
Brayan Uriel descubrió el fascinante mundo del arte desde los 4 años de edad
1 de junio de 2025
Ilustró el libro “El Ideario de Celestín Freinet ante la Nueva Escuela Mexicana”

El joven parralense Brayan Uriel Espinoza Ramírez a sus 16 años de edad se ha convertido en un referente del arte local, gracias a su creatividad, perseverancia y dedicación. Actualmente cuenta con alrededor de 50 obras pictóricas, tres de ellas ilustran el libro “El Ideario de Célestín Freinet ante la Nueva Escuela Mexicana”, escrito por el profesor Raúl Méndez, recientemente publicado.
Narra que con tan solo cuatro años de edad descubrió el mundo del arte, cuando aventó una gelatina color verde a la pared y logró dibujar sin dificultad un marranito. Desde ese momento ha logrado crear varias obras elaboradas con diferentes técnicas.
Al ingresar a la secundaria, catapultó su talento en campañas escolares creando carteles sobre el cuidado del agua, bullying, prevención de adicciones, alimentación, entre otros más, recibiendo algunos premios y reconocimientos.
Entre sus más de 50 pinturas se encuentran “El Huizache”, que rinde homenaje al árbol de Matamoros y representa para él las raíces y fortaleza. Otra de sus creaciones es la titulada “En mi Pueblo”, la cual retrata calles, casas, paisajes y la vida rural, la paleta de colores tiene tonos azules cálidos y fríos.
Brayan actualmente no cuenta con ningún tipo de apoyo por parte de las autoridades, el solo se paga su material para poder elaborar sus pinturas. Solo tiene el respaldo de su familia y el director de la secundaria Técnica 31, Raúl Méndez, quien no lo ha soltado de la mano y ha conseguido que exponga sus pinturas no solo en recintos, sino también en su más reciente ejemplar.
“Voy a seguir pintando como siempre, les quiero decir a todos los jóvenes que le sigan echando ganas a la vida, el arte y sus estudios, nada es imposible”, mencionó el joven prodigio.
Sin duda hace más falta que el Gobierno apoye a los artistas locales, que les brinden becas y les den espacios para poder ofertar sus obras de arte y así poder seguir creando más. Cabe resaltar que este tipo de materiales son muy costosos y muchas de las veces se frena este sueño por no contar con el dinero para logarlo.


La Expresión Continúa...

