top of page

Sabagrillo

19 de febrero de 2022
La visita de Lopez Obrador, con la grata cortesía que nunca deja nada. Otro nombramiento en el hospital de Parral y otra petición de revocación. En la presidencia hay crisis emocional, económica, de autoridad, de operación, ¿Peña se tambalea? La apuesta es cuanto tiempo mas aguantara así.
Botica Guadalupe.gif

INICIO. - Gira presidencial de Lopez Obrador por Chihuahua, al igual que las otras, sin pena ni gloria, campañeras en el mejor de los casos, la gobernadora se deja llevar no se conflictúa y así lo asienta en su discurso, es el jefe del ejecutivo federal. En el estado inicia la segunda parte de los expedientes X ahora los corralistas van al banquillo de los acusados. En el municipio hay crisis emocional, de autoridad, económica y de operación, la llegada de Hugo Bueno es una muestra de ello, Cesar Peña esta débil, se tambalea, las apuestas son en torno a cuanto más estará en el cargo. La sindica se asesora con el mismo diseñador de imagen de Francisco Sánchez y le va como en feria. Vuelven a poner a Rene Ruiz como director del hospital, sigue la competencia de fuerzas.

NACIONAL. – La visita de Lopez Obrador y su acción en contra de la libertad de prensa le cuesta más porque no puede disfrazar su autoritarismo. Pretende borrar de un plumazo otro de los avances históricos en nuestro país.

PERIODISTAS. - La muerte violenta de tantos periodistas en especial en el arranque de este año, es el emblema de un gobierno necio y corrupto. Los latrocinios al erario publico salen cuando el gobernante ya no este, los excesos a medio termino y las ineficiencias todos los días, así se constituyen las bases de un gobierno de apariencia sin propuestas de fondo.

ESCANDALO. – Ante la inminente consulta, al presidente le urge borrar a los excesos familiares, fueron exhibidos antes sus hermanos en flagrantes actos de corrupción y ahora uno de sus hijos gozando de lujos en un país neoliberal, factores ambos repudiados en el discurso por el incongruente presidente.

DEFENSA. - Quizá en algo tenga razón el presidente, con la familia no, hay que dejarla de lado y ¡es cierto! Siempre y cuando él lo hubiera hecho antes. Hasta ahora el increíble repunte económico del vástago incomodo data de cuando su progenitor asumió el poder publico en México. ¿coincidencia?

CHIHUAHUA. - Ayer estuvo en el estado de Chihuahua en su gira por la entidad, aterrizo en Ciudad Juárez, prácticamente no vino a nada, solamente a hacer presencia, ¡anda en campaña!

AVION. - Después de estar en la frontera con el pretexto de la apertura del puente, viajo a Coahuila, en avión militar, ¿será que ya se está cansando de los aviones comerciales o que los tiempos ya no le dan de aquí a su cita con las urnas?

MARU. - En tanto que la gobernadora del estado jugo su papel, hasta ahora no cómodo con la federación, pero no se queja, les da por su lado, los trata bien, pretende ver la luz al final del túnel en las restricciones de los recursos a la entidad, es el bien superior.

AUTOS. - Atrajo la atención que quien salió a hablar del tema de la regularización de los autos chuecos es el secretario de la defensa nacional, ¿Cuál es la relación? Será que además del aeropuerto de Santa Lucia también le estarán agregando esa tarea a la de por si ya muy militarizada burocracia nacional.

EXPEDIENTES. -mientras que en el tema de la persecución por los delitos del pasado ya inicio la nueva temporada y de manera formal, ¡l Luces cámara acción! Quizá el arranque fue circunstancial, pero apegado a la realidad.

PESO. - Los corralistas incrustados en el gobierno de Maru Campos están cayendo por su propio peso, ni siquiera por un lance del pasado, hay un homicidio de por medio y el primero en salir es Roberto “el pony” Lara asignado a la junta central de aguas, su retiro no fue político, pero le dieron una ayudadita.

SEGUIDILLA. - En la lista estará Fernando Álvarez Monge, ex diputado que está involucrado en el manejo de los recursos de sus compañeros a raíz de lo cual se detono el problema, se habla mucho de que esta a punto de abandonar la oficina de la vivienda estatal.

LISTADO. - Los anteriores podrían no ser los únicos que en este entramado alcancen a salir, faltarían otros mas que en nuevos capítulos estarán apareciendo, aunque no se debe perder de vista que el objetivo final siempre será Javier Corral.

ALCALDIA. - Donde las cosas van de mal en peor es en la alcaldía de Parral. Los desatinos son tan graves que hacen considerar que el dueño de la tiendita se está desesperando y pretende dar por terminado el contrato de Cesar Peña y llamar al suplente.

REUNION. - Los grupos al interior de la presidencia pretenden imponer cada quien sus condiciones. No hay un liderazgo, no se respetan, menos existe una colaboración, se sienten intocables a pesar de que Alfredo Lozoya este más allá de la frontera nacional.

PERSONEROS. – Todos saben quién es el personero oficial, el que realmente está gobernando el municipio, la respuesta es obvia, se trata del oficial mayor y le siguen en jerarquía el encargado de tramites políticos y negociación de auditorías; Francisco Sánchez y luego el decorativo municipal, Cesar Peña. El operador financiero y más cercano al oído de Lozoya es Jesús Miguel Cano “chumike”. El verdadero poder tras el trono.

PODER. - Chumike desde la concepción de este gabinete siempre ha sido el del poder, es quien mueve y mandata, determina lo que puede hacer o no el presidente Peña más allá de los actos de vedetismo. ejemplos hay muchos, desde el simple préstamo de un camión para transporte de alumnos de una escuela que fue avalado por Peña y revocado por el oficial mayor lo recientemente la decisión de quién si y quien no puede estar en la nómina, testigos de esto último pueden ser las dos ex titulares de turismo o el propio ex director de seguridad publica Hugo Bueno.

REAL. – ¡Es el poder real! los demás son solo piezas de un ajedrez o títeres de una carpa en espera de la reaparición del titiritero en una función estelar que pudiera ser del quince de marzo en adelante, por eso, mientras tanto ¡que siga la farsa llamada, la capital de lo bueno!

SHOW. – Las escenas vividas ayer en torno a la Dirección de Seguridad Publica confirman lo anterior, cuando se muestra un alcalde cada vez más débil, se tambalea, esta agónico en el ejercicio del poder. Cesar Peña pudiera estar terminando su administración mucho antes del tiempo constitucional, las presiones son tantas que ayer lo hicieron explotar.

AYUDA. – Sufrió una crisis emocional, así literal, fue necesaria la intervención de medico en tu casa, lo atendieron luego que la desesperación hizo presa de su estado de ánimo. Es comprensible y no es para menos ¡nadie le hace caso! La escena dicen, fue conmovedora, hasta las lágrimas.

ALCALDE. – El problema es seguridad pública, es desesperante, por donde se le vea al tema está mal. La queja del director del área empieza por la indisciplina, ¡no le hacen caso! Saben que el patrón es otro y el jefe real está por llegar lo van a sacar de la obscuridad, para ser segundo comandante.

MATERIALES. - La crisis es también de recursos, faltan vehículos y radios, los que tienen están en reparación y mal salen van otros para dentro.

SALDO. - Para la vigilancia policial en la comunidad hay solo cuatro patrullas por turno, ¡vaya que gran despliegue en la gestión naranja, conforme avanza el tiempo palidece de olvido! Por si faltara algo, el secretario particular del presidente ha pedido vigilancia especial para su casa, ¿y el resto de los ciudadanos?

VERGÜENZA. - La cereza del pastel fue la vergüenza que pasaron con la flamante bombera que se presentó con bombo y platillo como refuerzo a ese departamento, apenas avanzo unas cuantas cuadras y ¡no funciono!, es la parodia de un montaje, un fiasco llamado ¡la capital de lo bueno!

REPARACION. - Comparar la bombera con esta administración no es exageración, desde que inicio estaba mal, solo tenía la estampa, por dentro estaba hueca, a la unidad ya le tuvieron que bajar el motor para repararla. ¿en la presidencia la reparación también será bajar al titular y traer al suplente?

PREOCUPACION. - Pero la verdadera crisis en seguridad pública es generada por lo que realmente interesa a la cofradía del cajón; los recursos económicos, merman, no están fluyendo, se quedan en el camino, así, literal. No todas las sanciones terminan en multas y tampoco en las cajas de la tesorería, se quedan en el camino, algunas casi llegan, pero solo alcanza el estacionamiento de Alsuper contiguo a seguridad pública, ahí es la última instancia de los arreglos extra legales.

FOCOS. - Los comparativos fueron inevitables, cuando estaba Hugo Bueno de director de seguridad publica había ingresos por medio millón de pesos al mes por concepto de multas de seguridad pública, con el actual hay apenas 200 mil.

ASIGNACION. - ¡dijiste Hugo Bueno!, ¡pues tráetelo! se escuchó en la oficialía mayor, su reinstalación fue operada desde esa oficina, pero no le va a gustar al presidente, ¡eso que importa! La mala noticia le fue notificada en su propia oficina, por lo menos en esta semana se le vio ahi haciendo antesala a Hugo Bueno, en espera de ser atendido. Después se corrió la versión de su reingreso y fue cuando todo cuadro.

ACEPTACION. - El que en el gabinete se integre un personaje que no es del agrado del presidente Cesar Peña no es motivo de peso para que no se acate la orden del patrón y así fue.

DESESPERADO. – Ahora si se entiende porque Cesar Peña sufrió esa crisis emocional estando flanqueado por el secretario Alberto Tarín y Chumay al lado y con el director de seguridad publica enfrente quejándose de que todos mandan, menos ellos.

REAL. - Nadie le hace caso a él ni a Arcadio, se puede decir que, ¡hasta el secretario Tarín está por encima de ellos! Él tiene su enlace en el ex director Alanís y ahora Hugo Bueno atenderá los mandatos de Chumike… ¡no somos nada!

EXTINCION. – En lo político también hay crisis. En los grupos de la alcaldía se les acaban las ideas y tienen que recurrir al plagio para llenar esos huecos. Se adjudicarse iniciativas ajenas y las patentizan como propias.

MAGIA. - Así, por ejemplo, como por arte de magia surgieron las cinco obras del presupuesto participativo, se eligieron de un cumulo de ¡diez que se plantearon! Por la ciudadanía, pero nadie conoce las otras.

PLAGIO. – Entre los mismos regidores y regidoras sienten que hay plagio ante la falta de propuesta y capacidad de convocatoria. Los campos de beisbol infantil fue una propuesta remasterizada de la  del edil independiente José Ángel Rivera, aunque él quería que fuera en el Valente Chacón, solo se cambió el lugar. Cristina Molina menciono lo de medico en tu casa rural y también ya surgió.

OTROS. - Esta no es la única ocasión en donde se agregan iniciativas ajenas en el conclave naranja, Alma Portillo, la sindica municipal también le ha entrado al tema. Le voló la idea a Dalila Villalobos en relación a la mejora de la nomenclatura, pero lo peor es que el proyecto no ha pasado de enunciativo. Cuquis Ochoa, la líder de la fracción panista logro recursos para la capacitación de los funcionarios y poco después lo asume como propio la fiscalizadora del municipio.

AFAN. - En el caso de Alma Portillo Lerma, se nota que trae la consigna de ir a todas, le urge aparecer, su presupuesto de medios fue solo el principio, quiere vender su imagen como un perfil de resultados.

REVIRE. - La pretensión de que los regidores le rindan un informe ya de por si era un despropósito, pero la acción de exigirlo en las redes sociales fue una exhibición para los ediles que lo tomaron como una declaración de guerra.

MUNICIPES. - La primera en firmar de recibido ese agravio fue Dalila Villalobos, quien comedidamente dijo que excedía en sus funciones la sindica y después le remato cuquis Ochoa exhibiendo la ignorancia que inspira la exigencia.

Departamentos 5mb.gif

PETICION. - Los que también estaban sorprendidos de la petición que le hicieron vía oficio y en el seno del cabildo fueron incluso los de la fracción naranja, no se lo esperaban, ni siquiera el secretario y el presidente.

SORPRESA. - La petición no cayo nada en gracia. Hay voces discordantes al interior de la fracción, pero no dicen esta boca es mía. Habrá que esperar al martes para saber cuántos le hicieron caso a la “exigencia” de la sindicatura.

SORPRESA. - Por cierto, que tras esa exigente petición había un plan con maña. La idea era que cayera de sorpresa, por eso, la sindica no asistió a la reunión previa del ayuntamiento, no se hizo presente, pero le advirtió al secretario del ayuntamiento que llevaba una propuesta, pero no le dijo que, por eso, cuando la mencionó, todos se miraron sorprendidos.

REACCION. - El reto es cuantos planes de trabajo recibe de aquí al martes, la apuesta es que serán los mismos que cuando les solicito los curriculum a los regidores y funcionarios. La sindica prometió que los pondría en el Facebook oficial de la sindicatura y hasta ahora ¡no hay ninguno! Si por las vísperas se sacan los días entonces…

MANDATO. - Decisiones como estas no se toman por la libre. Atrás debe haber consensos y mandatos que las hagan viables. Aunque aquí se ha reducido a una mala asesoría de imagen, por cierto, no es coincidencia que el mismo estilo del anuncio de “exijo” es de los que hace Francisco Sánchez en sus posicionamientos en el congreso; ¿tendrán el mismo diseñador de imagen? Si es así, también correrá con la misma suerte.

EMPRESARIOS. - Los que ya están hartos y se están levantando en armas son los empresarios y grupos gremiales de la ciudad. Los dolientes de los abusos de la cofradía de la mano en el cajón ya empezaron a resentir con más dureza como se les está afectando.

ACCION. - La gota que derramo el vaso fue la reunión de cabildo, donde los secretos de los expedientes que se autorizan para la edificación de vivienda en Parral paso a manos equivocadas e hizo crisis.

REACCION. - Fue el empresario Juan de Dios Loya Chavira quien levanto la mano ante el bloqueo del que ha sido objeto desde la época de Alfredo Lozoya y continuada con Cesar Peña, el patrón le tiene prohibido que de apertura a autorizaciones de edificación que no sean del círculo de privilegiados.

RAZON. - Por ello y porque la sinrazón suele nacer sin justificación, el presidente Peña, poco pudo argumentar cuando el propio Loya Chavira lo encaro en la reunión de cabildo, no volvió por la segunda parte, salió por la puerta de atrás.

NADA. - Como no hay nada en relación a romper el círculo de la corrupción de autorizaciones de la alcaldía, los afectados por el actuar del monopolio de los intereses de la cofradía, decidieron unirse para hacer una exigencia publica -ahora que está de moda- por las afectaciones que les genera la codicia de la mafia gobernante.

SEGUNDO. - Posteriormente habrán de seguir con otras acciones que terminarían en quejas formales y finalmente las legales todo para dejar al descubierto lo que hay atrás de los figurines que despachan en la alcaldía.

ORGANISMOS. - Se trata de organismos empresariales, gremiales,  particulares y profesionales que piden una explicación del monopolio de la construcción vigente y los proveedores privilegiados que hay en torno a la citada cofradía.

DIFICIL. - Otra vez Peña tendrá que sudar calenturas ajenas, por acciones en las que él no está inmerso, bueno a menos que se esté beneficiando o que vaya a recibir como la gaviota, una casa blanca. ¡piensa mal y acertarás!     

ESTATAL. - Donde no hay novedades es en los muy prometidos nombramientos estatales de este municipio, en los mismos que se ha dicho desde antes de diciembre que son compromisos, pero que pasa el tiempo y no se cumple.

TIEMPO. - Ahora la promesa es que para esta semana que entra sí vienen los interventores de los cambios para dar viabilidad a los compromisos políticos ya muy desgastados.

ALBAZO. - Donde se dio un segundo albazo es en el hospital general, nuevamente fue impuesto como director de esa institución Rene Ruiz Amezcua y lo peor de todo es que nuevamente fue el director de la jurisdicción sanitaria quien le dio posesión.

DATO. - En la política los vacíos de inmediato se llenan, el gobierno estatal, los soles y los exPES no han concretado nada y mientras tanto, aunque sea con nombramientos patitos, pero las fuerzas fácticas de la mafia de la bata blanca han impuesto nuevamente un titular.

PEDAZOS. - Pero mientras se disputan el poder del hospital, la operación de este se cae a pedazos, prácticamente no hay nada, las condiciones de operación son pésimas, ¡no hay anestesiólogo! Ya se imaginarán la fluidez que hay en los quirófanos, en la tarde es peor el servicio porque también falta un internista y un cirujano.

URGE. - Bajo este esquema urge que se atienda la situación de ese hospital, dando viabilidad a un cuerpo de gobierno permanente por lo menos hay a quien exigirle resultados.   

PAN. - Los que se reunieron fueron los panistas. No hay miércoles azules, pero el comité municipal llamo a cuentas a los funcionarios estatales porque la casa amenaza quiebra.

LANA. - La primera preocupación que tuvo la presidenta del partido, Tere Arteaga fue que la caja no suena, hay deudores, la recepción del dinero es tardía. Los nuevos funcionarios estatales y los que provienen de la anterior gestión no resultaron muy buenos para ayudar al partido que les apoyo para recibir un sueldo.

AGREGADOS. – Pero esa no es la única cuota que no han cumplido los funcionarios estatales. Tampoco le han entrado a la promoción de panistas en eso el pasivo es mayor. La afiliación ya va por la segunda campaña y los del comité sudan la gota gorda.

PROMOCION. - La presión es ahora para los directores de las diferentes áreas del gobierno estatal, deben incorporar por lo menos a su círculo cercano, aquellos que reciben el beneficio de la nómina gracias a la administración panista, ahora la correspondencia será apuntarse para aumentar la membresía.

APOYO. - El partido por sí solo no ha logrado la promoción de nuevos panistas, por lo menos no los suficientes para cumplir con las metas exigidas, así que como en los tiempos del PRI, le entraron al corporativismo.

GOLONDRINOS. - Este tipo de aparentes capitales políticos son golondrinos. Llegan tantos cuando son tiempo de triunfo y son los mismos que migran cuando es de vacas flacas.

GRUPO. - Entre los asistentes a la reunión de las dobles cuotas, además de la presidenta del partido, estaba el segundo de a bordo, Rubén Alvídrez y Nora Bueno como parte del comité, además de la jefa de los funcionarios estatales, Carmen Cano, “camelo” y la plenipotenciaria del directivo estatal Eva Espinoza, además del rebaño de burócratas como Sergio Weisel, Felipe Javalera, Jorge Baca, Rosa Isela Velazco entre otros, donde por cierto ni eran todos los que estaban, ni estaban todos los que son.    

PRI. - En la competencia no escrita por la dirigencia del PRI estatal, los actores de esta contienda que aún no inicia, siguen con el activismo.

ASPIRANTE. - Pedro Villalobos, el aspirante a la dirigencia estatal despliega sus acciones más allá de la frontera de Parral, requiere un mayor cartel que el local.

REUNION. - El ex diputado ayer sostuvo una reunión con todos los representantes de los sectores del partido en el estado ante quienes les expuso sus aspiraciones. El de la Lopez Portillo anda buscando el respaldo moral de quienes integran el partido, aunque todo indica que la elección será abierta. 

ACTORES. - En la reunión estuvieron el líder de la CNC, doctor Carlos Manjarrez, de la CNOP Antonio valdivia, del organismo de mujeres OMPRI Mónica Meléndez, Pedro Beristain del juvenil.

ACCION. - Un poco antes había estado en un medio de la capital del hablando de política, el asunto de las pretensiones va en serio. Aunque llama la atención que, aunque se dé por hecho que hará formula con Georgina Zapata, por ahora cada quien va por su lado. 

TEACHER. - Tal y como se anticipaba, esta semana se activó la cuenta regresiva de la sucesión magisterial, ocurrirá tanto en la 42 como en la octava. La invitación para el informe final de ambas ya está en modo legal y se emplaza para el próximo mes.

FINAL. - Hasta antes de ahora, esta reunión era el final, final de una gestión sindical. Con las reformas estatutarias se tiene que asumir un triunfo en las urnas, emanado del voto directo de los afiliados a ambas secciones gremiales, por ello, la agonía se prolongara.

ENTREGA. - A más tardar una semana después se tendrá el resultado de esa consulta. En los próximos días debe aparecer la convocatoria para la primera jornada electoral que tendrán ambos sub sistemas magisteriales.

TIRADORES. - Los tiradores son muchos, no es por democracia, atiende a una estrategia de los grupos que tienen menos posibilidades donde se ofertan al mejor postor vía las alianzas de facto. Son algo así como las primarias de las elecciones magisteriales.

DESESPERADO. – Justamente uno de los que esta en espera de recibir ofertas en la sección 42 es Edgar Ramos. Desde en vida de Miguel Jiménez, había propuesto declinar en sus aspiraciones a cambio de la secretaria de finanzas.

TIEMPO. – Ahora ha buscado entablar comunicación con Manuel Quiroz, se están tendiendo puentes de comunicación para una posible alianza.

RUIDO. - El que se tenga que asistir a las urnas para emitir un voto en secrecía ha generado dudas en los aun grupos hegemónicos, se puede decir que buscan un plan B ante un eventual resultado adverso.

INCONFORMIDAD. – En ambas secciones, la ocho y 42 recurren a la estructura organizacional para operar. A estas alturas tienen un diagnóstico, los sensores son los representantes sindicales de cada una de las delegaciones, ese personaje será también en la mayoría de los casos el garante de un buen resultado electoral en pro de la causa del continuismo.

RESOLUTIVO. - Bajo este esquema, los profes federales tendrían su pleno seccional extraordinario igual el 22 de marzo al igual que los maestros estatales.

PROPUESTA. - Con esto se da como finalizada la era de los actuales dirigentes y por ello, es previsible que antes del 15 de marzo estaría apareciendo la convocatoria para el relevo lo que se especula podría desarrollarse en los días previos al receso escolar de semana santa.

FIN. - ¿Dónde están las papas y frijoles que fueron anunciadas en la capital del estado por Cesar Peña como ofrenda que lavaría la honra de Alfredo Lozoya? 


fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page