top of page

Aprueban nueva ley de sanidad vegetal

Favorecera la calidad de alimentos; Chuy Velazquez.

Urgen medidas de control sanitario y de plagas.

martes, 20 de abril de 2021
Aprueban nueva ley de sanidad vegetal
Botica Guadalupe.gif

Dan repuesta a una demanda que durante muchos años mantuvieron los agricultores Chihuahuenses, se trata de la Ley de Sanidad e Inocuidad Vegetal, impulsada por el diputado Chuy Velázquez.


Tras conferencia virtual Velázquez presentó el dictamen de la ley, manifestando que Chihuahua ocupa el cuatro lugar nacional en la generación de productos agrícolas, por lo que nuestra entidad necesitaba con urgencia un marco jurídico a la medida de las necesidades actuales.

Con esta ley se seguirá fortaleciendo el gran desarrollo alcanzado en materia de sanidad e inocuidad de los diversos productos y subproductos agrícolas que se emplean para consumo humano.


Tanto la sanidad, como la inocuidad vegetal, son temas de gran  relevancia en el marco de una economía de mercado global y abierta, en la que se movilizan grandes volúmenes de productos y mercancías. 


Por ello se necesitan mecanismos de control fitosanitario, así como de control de plagas, evitando la dispersión de enfermedades y microorganismos que afecten a las plantas e incluso que pudieran dañar la salud humana.


Precisamente, para garantizar que llos productores agrícolas chihuahuenses accedan con mejores ventajas competitivas a otros mercados, tanto internos como externos, es que esta Ley apoyará el desarrollo sano e inocuo de diversos productos agrícolas del estado como la cebolla, el chile, nuez, papa, calabaza, cacahuate, tomate, maíz amarillo y blanco, manzana, algodón, alfalfa, melón, sandía, pistache, entre muchos otros que están teniendo un gran auge de producción en Chihuahua. 

Entre los elementos más destacados de la Ley están: La coordinación entre autoridades federales, estatales, municipales y los organismos auxiliares, para la prevención, el combate, control y erradicación de plagas vegetales no reguladas, el fortalecimiento de la Inocuidad vegetal, como es la creación del Certificado: “Producto Chihuahuense” que ha alcanzado altos estándares de calidad, facultar a la Secretaría de Desarrollo Rural para formular el Programa Estatal de Sanidad e Inocuidad Vegetal,  otorgar a los municipios licencias de construcción y reglamentar lo relativo a instalaciones destinadas al manejo de residuos peligrosos relacionados con la sanidad vegetal, además contiene mecanismos, medidas de vigilancia y sanciones en el uso y manejo de agroquímicos y de sustancias tóxicas al medio ambiente y faculta a los organismos auxiliares a establecer medidas para buscar apoyos o financiar las actividades que desarrollan.


Para finalizar el diputado Chuy Velázquez, señaló que con el fin más destacado y noble de la Ley es que los Chihuahuenses tengan alimentos más sanos, seguros y de probada calidad en nuestras mesas.

La Expresión Continúa...

Advierte protección civil del estado sobre lluvias copiosas en el estado

En Parral se mantienen los nublados hasta hoy en la tarde

Advierte protección civil del estado sobre lluvias copiosas en el estado

Maru Campos impulsa desarrollo de la Sierra Tarahumara con inversión superior a los 1,500 millones de pesos

Destaca la coordinación con la Diocesis de la tarahumara

Maru Campos impulsa desarrollo de la Sierra Tarahumara con inversión superior a los 1,500 millones de pesos

Oficialmente extintos los incendios forestales en Chihuahua

El ultimo fue extinto en el ejido Norogachi

Oficialmente extintos los incendios forestales en Chihuahua

Aplicaron más de 10 mil aspirantes el examen de admisión a la UACH.

Aplicaron más de 10 mil aspirantes el examen de admisión a la UACH.
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page