturas de la pandemia, se requieren tiros de precisión. La intención de levantar una caseta sanitizante en una de las áreas más transitadas llega una intención mediática y no tanto de efectividad.
AVION.- Esto hace recordar las espectaculares y nada efectivas acciones de Alfredo Lozoya, quien en su perene afán protagónico roció con ¿ozono? el área urbana del municipio rentando para ello un avión fumigador menonita, y…¿Qué paso?, nada, ¡seguimos igual!
ACCIONES.- Las acciones más efectivas que contrarrestan el virus son las de observancia personal, las de la sana distancia o bien el aislamiento, medicamentos e insumos estos últimos que ayudan a salir del problema.
OBJETOS.- El quitar el virus de vehículos y objetos ayuda, pero no tiene un objetivo certero, es más bien de corte piñatero. En el mejor de los casos Los vehículos de uso público (taxis y camiones) serían los más beneficiados de esta acción.
ACCIONES.- La palabra convence, pero el ejemplo arrastra. El miércoles, Cesar Peña salió a cuadro, vía redes sociales en su calidad de presidente municipal difundía un mensaje en el que anunciaba para contrarrestar la enfermedad producida por el coronavirus, estas eran las palabras.
DATOS.- Pero, una cosa es decir y otra muy diferente el hacer. Mientras que el presidente estaba afuera de un hospital estatal esmerándose en un discurso, desde el cuarto de operación de las redes sociales, un equipo de unas ocho personas se dejaba retratar en plena faena de difusión. El bunker fue ubicado en la reducida área posterior de los baños de presidencia habilitado como área operativa de difusión.
PRIVACION.- Era la anti tesis del discurso presidencial; no había la sana distancia y menos aún las medidas preventivas, para dejar constancia de ese desacato, se tomaron una foto y la presumieron en las redes sociales, donde solo dos de ellos tenían el cubre bocas. ¡No somos nada!
DOS.- Pero, esta no sería la única acción contradictoria al bien intencionado discurso del presidente. Los regidores de Movimiento Ciudadano también hicieron su aporte, justo cuando el presidente más se esmeraba en su mensaje, una de las regidoras presumía en sus redes sociales como cocinaba con su homóloga Liliana Valdez las pizzas caseras hechas en horno calentado a la leña. Era la reunión de arranque de año que suplía la fallida intentona de fin de año.
BANCADA.- Parecía que no pasaría nada en esa reunión de cabildo del miércoles por la noche. La aprobación del plan de desarrollo municipal fue unánime. La bancada de movimiento ciudadano desde ese momento se pudo en modo de fiesta, eufóricos, tendrían la reunión supletoria de fin de año.
SALVADO.- De los 9 regidores legalmente reconocidos naranjas, asistieron 8, solo Efrén causo falta, problemas familiares de último momento le salvaron de lo que vendría después.
REGIDORA.- Una de las ediles de esa fracción, se practicó una prueba de detección de covid al día siguiente y ¡salió positiva! el riesgo de que todos los de la bancada naranjas estén propensos a estar contagiados los puso descoloridos. El desacato a las recomendaciones del presidente no solo era en lo político, también en el cuidado a su salud. Son líderes y contradicen en los hechos al jefe.
FILO.- Las palabras del presidente municipal parecía convencer a los seguidores de sus redes sociales, pero las acciones de su equipo rompían el avance, desmentían, y desalentaban la participación en una clara muestra de la política de dientes para afuera.
CONTAGIOS.- El tema no es para menos, en la presidencia municipal, el número de contagiados desafortunadamente va en aumento, desde la síndica, regidoras y empleados municipales parecen empeñarse en que en las recomendaciones del presidente dieron el consejo y se quedaron sin él.
HISTORIA.- Por cierto, en descargo se debe precisar que la reunión de la bancada edilicia naranja no fue acordada ese día, fue desde antes aunque el presidente seguramente se debió haber enterrado el mismo día aquelarre.
CECY.- Esta fecha se engendró cuando la coordinadora de la bancada naranja, no logró hacer buenos los designios de su asignación. Cecilia Arvizu no ha podido aglutinar al resto de sus compañeros en torno al nombramiento que le fue conferido por los dueños de Movimiento Ciudadano.
DIAS.- En los días finales del 2021, Cecilia convocó a todos sus compañeros para reunirse el día 31 para el brindis de fin de año. La respuesta fue nula, por la improvisada invitación o porque la mayoría de los ediles naranjas ya tenían otros planes o no estaban en la ciudad, pero nadie acepto.
ARRANQUE.- Por ello, el arranque del año generó una reunión que supliría la del fin del 2021 fue entonces cuando todos se aglutinaron en torno a las habilidades culinarias de Liliana Valdez y a quien por consecuencia le correspondería ser la anfitriona.
AZAR.- La organización fue espontanea, no hubo protocolo de organización ¡ni de salud! azarosamente eligieron el día y coincidió justo en el día en que la jornada del presidente mandataba las acciones más importantes de su joven gobierno para abatir la pandemia.
SECUELA.- Antes, en los días previos, el mismo presidente Cesar Peña había llamado a una reunión de inicio de año a sus colaboradores más cercanos, entre los que se incluyó a los regidores de MC.
La reunión fue discreta, en las instalaciones de la vieja presidencia municipal, en el mesanin.
INSPIRADO.- En ese lugar, donde tampoco hubo reglas de sana distancia, el munícipe, inspirado, se dirigía uno a uno a cada colaborador a quien describía con el conocimiento que tenia de cada uno de ellos en estos primeros meses en que comparten un lugar en ese equipo llamado administración 2021-2024. Al tiempo que hacia comentarios a manera de vaticinio en clara referencia a lo que esperaba de cada uno de ellos en este 2022.
VAPULEADOS.- A quienes no les ha ido muy bien son a los regidores del PAN. Han tenido que sufrir la pena de la persecución y carencia de facilidades. Sienten la diferencia con sus homólogos naranjas de enfrente, no solo en las covid-fiestas que hacen con la anuencia oficial, también en el trabajo porque se les facilita todo, desde secretaria hasta asesores.
FAMELICOS.- Por aquello de hacer una oposición digna, la presidencia les autorizo un asesor, sin embargo el oficial mayor se encargó de que este fuera lo más débil posible.
PRESUPUESTO.-Contratar un profesional por 8 mil mensuales no es cosa fácil, pero, consiguieron que Mónica Pasillas aceptara. Desde la oficialía, empezaron a urdir la estratégica para que se fuera y empezaron por exigirle ¡al asesor! Que checara entrada y salida como cualquier otro empleado.
ASESOR.- Antes, la oficialía mayor intento imponerle al asesor que ellos decidieran, al no lograrlo, les dio un presupuesto reducido para su contratación y luego busco que solo viviera de ese ingreso, la acorralo hasta el punto de convertirlo en empleado del municipio y no de los regidores.
VACANTE.- La historia termino con la renuncia de Mónica Pasillas esta semana. Sus requerimientos profesionales reñían con las exigencias burocráticas.
CLASIFICADO.- Ante la falta de aspirantes a aceptar las leoninas condiciones laborales que imponen desde la oficialía mayor, los ediles azules están decididos a poner un clasificado en un periódico, en donde buscan asesor y ofrecen, ¡sueldo mínimo y horario de oficina! A ese nivel está el estira y afloja en la alcaldía.
PRI.- Donde cerraron por inventario y quizá más adelante hasta por incosteable es en el Revolucionario Institucional local. En las fiestas de cierre de año no les fue bien, ahora hasta miedo tienen de abrir el partido.
OFICIAL.- Entre quienes representan la parte oficial del PRI, saben que la tarea esta cuesta arriba. Al tratar de defender a un líder nacional como Alejandro Moreno estará clavando las últimas estacas al ataúd priista, en lo local, está inmersos en un proceso interno ¿de destrucción? O de ¿elección?, que para efectos prácticos ¡es lo mismo!
PEDRO.- Los de oposición, es decir el PRI paralelo de Pedro Villalobos también hizo una pausa de fin de año y reprogramaron para estos días de enero –si la pandemia lo permite- el reencuentro, como si fuera un símil de lo que hicieran los de la bancada de MC en el cabildo.
QUINCENA.- Al pasar la primera quincena del año, se habrán de retomar actividades y ya proyectan el brindis de inicio de año o bien, ante un posible confinamiento o medidas restrictivas, entonces recurrirán a las visitas domiciliarias, pero de que intentaran lubricar la maquinaria –lo que queda de esta- eso que ni qué.
PIÑON.- También al diputado Edgar Piñón se le ha visto de visita con las presidentas y algunos organizadores de la estructura priista, por aquello de ir afinando lo que está por venir, en torno a la reorganización interna.
ESPARZA.- El que apareció y pisando fuerte es Jesús Manuel Esparza Flores, quien fuera el auditor del estado, retoma la senda de las acciones jurídicas, pero ahora vistas desde el otro extremo del mostrador.
CERCANIA.- Esparza sostuvo una reunión con Cesar Jáuregui el secretario general del gobierno, por aquello de ir abriendo embocadura ya que se estima que serán más de 80 las demandas que hará contras los opresores del pasado.
DISCORDIA.- Lo que ya se conoce es contra cuales ex funcionarios de Corral van las acciones de Esparza Flores, pero lo que será una gran sorpresa es saber cuáles Duartistas serán incluidos en esa lista.
FONDO.- Con estas acciones se buscan evitar que Corral crezca y vaya a ser considerado como una opción real para el gabinete de Andrés Manuel y el inicio es la vía mediática y después la jurídica.
JIMENEZ.- Los que están de manteles largos son los habitantes de la vieja Huejoquilla, el cuatro de enero cumplieron 269 años de su fundación.
PROBLEMAS.- La celebración se hace en medio de las profundas divisiones y en el entorno de los ajustes que se dan en las esferas de gobierno.
JUSTICIA.- A quien ya se le hizo justicia es a Luis Medina, el hombre que pretendía tener una agencia de colocaciones para sus amigos en todo el estado apenas si le alcanzó para la recaudación de rentas local.
PRI.- En el PRI siguen las divisiones, en los festejos de termino de año, el que llegó fue el aun aspirante al PRI estatal, Ariel Fernández, quien estuvo en pláticas con algunos tricolores de la vieja huejoquilla.
UNO.- Aunque a estas alturas no se sabe dónde inicia el PRI y donde el crucismo, los morenistas del ala que representa al presidente de Ciudad Juárez, tienen amplios vasos comunicantes con el PRI que no es de Alejandro Domínguez.
CERCANIA.- Ariel es uno de los cercanos a Cruz Pérez, podría incluso decirse que busca apoderarse de la dirigencia priista, apoyado desde morena.
PEPIN.- Uno de los vasos comunicantes de Ariel en Jiménez es el ex secretario municipal Pepín Torres, quien por cierto se dice está laborando para Cruz Pérez en la frontera de Juárez y es ahí donde está el vaso comunicante con el también aspirante a la dirigencia estatal del tricolor.
SANTA.- Tras varios viajes a la capital del estado, donde una y otra vez se le veía en el palacio de gobierno, finalmente se destrabó la duda del porque Tacho Chávez estaba en aquellas latitudes.
RENUNCIA.- La sorpresa la dio con el término del año Tacho Chávez, renuncio a la presidencia de la junta de aguas en Santa Bárbara, pero paso a apoyar en lo regional al área de fortalecimiento municipal.
DISCRECION.- El movimiento ha pasado un tanto discreto, fue sutil la despedida de la dependencia en la que estuvo al frente en los últimos años, si acaso por redes sociales, aún es tiempo que no se designa a nadie.
POSECION.- Del nuevo empleo, poco se sabe aún de que haya asumido, pero las negociaciones con Jorge Soto se dieron en las últimas semanas.
FIN.- Y efectivamente fue una maestra jubilada la que asumió la oficina de vinculación educativa de Parral, la recomendación viene del DIF, el vínculo dicen, son los juegos de baraja y antecedentes laborales magisteriales en común.